Los iconos han existido desde hace tiempo para representar una idea o mensaje de forma simplificada. Muchos diseñadores suelen crearlos por diversos motivos, ya sea para brindar una mejor guía en el tránsito, indicar puestos de comida o farmacias en un mapa virtual o, incluso, para identificar archivos y aplicaciones de un dispositivo.
Si estás buscando diseñar uno rápidamente para un proyecto personal, entonces necesitarás un buen programa que te ofrezca los mejores resultados. En este artículo te explicaremos cómo hacer un icono y qué programas puedes usar tanto online como offline para elegir el que más se ajuste a tus necesidades.
También te puede interesar…
- Los mejores programas para diseñar ropa en tu ordenador
- Mejores programas para crear litofanías gratis en tu PC
- Mejor software 2023 para hacer cómics con tu ordenador
- Los mejores programas para hacer un render
- Los mejores programas de animación en 2D para PC
Contenido
El mejor software para crear iconos online
Las herramientas en línea son perfectas opciones para aquellos que buscan resultados precisos y no puedan (o no quieran) instalar un programa en su ordenador. En este caso, te ofrecemos una lista de las mejores herramientas para crear iconos online sin complicaciones.
Iconsflow: una de las mejores herramientas online para crear iconos
Iconsflow es un creador de iconos bien completo que te ofrece una amplia variedad de opciones para crear signos personalizados modificando color, forma y tamaño. También permite subir tus propios archivos por si cuentas con un diseño que quieras adaptarlo a tus proyectos personales.
Para usarlo, debes ingresar al editor de Iconsflow y explorar los diferentes signos disponibles en pantalla. También puedes filtrar por categorías o letras para una búsqueda más rápida. Para descargar los resultados finales, crea una cuenta con tu perfil de Facebook o correo electrónico y guarda todos los cambios.
Genfavicon: para iconos y favicons
Los favicons son como pequeños iconos que se pueden asociar a una página web y que aparecen en la barra de direcciones. Si trabajas en el ámbito de diseño web, puede que te interese usar Genfavicon para crear iconos en diferentes tamaños y descargarlos en formato jpg, gif o png.
Para eso, debes subir el archivo en el cuadro anaranjado de la página desde tu ordenador o mediante enlace, seleccionar el tamaño disponible en el cuadro verde para la previsualización y subirlo al directorio raíz de tu página web mediante inserción de código. Si necesitas más información sobre el software, ve directamente a su web:
Iconizer: un generador de iconos en línea muy fácil de usar
En Iconizer puedes crear un icono de dos formas: ingresando la palabra clave en el buscador del sitio o importando un archivo almacenado en tu ordenador. Si has optado por el primero, selecciona el resultado que mas te interese para abrir el editor y modificarlo a gusto.
Entre sus funciones se encuentra el cambio de color, la edición de la luz y el contraste y la redimensión de la imagen. Una vez hecho los cambios, puedes exportarlo en formatos PNG, ICO, JPEG, GIF o BMP y compartir el resultado en tus redes sociales.
Iconos8: perfecto para hacer iconos de aplicaciones
Iconos8 funciona más bien como un buscador y creador de iconos en línea. Para eso, debes ingresar la palabra clave en el buscador del sitio y seleccionar las opciones que más se ajusten a tus necesidades.
Una vez hecha tu elección, puedes descargarlo en formato PNG a 50px o 100 px. También permite embebirlo en tu sitio web o comprar vectores VSG para una mejor definición de imagen.
X-Icon Editor: un programa online para crear iconos desde cero
Los editores mencionados anteriormente solo pueden diseñar a partir de un signo prediseñado o disponible desde sus plataformas. Pero si lo que buscas es crear iconos desde cero, prueba con X-Icon Editor y explora sus herramientas.
Puedes dibujar con el mouse o tableta de dibujo, añadir texto o insertar formas básicas. También permite colorear el fondo y escoger entre los tamaños de imagen. Antes de descargarlo, haz clic en “vista previa” para apreciar cómo se vería desde tu navegador como favicon y, una vez satisfecho, descárgalo sin necesidad de crear una cuenta.
Favicon Pro: muy fácil de utilizar
Por último, está Favicon Pro, un editor gratuito para hacer iconos online de forma rápida y fácil. Para eso, debe seleccionar el tamaño de tu favicon, subir la imagen a la plataforma y hacer clic derecho al enlace para guardarlo en tu ordenador.
También puedes añadir tu proyecto en tu página web copiando y pegando el código HTML proveída por el sitio oficial. Si tu archivo de imagen es un JPG, PNG o GIF, puedes convertirlo a ICO sin complicaciones.
El mejor programa para diseñar iconos con tu ordenador
En caso de que cuentes con conocimientos en diseño y deseas obtener mejores resultados, prueba con instalar un programa para diseñar iconos con tu ordenador y prescindir por completo de internet. A continuación, te presentamos las mejores opciones offline:
Photoshop: diseña tu propio icono de forma rápida
Pasan los años y Photoshop sigue siendo el programa líder en edición de imágenes para fotógrafos, diseñadores e ilustradores. Si dominas sus herramientas, puedes crear iconos fácilmente y sin necesidad de conexión a internet.
Para eso, es importante saber las medidas exactas, cuyo tamaño estándar es de 256×256 píxels. Esto puedes hacerlo en el cuadro del menú Archivo>Nuevo donde puedes configurar la resolución de la imagen. Luego, haz clic en las herramientas de diseño situadas al lado izquierdo para seleccionar formas, colores de fondo y texto.
Una vez finalizado el proceso, guarda el archivo en tu ordenador. Puedes ajustar el tamaño de la imagen de 256×256 a 64×64, 32×32 o 16×16 píxels para usarlo en tu sitio web y guardar varias copias en algunos de los formatos compatibles con Photoshop, los cuales recomendamos el GIF y el ICO.
Si este programa te parece algo caro o difícil, puedes probar con estas alternativas para Photoshop en 2023
Paint 3D: alternativa ya incluida en Windows 10
Si tu ordenador cuenta con Sistema Operativo Windows 10, es muy probable que ya cuentes con el programa Paint 3D, una variante del clásico software de dibujo Paint, pero con la función de diseñar iconos e imágenes tridimensionales. Para corroborar que lo tienes instalado, solo haz clic a Inicio, escribe Paint 3D y pulsa en la primera opción.
Una vez abierto el programa, crea un archivo nuevo. Para eso, es necesario configurar el tamaño a 256×256 pixeles. Para mostrar la cuadrícula, pulsa sobre la pestaña “Ver” y luego marca la casilla “Cuadrícula”. Puedes usar las herramientas disponibles en Paint e, incluso, añadir texturas.
Al igual que en Photoshop, también es necesario que guardes el archivo original. Para crear el icono o favicon de tu sitio web o aplicaciones, redúcelo a 32×32 pixeles y vuelve a guardar en formato ICO para usarlo en cualquier momento.
Iconion: software creador de iconos para Windows y Mac
Iconion es un programa gratuito compatible con Windows y Mac, que te permite hacer iconos de diseños atractivos y modernos. En él puedes modificar el color o la sombra, rotar el signo y añadirle fondo a gusto.
Para crear un icono en Iconion debes seleccionar las opciones disponibles para guardarlo como imagen, editar tu propio diseño con las herramientas disponibles, seleccionar un estilo y guardarlo en formato JPG, BMP o PNG. Este último te permite guardar iconos con transparencia.
GIMP
Por último, está GIMP, un potente programa de diseño compatible con Linux, Windows y Mac y que puedes instalarlo gratis en tu ordenador. Al igual que Photoshop, este software de diseño también permite diseñar iconos desde cero y sin complicaciones.
Para eso, debes crear una nueva imagen y configurarlo a fondo transparente de 64×64 pixeles. Luego, puedes optar por encoger la figura, añadir nueva capa, desenfocar la sección seleccionada y unir las capas pulsando las teclas “Ctrl+M” para guardar el archivo final.
En caso de que tengas dudas con respecto a la creación en GIMP, te invitamos a formar parte del foro para realizar consultas o buscar respuestas a preguntas comunes sobre el uso de las herramientas de este software.
Consejos a la hora de diseñar iconos
Tanto si escoges los editores en línea para hacer iconos como si optas por un buen programa de diseño, es importante tener en cuenta ciertos aspectos que te brindarán mejores resultados y van más allá de tan solo saber usar las herramientas de cada plataforma:
- Como dijimos antes, el icono es un signo o imagen reconocible a simple vista. Su función es el de comunicar sin recurrir al texto, por lo que te recomendamos optar por diseños simples pero contundentes. Por ejemplo, en vez de usar la palabra “buscador”, haz un icono de una lupa clásica como las que usan los detectives
- En cuestión de diseños, menos es más. Muchos piensan que es un proceso fácil, pero todo lo contrario. Por ejemplo, si lo vas a usar en el proceso de crear una app, debes explicar al usuario en qué consiste y qué puede hacer con ella en tan solo una imagen, pero sin recargar en detalles.
- Elige colores vivos para que resalte en todos lados, en especial si vas a subirlo a alguna tienda de aplicaciones como Google Play o App Store.
- Una alternativa al signo es una letra, pero ni se te ocurra utilizar la palabra completa de una marca. Por ejemplo, el de Facebook solo consiste en una F blanca dentro de un cuadro azul con puntas redondeadas.
- Juega con los fondos de pantalla de tu ordenador para ver cómo destacaría en diferentes estilos, ya sea que el usuario tenga su foto de mascota o la imagen de su serie favorita.
- Tampoco te olvides de usar una cuadrícula para diseñar de forma precisa. Algunos programas como Photoshop cuentan con la opción de usar retículas para que tus resultados se vean simétricos.
- Si vas a diseñar varios para personalizar un ordenador, trata de que los mismos sean coherentes entre sí. Es decir, respeta el grosor del trazo, los ángulos y el estilo global.
- A lo largo de la lista hemos mencionado algunos tamaños recomendados. En el caso de los favicons, las dimensiones recomendadas son de 64×64, 32×32 y 16×16 pixeles
- En cuanto al formato de imagen, para un favicon recomendamos el ICO mientras que, para otras funciones, puedes optar por JPEG, BMP o PNG, este último siendo idóneo para aquellos que usen transparencias.
¿Cómo elegir el mejor creador de iconos?
Si a este paso todavía no te has decidido por el mejor programa para crear iconos debido a que todos ofrecen excelentes herramientas de edición, te brindamos una serie de consejos para que tengas en cuenta tus propias necesidades y las de tu ordenador:
- Si cuentas con un ordenador potente y posees conocimientos en diseño, te sugerimos usar un programa para diseñar iconos personalizados. Así, obtendrás una creación propia y sin depender de otras webs de signos prediseñados.
- En caso de que no se te da bien la elaboración de diseños propios, usa los softwares con modelos preestablecidos y modifícalos a gusto.
- Los programas offline que mencionamos en la lista son compatibles, en su mayoría, con los sistemas operativos populares como Windows, Mac y Linux. Pero si tu ordenador cuenta con otro SO o usas una versión muy antigua de los mencionados, lo mejor es usar las herramientas online.
- Ten en cuenta que los programas de diseño son muy costosos. Si solo vas a hacer iconos, mejor usa las aplicaciones gratuitas en línea.
- Pero si eres diseñador y deseas un buen resultado, ahorra por un tiempo e invierte en un buen software.
Redactora independiente. Me encanta escribir sobre arte, diseño, informática, internet y estilos de vida. De vez en cuando suelo dibujar, pintar, editar fotos o vídeos, leer e investigar.
Última actualización el 2023-09-26 at 00:23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados