Cómo borrar tu cuenta de Twitter de forma definitiva [Guía 2023]

Vivimos en la era de la tecnología y las redes sociales. A estas alturas ¿quién no ha tenido o tiene un perfil en una red social? A veces hasta nos registramos en varias y las usamos de forma simultanea.

Twitter es una de las plataformas sociales más sencillas de utilizar y se enfoca en relaciones optativas para seguir o ser seguido. Es una de las más populares y actualmente posee casi 330 millones de usuarios activos.

Las plataformas sociales ofrecen procesos fáciles y rápidos de registro, pero para abandonarlas por completo no siempre es tan sencillo, cómo ya te comentamos en el post sobre cómo eliminar tu cuenta de Facebook de una vez por todas.

A este respecto nos centraremos en explicarte como eliminar una cuenta de Twitter de forma definitiva. Además, te daremos respuestas a preguntas frecuentes sobre esta red social.

También te puede interesar…

Contenido

¿Por qué eliminar una cuenta de Twitter?

Existen muchas razones por las que quizás se crea que es necesario eliminar el registro e historial de esta red social. Algunas causas pueden ser:

  • Desear darse un descanso de la monitorización del perfil por la fatiga de atender tantas notificaciones, menciones y actualizaciones.
  • Querer más privacidad y considerar que una forma es eliminar todos los datos, fotos y publicaciones para que ya nadie los pueda ver ni seguir.
  • No tener suficiente tiempo para administrarla junto con otras redes sociales que gustan más.
  • Verlo como una pérdida de tiempo porque ahora se tienen más ocupaciones y responsabilidades.
  • Ya no parece tan interesante y se quiera dedicar tiempo solo a otras plataformas sociales más provechosas
  • Al probarlo no ha cumplido con las expectativas o gustos esperados.
  • Se han configurado mal las notificaciones y se reciben muchos spam o correos electrónicos no deseados.
  • El perfil es empresarial y la empresa ya no existe. De modo que no tiene sentido seguir con este perfil.
  • Se desea crear un nuevo perfil, pero no tener dos o más al mismo tiempo.

dar de baja twitter

Antes de proceder a la eliminación definitiva…

hay que aclarar que la eliminación definitiva implica que se borraran todos tus datos y perderás todos tus seguidores. Aparte, no podrás usar el mismo usuario ni correo para registrarte nuevamente durante un periodo de tiempo de 30 días.

Por ello, antes de proceder cerrar una cuenta de Twitter, piensa en si quieres conservar alguna información, o quieres desaparecer absolutamente todo. A este respecto, el serviciotiene la opción de descargar nuestros datos e historial.

Esta opción te permite conservar un resumen de toda la información que has generado en la red social. Al solicitarla se envía un archivo comprimido al correo electrónico que tienes asociado con datos como:

  • Datos demográficos.
  • Lista de seguidores y usuarios que se siguen.
  • Historial de tweets.
  • Mensajes directos.
  • Archivos multimedia.
  • Datos del perfil.
  • Usuarios silenciados y bloqueados.

cancelar cuenta twitter

¿Cómo realizar esta descarga de datos? Primero debes ir a “Perfil y configuración”, seleccionar la opción “Configuración y privacidad”. Una vez aquí, busca el apartado “Tus datos de Twitter” donde podrás solicitar el archivo.

Si tu intención es eliminar la cuenta y seguidamente abrir una nueva con el mismo usuario y correo, te recomendamos, antes de eliminarla, cambiar el usuario y correo por uno diferente.

Así tendrás disponible, de forma inmediata, tu usuario y correo original para registrarte nuevamente. De lo contrario deberás esperar 30 días después de darte de baja a que Twitter elimine tu registro definitivamente.

Cómo eliminar mi cuenta de Twitter desde el móvil paso a paso

Para eliminarla no tienes que hacerlo obligatoriamente desde un ordenador, también puedes dar de baja Twitter desde tu móvil con la aplicación de esta red social. Para ello debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede a la aplicación e inicia sesión.
  2. Pulsa en la imagen de tu perfil para desplegar el menú de opciones.
  3. Selecciona la opción “Configuración y privacidad”.
  4. Elige la opción “Cuenta”.
  5. En la nueva lista de opciones desplegada busca “Desactivar tu cuenta”, la cual se encuentra al final de la lista.
  6. Escoge esta opción y finalmente confirma la decisión para darte de baja.

Una vez que te has dado de baja, debes esperar 30 días para que se elimine definitivamente. Este plazo de tiempo es para que puedas recuperarla si durante ese tiempo cambias de opinión o si fue por error.

Cómo borrar definitivamente la cuenta de Twitter desde la web

Si deseas desactivarla desde la web, el proceso es un poco diferente que con la aplicación móvil. Desde la web debes seguir el siguiente procedimiento:

  1. Inicia sesión con tus datos en la web de Twitter.
  2. En la columna de opciones izquierda haz clic en “Más opciones”.
  3. Se desplegará una lista donde debes seleccionar “Configuración y privacidad”.
  4. De inmediato aparecerán las opciones de configuración de “Cuenta”.
  5. Al final de la lista encontrarás la opción que dice “Desactiva tu cuenta”. Haz clic aquí.
  6. Ahora se te presentará un cuadro de información y el botón “Desactivar”. Haz clic sobre él y listo.

Ahora solo debes esperar los 30 días de baja sin conectarte y será borrada definitivamente.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Es normal que se presenten algunas dudas sobre Twitter. Por eso, te daremos las respuestas a algunas preguntas habituales que posiblemente alguna vez te has hecho.

¿Si elimino la app del móvil se borra la cuenta también?

La respuesta es no. Aunque elimines la aplicación de tu móvil, tu perfil en la red social seguirá activo sin ningún problema. De modo que podrás seguir iniciando sesión con tus datos en la web o en cualquier otro móvil que tenga la app.

Eliminar la app no es la forma correcta de eliminar una cuenta de esta red social. Por otro lado, si deseas eliminar la app de tu móvil pero seguir usando tu perfil, puedes hacerlo con confianza

¿Se puede desactivar Twitter de forma temporal?

A diferencia de otras redes sociales, Twitter no se puede desactivar para un tiempo indefinido y volverse activar cuando queramos volver a utilizarlo.

Solo se puede desactivar la cuenta por 30 días, pero se debe tener cuidado, ya que si no se reactiva antes de cumplirse este tiempo, esta será borrada para siempre.

¿Cuándo elimino mi cuenta se eliminan los tweets?

Si; al eliminarse de forma definitiva, los tweets desaparecen junto con ello. Sin embargo, es posible que algunos motores de búsqueda como Google, mantengan indexado algunos de tus tweets. De modo que pueden aparecer en los resultados de búsqueda en Internet.

Mi cuenta está suspendida: ¿cómo la elimino?

eliminar twitter definitivamente

Cuando está suspendida, solo Twitter tiene acceso a ella, así que no es posible eliminarla. El único método es primero recuperarla y seguir los pasos mencionados antes para borrarla definitivamente.

Es importante mencionar que para recuperarla esta debe haber sido suspendida temporalmente o por error. Si esta fue suspendida de forma permanente por violar algunas reglas es posible que ya no se pueda volver a tener acceso a ella.

¿Cómo borrar mi cuenta si no me acuerdo de la contraseña?

Para desactivarla es indispensable que inicies sesión, de modo que si olvidaste la contraseña no podrás eliminarla. Pero no todo está perdido, pues si recuperas el acceso a tu perfil podrás borrar una cuenta de Twitter sin problemas.

Esto no es complicado si tienes el correo electrónico o el número telefónico que tienes vinculado. Con estos datos podrás hacer clic en “Olvidaste la contraseña” y seguir los pasos para restablecerla. Así podrás iniciar sesión y realizar el proceso de desactivación.

Deja un comentario