Anteriormente, las empresas debían contratar expertos desarrolladores para diseñar aplicaciones móviles para su negocio. Este panorama ha cambiado totalmente con el surgimiento de softwares que cuentan con herramientas que facilitan el diseño y la creación de apps en solo minutos. Pero, ¿cuál es el mejor sistema para crearlas? ¿Cómo saber qué software elegir?
Lo mejor de estos programas es que disponen de una interfaz intuitiva muy fácil de usar, por lo cual no necesitas tener conocimientos en programación para destacar en la creación de la aplicación. Si te interesa este tema, sigue leyendo y descubrirás más detalles para desarrollar tu propia app.
También te puede interesar…
- Los mejores programas para crear tu propia tienda online
- ¿Cuál es el mejor CMS para gestionar tus contenidos web?
- Mejores programas para crear tu página web en 2023
- Los mejores programas para renderizar
- Los mejores programas para hacer litofanías con tu ordenador
- Los mejores creadores de chuletas gratis online
Contenido
Cómo crear una app: mejores herramientas y programas
El mercado actual te ofrece distintos programas (gratuitos y con planes de pago), así como con distintas funcionalidades para crear aplicaciones móviles para tu negocio. Por eso es importante que conozcas las prestaciones de los softwares más destacados para que puedas realizar una selección correcta.
Firebase de Google, una plataforma completa para el desarrollo de aplicaciones
Esta plataforma de Google creada en 2014 dispone de múltiples herramientas tecnológicas que te ayudan crear una aplicación de alta calidad. Firebase es una especie de app que está basada en diferentes aplicaciones para ayudarte a tener tu propio programa.
Con Firebase podrás crear una app gratis, ya que te ofrece bases de datos, estadísticas e informes de fallos y mensajería para que puedas garantiza un mejor servicio al usuario. Además, es muy eficiente porque utiliza la infraestructura de Google, lo cual le permite un escalado automático.
Esta herramienta facilita un aprendizaje continuo para los desarrolladores de aplicaciones, autentifica usuarios de forma simple y segura, gestiona el hosting, almacena y envía archivos a la escala de Google y sincroniza datos en milisegundos. Además, podrás obtener estadísticas sobre su rendimiento y probarla en dispositivos alojados en Google.
Este programa dispone de un plan gratuito, uno de pago y otros según servicios consumidos. Si te ha interesado la funcionalidad de Fire base puedes descargarla en la página web oficial.
También para ti: mejores programas de creación de videojuegos del 2023
Appy pie: crea tu app gratis sin saber programar
Si quieres crear una aplicación móvil para tu negocio y no tienes conocimientos sobre programación, esta es la opción indicada, ya que Appy Pie te permite desarrollar una app online gratis de forma sencilla. Este creador gratuito de aplicaciones para Android e iOS te permitirá acceder al e-commerce de manera exitosa.
Tiene una gran variedad de plantillas y diseños que podrás ajustar a la medida de tus necesidades y te ayuda a transformar tus hojas de cálculo en Google en una aplicación con base de datos. Podrás hacer animaciones y convertir una web en una aplicación móvil. También podrás hacer llamadas y enviar mensajes de manera gratuita.
Con Appy pie podrás ganar dinero con Ads, generar aplicaciones para navegadores GPS y mapas, generar formularios y compartir imágenes en app Marker. Además, te permite trabajar con realidad aumentada y es compatible con Ibeacom.
Si Appypie tiene todo lo que estás buscando para la creación de tu app, puedes probarla desde su página oficial.
Mobincube: fácil de usar y muy intuitiva
Esta es una opción muy económica y potente a la vez. Mobincube es un programa muy fácil de usar que está diseñado para todo tipo de usuarios y que permite crear distintos tipos de páginas muy complejas.
Este programa admite usar una base de datos basada en SQLite y añadir módulos en HTML a tu aplicación móvil. Asimismo, dispone de pantallas de registro de cuentas de usuario, formularios avanzados y acceso rápido a distintas secciones de la app como idioma, hora, región o tipo de terminal.
Podrás diseñar una aplicación con un nivel de personalización muy alto, lo cual te permite adaptarla a tus necesidades. Otra de las principales cualidades de Mobincube es que cuenta con plantillas asistidas y a los grandes conocedores de programación les facilita módulos HTML y javascript que amplían la funcionalidad.
Si Mobincube cumple con tus expectativas, puedes conseguirla en su página web oficial.
Goodbarber: un excelente creador de aplicaciones web progresivas y apps nativas
Este es otro extraordinario recurso de ayuda para diseño de aplicaciones móviles, ya que está pensado para personas que no tienen conocimientos en programación. Goodbarber es muy fácil de usar y es amigable a la vista gracias al conjunto de atractivas plantillas que ofrece al usuario.
Este programa te permitirá obtener apps nativas y ofrecer una experiencia de compra excepcional, ya que no importa el tipo de contenido que quieras proyectar, porque esta herramienta te permite el diseño de aplicaciones para Android e iOS.
También podrás crear una aplicación móvil con tarjeta de fidelidad. Dispone de una interfaz de gestión como el back office que te ayudará a crear el programa sin necesidad de contar con conocimientos técnicos.
Esta es una excelente alternativa que podrás usar por tan solo 25 euros al més en su plan más básico.
AppYourself: crea una app para tu negocio en cinco minutos
Con este recurso podrás crear aplicaciones para Android, iOS, Windows Phone y app PWA en tan solo 5 minutos y sin necesidad de ser un desarrollador especializado. Con este producto podrás generar mejores relaciones con los clientes e incrementar tus ingresos.
Con AppYourself podrás enviar ofertas personalizadas de forma automática a tus clientes. Dispone de comercio electrónico, fotogalerías y canales de noticias feed que le añaden mayor valor a la herramienta. Asimismo, con este creador de aplicaciones podrás obtener una web app gratis durante 30 días.
Esta es una excelente opción para crear tu propia app, ya que dispone de implementación en la nube, formación online directa y asistencia permanente al usuario. De igual manera, tendrás acceso a soporte en ventas, producción y marketing.
Además de que sus planes mensuales no son para nada prohibitivos, puedes probar sin coste todo el potencial que te ofrece esta alternativa.
Swiftic (antes como) uno de los creadores de apps más populares
Esta herramienta se ha posicionado como una de las mejores opciones para crear una app desde 0, ya que garantiza al usuario ofrecer tarjetas de fidelidad, diseñar un e-commerce, crear eventos y dar cabida a opiniones de usuarios. Este programa presume más de un millón de aplicaciones para restaurantes y bandas musicales.
En cuestión de segundos, Swiftic diseña una app para cualquier dispositivo móvil con solo utilizar tus contenidos en Internet. Swiftic es una maravillosa alternativa para restaurantes, al permitirles el diseño de una aplicación donde el comensal pueda reservar una mesa o revisar el menú desde su propia casa.
Esta interesante herramienta dispone de 7 plantillas que podrás combinarlas con 7 formas diferentes de navegación. Asimismo, te ofrece la posibilidad de integrar colores, imágenes, iconos y fondos de pantalla.
Es intuitivo, pero si por alguna casualidad tienes alguna duda con su gestión, cuentas con la ayuda de los expertos que se encuentran detrás de Swiftic.
MobileRoadie: crea una app móvil sencilla para tu empresa
Este es un programa pensado para promocionar grupos musicales y espectáculos de entretenimiento. Tiene una interfaz sencilla que facilita su uso y una estructura muy potente. Asimismo, ofrece al usuario un soporte de la plataforma y una llamada libre para que el usuario analice la aplicación.
Asimismo, con este programa se pueden ofrecer canciones en vivo o enlaces que faciliten su compra en iTunes. Además, podrás incluir información del grupo, fechas de eventos, noticias y letras de las canciones. Por si fuera poco, los fans de los grupos musicales podrán participar con sus opiniones desde sus dispositivos móviles.
Una de las mejores cualidades de Mobile Roadie es que se eliminan los intermediarios y se llega directamente a la audiencia mediante el ecosistema de Apple. También ofrece determinación geográfica para lo contenidos.
Con este software se pueden crear apps personalizables y no necesitas tener conocimientos de programación. Además, puedes aprovecharte de su versión demo para conocer de primera mano todo lo que puede ofrecer por ti.
Mobapp Creator: herramienta de creación apps y marketing móvil
Esta es una plataforma potente con la cual podrás crear app nativas de forma sencilla. El proceso se realiza mediante la combinación de módulos que te permiten diseñarla a tu estilo y el mismo equipo de Mobapp se encarga de realizar el envío a las tiendas Apple y Google play.
Esta plataforma tiene una interfaz muy intuitiva y ofrece soluciones digitales a los emprendedores para llegar al público de una manera más efectiva. Lo mejor de este programa es que no necesitarás tener conocimientos previos de programación y está pensado para dispositivos Android e iOS.
Además, con esta herramienta podrás administrar desde un navegador imágenes, topografías y Look and Feel de la aplicación. También le ofrece al usuario distintos planes de pago acorde a sus necesidades
Al igual que otras tantas alternativas de las que aquí se exponen, antes de acceder a sus planes de pago puedes hacer uso de su prueba gratuita.
Siberian CMS: creador de apps de código abierto y gratis
Este es un CMS de código abierto parecido a WordPress, Drupal y Joomla que está basado en PHP y MysQL. Es personalizable y te permitirá publicar en App Store y Google Play.
Una de las cualidades de Siberian es que tampoco necesitas ser un experto en programación (aunque en este caso sí se requieren unos conocimientos mínimos) para crear la aplicación, ya que el entorno visual es de fácil comprensión.
Con este programa podrás transferir a tus clientes los derechos sobre las aplicaciones y tener usuarios ilimitados, así como actualizaciones de por vida. Asimismo, con Siberian contarás con modelado de datos, test de compatibilidad, gestión de implementación y creación de informes.
Dentro de su versión gratuita, tendrás la opción de crear una aplicación. Si necesitas algo más, ya tendrás que recurrir a alguna de sus versiones de pago.
Ionic Framework: gratis y de código abierto
Este es otro programa de código abierto con el cual podrás diseñar apps híbridas que se verán como nativas, por lo que es una de las mejores opciones de desarrollo para crear aplicaciones que ofrece el mercado. Además, Ionic garantiza una biblioteca de componentes y herramientas optimizadas para crearlas de forma rápida.
Esta opción está pensada para crear tanto app nativas y progresivas con funciones interactivas, así como PWA con una única base de código compartido. Además, te permitirá acceder a funciones como Live Reload, así como a implementaciones multiplataforma e integraciones.
Esta opción ofrece un rendimiento excepcional en cualquier dispositivo móvil y te permite acceder a diversas funcionalidades mediante JavaScript. Asimismo, tendrás la posibilidad de utilizar plugins nativos para acceder a Bluetooth, a la cámara o a la geolocalización.
Si quieres descargar Ionic Framework tan solo tienes que acceder a su página web oficial y ver todos los planes que tienen para ti, donde podrás hacer uso de su versión gratuita.
Android Studio
Es un entorno desarrollado para el sistema operativo Android que te ofrece útiles herramientas para diseñar aplicaciones móviles. Una de las principales bondades de este programa es que la estructura del proyecto integra prácticamente todos los archivos dentro del directorio SRV.
Además, ofrece mayor flexibilidad al usuario para el diseño y la construcción de la app. También incorpora un sistema de emulación que te permite ver los cambios en tiempo real y comprobar cómo se visualizará en los distintos dispositivos Android, indistintamente de las configuraciones y las resoluciones.
Android Studio destaca por sus recursos de etiquetado que te permite organizarte al implementar altas cantidades de código. De igual manera, dispone de un sistema de drag&drop que permite mover los componentes mediante la interfaz de usuario.
Sin duda una gran alternativa para todos aquellos que quieran crear una aplicación para Android. Para su descarga, solo has de acceder a la página web oficial.
¿Cómo elegir un software para crear aplicaciones?
Para elegir el software correcto y crear la aplicación móvil para tu negocio es necesario considerar algunos elementos de gran importancia. Por eso te ayudaremos a describirte cada una de estas variables.
¿Vas a crear una app nativa o una PWA (app web progresiva)?
En primer lugar, es importante que conozcas la definición de cada tipo de aplicación, ya que no todos los programas ofrecen herramientas y funcionalidades para ambas.
Una app nativa es la que se diseña para un sistema operativo en específico. En este sentido, el desarrollador de las apps tendrá que disponer de un lenguaje de programación adaptado para Android e iOS.
Mientras que las aplicaciones progresivas han revolucionado el panorama de las apps nativas, puesto que ofrecen ventajas similares a estas. No obstante, se crean en base a tecnologías web a través de HTML, CSS o JavaScript. En este caso no se requiere un lenguaje de programación específico para cada sistema operativo.
De esta manera es necesario que te fijes si el sistema que vas a utilizar funciona solo para Android, Windows o iOS, ya que así sabrás si podrás crear una app nativa o PWA.
Desarrollo multiplataforma
Este es otro punto interesante, ya que diseñar aplicaciones multiplataforma puede ser una de las mejores opciones para tu empresa o negocio. Este tipo de sistemas permiten diseñar app nativas, y webs (versión escritorio y web)
El problema se genera cuando cada sistema operativo tiene lenguajes de programación diferentes que exigen crear una versión distinta para cada plataforma. Sin embargo, hay softwares que te permitirán diseñar aplicaciones multiplataforma. De ahí la importancia de analizar el alcance de cada uno de los programas.
Posibilidad de desarrollar en RMDA (rápido desarrollo de aplicaciones móviles)
Esta es una opción para desarrolladores con poca experiencia, ya que el rápido diseño de aplicaciones móviles o RMDA utiliza componentes preconfigurados, lo cual admite un sistema de código bajo o sin código.
Para las empresas resulta satisfactorio este tipo de sistemas RMDA, porque les minimiza el gasto en recursos administrativos. Además, este tipo de plataformas se integran fácilmente con otras herramientas como gestión de identidad y servicios de directorio.
En el caso de las empresas que requieren una app nativa con un alto nivel de personalización, necesitan de otro tipo de plataformas que proporcionen un mayor control que las RMDA.
Facilidad de uso
Esta es otra característica importante a la hora de elegir el tipo de programa, ya que si el sistema es fácil de usar y permite a las personas diseñar las aplicaciones de manera sencilla será más atractivo y apto para alcanzar el objetivo.
Por lo general, estas plataformas disponen de interfaces sencillas e intuitivas que facilitan su uso a personas que no tienen conocimientos en programación. Sin embargo, algunas disponen de estructuras más complicadas que requieren del conocimiento técnico en diseño y programación de aplicaciones móviles.
Funcionalidades específicas
Este factor dependerá del tipo de app que requieras diseñar, ya que una aplicación menos ambiciosa la podrás diseñar con algunas plataformas de limitadas funciones. No obstante, si necesitas una herramienta más completa y con prestaciones específicas deberás considerar que incluya herramientas necesarias para desarrollarla.
Algunas plataformas ofrecen diversas plantillas, posibilidad de incluir textos, imágenes y videos, así como gestionar redes sociales. Además, te facilitan establecer acciones para que los usuarios interactúen con la app.
Posibilidad de trabajar offline
También hay sistemas que te garantizan la posibilidad de diseñar aplicaciones que se pueden trabajar de manera offline, lo cual es una cualidad de valor al considerar que existen usuarios que tienen problemas con la conectividad a Internet.
No obstante, es necesario considerar el gasto que representa desarrollar una app en modo offline. En lo que se refiere a requisitos, debes tener en cuenta la sincronización de datos con el servidor, ya que se subirán de manera automática cuando se cuente con conexión a Internet o cuando el usuario pueda sincronizar los datos.
Sincronización
Esta es otra variable importante, ya que es necesario que la plataforma ofrezca una sincronización óptima entre los dispositivos móviles y fijos para garantizarle mayor comodidad al usuario.
De esta manera, la aplicación permitirá el envío de archivos de forma directa de la barra de notificaciones y desde la cual se puede acceder a la descarga. Esto evita que haya que buscar en el correo electrónico o los directorios dispuestos en la nube.
Precio
Muchas de las opciones son gratuitas, pero las funciones pueden estar limitadas. Por eso si necesitas crear una aplicación más exigente es necesario que te decidas por un sistema con plan de pago que te ofrezca mayores beneficios.
¿Por qué usar un software de desarrollo de apps?
Son múltiples las ventajas que ofrecen este tipo de plataformas a las empresas. A continuación, te describiremos los beneficios más destacados.
- Te permiten adaptar la aplicación a las necesidades y al sistema operativo de la empresa.
- Su interfaz intuitiva facilita un sistema integrado a la infraestructura de la tecnología de la información, lo cual permite su incorporación a la entidad comercial.
- No requieren de instalaciones complicadas.
- Garantiza flexibilidad al usuario, por lo cual puedes hacer modificaciones con el paso del tiempo.
- Los servicios de atención y asesoramiento al usuario le ofrece al usuario herramientas útiles.
- También son ampliables y se pueden conectar a distintos servicios como SDK y otros sistemas que amplían la información, los datos y actualizaciones.
Consejos a la hora de crear una app
Para ayudarte a crear una aplicación móvil para tu empresa te facilitaremos algunos consejos y recomendaciones importantes que te permitirán diseñar una herramienta ajustada a tu negocio.
- En primer lugar, es necesario que diseñes una estrategia completa y efectiva para crear la app.
- Es importante que elijas las características adecuadas para el tipo de aplicación que tienes previsto desarrollar. Por ejemplo, las notificaciones automáticas son un recurso de gran valor para los clientes.
- Ten en cuenta que las apps nativas te ofrecen un mayor rendimiento y una alta funcionalidad.
- También es primordial que primero conozcas a tu audiencia para diseñar la aplicación ajustada a las necesidades y exigencias de tus clientes.
- Asimismo, debes asegurarte que la tecnología de la app sea de última generación para que sea exitosa.
- La interfaz de la app debe ser intuitiva para facilitar su uso y garantizar una mejor experiencia a los seguidores.
- Establecer objetivos puntuales para añadir las funcionalidades básicas a la app en concordancia con las necesidades de la empresa y los compradores.
La tecnología es mi pasión. Redactora desde hace más de una década. Aquí comparto mis conocimientos, novedades, consejos y trucos para ordenador.