Cómo crear un correo temporal usando tu Gmail

Uno de los problemas que tienen los correos temporales es que en ocasiones son de uso público y tus datos personales pueden verse comprometidos. También puede que el correo que estés esperando tarde mucho en llegar y te quedes sin leerlo. Una buena solución a todo esto es crear una cuenta de Gmail temporal.

Si usas el correo electrónico de Google, puedes crear un correo desechable Gmail sin crear una dirección nueva ni limitarte por los tiempos que ofrecen los servidores. En este artículo también te daremos una guía práctica para aprovechar otra buena herramienta de este servidor.

¡Sigue leyendo!

Cómo crear un Gmail desechable con tu correo real: guía paso a paso

Los correos temporales son muy útiles para evitar el SPAM y que el buzón de nuestro mail real se llene. Existen muchos servidores disponibles pero si tienes Gmail, puedes usarlo con unos sencillos trucos que te explicaremos a continuación.

No hace falta crear una nueva dirección de correo. Usarás tu propia cuenta añadiendo algunos códigos que definan si quieres recibir mensajes de cierto remitente en un determinado periodo de tiempo. Para eso, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Entra en Google Script para hacer una copia de este código en tu cuenta. Esta plataforma permite desarrollar scripts o lenguajes de programación y automatizar tareas.
  2. Ahí, localiza la dirección que aparece en la línea 13. Reemplázala por tu email.
  3. Ve al menú “Ejecutar”, haz clic en “Ejecutar función” y selecciona “Inicializar”.
  4. Autoriza a Google Script a activar el correo electrónico desechable.
  5. Una vez hecho, prueba a escribir ciertos códigos en tu dirección. Por ejemplo, si tu correo es “mi.cuenta @ gmail.com”, añade “+01032022” antes del arroba. Así estarás indicando que se bloqueen los mensajes para el 1 de marzo del 2023. El formato debe quedar así: “[email protected]”. Con esto, el script procesará los mensajes cada cinco minutos según la fecha de caducidad de cada uno.

crear cuentas gmail temporales

¿Por qué usar tu Gmail y no un generador de correos temporales?

En otro post hablamos de los distintos servidores de correos temporales. Estos crean direcciones desechables con una duración que varía desde diez minutos hasta una semana. Sin embargo, su inconveniente es que tienes que generar la dirección, pegarla en el formulario web y verificarla manualmente para ver el mensaje recibido. Y si se te borra, debes repetir todo el procedimiento desde el principio.

Con Gmail, en cambio, puedes usar tu propia cuenta sin crear una nueva. Evitarás el SPAM masivo en tu buzón de entrada y tendrás que recordar solo un nombre. Además, tienes la opción de adjuntar una fecha de vencimiento (como te indicamos en el apartado anterior). Una vez pasado ese tiempo, los mensajes se eliminarán automáticamente.

También te puede interesar…

Deja un comentario