Qué es y cómo solucionar el error 502 Bad Gateway en el navegador

¿Has intentado acceder a una web y te ha salido el mensaje «502 Bad Gateway»? Existen muchos errores de sistema, pero este es el más común después del 404.

Por suerte, eso hace que sea muy sencillo de solucionar. Si necesitas entrar a tu sitio web favorito de inmediato, sigue leyendo y te ayudaremos a resolver tu problema.

Contenido

¿Qué es y qué significa «502 Bad Gateway»?

El código «502 Bad Gateway» es uno de tantos que indican algún error en internet. En este caso, tiene relación con el estado HTTP y surge cuando el servidor no es capaz de procesar una petición del navegador.

Esto no siempre tiene que ver con el servidor donde se aloja el sitio web. También puede deberse a otro servidor que actúa como proxy o puerta de enlace. De ahí el término “gateway” («puerta» o «entrada»). Es decir, vendría a significar más o menos que “la puerta de enlace es incorrecta”.

Pero hay otros casos en los que el problema puede venir del navegador. Por eso existen distintas soluciones en función de la causa.

Extra: errores y problemas más frecuentes en ordenador.

Soluciones al error «502 Bad Gateway» si eres usuario o usuaria

Normalmente, es suficiente con esperar unos minutos y volver a acceder a la página para que el problema se arregle solo. Pero si pasadas las horas sigue apareciendo el mensaje, prueba las soluciones que te explicaremos a continuación:

La más sencilla: actualiza la página

A veces solo tienes que actualizar la página tras esperar un rato. Hazlo pulsando la combinación de teclas Ctrl+F5 en Windows o Comand+R en macOS.

También puedes presionar el botón “Actualizar”, en el lado izquierdo de la barra de direcciones. Finalmente, otra opción es cerrar todas las ventanas, esperar unos minutos y volver a abrirlas.

Conéctate a la web por medio de una VPN

Si el problema persiste, es probable que el servidor se encuentre sobrecargado y esté provocando un mal balanceo al cargar las páginas. La solución es acceder mediante la mejor VPN para PC, lo que estabilizará la conexión en la red.

Un VPN te permitirá entrar en tu página desde otro servidor, puesto que la dirección IP cambia por completo. Al dejar de lidiar con un servidor sobresaturado, navegarás con total fluidez.

Accede a la versión caché de la web

Otra alternativa es accediendo a la versión caché de la página. Este componente se encarga de guardar los datos para que, cuando vuelvas al sitio, esta pueda cargarse más rápido. Así se generan copias temporales de las últimas actualizaciones realizadas en determinada fecha.

Puedes probar dos métodos distintos: accediendo a cachedview o mediante Google. En el primero debes hacer lo siguiente:

  1. Escribe el enlace http://cachedview.com/ en la barra de direcciones.
  2. Te aparecerá un cuadro de texto. Complétalo con la URL del sitio al que intentas entrar.
  3. Haz clic en el botón verde de “Google Web Cache” o en “Archive.org Caché”. Este último es una plataforma que almacena versiones antiguas de cualquier web y sirve como alojamiento de archivos.

El segundo método es aún más sencillo, porque solo debes usar el buscador de Google y seguir estos pasos:

  1. Busca el nombre de la página o palabra clave relacionada.
  2. Debajo del título de tu resultado de búsqueda, aparece la dirección del sitio web junto con un triángulo invertido.
  3. Haz clic en él para desglosar el menú. Selecciona “En caché”.
  4. Te aparecerá la versión almacenada en la web. Incluirá un mensaje con la fecha y la hora de la captura hecha por Google.

502 http

Borra la caché y las cookies de tu navegador

Normalmente, limpiar la caché sirve para dar solución al problema «su conexión no es privada». Pero también al error 502, puesto que puede deberse al uso de cookies no válidas.

Para borrar la caché y las cookies en Chrome, haz lo siguiente:

  1. Haz clic en los tres puntos situados en la esquina superior derecha de la ventana.
  2. Selecciona la opción “Más herramientas” > “Borrar datos de navegación».
  3. Marca la casilla “Archivos e imágenes almacenados en caché”.
  4. Pulsa el botón azul “Borrar datos”.

Si navegas con Firefox, también puedes limpiar las cookies almacenadas en el navegador con estos pasos:

  1. Haz clic en el icono del personalizador y luego en “Opciones”.
  2. Selecciona “Privacidad y seguridad”.
  3. Busca la sección “Cookies y datos del sitio”. Ahí elige “Limpiar datos”.
  4. Marca la casilla “Contenido web en caché” y pulsa en “Limpiar”.

Este método también sirve para el error ERR_CONNECTION_TIMED_OUT.

Navega desde el modo incógnito

Si todo lo anterior no funcionó, prueba entrando con el modo incógnito de la siguiente manera:

  1. Accede al menú de Chrome (los tres puntitos de la esquina superior derecha del navegador).
  2. Selecciona la opción “Navega en modo incógnito”.
  3. Se te abrirá una nueva ventana. Escribe la URL de la web en la barra de direcciones.

También: solución al error «El programa no puede iniciarse porque falta msvcp140.dll en el equipo» en Windows 10.

Utiliza un navegador diferente

Como mencionamos al principio, no siempre es problema con los servidores, sino con los navegadores. Llegados a este punto, prueba a entrar desde otro distinto. Si solo tienes uno, explora nuestro top 10 navegadores web e instala el que más te guste.

Desinstala y vuelve a instalar tu navegador

Si no quieres cambiar de navegador y has comprobado que es el que ocasiona el error 502, te recomendamos desinstalarlo y reinstalarlo en tu ordenador. Tanto Chrome como Firefox poseen sus propios métodos, por lo que explicaremos ambos paso a paso.

Para Google Chrome:

  1. Cierra todas las pestañas y ventanas.
  2. Haz clic en el menú inicio de Windows y luego en “Configuración”.
  3. Una vez dentro, selecciona “Aplicaciones”.
  4. En la sección “Aplicaciones y características”, escribe el nombre del navegador en la barra de búsqueda.
  5. Presiona el símbolo de Chrome y luego “Desinstalar”.
  6. Marca la casilla “También eliminar los datos de navegación” y vuelve a pulsar “Desinstalar”.
  7. Para volver a instalarlo, ve a la página oficial de Chrome y selecciona “Descargar Chrome”.
  8. Haz clic en “Ejecutar” o “Guardar”.
  9. Si escogiste guardar, haz doble clic en el archivo de descarga para iniciar el proceso de instalación.
  10. Cuando haya finalizado, se te abrirá una ventana de Chrome.

Si usas Mozilla Firefox:

  1. Cierra el navegador.
  2. Escribe “Configuración” en la barra de búsqueda de Windows.
  3. Se te abrirá la ventana de configuraciones. Busca la opción “Aplicaciones” y haz clic en ella.
  4. En la barra lateral izquierda, selecciona “Aplicaciones y características”.
  5. Busca Firefox en la lista de programas instalados, o escribe su nombre en la barra de búsqueda.
  6. Pulsa en el icono del navegador y después en “Desinstalar”.
  7. Se te abrirá el asistente de desinstalación. Sigue las indicaciones y, una vez aprobada la desinstalación, haz clic en “Finalizar”.
  8. Para volver a instalarlo, ve a la página oficial de Mozilla Firefox y haz clic en “Download”.
  9. Sigue las indicaciones y pulsa sobre el botón “Reinstalar”.

Prueba a acceder desde otro dispositivo

Si aún con tu navegador reinstalado todavía sale el mensaje 502 error, trata de entrar a la página web desde el navegador de otros dispositivos móviles u ordenadores que tengas disponibles.

Comprueba si la web está caída

Si tampoco así puedes entrar a la página (y ya has probado con todas las soluciones de la lista), debe ser que la web está caída. Para comprobarlo:

  1. Ingresa a https://downforeveryoneorjustme.com/.
  2. Escribe la dirección en la barra de texto de la página principal.
  3. Pulsa sobre el botón azul y espera respuesta.

Si aparece que el sitio no se ha caído, entonces debe ser algún problema de tu equipo.

Reinicia el ordenador y el módem

Muchos de los problemas informáticos se solucionan al reiniciar el sistema. También puede ser algún fallo de tu módem.

Una vez que hayas reiniciado el ordenador y el módem, vuelve a encenderlos y entra a tu página web.

Limpia las DNS por medio de Símbolo de sistema

La última opción es limpiar las DNS por medio de Símbolo de sistema. Muchas veces, el error 502 se debe a que el servidor DNS no responde como debería por alguna sobrecarga de datos. Si es así, sigue estos pasos:

  1. Escribe “Símbolo del sistema” en la barra de búsqueda de Windows.
  2. Pulsa enter para abrir la ventana.
  3. Escribe el comando «ipconfig/flushdns».
  4. Presiona enter para iniciar la limpieza automática de las DNS.

502 bad gateway que es

¿Se trata de tu web? Descubre cómo arreglar el error «502 Bad Gateway»

Las soluciones anteriores están enfocadas al usuario. Pero si te sale el error 502 en una web propia que tú administras, puedes emplear los métodos que te explicaremos a continuación.

Si utilizas un CDN, desactívalo

La CDN es una red de entrega de contenidos que mejora la carga de tus sitios web, haciendo que las páginas sean livianas y fáciles de navegar.

Muchas veces, el CDN puede causar el error «502 Bad Gateway» por usar firewalls adicionales. Desactívalo temporalmente y vuelve a cargar la página. Si has podido acceder sin problemas, contacta con tu proveedor para que lo arregle.

Otro error muy común es el ERR_NAME_NOT_RESOLVED.

Comprueba la compatibilidad de los plugins en WordPress

Si tu sitio web es WordPress, es muy probable que el error se deba a una incompatibilidad con los plugins instalados en tu cuenta. Lo mejor es desactivarlos todos y volver a instalarlos uno a uno y así detectar cuál es el culpable del problema. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Entra en el panel de control del servidor y haz clic en “Administrador de Archivos”.
  2. Dirígete a la carpeta “wp-content” y cambia el directorio “plugins” o “plugins-desactivar”.
  3. Vuelve a la web para comprobar que el error ha desaparecido.
  4. Si pudiste entrar sin problemas, vuelve a renombrar la carpeta con su nombre original “plugins”.
  5. Entra en ella y empieza a desactivar los plugins uno a uno como en el paso 2. Por ejemplo, si se llama “wprocket”, renómbralo como “rprocket-desactivar”.
  6. Repite este paso hasta que el error desaparezca.

Comprueba las DNS

Si tu dominio procede de otra plataforma externa al servidor, comprueba que las DNS estén anotadas correctamente. También ten en cuenta que si el sitio web es nuevo, estos complementos pueden tardar en activarse 24 horas. Así sería normal que surgiera el mensaje del error.

Comprueba el registro de errores

Toda persona que crea, diseña o administra su sitio web puede cometer algún desliz que impida el acceso a la página. En este caso, lo mejor es comprobar el registro de errores:

  1. Si usas WordPress, añade las siguientes líneas al archivo wp-config.php:
    1. define( ‘WP_DEBUG’ , true );
    2. define( ‘WP_DEBUG_LOC’ , true );
    3. define( ‘WP_DEBUG_DISPLAY’ , false );
  2. Si tienes otra aplicación instalada, entra en cPanel, localiza la sección “Archivos” y haz clic en “Administrador de archivos”.
  3. Accede a la carpeta public.html y selecciona el fichero error_log.
  4. Ábrelo y encontrarás los errores que ocurrieron en tu aplicación.

Contacta con tu proveedor de hosting

Si con todo esto aún no puedes solucionar el error 502, solo te queda contactar con el soporte de tu hosting para que te orienten.

También puedes explorar las mejores plataformas de ecommerce para seguir con tu negocio online sin contratiempos.

error 502

Pero, ¿por qué aparece el error 502? Las causas más comunes

Tanto si te funcionaron o no las diferentes soluciones que hemos propuesto, estarás con la duda de cuál es el motivo del mensaje de error. Generalmente, es difícil detectar el verdadero culpable, pero podemos mencionar las causas más comunes:

  • Surgió un error de comunicación entre servidores: los propios firewalls pueden generar el error en la red al bloquear la información transmitida entre cada servidor.
  • Usas una red CDN: la red de distribución de contenidos como CloudFare suelen reportar este error con bastante frecuencia.
  • Hay un fallo en el navegador: como dijimos antes, el problema también puede ser del propio navegador. Te recomendamos reinstalarlo o cambiarlo inmediatamente.
  • Se cayó el servidor: hay veces en que el servicio no está disponible y genera el http 502. En todo caso, esto último es menos probable si usas un hosting de calidad.

Preguntas frecuentes sobre el error «502 Bad Gateway»

¿Cómo soluciono el error 502 en Google?

Lo más habitual es que se resuelva si actualizas la página. También puedes limpiar la caché y las cookies del navegador. Esta solución también sirve para el error ERR_CONNECTION_RESET.

¿Cómo solucionar «502 Bad Gateway» en iPhone?

En iPhone, actualiza o cierra y abre la app del navegador (ya sea Google Chrome o cualquier otro). También puedes borrar la caché de tu navegador.

¿Qué es el error «502 Bad Gateway»?

El «502 Bad Gateway» es un fallo que surge cuando existe algún problema de comunicación entre servidores. Esto te impide entrar en una página web con normalidad.

Esperamos que hayas podido solucionar el error 502 con algunos de los métodos que te hemos enseñado. Si tienes más dudas sobre el tema o cualquier otro problema relacionado con errores en la red, déjanos tus comentarios.

Créditos imágenes: Pexels

Deja un comentario