Cómo quitar y desactivar las actualizaciones de Windows 10 automáticas: adiós a Windows Update

La política de Microsoft es hacer que sus usuarios puedan disfrutar del crecimiento de su sistema operativo sin problemas, por eso han optado por hacer actualizaciones automáticas.

Hace algunos años, los usuarios de la marca preferían seguir utilizando la versión 7 u 8, aunque la versión 10 ha tenido cada vez más aceptación. Igualmente, debes saber que quitar actualizaciones Windows 10 es una de las alternativas que tienes a la mano, y es tan fácil cómo quitarle la contraseña a Windows 10. Tan solo has de seguir los pasos que te vamos a indicar.

En ese tiempo, Microsoft fue cuestionada por violar la privacidad de los usuarios, ya que a muchos no les parecía correcto que obligaran a instalar las nuevas versiones sin su consentimiento. Pero, por suerte, existe una opción de desactivar Windows Update y así detener las instalaciones. Así, puedes operar tu sistema operativo como mejor te parezca.

También te puede interesar…

Contenido

Cómo desactivar Windows Update paso a paso: varios métodos

Son muchas las razones para quitar actualizaciones automáticas de Windows 10, pero la más común es debido a que la interfaz del sistema anterior era uno de los más intuitivos para los usuarios.

La verdad es que la versión 7 u 8 tenían tanta popularidad que muy pocos se aventuraron a probar la versión más reciente. Aparte, entre esos pocos se fue formando una opinión impopular que afectaba al nuevo producto, declarándolo como inestable y con poco respeto a la privacidad.

Es por eso que desactivar las actualizaciones automáticas se ha vuelto una práctica común, pero es necesario que conozcas las diferentes formas en las que puedes hacerlo. De esta forma, evitarás las posibles instalaciones nuevas y podrás seguir disfrutando de tu sistema favorito. Estos son los métodos.

Extra: Cómo proteger con contraseña una carpeta en Windows o Mac

A través de la Configuración de Windows: pausa por 35 días

 

Uno de los métodos más fáciles de implementar para detener las actualizaciones automáticas es a través de la Configuración del sistema. De esta forma, puedes desactivar el parche de actualización de las aplicaciones de tu sistema operativo, pero puedes seguir recibiendo las notificaciones de instalación en caso de que te interese descargar alguna.

NOTA: el sistema Windows 10 solamente permite PAUSAR actualizaciones durante un máximo de 35 días

Para quitar las instalaciones automáticas utilizando este método, debes tener instalada la versión 10 Home. El procedimiento es el siguiente:

  1. En inicio, ve hasta la pestaña de Configuración.
  2. Luego, haz clic en la sección que indica Actualización y seguridad.
  3. Allí verás el botón de Windows Update. Haz clic sobre él.
  4. En esa misma pantalla tienes la opción directa de pausar las actualizaciones durante 7 días.

actualizaciones automaticasSi quieres una pausa más prolongada, deberás hacer lo siguiente:

  1. Una vez has accedido a Windows Update, ves a Opciones Avanzadas.
  2. En la parte inferior tienes la posibilidad de marcar un período máximo de 35 días.

Si eliges la opción de pausa, siempre has de tener en mente la fecha puesta, ya que una vez pasa dicho período de tiempo, Windows retoma las actualizaciones automáticamente.

Desactiva el inicio de Windows Update

Cuando inicias el sistema de tu ordenador, todas las aplicaciones como Update despiertan por sí solas, pero puedes evitar que esto suceda al arrancar tu ordenador. Si Windows Update no se inicia, las nuevas instalaciones tampoco.

Este método para desactivar actualizaciones automáticas de Windows 10 evitará las acciones de esa aplicación a todos sus niveles. Puedes hacerlo siguiendo estos pasos.

  1. Empieza pulsando Win + R al mismo tiempo.
  2. En la ventana que ves en pantalla escribe msc. Este comando funciona para abrir los servicios activados de Microsoft. Después pulsa Enter.
  3. Te aparecerá una lista de servicios y aplicaciones. Utiliza la barra de búsqueda para encontrar Update y haz clic sobre él.
  4. Una vez en la ventana de Update selecciona el botón General.
  5. Ahí verás una pestaña que indica tipo de inicio. Desactívalo para bloquear las actualizaciones.

desactivar actualizaciones automaticas windows 10

Para finalizar el proceso no queda más que reiniciar tu equipo y despedirte para siempre de esas molestas instalaciones.

Establece una conexión de red Wi-Fi como de uso medido

Otro de los métodos más eficaces para desactivar Windows Update es estableciendo un uso medido en la conexión de red Wi-Fi.

Este solo funciona cuando tu equipo está conectado a una red de Internet inalámbrica. No obstante, también puedes probarlo en otros tipos de conexión, aunque no te garantizamos que vaya a funcionar correctamente.

Con este método podrás no solo deshabilitar actualizaciones Windows 10, sino cualquier otra activación que pueda gastar los datos disponibles de tu servicio. Así también podrás instalar las nuevas versiones de tus aplicaciones solo cuando tú quieras. Esta es la lista de pasos para que puedas utilizar esta opción correctamente.

  1. Haz clic en inicio, luego ve hasta el menú de Configuración, seguidamente, selecciona red e internet.
  2. Allí verás la pestaña Wi-Fi, entra en ese apartado y luego selecciona Administrar redes conocidas.
  3. Allí verás el nombre de la red a la cual estás conectado, seleccionala y ve a Propiedades.
  4. En la pantalla busca la opción Establecer como conexión de uso medido, actívala.

desactivar windows update windows 10

Para asegurarte de que funcione, reinicia tu equipo. Si todo ha salido bien, ya no debería empezar a descargar las nuevas versiones por sí solo. Si todo ha salido bien, ya no debería empezar a descargar las nuevas versiones por sí solo.

También es importante destacar que esto funciona para una red en concreto, si luego decides cambiarla la opción de uso medido se desactivará, así que debes volver a configurarla.

Con el Editor de directivas de uso local

Es posible que en la opción de desactivar actualizaciones de Windows 10 esté oculta, pero eso no quiere decir que tienes que acostumbrarte a aceptar instalaciones que no quieres.

Para que tengas una mayor libertad de usuario puedes utilizar esta opción, que consiste en configurar el editor de directivas de uso local para evitar que Microsoft ya no tenga control sobre tus aplicaciones.

Este caso en especial solo es válido para las versiones Pro y Enterprise y estas son las instrucciones para hacerlo paso a paso.

  1. Pulsa las teclas Win + R y escribe gpedit.msc
  2. Después, selecciona la opción Configuración del Ordenador.
  3. Ahora, haz clic en Plantillas Administrativas.
  4. Accede a Componentes de Windows y selecciona Windows Update.
  5. Dentro de ese menú, haz clic en Configurar actualizaciones automáticas y marca la opción deshabilitar.
  6. Finalmente, selecciona aplicar y reinicia el equipo.

Esta es una buena opción en caso de que quieras hacer actualizaciones de forma manual, sin tener que pelear con las funciones automáticas de instalación.

A través del Registro de Windows 10 Pro

Otro de los métodos que más recomendamos para quitar las actualizaciones automáticas es a través del registro de Windows 10 Pro, aunque es necesario tener cuidado mediante este procedimiento porque estarás alterando el registro de archivos del sistema y si haces algo mal puedes generar errores graves.

Pero si sigues los pasos al pie de la letra puedes bloquear las molestas instalaciones sin problemas.

  1. Pulsa la tecla Win + R, y en el recuadro de búsqueda escribe regedit.
  2. Busca en el directorio esta ruta HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Windows\WindowsUpdate.
  3. Dentro de esa carpeta, busca la pestaña DisableOSUpgrade. Si no existe, sigue leyendo.
  4. Crea una nueva pestaña haciendo clic derecho Nuevo y selecciona Valor DWORD 32 bits.
  5. Cuando veas la nueva entrada, haz doble clic. En la ventana que aparece debes indicar 1 en información del valor.
  6. Haz clic en Aceptar y reinicia tu ordenador.

windows 10 desactivar actualizaciones

Verás que es la mejor forma de eliminar las nuevas versiones y también la más rápida. En caso de que decidas instalar las nuevas instalaciones realiza el mismo procedimiento. Solo debes cambiar en la carpeta el valor 1 por 0.

A través de la Microsoft Store: desactiva para siempre las actualizaciones de las apps de Windows

Este método es útil para quitar y parar las actualizaciones de las aplicaciones instaladas en Windows 10.

AVISO: este método no es para Windows Update o las actualizaciones de sistema, sino para las aplicaciones

  1. Ves a la Microsoft Store (escribe Tienda o Store en la barra de búsqueda inferior de tu PC).
  2. Ve hasta tu perfil de usuario que está en la barra de herramientas (arriba a la derecha).
  3. Después haz clic donde indica Configuración.
  4. Ahí verás una pestaña con el nombre Actualizaciones de aplicaciones.
  5. Desmarca la subsección que señala Actualizar aplicaciones automáticamente.

como quitar las actualizaciones automaticas

Y listo. Después de eso ya no recibirás más instalaciones sin permiso.

¿Quieres saber cómo deshabilitar estas actualizaciones automáticas en Windows 7 u 8?

En caso de que aún tengas la versión 7 u 8 en tu ordenador y quieras mantenerlo así, debes deshabilitar Windows Update utilizando el siguiente método.

De esta forma podrás detener las nuevas versiones, las que se hacen automáticamente, para después tener la opción de instalarlas de forma manual. Los pasos son muy sencillos, presta atención.

Usando el programa vSphere

El primer método para desinstalar las actualizaciones automáticas en Windows 7 u 8 es a través del software vSphere que puedes descargar e instalar fácilmente desde aquí.

  1. Abre el asistente de búsqueda y escribe vSphere Client.
  2. Desde ahí debes seleccionar la máquina virtual principal, tu ordenador.
  3. Haz clic en abrir consola. Desde ahí inicia tu sesión como administrador.
  4. Ahora haz clic en Inicio, después en panel de control y selecciona sistema y seguridad.
  5. En ese menú verás la opción Activar o desactivar la actualización automática.
  6. Dentro de esa pestaña haz clic en Administraciones importantes y selecciona Nunca buscar actualizaciones.
  7. Aquí también puedes deshabilitar la opción Darme reajustes recomendados.
  8. Bloquea también la sección de Permitir que todos los usuarios instalen nuevas versiones.
  9. Finalmente, haz clic en Aceptar.

Si quieres, puedes reiniciar el equipo, pero todos los cambios ya estarán guardados.

Desactívalas de forma manual sin instalar nada

¿Y es necesario descargar vSphere Client? No necesariamente. Existen procesos manuales que sirven para Windows 7 y para 8.1. Veamos

Para Windows 7

  1. Ve al panel de control y una vez aquí localiza la opción Sistema y Seguridad.
  2. Se te abrirá una ventana. Aquí deberás hacer clic en Windows Update.
  3. En la parte izquierda de la pantalla haz clic en Cambiar la configuración y verás todas las opciones para realizar dicho cambio.
  4. Simplemente tendrás que buscar “No aceptar actualizaciones” y aceptar.

Para Windows 8.1

  1. Presiona la tecla de Windows a la vez que la letra “Q” y en el menú lateral que aparece pulsa en Buscar y escribe Windows Update.
  2. La primera opción que aparecerá será Activar o desactivar la configuración automática. Haz clic aquí
  3. Seguidamente, haz lo mismo y pulsa sobre Cambiar configuración.
  4. En la opción “Configuraciones automáticas” escoge la opción “No buscar actualizaciones (no recomendado)
  5. Y haz clic en aceptar.

¿Por qué desactivar Windows Update?

Son muchas las razones para detener Windows Update. En el momento en que la décima versión salió al mercado, muchos usuarios denunciaron que era el principal motivo de muchos errores y daños ocasionados en el software de algunos ordenadores. Incluso hay casos en los que los equipos quedaron inservibles durante varias semanas.

Esta mala fama concluyó en que muchos usuarios prefirieran retrasar las actualizaciones, pero las razones más importantes son las siguientes.

  • Puedes protegerte con un antivirus: Una de las excusas de Microsoft para animar a los usuarios a instalar la nueva versión era porque el sistema es más seguro. No obstante, muchos expertos han demostrado que el nivel de seguridad es similar a las otras versiones, algo que se puede reforzar con un buen antivirus.
  • Sistema operativo más estable: Las nuevas versiones de software son agresivas y pueden forzar elementos que no son compatibles con los ordenadores, por lo que puede lanzar errores continuos y caídas de sistema inesperadas. Así que, al cancelar las nuevas versiones tendrás mayor estabilidad.
  • Mayor control para actualizar: Microsoft fuerza las instalaciones, no indica la opción de instalar o no a través de una notificación, sino que las instala sin preguntar. Esto puede ocasionar los errores anteriores y dejar tu PC inactivo durante un tiempo. Al desactivar las nuevas versiones, tendrás mayor control y privacidad.

Consecuencias de desactivar las actualizaciones

Pero anular las actualizaciones de Windows 10 también puede traerte serias consecuencias. Es por eso que te recomendamos que tengas cuidado con cada método, ya que un movimiento en falso puede comprometer todo tu equipo. Algunos de los efectos negativos más importantes son los siguientes.

  • Cambios inesperados en el registro: Cuando utilizas exe estás entrando en una base de datos irremplazable. Si haces algún cambio inesperado (eliminar una carpeta, desactivar controladores y demás) puedes hacer que tu equipo falle por completo.
  • Fallos en el sistema operativo: Si no actualizas el sistema es posible que presente fallos, porque las versiones 7 y 8 dejaron de tener servicio o mantenimiento en Microsoft, así que poco a poco se irá deteriorando, haciendo inevitable la actualización final.
  • Herramientas no disponibles: Si deshabilitas las actualizaciones Windows 10 no podrás disfrutar de nuevas herramientas disponibles.

Deja un comentario