¿Sabías que puedes cambiar el idioma del teclado en Windows 10? Si estás estudiando una lengua extranjera y necesitas escribir un carácter especial, es posible que solo puedas hacerlo con la opción de “insertar símbolo” del Word. Pero puede llevarte mucho tiempo y es un proceso muy complicado.
Es por eso que, para agilizar tu proceso de escritura, puedes cambiar el idioma del teclado y mejorar tu experiencia de aprendizaje en idiomas como español, francés, portugués, ruso, árabe, chino mandarín y muchos más.
Sigue leyendo para conocer más sobre el tema.
Contenido
Cómo cambiar el idioma del teclado en Windows 10 paso a paso
Generalmente, los teclados fabricados para ciertas regiones ya llevan incorporadas ciertas teclas (como la Ñ para el español). Pero si faltan, es posible que el teclado esté configurado en inglés y no puedas escribir palabras extranjeras. Por suerte, cambiar su idioma es muy fácil y solo debes hacer lo siguiente:
- En la esquina inferior derecha, debe figurar la sigla ENG o ESP. Haz clic ahí para desglosar la barra de idioma.
- Selecciona la Preferencia de Idioma
- Se te abrirá una nueva ventana con la lista de idiomas disponibles. Si tienes el español o algún otro, haz clic sobre él y pulsa sobre el botón de Opciones
- Ahí puedes configurar la revisión ortográfica (corrección de tuteo y voceo según el dialecto de tu región) y descargar el paquete de escritura a mano (si corresponde)
- Si no tienes el español, haz clic en el símbolo + para agregar un idioma
Cambiar idioma teclado Windows 10 con atajos
En caso de que tengas más de un idioma instalado en tu equipo, puedes cambiarlos usando los atajos de teclado. Para Windows 10, existen tres métodos que explicaremos a continuación:
- El primero consiste en mantener pulsada la tecla Win y pulsar repetidas veces la barra espaciadora para seleccionar los idiomas disponibles
- El segundo es pulsar al mismo tiempo las teclas Alt y Mayús, aunque esta combinación es más bien para saber cuáles son los teclados disponibles en el sistema. Además, solo se puede aplicarlo en algunas versiones de Windows 10
- El tercero es pulsar las teclas Ctrl y Mayús, que sería una alternativa al segundo método.
Cómo crear atajos propios para configurar el idioma del teclado
Si no funcionaron algunos de los métodos mencionados anteriormente o tienes miedo de que, por error, cambies el idioma del teclado sin querer, puedes configurar tus propios atajos. Para eso, es necesario seguir estos pasos:
- En la barra de búsqueda de Windows escribe Configuración y selecciona el primer resultado
- En el buscador de Configuración, escribe Escritura y selecciona la primera opción
- En la sección “Más opciones de teclado”, selecciona la opción Configuración avanzada del teclado
- Se te abriría una nueva ventana. Dirígete a la sección “Cambiando métodos de entrada” y haz clic en el texto Opciones de la barra de idioma
- Se te abrirá una nueva ventana. Selecciona la pestaña “Configuración avanzada de teclas” y, luego, haz clic al botón Cambiar secuencia de teclas
- Se te mostrará varias opciones de combinaciones de teclas que puedes usar. Escoge el que más te interese marcando la casilla y haz clic en Aceptar
- Para configurar los atajos de teclado por idioma, selecciona uno y haz clic en Cambiar secuencia de teclas. Te saldría un cuadro donde debes marcar la casilla “Habilitar secuencia de teclas” para desbloquear las opciones disponibles.
- Una vez hecha tu elección, haz clic en Aceptar y repite este paso con otro idioma disponible en tu equipo.
Cómo instalar un idioma de teclado en Windows 10
Ahora que ya sabes los distintos métodos para cambiar el idioma de tu teclado, es posible que estés buscando algún idioma específico para tus estudios. Si no lo encuentras, puedes instalarlo haciendo lo siguiente:
- Escribe Configuración en la barra de búsqueda de Windows y selecciona el primer resultado
- Haz clic en la categoría Hora e idioma
- En la barra izquierda, selecciona Idioma y, en la derecha, haz clic al símbolo + que dice Agregar un idioma preferido
- Se te abrirá una nueva ventana con todos los idiomas que puedes instalar en tu ordenador. Busca el que más te interese o escríbelo en la barra de búsqueda disponible en la parte superior.
- Una vez hallado el idioma que quieras instalar, haz clic sobre él y, luego, pulsa el botón Siguiente.
- Marca la casilla Establecer como idioma para mostrar y haz clic en Instalar
- El nuevo idioma figuraría en la sección de Idiomas preferidos de la ventana de Configuración. Selecciónala y pulsa sobre las flechas para establecer su orden de prioridad.
- En la barra de tareas ya debería aparecer el nuevo idioma instalado al lado del reloj de tu pantalla. Para seleccionarla, solo haz clic en la casilla ESP o ENG (según la configuración predeterminada de tu teclado) y escoge el idioma que figura en el menú.
Como comentario adicional, ten en cuenta que existen varios dialectos según la región. Por ejemplo: existen diferentes opciones de español que son el de España y el de países latinoamericanos. Escoge el que más te convenga y mejora tu experiencia de aprendizaje con un teclado funcional para el lenguaje extranjero.
Créditos imágenes: Pixabay
Redactora independiente. Me encanta escribir sobre arte, diseño, informática, internet y estilos de vida. De vez en cuando suelo dibujar, pintar, editar fotos o vídeos, leer e investigar.