Si trabajas en el sector de la programación, economía o psicología, es posible que necesites crear un diagrama de flujo para representar de forma visual tu trabajo. También se les conoce como diagramas de actividades o flujogramas.
Para realizar esta tarea, es importante contar con un buen programa para hacer diagramas de flujo y agilizar dicho proceso mediante el uso de símbolos y flechas. En este artículo te enseñaremos cómo hacer un diagrama de flujo online o instalando un programa en tu ordenador para trabajar sin conexión a internet.
También te puede interesar…
- Mejores herramientas online para hacer esquemas y mapas conceptuales
- Cómo imprimir un PDF protegido
- Los mejores software OCR del 2023
- Cómo identificar una tipografía con imagen
- Los mejores programas alternativos a Microsoft PowerPoint
Contenido
Diagrama de flujo online: las mejores páginas GRATIS
La forma más rápida de hacer diagramas de flujo es mediante el acceso a una página web. En esta lista te recomendamos los mejores sitios gratuitos donde podrás diseñar un flujograma online en pocos pasos.
Canva
Uno de los sitios más populares para crear diagramas de flujo online es Canva, el cual te permite escoger entre más de 20 gráficos profesionales y usar plantillas prediseñadas para que solo tengas que modificarlas a tu gusto sin perder tiempo en su elaboración de estructura. Canva también es conocida por ser una excelente herramienta para crear infografías online y un estupendo creador de logos gratuito.
Una vez que tengas listo el tuyo, puedes descargarlo en formato JPG o PNG y almacenarlo en tu ordenador. También te permite compartirlo en redes sociales o insertar el archivo en informes y presentaciones para tus conferencias.
Puedes registrarte en Canva mediante tu correo electrónico o perfil de Facebook de forma gratuita. Si necesitas aumentar el límite de almacenamiento o incluir opciones más avanzadas, adquiere un plan de pago por 12,95 $ al mes, con prueba gratis por 30 días para probar todas sus funcionalidades.
También para ti: mejores programas para crear esquemas eléctricos
Visme
Si buscas hacer diagramas online de forma personalizada, explora las funciones de Visme. Este sitio web cuenta con herramientas para conectar diferentes tipos de formas y líneas, insertar el flujograma en tu sitio web o descargarlo para su impresión.
Desde Visme podrás escoger diferentes formatos de contenidos para elaborar un flujograma, seleccionar los colores de las formas y flechas y añadirle textos. Y si no eres bueno en diseño, puedes escoger entre las plantillas prediseñadas para hacer diagramas de flujo de forma rápida y fácil.
Puedes registrarte gratis en Visme con tu correo electrónico, perfil de Facebook o cuenta de Google por 14 días. Pasado dicho tiempo, debes escoger entre uno de sus planes que son el plan básico gratuito y los planes de pago que cuestan 14$ y 25$ mensuales con facturación anual.
Draw.io
Otro buen sitio para crear diagrama de flujo es Draw.io, el cual es un editor online donde podrás realizar tus diseños sin necesidad de crear una cuenta ni instalar ninguna aplicación. El mismo cuenta con un menú de opciones para añadir gráficos, figuras geométricas, flechas, líneas y textos.
Además de hacer un flujograma, también te permite exportar el archivo en formatos de imagen como JPEG o PNG, además de importar ficheros preexistentes para modificar tu diagrama de flujo o añadirle nuevas actividades a tu flujo de trabajo.
Este programa es completamente gratis. Tan solo debes ir al sitio oficial de draw.io y ya podrás utilizar el editor online. El mismo también incluye secciones de ayuda para familiarizarte con las herramientas y lograr así los mejores flujogramas.
Creately
Si buscas un programa similar al anterior pero con más opciones de personalización de diseño del flujograma, prueba con Creately. Este sitio web ofrece un editor online para crear tus propios flujos de actividades de forma individual o junto a un equipo de trabajo remoto.
Algunas de sus principales características son la colaboración en tiempo real, la colocación de comentarios para explicar qué mejoras realizar en cada ítem del flujograma y la exportación de archivos en diferentes formatos.
Puedes registrarte gratis en el sitio web oficial de Creately con tu correo electrónico, Facebook, Twitter o Google. Si necesitas acceder a más funciones, opta por uno de sus planes de pago, siendo el más económico el de 5$ mensuales. Todos sus planes incluyen una garantía de devolución por 30 días y puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.
LucidChart
Otra buena opción para aquellos que no tengan conocimientos en diseño gráfico, pueden utilizar LucidChart para crear diagrama de flujo online. El mismo cuenta con una gran variedad de plantillas que podrás personalizar a gusto y cambiar de colores, conectores y formas.
Algunas de sus funciones son la creación de flujograma mediante plantillas o a partir de cero, la inserción del diagrama de flujo en wikis o aplicaciones populares y la exportación en formatos PDF, JPEG o PNG.
Para crear diagramas online en Lucidchart, crea una cuenta desde su sitio web con tu correo electrónico o perfil de Google. El registro es gratuito y tendrás acceso a todas las plantillas. Para obtener funciones premium, puedes adquirir un plan a partir de 9,95$ mensuales con facturación anual y posibilidad de probarla gratis por tiempo limitado.
GoConqr
Si lo tuyo es la creación de diagramas de flujo personalizadas, prueba con GoConqr. Esta herramienta te permitirá crear flujogramas online para ilustrar tus procesos de trabajos y compartirlos mediante correo electrónico o redes sociales.
Entre sus funciones se encuentra la utilización de fuentes y colores personalizados y la inclusión de imágenes para ilustrar ideas o representar conceptos de tu negocio de forma visual. También puedes insertar tu diagrama de flujo en tu sitio web, añadir diapositivas y compartirlo en modo público o privado con otros usuarios.
Puedes registrarte gratis en el sitio web de GoConqr con tu cuenta de Facebook o correo electrónicos. Si quieres obtener acceso a todas las funciones del editor, opta por un plan de pago de 2,75$ mensuales con facturación anual. De esa forma podrás proteger tus copias y eliminar los anuncios.
Cacoo
Otra buena opción para realizar colaboraciones en tiempo real de tu diagrama de flujo es Cacoo. Esta herramienta ofrece opciones para equipos de trabajo remoto, donde podrán editar un mismo diagrama, añadir comentarios y simplificar las tareas de supervisión.
Además de eso, se puede integrar con otras aplicaciones como Google Drive, Dropbox y Creative Cloud para el almacenamiento en nube. Entre sus características se encuentran la biblioteca de plantillas personalizables, la colocación de gráficos y conectores y la importación de imágenes para la presentación final.
Para registrarte en Cacoo, debes ingresar a su sitio web y crear una cuenta con tu correo electrónico, perfil de Facebook o perfil de Twitter. Podrás crear diagramas de flujo gratis por dos meses y, pasado dicho tiempo, debes abonar la suma de 5$ mensuales con facturación anual para seguir usando el programa.
Wireflow
Para usuarios que busquen opciones gratuitas y de código abierto, existe un sitio web para crear diagramas online llamado Wireflow. Con él podrás editar tus flujogramas, realizar colaboraciones en tiempo real y configurar los permisos de visualización del proyecto.
Wireflow integra chat en vivo para comunicarte con tus colaboradores, así como ofrece una interfaz intuitiva y de fácil uso y la posibilidad de escoger entre más de 100 gráficos y conectores para diseñar un flujograma bien creativo en poco tiempo.
Para hacer diagramas de flujo con Wireflow solo debes acceder a su sitio web y hacer clic al botón azul de “Start Desingning”. No necesitas crear una cuenta y, desde la aplicación en línea, podrás añadir a tus colaboradores para realizar las modificaciones y comunicarse vía chat de forma instantánea.
Mejor programa para hacer diagramas de flujo: lista 2023
Si bien los editores en línea son bastantes prácticos, no podrás utilizarlos correctamente si tu conexión a internet es deficiente. Por eso presentamos una lista de los mejores programas para hacer diagramas de flujo de forma offline.
SmartDraw para Windows 10
Si tienes instalado el Windows 10, entonces puedes usar este programa para hacer diagramas de flujo e integrarlos con la suite ofimática de Microsoft Office para preparar tus conferencias o trabajar con tu equipo.
Algunas de las funciones que incluye SmartDraw son la creación de diagramas con formato inteligente de gráficos y conectores, la creación de niveles para representar el flujo de actividades y el acceso a diferentes plantillas de diseño.
Puedes comprar Smartdraw por 297$ para uso individual u optar por la versión de múltiples usuarios a partir de 595$ mensuales, con facturación anual. Ambas versiones son compatibles con Windows 10 y podrás importar tus archivos en AutoCAD y Visio.
Dia Diagram Editor
En caso de que no puedas pagar por un buen programa para hacer diagramas de flujo, prueba con esta alternativa que te presentamos a continuación. Esta aplicación cuenta con versiones disponibles para Windows, Mac OS X y Linux.
Entre sus funciones se destaca la creación de gráficos y conectores, la edición de colores y textos y la inserción de secciones para lograr un flujo de trabajo bien estructurado para organizar tus ideas.
Puedes descargar este programa gratis desde el sitio web oficial de Dia Diagram Editor. Solo debes acceder a la página principal y descargar la última versión disponible dependiendo de tu sistema operativo. Para apoyar al proyecto, puedes realizar una donación a voluntad mediante cualquier método de pago.
Pencil Project
Otro buen programa para hacer diagramas de flujo es Pencil Project el cual, al igual que Dia Diagram Editor, cuenta con licencia libre para todo tipo de usos. Este software es compatible con todas las plataformas y permite diseñar diferentes modelos de flujogramas con facilidad.
Algunas de sus características son la creación de diagramas de flujo mediante plantillas o a partir de cero, la instalación de colecciones distribuidas por internet, la exportación a diferentes formatos de salida y la integración con otros tipos de documentos
Desde el sitio web de Pencil Project podrás descargar la última versión disponible del programa para Windows. También puedes consultar las distribuciones de Linux disponibles en la página de descargas y escoger la versión de Windows que vaya acorde con la arquitectura de la CPU.
YWorks
YWorks cuenta con un sistema de algoritmos de diseño automático, por lo cual te permitirá organizar tu flujo de actividades con tan solo unos clics. También puedes crear diagramas de flujo manualmente o importar tus datos para su análisis.
Algunas de sus características son la importación de datos en formatos de Excel, la creación de diagramas en una interfaz intuitiva, la exportación a gráficos vectoriales o formatos de imagen y el diseño automático de los elementos que componen tu diagrama de flujo.
Puedes descargar YWorks gratis desde su sitio web. Solo debes hacer clic al botón naranja de “Download now” y descargar la última versión disponible para tu sistema operativo. También podrás añadirle plugin para integrar funciones al programa que te ayudará a crear un diagrama de flujo de forma rápida y fácil.
Adobe Spark
Un buen programa para hacer diagramas de flujo es Adobe Spark, el cual no solo te da la posibilidad de insertar imágenes, sino también añadir filtros de diseño o animaciones para crear flujogramas bien interactivos.
Entre sus funciones se encuentran el uso de tipografías creativas para textos, colocación de íconos o imágenes web y sincronización automática en todas tus aplicaciones donde hayas instalado el software.
Adobe Spark es gratis para uso personal. Solo debes ir al sitio web y escoger el “Plan de inicio”, donde se te pedirá registrarte con tus cuentas de Apple, Google, Adobe ID, Facebook o correo electrónico. También existen planes exclusivos para el sector educativo y empresarial, por lo que, si quieres averiguar precios, te recomendamos contactar con la empresa de Adobe para más información.
Visio
Para usuarios de Microsoft, existe un programa para hacer diagramas de flujo llamado Visio, el cual ofrece una gran variedad de plantillas y figuras versátiles para crear flujogramas y poder almacenarlos en la nube de One Drive.
Si tienes un equipo de trabajo remoto, puedes compartir tus diseños en forma de vínculo o como archivo adjunto por correo electrónico en formato imagen y PDF. Y al almacenarse en Drive, podrás acceder a tu archivo desde cualquier dispositivo.
Visio ofrece dos planes de 4,20 euros y 12,60 euros mensuales con facturación anual. Los precios son por usuario y puedes solicitar una demo gratis por tiempo limitado para probar las funcionalidades del programa antes de realizar tu compra.
Grapholite
Otro programa para hacer diagrama de flujo similar a Visio es Grapholite, el cual te permite realizar una gran variedad de flujogramas desde una tableta de escritorio y en diferentes tipos de sistemas operativos.
Grapholite cuenta con una caja de herramientas conformada por cuadrículas, líneas y formas inteligentes. También se encuentra integrado el modo “boceto” para diseñar cualquier figura como si lo dibujaras a mano.
Puedes adquirir Grapholite a partir de 49,99$ para uso personal o escoger dos de sus licencias para empresas de 99,99$ y 999.99$ que incluyen la aplicación de Windows Store. Si deseas probar las funcionalidades del programa, puedes descargar una versión gratuita por tiempo ilimitado y crear diagramas de flujo sin ningún inconveniente.
iGrafX Flowcharter
Si necesitas documentar procesos y sistemas comerciales de forma fácil, prueba con iGrafX Flowcharter. Este programa para hacer diagramas de flujo ofrece una interfaz intuitiva capaz de agilizar la creación del flujo de actividades en el menor tiempo posible.
Sus características son la organización jerárquica de procesos, el mapeo del flujo de actividades, la selección de los tipos de diagramas, la importación de archivos al formato Visio y el uso de diagrama inteligente para organizar los ítems de forma más fácil.
Puedes solicitar una versión de prueba gratuita por 30 días desde el sitio oficial de iGrafX Flowcharter rellenando un formulario de solicitud. Pasado dicho tiempo, debes pagar 692 $ y disfrutar de todas sus funcionalidades. También se encuentra disponible el servicio de mantenimiento, el cual puedes solicitar por 139$ por un año y recibir actualizaciones para aprovechar al máximo el software.
¿Qué es un diagrama de flujo?
Un diagrama de flujo es un sistema de procesos o elaboración de tareas para planificar o comunicar actividades de pasos bien complejos. También se lo conoce como diagrama de actividades o flujograma y se utilizan figuras geométricas definidas para establecer ciertas secuencias.
¿Para qué sirve?
Existen ciertas tareas o proyectos que requieren de visualizar un proceso para ordenar y planificar las actividades que se desenvuelven en ellas. De esa forma, podrás documentar o comunicar procesos bien complejos en una estructura que facilite su comprensión a primera vista.
Redactora independiente. Me encanta escribir sobre arte, diseño, informática, internet y estilos de vida. De vez en cuando suelo dibujar, pintar, editar fotos o vídeos, leer e investigar.