Mejores programas para crear fichas educativas y flashcards online y offline

Desde hace tiempo que las tarjetas de estudio se han convertido en un buen complemento para que los estudiantes puedan aprender más rápido los temas del examen y pasar el curso con un aprobado. Para eso, es necesario contar con programas para crear fichas educativas y mejorar la experiencia de aprendizaje del alumno.

Tanto si eres docente como si eres un estudiante, necesitas un generador de fichas para optimizar el estudio. Y en este artículo te brindamos nuestras mejores recomendaciones de softwares para que puedas generar tarjetas didácticas de forma fácil y rápida.

También te puede interesar…

Contenido

El mejor software para hacer flashcards y tarjetas educativas: los mejores recursos

Las flashcards son uno de los mejores recursos del aula que facilita al alumno el aprendizaje de temas complejos, ya sean las fórmulas de la ley de la física, vocabulario en inglés o las ecuaciones matemáticas. Y para crear tus propias fichas, es necesario recurrir a uno de los softwares que te presentamos a continuación:

Canva: una gran herramienta online para crear tus fichas educativas

En Canva puedes escoger plantillas de distintos tamaños y formas para tus fichas educativas, en las cuales puedes añadir el texto, imágenes y soltar los elementos en el editor. Además, puedes copiar un mismo diseño para evitar empezar de cero a la hora de preparar el siguiente examen.

Para usar el editor, inicia sesión en Canva con tu correo electrónico o cuenta de Facebook. El mismo incluye imágenes y gráficos de licencia libre que puedes insertar gratis o pagando un costo mínimo de 1$ por cada elemento. Y una vez satisfecho con los resultados, descarga tus tarjetas e imprímelas para repartirlo entre tus alumnos y alumnas.

hacer flashcards online

descarga oficial

CRAM: encuentra miles de flashcards online o crea las tuyas

El diseño importa mucho a la hora de estudiar un tema en específico, por lo que en CRAM podrás seleccionar las flashcards según la disciplina impartida para el examen como idiomas, informática, medicina, entre otros.

Una vez realizada las fichas de estudio, puedes exportarlas a tu ordenador o compartirlas por correo y redes sociales. Y si estás organizando trabajos en equipo, cada estudiante podrá acceder a las tarjetas y modificarlas según su necesidad.

programa para crear fichas de estudio

descarga oficial

Memorizar: crea tus propias tarjetas de aprendizaje online

Memorizar es la versión española de CRAM y ofrece los mismos recursos para un mejor aprendizaje en el aula. En este caso, el software cuenta con la posibilidad de implementar modos de memorización de datos para que tus estudiantes puedan aprenderse los temas de forma práctica y efectiva.

Una de las ventajas de esta plataforma es que tus flashcards pueden ser perfectos test de prácticas para crear un simulacro de examen entre tu grupo de estudiantes. Y si impartes clases online, puedes hacer de este método un juego, haciendo que los estudiantes naveguen entre tarjetas, lean en voz alta o den la vuelta con el teclado o el mouse.

flashcards para aprender ingles

descarga oficial

¿Optas por la vía fácil? Entra y descubre los mejores recursos online para hacer chuletas

Flash Card Machine, 100% gratis y online

Siguiendo con la idea de que la educación debe ser accesible para todos, Flash Card Machine ofrece recursos para aula completamente gratis y en línea tanto para el estudiante como para el profesor, pudiendo los primeros diseñar sus propias fichas de estudio para compartirlas con sus compañeros de aula.

Pero no solo se limita a ser un simple generador de fichas educativas. También incluye herramientas de audio para ayudarte con la memorización, así como imágenes bien claras que facilitan el aprendizaje reduciendo los datos con ayuda del lenguaje visual.

generador fichas

descarga oficial

GoConqr: tus tarjetas de aprendizaje en español

Si necesitas crear flashcards sin distracciones, prueba con GoConqr y ayuda a tus estudiantes a memorizar los temas con el uso de las palabras claves. Y si impartes algún idioma, este generador de fichas es ideal para aprender vocabulario.

Una de las ventajas de usar este programa es que puedes acceder a tus tarjetas didácticas desde cualquier dispositivo, debido a que permiten almacenarlas en la nube. También puedes programar tus horarios de estudio para aprender los temas en intervalos de tiempo, dominando un concepto diferente cada día.

generador de fichas de matematicas

descarga oficial

ProProfs Flashcards: para estudiantes y docentes

Mientras que GoConqr es perfecto para aprender vocabulario, ProProfs Flashcards es ideal para memorizar las fórmulas matemáticas, citas y fechas históricas en poco tiempo. Dentro de la plataforma se encuentran más de 100.000 tarjetas didácticas listas para usar.

Una vez diseñadas las fichas escolares, puedes compartirlas en tus redes sociales, insertarlas en un sitio web o imprimirlas para repartir entre tu clase en un examen. También es posible acceder a las tarjetas desde el móvil para que los estudiantes puedan memorizar los datos importantes de la prueba sin inconvenientes.

crear flashcards

descarga oficial

Cómo hacer flashcards en Word

Los programas que mencionamos anteriormente sí o sí requieren de acceso a internet para entrar a la interfaz, junto a un registro previo para generar las flashcards. Pero nada de eso será necesario si tienes Word en tu PC, porque desde ese software puedes crear las fichas educativas necesarias para tus estudiantes siguiendo estos pasos:

  1. Abre Microsoft Word, desglosa el menú “Archivo” y haz clic en “Nuevo”.
  2. Te saldrá una barra de búsqueda en la sección de plantillas editables, donde debes escribir “tarjetas de aprendizaje”.  Hay de matemáticas, vocabulario o alfabeto.
  3. Una vez hecha tu elección de diseño, introduce los datos claves o conceptos importantes que el estudiante debe dominar para el examen.
  4. Aquí puedes resaltar el texto o cambiarle el color con las herramientas habituales del programa.
  5. Una vez finalizado, imprime y recorta las tarjetas. Te recomendamos usar un papel grueso como el de una cartulina para que tengan una apariencia más sólida tanto al tacto como a la vista.

Lo que no nos gusta: las flash cards de MS Word son demasiado simples para nuestro gusto. Puedes echar un vistazo a las plantillas online oficiales para ver si encuentras algo más acorde con tus necesidades

¿Por qué hacer tarjetas didácticas o educativas con programas?

Antiguamente, tanto docentes como estudiantes creaban sus tarjetas de estudio a mano. Pero esto puede llevar mucho tiempo y, en ocasiones, no resulta de una buena experiencia de aprendizaje.

En el caso de los maestros, crear tarjetas didácticas para cada estudiante es muy tedioso. Así es que el uso de programas didácticos te permite agilizar la tarea y realizar varias copias de forma instantánea.

Además, en plataformas como Canva, es posible guardar tus diseños y hacer una copia para generar tarjetas a partir de él sin necesidad de empezar de cero. Y con la inserción de imágenes, palabras resaltadas o gráficos, es más fácil comprender un concepto y dominarlo a la hora de hacer el examen.

Y si eres estudiante, puedes usar las flashcards desde el dispositivo e incorporar audio para escuchar las palabras y, así, asimilar la información con los dos sentidos: la vista y el oído.

Y otra gran ventaja del uso de programas es que puedes ahorrar mucho papel en crear tus fichas educativas. Solo imprimes lo necesario y el resto permanece en tu disco duro o almacenamiento en nube. O, incluso, no hace falta imprimirlas, solo compartirlas con tus contactos mediante enlaces o archivos enviados por correo electrónico.

hacer flashcards

Tips y consejos a la hora de crear buenas flashcards para tus alumnos y alumnas

Así como es necesario aprender a usar los programas para crear fichas educativas, también es necesario saber cómo hacer tarjetas para estudiar y qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de ingresar toda la información del tema en datos compactos y digeribles para el estudiante.

  • Prueba con resaltar una palabra o signo con distintos colores. Por ejemplo, si colocas una oración con letras negras, haz que una palabra esté resaltada en un rojo intenso para llamar la atención en la primera lectura.
  • Si vas a usar imágenes, que las mismas estén relacionadas con el tema. Aquí la frase “una imagen vale más que mil palabras” se cumple cuando quieras reflejar un concepto de forma visual. Por ejemplo, si el tema se trata de la conferencia de Ginebra, prueba con añadir alguna sala de conferencias o una botella de Ginebra.
  • Otra buena alternativa es recurrir a las reglas mnemotécnicas, las cuales consisten en la construcción de una frase en base a los datos que deban memorizar tus estudiantes.
  • Crea una sola ficha por concepto, especialmente si el examen aborda un tema muy largo y complejo como un acontecimiento histórico importante. Si rellenas con demasiados datos, solo generarás el efecto contrario y tus alumnos no podrán dominar los temas como lo tenías planeado.

¿Por qué estas fichas son un buen recurso para el aprendizaje?

Ciertos temas como las fechas históricas, el vocabulario o las fórmulas matemáticas son difíciles de aprender con tan solo leer el libro de texto. Es por eso que, además de implementar el método de estudio adecuado al caso, también es una buena idea usar fichas didácticas que favorecen al aprendizaje significativo.

Otra buena razón para usar las flashcards es que contribuyen a alejarse de los métodos tradicionales de enseñanza. Además, los estudiantes también pueden tomarlas como un juego en donde todos participen de un trivia para involucrarse en el proceso de aprendizaje de forma más dinámica y efectiva.

Deja un comentario