Cómo eliminar cuenta Facebook definitivamente y para siempre: Guía 2023

Sin duda alguna Facebook es una de las redes sociales más populares y utilizadas del mundo. Incluso se ha aplicado a los ámbitos comerciales y educativos.

Como red social ofrece a sus usuarios una gran diversidad de herramientas para compartir todo tipo de contenido, desde fotos hasta enlaces comerciales. Además, permite crear páginas empresariales.

Aunque actualmente su popularidad ha disminuido levemente por escándalos o el surgimiento de otras redes sociales, sigue siendo una de las más importantes con millones de usuarios con más de 3.000 millones de usuarios en el mundo

Pero, por diversas razones, algunos usuarios de esta plataforma deciden dejar de utilizarla y quieren eliminar su cuenta de Facebook. Si este es tu caso, te explicamos como hacerlo y todo lo relacionado a ello.

También te puede interesar…

Contenido

¿Por qué dar de baja una cuenta de Facebook para siempre?

Las causas de eliminar cuenta Facebook son muy variadas, ya que es algo bastante personal. Entre las causas más comunes encontramos las siguientes:

  • Términos de servicio: considerar que las condiciones actuales de Facebook ahora comprometen mucho la privacidad del usuario.
  • Imagen profesional: buscar trabajo y evitar que el empleador pueda encontrar algo cuestionable para otorgar el puesto de trabajo.
  • Tiempo: tal vez ya no se cuenta con el tiempo suficiente para atender la red social o se cree que está provocando pérdida de tiempo.
  • Cargas emocionales: para evitar ver fotos o información de personas que ya no forman parte de nuestra vida y nos causan dolores emocionales, como una ex-pareja.
  • Percepciones erradas de amigos: muchos al ver estados y fotos de un amigo comienzan a percibirlo de forma equivocada, como creer que son más felices o tienen mejor vida.
  • Pérdida de interés: cansarse o aburrirse de utilizar la red social.
  • Notificaciones molestas: cuando se tienen muchos amigos y las notificaciones son muy frecuentes hasta el punto de molestarnos.
  • Cambio de red social: se a probado otra plataforma social que nos ha gustado más que Facebook y preferimos dedicarle el tiempo a esta nueva.
  • Vergüenza: querer borrar historias antiguas de las que no nos sentimos orgullosos y es más fácil eliminar la cuenta y crear una nueva.
  • Hackeo: hemos sido victimas de hackeos para dañar nuestra reputación y deseamos eliminar toda la información desde el correo asociado.

como eliminar mi cuenta de facebook

Antes de proceder a la eliminación definitiva…

Te aconsejamos tener presente algunas precauciones. Primero debes tener claro que en el momento de eliminar la cuenta de Facebook absolutamente todos tus datos, historial, fotos, mensajes e información desaparecerán por completo.

Por tanto, piensa si deseas conservar algunas fotos o vídeos que te gustan mucho, si quieres seguir teniendo acceso a algún post o si quieres saber más acerca de esos contactos que estás apunto de abandonar.

Pensar en preguntas como estas te ayudaran a asegurarte que el paso definitivo que darás de borrar tu cuenta, será un éxito y más adelante no te lamentarás la pérdida de datos o archivos que después puedas necesitar o echar de menos.

Sobre este tema, Facebook tiene la opción de poder descargar una copia de nuestra información en la red social. Esta copia puede descargarse en formato HTML o JSON. Para hacer esto debes hacer lo siguiente:

  1. Inicia sesión en Facebook y haz clic en la flecha ubicada en la barra superior.
  2. Selecciona “Configuración”.
  3. En la barra izquierda haz clic en “Tu información de Facebook”.
  4. Ahora busca “Descargar tu información” y haz clic en Ver.
  5. Aquí puedes seleccionar el formato, el intervalo de fechas, la calidad y marcar la información que deseas descargar y la que no.
  6. Finalmente haz clic en “Crear archivo”.

como borrar facebook

Una vez realizado todo este proceso, debes esperar un tiempo mientras Facebook prepara el archivo. Esto puede tardar días según la calidad y cantidad de información.

Cuando el archivo esté listo, la red social te avisara por medio de una notificación. Para descargar el archivo preparado debes ir de nuevo a “Descargar tu información” y hacer clic en “Descargar”.

Te recomendamos realizar siempre este proceso antes de eliminar la cuenta definitivamente, así tendrás un respaldo de todo. Ahora si estas seguro de no querer conservar absolutamente nada, lógicamente no será necesario hacerlo.

Es importante que sepas que cuando Facebook elimina tu cuenta, los mensajes enviados seguirán en la bandeja de mensajes de quien lo recibieron, aunque se borre todo de tu cuenta.

Diferencias entre borrar la cuenta de Facebook o desactivar temporalmente

Esta red social tiene la particularidad de permitirte eliminar la cuenta de Facebook o desactivarla temporalmente. A continuación, te explicamos la diferencia entre estas opciones.

Eliminar cuenta definitivamente

Al dar este paso todos nuestros datos, historial y actividad realizada en la plataforma se borrarán para siempre, no existirá manera alguna de recuperar nada una vez eliminados.

Desactivar cuenta temporalmente

Se trata de desaparecer por un tiempo, determinado por ti, de la plataforma, pero sin eliminar ningún dato ni información. Simplemente la cuenta estará oculta y las demás personas no podrán encontrarte ni ver tu biografía.

Una vez que se da de baja en Facebook, la cuenta se puede volver activarla cuando se desee, aparte se puede seguir utilizando el Messenger con el perfil desactivado y la gente puede buscarte para conversar.

como borrar una cuenta de facebook

Cómo eliminar una cuenta de Facebook desde móvil u ordenador

Si estás decidido a borrar tu cuenta de Facebook debes seguir algunos procedimientos dentro de tu perfil. Pero antes, hay que señalar que el proceso solo se puede hacer por medio de un navegador de Internet.

¿Se puede realizar desde la aplicación para móviles? La app no tiene esta opción, de manera que no se puede hacer desde ella. Sin embargo, si se puede realizar a través del navegador del móvil.

Para proceder a eliminar tu cuenta debes:

  1. Al iniciar sesión con tu cuenta y haz clic en la flecha hacia abajo, ubicada en la esquina superior derecha.
  2. En el menú desplegado elige la opción “Configuración”.
  3. Ahora busca y selecciona en la barra izquierda la opción “Tu información de Facebook”.
  4. En el menú central haz clic en Ver de la opción “Eliminar tu cuenta y tu información
  5. Te aparecerá una ventana con el título: Eliminar tu cuenta de forma permanente.
  6. Debes hacer clic en el botón “Eliminar cuenta”.
  7. Facebook te pedirá ingresar tu contraseña y una vez realizado esto te mostrará una ventana con advertencia de hacer esto.
  8. Finalmente pulsa el botón “Eliminar cuenta”.

Ya en este punto, habrás solicitado a la plataforma que borre tu cuenta de forma definitiva.

Te interesa: cómo descargar un vídeo de Facebook

Preguntas frecuentes

¿Te han surgido dudas con respecto a tus cuentas en redes sociales? Esto sucede constantemente y Facebook no escapa de ello. A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre esta red social.

¿Si elimino la app del móvil se borra la cuenta también?

Definitivamente no. La aplicación no tiene ninguna relación con tu cuenta en Facebook, de modo que eliminarla no la afectara de ninguna manera. Puedes eliminar la app y usar tu cuenta sin inconveniente alguno en otros dispositivos.

¿Se puede desactivar Facebook de forma temporal?

A diferencia de algunas redes sociales, Facebook si permite desactivar la cuenta de forma temporal, incluso durante días, semanas o meses. Si deseas hacerlo para darte un descanso o hasta decidir si vas eliminarla por completo o no, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Inicia sesión y haz clic en la flecha hacia abajo en la esquina superior derecha.
  2. Elige la opción “Configuración” en el menú abierto.
  3. Selecciona la opción “Tu información de Facebook” en la barra de menú izquierda.
  4. En el centro, en la opción “Eliminar tu cuenta y tu información” haz clic en Ver.
  5. Busca en la nueva ventana la opción “Desactivar cuenta” y haz clic en él.
  6. A continuación, debes llenar un cuestionario y después haz clic en “Desactivar”.
  7. Presiona “Cerrar” en la nueva ventana donde Facebook te ofrece opciones para que no tengas que desactivar la cuenta.
  8. Vuelve hacer clic en “Desactivar” para finalizar el proceso.

Para activarla de nuevo debes iniciar sesión. Al hacerlo te aparecerá un aviso de que la cuenta ha sido desactivada, tienes que hacer clic en la opción cancelar eliminación. Ahora podrás seguir usando normalmente tu cuenta.

¿Cuándo elimino mi cuenta se borran mis fotos y publicaciones?

Una vez que eliminas la cuenta de forma definitiva todo se borra para siempre y esto incluye las fotos y publicaciones. Esto significa que ya no tendrás acceso a ello si no realizaste un respaldo antes de borrar tu cuenta.

¿Se puede eliminar un perfil de Facebook sin esperar 14 días?

No existe manera de evadir la espera de 14 días para la eliminación definitiva de la cuenta, pues este es el procedimiento establecido por Facebook con la intención de dar oportunidad de recuperar la cuenta a quienes se arrepienten de haberla eliminado en ese transcurso de tiempo.

¿Cómo borrar mi cuenta si no me acuerdo de la contraseña?

Para acceder a las opciones de eliminar la cuenta en Facebook se debe iniciar sesión, para lo cual es necesario saber la contraseña. En caso de no recordarla, la solución es recuperarla pues no es posible hacerlo sin la contraseña.

Para recuperar la contraseña haz clic en “¿Olvidaste tu cuenta?”, luego sigue los pasos para los cuales te pedirán el correo o número telefónico asociado a la cuenta y te ayudarán a recuperar la cuenta.

Una vez tengas acceso a la cuenta puedes seguir el procedimiento para borrar la cuenta de Facebook para siempre.

¿Cuánto tarda Facebook en eliminar de forma definitiva todo mi contenido?

Como ya se ha dicho, Facebook procede a eliminar la cuenta después de pasados 14 días de haberse realizado la solicitud. Después de esto, no habrá forma de volver a tener acceso al contenido de la cuenta.

Sin embargo, los datos personales pueden permanecer en la base de datos de Facebook hasta 90 días. La red social eliminara tus datos personales dentro de este plazo de 3 meses aproximadamente.

2 comentarios en «Cómo eliminar cuenta Facebook definitivamente y para siempre: Guía 2023»

Deja un comentario