Si necesitas publicar tus fotografías por redes sociales o subirlo a tu sitio web personal, lo primero que debes hacer es usar un programa para reducir el tamaño de las fotos y poder utilizarlo como un contenido multimedia.
Pero, ¿cómo mantener la calidad de la imagen al reducir su tamaño? ¿Existe alguna herramienta online o aplicación para reducir fotos sin perder calidad?
En este artículo te brindaremos una lista de los mejores programas para comprimir fotos online u offline y cómo aprovechar al máximo sus herramientas para que tus mejores tomas siempre se vean profesionales y no tarden en cargar.
También te puede interesar…
- Los mejores programas para convertir una foto en dibujo
- Los mejores organizadores de fotos para PC
- Los mejores visualizadores de fotos para Windows 10
- Cuál es el mejor programa para vectorizar imágenes
- Cómo iniciar sesión gratis en Canva 2023
- Programas para hacer carteles fácilmente
Contenido
Cómo comprimir fotos online gratis: mejores webs
En internet existen varias opciones para comprimir fotos online sin necesidad de instalar ninguna aplicación en tu dispositivo. Para facilitar tu búsqueda de compresores de imágenes online, te brindaremos una lista de las mejores webs para que pruebes ahora mismo sus herramientas.
Squoosh, el mejor para reducir el tamaño de tus fotos
Si buscas cambiar el tamaño de tu foto online de forma rápida y fácil sin perder la calidad, prueba con Squoosh. El mismo te brinda la oportunidad de comprimir una imagen JPG para escoger entre los diferentes formatos de reducción del archivo.
Para usar la aplicación en línea, haz clic en “select an image” o arrastra el archivo en la página principal. Te aparecerá la imagen original con dos cuadros, siendo uno de ellos el que posee las herramientas para comprimir fotos online. Una vez hecha la reducción, haz clic al botón azul de descarga y obtendrás la imagen comprimida.
Squosh es una herramienta 100% gratuita. Solo debes ingresar al sitio web oficial y comprimir las fotos online de forma ilimitada para compartirla en tus redes sociales, publicarlas en tu blog o hacer con ella lo que quieras.
Extra: Mejores programas para imprimir fotos carnet y otros tamaños
Kraken.io, optimizador gratuito de imágenes
Kraken.io te permite reducir el tamaño del archivo jpg online de forma muy rápida mediante su herramienta de compresión gratuito. La versión para usuarios no registrados te permite seleccionar un archivo almacenado en tu ordenador, Google Drive, Dropbox o Box.
Entre los formatos que admite esta plataforma se encuentran el JPEG, el PNG, el GIF (sea o no animado) y el SVG. Y antes de subir el archivo, puedes escoger hasta tres métodos de optimización que son el “lossy” y el “lossless” para reducciones automáticas y “expert” para una configuración personalizada de reducción de fotos.
Puedes usar Kraken.io gratis o crear una cuenta gratis por un periodo de 30 días para funciones más avanzadas de compresión de imágenes. Pasado dicho tiempo, debes escoger entre uno de sus planes de pago, siendo el más económico el de 5$ mensuales.
TinyPNG
Otra excelente herramienta para comprimir fotos online de forma masiva es TinyPNG, el cual ofrece una capacidad mayor al de Kraken.io en su versión gratuita y admite la importación de archivos en formato PNG y JPG.
Puedes seleccionar hasta 20 archivos con un máximo de 5 MB en total. La plataforma se encargará de comprimir las fotos automáticamente sin modificar su tamaño y, una vez finalizado el proceso, puedes descargarlas de forma individual o en conjunto como archivo ZIP.
En TinyPNG puedes comprimir fotos online sin necesidad de crear una cuenta. El compresor de imágenes se encuentra disponible de forma libre para todos los usuarios y puedes usarla en cualquier momento. Para eliminar el límite de 5 MB, suscríbete a TinyPNG Pro por 25$ al año para reducir una cantidad ilimitada de fotos en línea.
Optimizilla
Otro buen sitio para cambiar el tamaño de foto online es Optimizilla, el cual utiliza una combinación inteligente de optimización y algoritmos de compresión para que la calidad de tus imágenes no se pierda durante el proceso de compresión.
AL igual que TinyPNG, puedes subir hasta 20 imágenes en simultáneo y descargar el archivo comprimido de forma individual o en conjunto como fichero zip. Sin embargo, a diferencia de otras plataformas, en ésta podrás ajustar la calidad de tu fotografía mediante un control deslizante para personalizar los resultados.
Esta herramienta es completamente libre y gratuita. No necesitas crear una cuenta ni abonar por un plan de pago para comprimir tus fotos online. Solo debes ingresar al sitio web oficial, hacer clic al botón de “Subir” y escoger las imágenes que deseas cambiar de tamaño.
Compress PNG
Si acostumbras a trabajar con archivos en PNG y deseas comprimir tus fotos para publicarlos vía online, prueba con Compress PNG el cual, al igual que Optimizilla, te permite subir hasta 20 imágenes y descargarlas de forma individual o agruparlas en un archivo ZIP.
El compresor de imágenes online te permite previsualizar tus fotografías para que puedas realizar los ajustes de calidad. Una vez satisfecho con los resultados, solo basta con hacer clic en “OK” para que el sistema lo memorice y realice los cambios correspondientes a la foto previamente comprimida.
Para usar Compress PNG solo debes ingresar al sitio web oficial y utilizar el compresor en línea. No tienes que crear una cuenta ni abonar por un plan de pago, por lo cual te permitirá comprimir las fotos online de forma más rápida y fácil.
JPEGMini
Si quieres mejorar la experiencia del usuario en tu sitio web o ahorrar espacio en el disco duro, prueba comprimir fotos online con JPEGMini, el cual te brinda la posibilidad de cambiar el tamaño de tu archivo sin que esto afecte a la calidad de tus imágenes.
En la plataforma utilizan el formato JPEGmini para optimizar la compresión de imágenes en JPEG, de forma tal a reducir el tamaño sin que afecte la calidad perceptiva. El mismo cuenta con un detector que simula el ojo humano para brindar los mejores resultados.
Puedes usar JPEGmini creando una cuenta a partir de 29$ mensuales con facturación anual. Cada plan ofrece una prueba gratuita para que puedas probar sus herramientas y, una vez finalizado el plazo, debes abonar para seguir usando la aplicación.
Compressnow
Por último, está Compressnow, el cual es un sitio web para cambiar el tamaño de tu foto online de forma más rápida. El mismo te permite usar un control deslizante para que puedas escoger el porcentaje de la compresión de tu archivo y, además, te ofrece dos vistas previas: el original y el reducido.
Una vez finalizada con la configuración, puedes pulsar sobre “Descargar” o hacer clic derecho en la imagen para seleccionar la carpeta de destino y guardarla en formato JPG. Puedes subir hasta 10 imágenes a la vez y descargarlas dentro de un archivo ZIP.
El uso de esta herramienta es libre y gratuito. Solo ingresa al sitio web y escoge las imágenes que deseas cambiar de tamaño online para subirlas a tu sitio web o ahorrar espacio en tu disco duro.
Mejores programas para reducir el tamaño de tus fotografías
Si tu conexión a internet es lenta o trabajas con un alto volumen de archivos, prueba con un programa para reducir fotos desde tu ordenador. En esta lista te presentamos las mejores opciones y cómo cambiar el tamaño en cada uno de ellos.
Adobe Photoshop
Para cambiar el tamaño de imagen en Photoshop sin perder calidad solo debes abrir el archivo desde el programa, seleccionar el menú “Imagen” y luego escoger “Tamaño de imagen”. A medida que realizas la configuración, puedes previsualizar tu foto e incluso ampliarla para analizar la calidad del mismo.
Puedes adquirir el código de activación desde Amazon por 290,25 euros o solicitar una demo gratis en el sitio oficial de Photoshop para probar sus herramientas. Una vez pasado el tiempo de prueba, escoge alguno de sus planes de pago para seguir usando el programa.
GIMP
Otro excelente programa para reducir el tamaño de tus fotos sin que pierdan su calidad es GIMP, considerado una de las mejores alternativas gratuitas a Photoshop. Para eso, debes ir a “Archivo”, “Exportar como” y mover la barra de deslizamiento que indica la calidad de la imagen. Recuerda marcar la casilla “Vista previa” para ver los cambios.
GIMP es un programa de código abierto, por lo cual puedes descargarlo gratis desde su sitio web oficial. Para las versiones de Windows, puedes escoger descargarla vía BitTorrent o de forma directa y disfrutar de la experiencia.
Riot Optimizer
Riot Optimizer es un programa para reducir fotos de forma rápida y fácil. El mismo te permite comparar la imagen original con la reducida y ajustar los parámetros de compresión, mientras observas los cambios en tiempo real.
Riot Optimizer es de uso gratuito. Solo debes ir al sitio web oficial, hacer clic en “Download” para adquirir la versión compatible con Windows y comenzar a usar el programa.
FastStone
FastStone es otro programa para reducir fotos de forma sencilla. Para eso, debes abrir tu imagen dentro de la interfaz, hacer clic sobre “Advanced Options”, seleccionar la pestaña “Resize” y proceder a redimensionar la imagen.
Para descargar FastStone, solo debes ir al sitio web y escoger entre las tres versiones disponibles: la ejecutable, la comprimida en zip o la portable para almacenarlo en un Pendrive. Para uso comercial, adquiere una licencia a partir de 19,95$ con cualquier método de pago.
Image Resizer for Windows
Para reducir fotos en Image Resizer for Windows solo debes seleccionar uno o varios ficheros, hacer clic derecho y escoger la opción “Resize pictures”. Te permitirá escoger hasta cuatro cambios de resoluciones y una opción personalizada reducir el tamaño de la foto de forma personalizada.
Esta es una aplicación para reducir fotos de forma práctica, sin dar tantas vueltas como otros tipos de programas. Solo debes descargarla desde su sitio web y probar con tus ficheros almacenados en el ordenador.
Caesium
Caesium te permite reducir tus imágenes hasta un 90% sin que se pierdan su calidad. En este caso, debes abrir tus archivos en el programa, seleccionar una o varias y mover el control deslizante que indica la calidad de las fotos.
Caesium es un programa de código abierto, por lo cual puedes usarlo gratis y trabajar sobre él para brindar nuevas funcionalidades. Si te interesa colaborar con el proyecto, puedes realizar una donación a voluntad vía PayPal o Tib desde el sitio web.
¿Por qué es importante reducir el tamaño de las imágenes?
Si solo usas las imágenes en el ámbito digital, debes reducir el tamaño de las fotos para ahorrar espacio en el disco duro de tu ordenador y evitar que se ralentice el sistema. Además, si acostumbras a usar contenido visual en tu sitio web, le brindarás a tus usuarios una mejor experiencia de navegabilidad porque las imágenes se cargarán más rápido y permanecerán más tiempo en tu página.
Y esto no solo beneficia a tus seguidores ni a tu equipo, sino que, a ti mismo, porque muchos de estos programas o compresores de fotos online mantienen la calidad de tu imagen, por lo cual podrás imprimirlos también sin preocuparte porque salgan pixeladas. Y, por supuesto, te será más fácil adjuntarlo a tu mensaje de email o contenido en redes sociales.
Redactora independiente. Me encanta escribir sobre arte, diseño, informática, internet y estilos de vida. De vez en cuando suelo dibujar, pintar, editar fotos o vídeos, leer e investigar.
Última actualización el 2023-12-03 at 17:20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados