Existen programas cuya instalación no dudamos de catalogar como imprescindibles para nuestro Mac. Su descarga no solo permite acceder a funciones que harán nuestro día a día más llevadero, sino que contribuyen a mejorar la operatividad de nuestro equipo. Entre todos estos, te vamos a describir uno de los más populares: CleanMyMac.
A pesar de que durante años su desarrollador mantuvo el software en una versión estable, CleanMyMac 3, a mediados de 2018, sorprendió a los fanáticos con una actualización que permite prescindir de varios programas por uno solo. CleanMyMac X, de esta manera, es un software que no puede faltar en tu macOS. Te lo contamos todo a continuación.
También te puede interesar…
- ¿Cuál es el mejor antivirus para Mac?
- Cómo liberar un móvil de cualquier operadora sin programas en 2023
- Cómo hacer un screenshot en macOS
- Cómo crear un nuevo Apple ID paso a paso
- ¿Cuáles son las mejores máquinas virtuales del 2023?
Contenido
Qué es y para qué sirve CleanMyMac de MacPaw
Comercializado originalmente en 2008 por MacPaw, se trata de un programa cuya función original era optimizar los equipos con macOS. Después de un par de años, y gracias a su popularidad, se distribuyeron una segunda y tercera versión del programa, añadiendo así nuevas funciones de optimización del sistema.
Hasta 2018 no se volvieron a actualizar nuevas versiones del software, cuando la marca lanzó al mercado la versión X del popular programa de optimización.
En esta versión, además de mantenerse los atributos anteriores, se añaden un total de 13 funciones extras para convertir con ello a CleanMyMac como una herramienta multifunción que permite en términos generales lo siguiente:
- Limpiar el ordenador de archivos basura.
- Mantener protegido el sistema frente a malwares y robo de información.
- Acelerar las funciones básicas a través de sus atributos de optimización.
- Desinstalar e instalar programas de forma automática o manual.
- Catalogar ficheros de una manera funcional.
Aunque la actualización viene a sustituir las distribuciones anteriores, aún puedes hacerte con estas si solo te interesa acceder a las funciones primarias. No solo fueron las nuevas funciones incorporadas lo que llaman la atención de los fanáticos y expertos, sino también la manera en que se ha renovado su interfaz.
No tienes que ser un experto en softwares de este tipo para poder aprovechar las herramientas. Todo está catalogado a la izquierda de tu pantalla y puedes acceder a todo con solo un clic. Muchas de sus funciones están acompañadas de un asistente, por lo que parte de las operaciones se realizan de manera automática.
Un montón de herramientas Mac en un mismo software
Hemos mencionado que su interfaz se divide en 13 herramientas. Estas se catalogan en un total de 5 apartados que te permiten gestionar todo con un mayor control. Estos son: Limpieza, Protección, Velocidad, Aplicaciones y Archivos.
A continuación, te hacemos una síntesis de qué puedes encontrar en cada uno de estos:
Limpieza
- Basura del sistema: desde aquí puedes deshacerte de todos los ficheros, documentos y demás elementos que están inoperativos en el sistema y que ocupan espacio. Un ejemplo de ello son las descargas antiguas sin completar.
- Basura de fotos: se encarga de buscar fotos y vídeos duplicados, corruptos o inutilizables para así eliminarlos de forma automática. Como es natural, siempre te pregunta antes de borrar un fichero que su sistema detecta que puede ser provechoso para ti.
- Adjuntos de mail: como, por ejemplo, los mensajes que quedan como borradores y que ocupan espacio innecesario. También aquellos documentos adjuntos duplicados que recargan el sistema sin necesidad.
- iTunes: para que puedas administrar el espacio de una manera funcional, deshaciéndote de notas de voz antiguas, memoria caché, datos de las últimas actualizaciones y demás.
- Papelera: para que no tengas que proceder manualmente, la interfaz hace todo por ti al borrar automáticamente la papelera después de un intervalo de tiempo.
- Análisis Inteligente: herramienta que te permite operar bajo criterios de selección más precisos en el momento de realizar el escaneo de tu ordenador.
Protección
- Eliminación de malware: aunque las posibilidades son menores, macOS puede ser vulnerado por malware, ransomware, virus y gusanos. El programa los detecta y los elimina para evitar el robo de datos o la inoperatividad del sistema.
- Privacidad: desde donde puedes identificar, en base a los protocolos de seguridad del software, qué instancias de tu equipo pueden estar operando en contra de tu privacidad. Te sugiere modificaciones, procesos y consejos para blindar tus datos lo mayor posible.
Velocidad
- Optimización: función base de las primeras 3 versiones del software que permite acelerar la operatividad del sistema para que este se pueda ejecutar con mayor rendimiento.
- Mantenimiento: opción general que te permite, entre otras cosas, liberar espacio en la RAM, reparar permisos del disco duro, verificar el disco de arranque y reparar los errores en el sistema.
Aplicaciones
- Desinstalador: para que puedas eliminar programas de Mac sin tanto protocolo, borrando en el proceso todos los datos que quedan almacenados en el sistema como residuos.
- Actualización: herramienta incluida en las más recientes actualizaciones que permite detectar todos los softwares instalados que no han sido actualizados a la versión más estable.
Archivos
- Archivos grandes y antiguos: te alerta de aquellos archivos que ocupan mucho espacio en tu equipo y que llevas tiempo sin utilizar. En ese caso, puedes eliminarlos con un clic.
- Triturador: para eliminar ficheros automáticamente sin que estos pasen antes por la papelera.
Para finalizar, en la barra del menú tienes acceso a una lista de opciones extra, como el estado de la RAM, del almacenamiento ocupado por la papelera, del CPU, la velocidad de la red, el espacio disponible en el disco duro y hasta las aplicaciones que están ejecutando.
Review de CleanMyMac al detalle: pros y contras 
Son varios los elementos que llaman la atención una vez has descargado el programa, pero algo que ocupa primero tu campo visual es la manera en que se han distribuido sus herramientas.
Si ya habías utilizado algunas de las versiones anteriores del software, seguro que estás al tanto que sus funciones estaban ordenadas bajo un estilo poco funcional.
Con la nueva versión X, esta ha quedado en el pasado, ya que a través de las 5 secciones y las 13 herramientas descritas podrás disfrutar de todos los atributos de manera ordenada, rápida y sin buscar durante minutos por menús escondidos. En definitiva, la nueva apuesta es más limpia y acorde tus necesidades.
Además de las demás herramientas incluidas, CleanMyMac Assistant es otra novedad importante. Este asistente enlista todos los días las ejecuciones prioritarias que debes hacer para que evitar sobrecargar el sistema. El software nunca eliminará algo sin antes preguntas, y para eso está también el asistente: para decirte qué hacer, cuándo y cómo.
Su uso es a prueba de novatos, ya que la todas las funciones están parcialmente automatizadas. Solo tienes que dar las concesiones finales con un simple clic.
Otro elemento importante es que se ejecuta a gran velocidad, una característica que va a la par de la rapidez con la que detecta los archivos basura, los malwares y optimiza tu equipo. Si la contrastamos con las demás versiones, esta es la más completa y estable del desarrollador.
Dónde descargar y proceso de instalación
Para hacerte con el programa solo debes dirigirte a la página oficial de MacPaw y proceder a descargar la versión CleanMyMac X.
Si lo deseas, también puedes instalar otras versiones del software, como lo son CleanMyMac 3 y CleanMyMac Classic. En función de qué tipo de usuario seas, es posible que también te interese CleanMyMac X for Business o CleanMyMac X for Academia.
Sin importar cuál de todas las versiones elijas, recuerda siempre hacerlo a través de la página oficial, nunca por medio de un distribuidor de terceros. También puedes hacerte con una suscripción a Setapp, distribución del desarrollador que incluye la última versión de CleanMyMac es su catálogo de app.
El programa de optimización lo puedes descargar a partir de macOS 10.10 y solo ocupa 145 MG de almacenamiento en tu disco duro. Una vez descargues la versión que se ajusta a tus necesidades, solo tienes que arrastrar el archivo a la sección de Aplicaciones de Mac y este estará listo para entrar en operaciones.
Precios: ¿cuánto cuesta la licencia? ¿Puedo conseguir CleanMyMac gratis?
Afortunadamente, el desarrollador distribuye varias opciones de suscripción de acuerdo a la capacidad de tu bolsillo. Antes de reseñártelos, primero debes saber que puedes hacerte con una versión gratuita durante 14 días. Estas 2 semanas de uso te permitirán valorar todas las funciones descritas antes de optar por una compra permanente.
Teniendo en cuenta esto, te presentamos los planes principales:
- Pago único y de por vida para un solo ordenador: 89,95 euros.
- Pago único y de por vida para dos ordenadores: 179,90 euros.
- Pago único y de por vida para cinco ordenadores: 449,75 euros.
- Suscripción anual para un ordenador: 39,95 euros.
- Suscripción anual para dos ordenadores: 79,90 euros.
- Suscripción anual para cinco ordenadores: 199,75 euros.
Estos planes están actualizados en el momento de esta review, pero para estar al día, te recomendamos que eches un vistazo a la web oficial.
En caso de que tengas algunas de las versiones anteriores del software, puedes acceder a un 50% de descuento en alguna de las ofertas anteriores. Si tienes otro software del desarrollador (como Gemini, Encrypto, CleanMyDrive y demás) puedes obtener hasta un 30% de descuento.
Otras opciones de compra son a través de Setapp, para lo cual solo tienes que destinar 10 euros al mes para la suscripción (la cual te permitirá acceder a otras 49 aplicaciones). Los precios estipulados pueden disminuir en caso de que tengas un código de canjeo o por medio de las ofertas recurrentes que el fabricante ofrece a los nuevos usuarios.
Conclusiones: ¿vale la pena comprar CleanMyMac?
En conclusión, el software es un caso único en las apps de optimización para Mac, ya que no solo te permite acceder a funciones básicas de este estilo, sino también a herramientas extra que te permitirán sacar un mayor provecho al precio que has pagado por su compra.
En cuanto a qué versión comprar, todo dependerá del tipo de usuario que seas y el presupuesto que quieres destinar. Funcionalmente inviertes menos si adquieres el paquete de Setapp, ya que solo estarías destinando 10 euros al mes por las mismas funciones (aunque esto te obliga a ejecutarla con una cierta dependencia del programa principal).
También puedes optar por los descuentos especiales o por hacerte por la distribución de por vida. En cualquier caso, te damos garantía que cualquier versión que elijas será acertada, en vista de que sus herramientas valen cada céntimo que pagas, y tener un ordenador funcional, rápido y operativo no tiene precio.
La tecnología es mi pasión. Redactora desde hace más de una década. Aquí comparto mis conocimientos, novedades, consejos y trucos para ordenador.