Guía completa para crear un canal de YouTube paso a paso

Al igual que 8 de cada 10 personas en el mundo, seguro que pasas el mes entero viendo vídeos en YouTube. Esta página se ha convertido en la plataforma para compartir contenido audiovisual más popular de todas.

Si te estás preguntado ¿cómo crear mi canal de YouTube? estás en el lugar correcto.Con la siguiente información, podrás ir un paso más allá y sabrás cómo hacer un canal de YouTube personalizado. Ya sabes que aquí hemos hablado en mil y una ocasiones sobre la plataforma, como cuando te explicamos cómo bajar listas de reproducción de YouTube gratis o cómo bajar vídeos de YouTube online, entre tantos otros tutoriales.

Hay muchas oportunidades para aprovechar al máximo esta red social. No importa si quieres expresar tus ideas al mundo, convertirte en un YouTuber o mejorar la visibilidad de tu marca o negocio. Paso a paso podrás aprender a ser un influencer dentro de esta red social desde cero con la información que te vamos a mostrar.

También te puede interesar…

Contenido

Lo primero: necesitas una cuenta Gmail

Guía completa para crear un canal de YouTube paso a paso 1

 

Tener una cuenta Gmail es casi tan imprescindible como contar con un número telefónico, ya que sin ello no puedes usar los servicios de Google. Así que es un requisito imprescindible tener una cuenta en Gmail. Esto es sumamente sencillo y los dos procesos se pueden realizar conjuntamente.

De hecho, si tienes un smartphone Android o has usado Google Drive, entonces ya posees una cuenta Gmail aunque no te acuerdes. Sea como sea, verás cómo abrir un canal en YouTube rápidamente.

Si no tienes una cuenta Gmail

  1. Evidentemente, lo primero que tendrás que hacer es dirigirte a la página web de YT. Esto lo harás tanto si tienes cuenta de Google como si no
  2. No es necesario que te dirijas a la página web de Gmail pues desde aquí la podrás crear sin inconveniente alguno, dado que ambas empresas están asociadas.
  3. Busca arriba a la derecha en la página principal y veras un icono de «Iniciar sesión» con letras en color azul.
  4. Haz clic sobre este icono y aparecerá inmediatamente una ventana donde Google te indica que inicies sesión para acceder a tu cuenta.
  5. Ya que no tienes una cuenta de Google, entonces debes pinchar debajo donde pone «Crear cuenta»
  6. Deberás añadir si es para ti o para gestionar tu empresa. esta decisión va en función de tus necesidades.
  7. Seguidamente, te llevará a rellenar un formulario. Allí deberás ingresar algunos datos junto con tu dirección de correo Gmail. En la sección de la parte inferior «Ayuda» puedes obtener la guía para crear una cuenta paso a paso y verificarla.
  8. Después una cuenta de Gmail, introdúcela en el formulario, donde indica «Prefiero crear una cuenta Gmail» y haz click en el paso «Siguiente». Se te enviará un código al correo elegido que tienes que colocar y ya tendrás acceso para crear el canal en YouTube.

Si tienes una cuenta Gmail

  1. En caso que ya tengas una cuenta Gmail, el procedimiento será aún más sencillo. Únicamente debes ingresar en la web de YT y hacer clic en «Iniciar sesión»
  2. Después que Google te redireccione a un nuevo inicio de sesión, coloca tu cuenta de Gmail y pulsa sobre «Siguiente», donde se te pedirá tu contraseña (no te preocupes es algo 100% fiable) y habrás iniciado sesión con éxito.

Aun así, no hemos llegado al punto de tratar cómo hacer un canal de YouTube. La razón es que, si bien has accedido con una cuenta Google, para poder emitir o publicar vídeos debes dar permisos. A partir de aquí es posible tomar partido en muchas funciones permitidas solo a usuarios registrados.

Lee también: los mejores programas para doblaje de vídeos

Cómo crear un canal de YouTube paso a paso

Guía completa para crear un canal de YouTube paso a paso 2

Has superado el inicio de sesión con tu cuenta Gmail con éxito y ya estás disfrutando de este servicio a medida. Faltará saber cómo abrir un canal en YouTube, así que dirígete a la esquina derecha donde anteriormente has iniciado sesión.

  1. Desliza el panel y haz clic en la opción del listado «Tu canal».
  2. Llegarás a un apartado que indique “Usar YouTube como” donde deberás especificar si vas a crear una cuenta personal o una de marca y empuje empresarial.
  3. Ten presente que con una cuenta personal solo te permitirán tener un único soporte, con tu nombre asociado a tu cuenta, mientras que si te decantas por la otra elección (“nombre de empresa u otro nombre” ubicada como enlace en letras pequeñas al final) es válido tener muchas páginas asociadas a una misma cuenta.
  4. De una u otra manera, tendrás que idear un nombre y hacer clic en «Crear canal».

Para ti: los mejores programas y páginas para hacer intros de vídeos para YouTube

Cómo personalizar tu canal de YouTube recién creado

Guía completa para crear un canal de YouTube paso a paso 3

Volver atractivo y deslumbrante una página recientemente creada en esta red social es una tarea divertida e importantísima. Sobre todo si tu norte es el vídeo marketing y quieres saber cómo hacer un canal de YouTube y ganar dinero. Para eso, sus visitantes han de llevarse una excelente primera impresión con tu estilo decorativo, imágenes y descripción corta.

En esta guía 2023 actualizada también te vamos a mostrar cómo personalizarlo a tu gusto para que obtengas el mayor número de seguidores. Para que transmitas el mensaje correcto, lo primero que deberás hacer es modificar la foto de perfil o logo, la cabecera y demás.

  • Logo o foto de perfil: escoge una foto propia que en realidad te identifique. Si la cuenta es de marca, no habrá mejor que colocar el logo de tu compañía.La resolución perfecta es de 800X800 píxeles. Los formatos aceptables son JPG, BMP, GIF o PNG.
  • Foto de cabecera: dado que la imagen de cabecera es enorme (en comparación con la de perfil) tiene que reflejar el estilo del contenido que quieres mostrar. Opta solamente por subir una imagen que se muestre nítida y de óptima calidad. Para esto el tamaño propicio es de 2560×1440 pixeles.
  • Descripción: tu objetivo es aclarar de la manera más concisa el tipo de vídeos que hay en el canal. Las palabras clave dirigen mentalmente al usuario a los vídeos que subes. Deberás seleccionarlas pensando en el tipo de espectador que deseas para tus contenidos.

Por último, puedes ir a la sección «Más información» donde deberás ingresar los datos para terminar con la configuración.

Información como el país donde resides, enlaces a redes sociales o página web externa, correo electrónico y más son relevantes. Hasta subir un nuevo vídeo para presentar el canal es un buen truco.

Extra: los mejores reproductores 4K para ordenador

Por último: verifica tu canal de YouTube

Guía completa para crear un canal de YouTube paso a paso 4

Verificar una cuenta de YouTube para optimizar tu canal es sencillo, solo tienes que ir hasta el símbolo de engranaje y seleccionar «Configuración avanzada»

Después de esto, dirígete a «Estado y funciones» donde haciendo clic en el botón Verificar podrás elegir entre dos métodos de verificación.

Si decides que sea por medio de una llamada, YouTube te llamará directamente al número de teléfono que proporciones, dándote el código para el paso siguiente .A través de la verificación por sms te mandarán un mensaje con el código que deberás escribir para dar el siguiente paso.

En ambas verificaciones deberás pinchar en «Continuar» e insertar el código a verificar. Haciéndolo, no solo sabrás crear un canal de YouTube, además acabarás con ciertas restricciones que imponen a los que no hacen una verificación.

No poder subir vídeos de más de 15 minutos y hacer emisiones en directo, frenaría sin duda tu ascenso. Atender a esa recomendación final, es decisivo al entender cómo crear un canal de YouTube con cientos de seguidores.

Si de todas formas acabas «odiando» de alguna manera a este servicio, no te preocupes: hay vida más allá de YouTube. Descubre plataformas alternativas a YouTube con las que puedes ganar dinero

Deja un comentario