Siempre se nos presenta la necesidad de recortar parte de un video creado por nosotros o que hayamos obtenido con un programa para descargar un vídeo de YouTube y necesitamos una parte del mismo. En este artículo vamos a tratar sobre ese tema de manera lo más simple posible.
Tal vez algún que otro programa para hacer esto sea más complejo que otro, pero eso quedará como tu decisión de usar el que creas más conveniente o con el que estés más familiarizado, en todo caso te tocará aprender cómo hacerlo (todos son muy simples). Y si por lo que sea no te interesa la imagen, lee este post con los mejores programas para cortar canciones gratis.
Ahora sí, ¡empezamos!
También te puede interesar…
- El mejor software para editar un vídeo en el ordenador
- Programas para bajar películas gratis
- Programas para bajar playlists de YouTube
- Los mejores programas para usar tu cámara web
- Cómo crear un canal de YouTube fácil y rápido
- Las mejores páginas online para acelerar vídeos
- Las mejores alternativas gratuitas a YouTube
- Cómo descargar vídeos de Powvideo sin instalar programas
Contenido
Mejores programas para recortar vídeos
Comencemos con los programas offline, los que puedes descargar en tu PC. Aquí explicaremos cómo cortar vídeos con cada uno de ellos, de forma fácil y rápida.
Una vez cargado el vídeo y colocado en la línea de tiempo tendremos que proceder a hacer cada uno de los pasos indicados a continuación en cada software.
Extra: ¿te interesa descargar y usar Windows Movie Maker en 2023?
Camtasia Studio
Lo que permite Camtasa son muchas cosas, pero centrándonos en lo que viene siendo cortar un vídeo, necesitarás «dominar», o, al menos conocer, dos herramientas de este software:
- Por un lado, el afinador de la línea de tiempo, el cuál permite una mayor exactitud de corte.
- Por otro, el selector de área para delimitar lo que queremos borrar.
Una vez localizadas estas dos herramientas del programa, tan solo deberás seguir estos pasos:
- Con el afinador y el selector delimitas el área a cortar del video. Desliza los botones verde y rojo para precisar mejor.
- Una vez hecho esto, presiona a tecla suprimir o el icono de las tijeras (cortar) y así podrás ir cortando lo que quieres. Lo puedes realizar tantas veces como quieras.
- Si quieres conservar el vídeo original, esta nueva versión deberás guardarla «como» (o «grabar como…»). Si no lo haces así, se sobreescribirá el archivo.
Camtasia Studio permite crear vídeos de lo que sucede en tu pantalla o desde tu webcam y es un editor de vídeo avanzado con muchísimas utilidades.
- Dirigido a: Aficionados y profesionales del diseño gráfico o todo aquel que desee hacer casi cualquier cosa con un vídeo.
- Puedes grabar lo que sucede en tu monitor o cámara web.
- Es una herramienta de edición profesional.
- Muchos efectos y transiciones.
- Puedes subir tus vídeos a YouTube directamente.
- Muchos formatos de vídeo (los más populares).
- Vista Previa.
- Línea de tiempo por pista de vídeo con ampliación de tiempo.
- Audio de poca calidad al ser por micrófono.
- Panel algo complejo para los más novatos.
- Solo 30 días de prueba.
- Lo producido con la versión de prueba incluye una marca de agua.
- Con un precio de 250 dólares no es apto para todos los bolsillos.
Si quieres comprar este programa, te recomendamos hacerlo desde su web oficial:
VirtualDub
VirtualDub es un programa algo más sencillo que el anterior, aunque no por ello menos exacto y preciso. De hecho, los pasos a seguir para recortar trozos de un vídeo son muy similares a los realizados con Camtasia:
- Colócate en la línea de tiempo y utiliza el botón flecha izquierda para marcar el inicio.
- Con el de flecha derecha delimitas el final de tu corte.
- Una vez delimitada el área sobrante, le damos a la tecla Supr (suprimir).
- Este proceso puedes realizarlo tantas veces como quieras hasta obtener el vídeo que quieras.
Virtualdub es una gran utilidad para crear, procesar y capturar vídeos.
- Dirigido a: todo usuario que desee trabajar con vídeos a nivel medio.
- Permite capturar vídeos y procesarlos, lo cuál hace que sea muy versátil.
- Es potente y puede ser usado a nivel profesional.
- Es totalmente gratuito.
- Permite cambios de resolución.
- Es muy útil como conversor de formatos de vídeo y audio.
- No acepta audios OGG
- Es bastante lento.
- Presenta limitaciones, especialmente si comparamos con otro software de pago.
Si te ha convencido, te recomendamos descargar VirtualDub desde su web oficial:
También para ti: Los mejores programas de doblaje de vídeo para PC
Final Cut Pro
Final Cut Pro es uno de los favoritos de los fanboys y fangirls de Apple, ya que está precisamente pensado para los dispositivos de esta marca. A pesar de que es un programa completísimo, cortar un vídeo en Final Cut Pro es una de las tareas más sencillas que se pueden realizar. Has de seguir estos pasos:
- Te posicionas en la línea de tiempo.
- Marca el inicio y final del área a recortar pulsando el botón que tiene una flecha en diagonal y otra flecha hacia abajo.
- Una vez marcados los cortes, aparecerá un menú: selecciona «Cortar».
- Si vuelves a hacer clic sobre la línea de tiempo, se crearán segmentos distintos dentro de la pista de video que puede sguardar como clips individuales.
Final Cut Pro es un creador y editor de vídeo y audio avanzado, con muchas opciones.
- Dirigido a: aficionados y profesionales del diseño gráfico con un ordenador Apple.
- Alta capacidad en vídeos HD.
- Audio y vídeo multicanal.
- Corrección de luz y color.
- Alta calidad.
- Soporte al usuario.
- Solo para equipos Apple.
- Su precio entorno a los 300 dólares no es apto par todos los presupuestos.
Final Cut es uno de los grandes de la liga, así que si lo quieres, ves a lo seguro: su web oficial.
Avidemux
Avidemux es una de las herramientas para cortar vídeos en varias partes más usadas del momento. A pesar de que en ocasiones puede resultar algo lento, recortar un clip de vídeo es una tarea súper sencilla:
- Sitúate en la línea del tiempo (obviamente el archivo de vídeo ha de estar ya colocado).
- Marca el inicio del corte con el botón que tiene la letra «A« sobre un fondo naranja.
- Marca el final del corte con el botón que contiene la letra «B» sin fondo.
- Una vez hecho, hemos de exportar el área seleccionada yendo a Archivo / Guardar / Guardar como vídeo.
- Repite el proceso tantas veces como necesites.
Avidemux es un gran editor y convertidor de vídeos con una amplia variedad de formatos de audio y video.
- Dirigido a: todo tipo de usuario que quiera trabajar con vídeo y recortar de forma sencilla.
- Permite colocar subtítulos.
- Muchas funcionalidades.
- Interfaz agradable y user-friendly.
- Fácil de usar.
- Es gratis.
- Un tanto inestable.
- Necesita códecs instalados para su buen funcionamiento.
- No acepta vídeos en formato MOV.
- En ocasiones resulta algo lento.
Si te ha convencido (recuerda, es gratuito), puedes bajarlo desde su web oficial aquí mismo:
VLC
VLC no es un programa de edición de vídeos, pero tiene muchas facilidades (que la mayoría de sus usuarios desconoce), una de ellas es cortar o dividir un vídeo.
El proceso es muy simple si sigues estos pasos:
- Carga el vídeo que quieres recortar.
- En el menú de VLC seleccionas «Ver«.
- Selecciona «Controles Avanzados».
- Ahora podrás ver nuevos botones de acción en la parte inferior del programa. De todos ellos, el que nos interesa ahora es el botón grabar – para que lo identifiques: una vez le damos al play al vídeo, es un botón con un círculo rojo.
- Lo que has de hacer a continuación es reproducir el vídeo y pulsar dicho botón rojo (o sea, grabar) en el momento en el que quieras que empiece tu área recortada.
- Como es obvio, para marcar el final del corte deberás darle de nuevo al botón y dejará de grabar.
- Detén la reproducción del vídeo. La parte que hemos grabado aparecerá en nuestra carpeta «Videos» del ordenador.
Como puedes ver, VLC es mucho más que un simple reproductor de vídeos.
- Dirigido a: literalmente, cualquier persona que requiera de una herramienta sencilla para cortar vídeos con el ordenador.
- Fácil de usar.
- Acepta casi todos los formatos de vídeo y audio.
- No necesita códecs.
- Ligero y consume pocos recursos.
- Permite duplicar la salida de audio hasta un 100% adicional.
- No acepta vídeos Indeo.
- El proceso de corte es algo engorroso e impreciso.
Descarga este software desde su web oficial:
Cómo cortar videos online gratis sin descargar programas
En la actualidad Internet nos ofrece muchos programas online (pagando o con una demo gratuita) que hacen programas comerciales específicos (descargar vídeos, recortarlos, etc.).
Entre ellos para recortar vídeos, encontramos los que mencionaremos a continuación, dando algunas características adicionales, como si son gratuitos, pagos o tienen algún demo gratuito.
Online Video Cutter
Una de las mejores páginas para cortar vídeos de forma rápida, sin complicaciones y sin instalar programas. Para cortar un video online en esta web deberás hacer lo siguiente:
- Arrastra o sube el vídeo que quieras recortar. Aparecerá una nueva pantalla con tu vídeo.
- Para elegir el formato de salida deberás elegir el botón con forma de dos ángulos contrapuestos.
- Debajo de ese vídeo puede ver una línea del tiempo (muy compacta) y en sus extremos verás dos botones con tres puntos verticales que puedes deslizar hacia la izquierda o derecha para marcar el área que quieres extraer.
- Una vez seleccionada el área, dale a Guardar. Después de que se procese todo, podrás descargar gratis ese nuevo clip. Esta descarga n es directa, si no que has de hacerlo a través de Google Drive o Dropbox (ambas gratuitas) y descargarlo desde dichos proveedores.
Esta página hasta el momento es totalmente gratuita y tiene posibilidad de distintos idiomas. Permite recortar audio de un vídeo (e imagen, por supuesto) entre otras opciones.
EZGif
Otro programa online que permite cortar vídeos de hasta 120 MB es EZGIF, una que ha ido cogiendo cada vez más popularidad. La web está en inglés y es un tanto lenta en la carga de un vídeo desde nuestro equipo. También puedes indicar la URL del vídeo que quieres cortar. EN este caso, los pasos a seguir son:
- Al tener ya el vídeo en la página subido desde archivo o URL, puedes indicar la hora de inicio y la hora de finalización del área deseada.
- También puedes marcar manualmente iniciando el reproductor de la misma y pulsar el botón “Posición actual” (Current position) mientras se reproduce el vídeo (inicio y fin) y luego presionar el botón “Cortar el vídeo” (Cut the video).
La página, tal y como lo indica, tratará de mantener la calidad y el audio de vídeo igual al original, sin garantía. Página también gratuita y con otras opciones adicionales.
ClipChamp
El programa online en esta página requiere que crees una cuenta y una vez creada podrás usar todas sus opciones. Para cada vídeo debes seleccionar un proyecto nuevo y algunas otras características que deseas (como calidad, tamaño, etc.). ¿Quieres cortar un vídeo online con ClipChamp? Los pasos son los siguientes:
- Ya cargado tu vídeo en la página, solo tienes que dar clic sobre la línea de tiempo y aparecerá un borde rojo en toda la línea.
- Con el selector en forma de alfiler de la línea de tiempo te posicionas donde quieres iniciar el corte das clic sobre el botón en forma de tijera (cortar) y donde finalizarlo (nuevamente cortar).
- Hecho esto solo tienes que seleccionar el (los) segmento(s) no deseados y aparecerá un botón papelera (borrar), con el cual eliminarás el segmento seleccionado.
- Se repite esa selección y borrado tantas veces como segmentos a borrar existan, hasta obtener lo deseado. Solo queda exportar tu nuevo vídeo.
Hasta la fecha esta página es gratuita y la puedes usar desde su enlace oficial:
Kapwing
Finalizamos nuestro listado de herramientas y cortadores de vídeo online con Kapwing. El proceso a seguir es muy similar a las webs anteriores, siempre muy intuitivas:
- Carga el vídeo y coloca el minuto y segundo de inicio y fin del corte. También puedes seleccionar el área deseada con el selector del tiempo.
- Una vez hecho esto, le daremos a «Hecho recorte«. En ocasiones, al pulsar este botón la página se queda en blanco. Dale otra vez y ya está.
- Solo queda descargar tu nuevo clip a tu pc.
Este programa hasta la fecha es gratis, así que entra desde el enlace oficial:
La tecnología es mi pasión. Redactora desde hace más de una década. Aquí comparto mis conocimientos, novedades, consejos y trucos para ordenador.