¿Necesitas ampliar tu espacio de trabajo en el ordenador? Ahora en Windows 10 puedes extender la pantalla a dos o más monitores conectados a tu PC. Sin embargo, tienes que realizar ciertas configuraciones para agilizar tus tareas.
Si quieres saber cómo duplicar la pantalla en Windows 10 y qué ventajas ofrece esta configuración, sigue leyendo. Te lo explicamos al detalle.
Contenido
Antes de empezar: conecta dos monitores al PC
Hay muchos tipos de monitores que puedes conectar a tu ordenador. Pero lo más importante es que tengas los conectores necesarios para que el equipo los detecte fácilmente.
De cara a acoplar dos monitores en Windows 10:
- Enchúfalos correctamente: asegúrate primero de que están encendidos y de que el cable de audio y el VGA, DVI o HDMI están bien conectados. Aquí sigue las instrucciones del fabricante.
- Conecta la segunda pantalla al PC: el sistema operativo la detectará automáticamente y verás un segundo escritorio configurable a tu gusto.
Con los monitores conectados, desliza el ratón de izquierda a derecha. Si desaparece de la pantalla principal y va a la secundaria, significa que ambas forman parte de un mismo conjunto.
Algo que debes tener en cuenta es que Windows 10 respeta las resoluciones de cada pantalla. Pongamos como ejemplo que tu monitor principal es de 2560 x 1440 y el secundario es un FullHD. Siendo así, la resolución de tu escritorio será de 4480 x 1440, pero solo llegaría a 1080p en el segundo monitor.
Algunos ordenadores, como los All-in-One, solo necesitan que conectes el monitor secundario al HDMI de entrada. Por su parte, los de torre requieren que ambas pantallas estén enchufadas a la tarjeta gráfica.
Cómo duplicar la pantalla en Windows 10: los modos
Cuando consigas conectar ambos monitores, pulsa las teclas Win+P. Te saldrá la lista de modos de presentación de pantalla, donde puedes elegir entre estas opciones:
- Solo pantalla de PC: se desconecta el monitor secundario y solo se usa el principal.
- Duplicado: usa la pantalla secundaria como espejo.
- Ampliar: es el modo que suele activarse por defecto. Cada pantalla tiene su escritorio, de forma que cuentas con dos donde trabajar con distintos contenidos.
- Solo segunda pantalla: es similar a la primera opción, solo que aquí se desconectaría el monitor principal y usarías el secundario.
Puedes cambiar los modos de pantalla las veces que quieras de acuerdo con tus necesidades.
Cómo extender la pantalla en Windows 10
La diferencia entre duplicar y extender la pantalla es la siguiente. La primera muestra el escritorio de Windows en ambos monitores. La segunda, en cambio, la amplía en la segunda pantalla, creando un espacio libre donde usar los programas. Para extender la pantalla en Windows 10 debes hacer lo siguiente:
- Haz clic derecho en la pantalla del escritorio de Windows. Selecciona “Configuración de pantalla”.
- Lo normal es que tu ordenador detecte automáticamente todos los monitores conectados al PC. Si no es así, pulsa “Detectar”.
- En la sección “Varias pantallas”, despliega el menú y elige “Extender escritorio”.
- En el apartado “Resolución”, escoge la opción que más se adecue a tus necesidades. En general, te sugerimos que dejes la que aparece por defecto.
- Una vez finalizados estos pasos, haz clic en “Conservar cambios”.
Cómo configurar dos pantallas en Windows 10
Si no te gusta la configuración por defecto de Windows, existen muchas opciones de personalizar tu espacio de trabajo. A continuación, te explicaremos cada una de ellas.
Selección y reorganización de pantallas
Esta función te permite reorganizar los monitores que tengas conectados al PC. Para eso, sigue estos pasos:
- Entra en “Configuración de Windows” y pulsa sobre “Sistema”.
- Luego selecciona “Pantalla”, situada en la barra lateral izquierda. En el lado derecho te aparecerán cuántas pantallas hay conectadas, cada una con un número.
- Arrastra una sobre otra hasta que las posiciones coincidan con la de los monitores conectados físicamente.
- Una vez reorganizadas las pantallas, haz clic en “Aplicar” y los cambios se guardarán.
Ver la información de cada pantalla
Para personalizar aún más la extensión o duplicado de las pantallas, tienes que conocer la información de cada una. Y eso lo harás de la siguiente forma:
- Ve a «Sistema» y luego a «Pantalla».
- Haz clic en «Configuración de pantalla avanzada”.
- Después desglosa el menú de la sección “Selecciona una pantalla para ver o cambiar su configuración”.
- Te saldrá el nombre de los monitores conectados al ordenador. Selecciona el que te interese y lee la información que hay debajo, como la resolución del escritorio, la frecuencia de actualización, el formato de color, el espacio de colores, entre otros.
Configurar la resolución individual de cada pantalla
A veces los monitores no son siempre del mismo tamaño y resolución, por lo que las ventanas suelen salir recortadas. En estos casos tienes que configurarlas con la misma resolución para lograr un encaje perfecto.
El procedimiento es el siguiente:
- Entra en “Configuración de pantalla” haciendo clic derecho sobre el escritorio.
- Fíjate en los dos rectángulos con números de la sección “Seleccionar y reorganizar pantallas”. Haz clic en la que quieras cambiar la resolución y deslízate hasta “Escala y distribución”.
- Ahí aparece el apartado “Resolución de pantalla”. Elige la misma que tenga la otra pantalla, para que ambas muestren el mismo tamaño.
- Una vez hecho, haz clic en “Aplicar”.
Personalización de la barra de tareas
Además de la resolución, también puedes configurar otros aspectos como la barra de tareas. En este caso, tienes que ir a “Configuración de Windows” y hacer clic en “Personalización”.
En la barra lateral izquierda, selecciona “Barra de tareas”. Te saldrá una sección llamada “Varias pantallas”, donde está el menú “Mostrar botones de la barra de tareas”. Desglósalo y elige una de las tres opciones disponibles:
- Con la opción Todas las barras de tareas, esta se vería duplicada en ambos monitores.
- Con Barra de tareas y barra de tareas principal donde se abre la ventana, solo verás los iconos de las aplicaciones que hayas abierto en cada pantalla.
- Y en Barra de tareas donde se abre la ventana, solo verás las aplicaciones ejecutadas en esa pantalla.
Modo de escritorio extendido en ambas pantallas
Otra configuración posible es extender el fondo de escritorio a ambos monitores. En este caso, haz clic en la categoría “Fondo” dentro de “Personalización” y selecciona la imagen predeterminada que quieras usar en ambas pantallas.
Después, ve a “Ajustes” y selecciona “Extender”. Así verás el mismo fondo repartido de forma simultánea.
¿Por qué deberías usar dos monitores en Windows 10?
Ciertas profesiones como la programación o el diseño gráfico necesitan un amplio espacio de trabajo para optimizar el flujo de tareas por proyectos. Puede que a muchos les resulte incómodo trabajar a dos pantallas, pero en realidad tiene varias ventajas:
- Aumenta tu productividad: te ayudará a distribuir mejor tus tareas en trabajos de programación. En una pantalla puedes codificar las fuentes y programar en la otra. Ya no tendrás que alternar entre pestañas. Y esto se puede aplicar a un sinfín de profesiones.
- Podrías hacer varias tareas a la vez: si ofreces servicio de atención al cliente o quieres diseñar un sitio web, las pantallas divididas te permitirán trabajar en varias aplicaciones sin minimizar pestañas ni cambiar el tamaño de las ventanas.
- Mejora la visibilidad y agiliza el proceso de corrección de errores: independientemente de tu profesión, usar doble monitor te ayuda a crear presentaciones sin alternar entre ventanas. Esto hace más fácil corregir cualquier error rápidamente y terminar tu trabajo en menos tiempo.
- Facilita la edición de imágenes y vídeos: ya no será necesario acumular demasiadas herramientas para editar archivos multimedia. Mientras que en una pantalla tienes el editor, en la otra puedes dejar la imagen y así ver mejor los cambios realizados.
- Puedes comparar dos productos: también es perfecto para los usuarios que compran por internet. Puedes poner cada producto en una pantalla y compararlos fácilmente.
- Mejora tu experiencia de juego: si eres gamer, las dos pantallas te darán más espacio para desplazarte por la plataforma, anticipar el movimiento de tus contrincantes y vencerlos.
Doble pantalla en Windows 10: preguntas frecuentes
¿Cómo arrastrar la pantalla a la izquierda?
Para arrastrar la pantalla hacia la izquierda has de hacer lo siguiente:
- Primero ve a Configuración de pantalla, haciendo clic derecho en cualquier parte del escritorio.
- Luego entra en Pantalla y busca la sección Seleccionar y reorganizar pantallas.
- Ahora arrastra el rectángulo de la derecha hacia la izquierda.
- Finalmente, pulsa Aplicar para guardar los cambios.
¿Cómo cambiar la resolución segunda pantalla en Windows 10?
Si quieres cambiar la resolución de tu segunda pantalla en Windows 10, sigue estos pasos:
- Haz clic con el botón derecho sobre el escritorio y ve a Configuración de pantalla.
- Accede a Configuraciones de pantalla avanzada.
- Selecciona la segunda pantalla y escoge la resolución.
- Una vez hecho esto, pulsa en Aplicar.
- Si Windows te pregunta si quieres mantener estas opciones, selecciona Conservar cambios (o Revertir en caso de que no te gusten los resultados).
¿Cómo volver a la posición normal de mi pantalla?
Cuando tus ventanas y barras de tarea se encuentran en posición horizontal (o al revés) debido a una mala configuración, pulsa las teclas ALT+CTRL+FLECHAS simultáneamente hasta que recuperen su estado normal.
¿Cómo detecta la segunda pantalla Windows 10?
Si tu Windows no detecta automáticamente la segunda pantalla desde Configuración de pantalla, pulsa el botón Detectar que encontrarás en la sección Seleccionar y reorganizar pantallas.
Otra opción es comprobar que los cables estén bien conectados o que no estén defectuosos. Prueba a cambiarlos por otros nuevos.
Y si todo lo demás no funciona, solo queda el solucionador de problemas. Ve a Configuración, haz clic en Actualización y seguridad y selecciona Solucionar problemas para que Windows lo haga de forma automática.
¿Por qué no puedo extender la pantalla en Windows 10?
Es posible que tu PC no tenga los controladores necesarios para extender la pantalla. Esto puede deberse a diversos factores como un fallo del cable HDMI, un error de configuración o una mala elección de la proyección.
En el primer caso, basta con reemplazar el cable por otro nuevo. En el segundo, prueba a cambiar la configuración por una compatible con la resolución de tu monitor. Y, en el tercer escenario, pulsa las teclas Win+P y comprueba que no hayas elegido la opción Duplicar.
Créditos imágenes: Unsplash
Redactora independiente. Me encanta escribir sobre arte, diseño, informática, internet y estilos de vida. De vez en cuando suelo dibujar, pintar, editar fotos o vídeos, leer e investigar.