La PlayStation 3, a pesar de que no tuvo el mejor comienzo en la industria, es sin duda alguna una de las mejores videoconsolas de este siglo y sus más de 80 millones de unidades vendidas a nivel mundial lo respaldan.
Para todos aquellos que no desean hacerse con esta videoconsola, la mejor alternativa para poder ejecutar su amplio catálogo de juegos es utilizar emuladores de sistema.
Si estás buscando una experiencia auténtica de ejecución, a continuación se describirán algunos de los mejores emuladores PS3.
También te puede interesar…
- Los mejores emuladores de PS1 para tu ordenador en 2023
- Guía a Yuzu, el mejor emulador de Nintendo Switch para PC
- El mejor emulador Wii U para PC de este 2023
- El mejor emulador 3DS para ordenador de 2023
- Mejores emuladores Android para ordenador
- Emuladores de PlayStation 2 para ordenador
- Orbital, el único emulador para Playstation 4 de PC
- Los mejores emuladores de Android para Mac
Contenido
Mejores emuladores PS3 para PC: TOP 2023
Todo gamer sabe que la experiencia de juego es proporcional a la calidad de los emuladores que se utilizan. Debido a que existen decenas y decenas de proyectos de este tipo que se pueden descargar desde Internet, la instalación de los mejores garantiza la fiabilidad de los gráficos y el desarrollo óptimo de las partidas. Para eso, los jugadores pueden hacerse de los siguientes emuladores para PS3:
RPCS3
Emulador de PS3 de código abierto que también puede ser instalado en GNU/Linux. Fue lanzado al mercado en junio de 2012 y su actualización más reciente es de principios de 2018.
En total, este software es capaz de ejecutar más de 3.000 juegos de la PlayStation 3 con una similitud notable en cuanto al desarrollo de las partidas. El programa ha llamado la atención de los fanáticos al poder emular juegos recientes de los desarrolladores para la consola de Sony.
Aunque existen requisitos básicos que permiten instalarlo, si los gamers desean una experiencia sin interrupciones deben contar con un ordenador con las siguientes características:
- Memoria RAM de 8 GB.
- Tarjeta gráfica compatible con Vulkan AMD o NVIDIA.
- Procesador Intel Core de cuatro núcleos.
- Sistema operativo de 64 bits (Windows 7, 8 o 10, aunque se recomienda este último).
Antes de proceder a utilizar el programa, los jugadores primero deben descargar la última actualización del firmware de la PS3. Esto se puede hacer desde la página oficial de la PlayStation y el archivo a descargar es PS3UPDAT.PUP (la última actualización es la 4.84 de febrero de este 2023).
Cuando se haya descargado, se abrirá Rpcs3 y se cargará a su sistema en el apartado de “File”. Las características principales del proyecto se contrastan continuación:
ESX Emulator
Segundo candidato para que los gamers puedan jugar los mejores juegos de PS3 en su ordenador.
Aunque su desarrollador indica que la compatibilidad con los títulos aún está en desarrollo, el programa puede emular poco más de 1.000 títulos entre los cuales se encuentran los más populares de la consola de Sony. Para ello, el jugador debe disponer de los siguientes requisitos en su ordenador:
- RAM de 4GB.
- Windows 7, 8 o 10 con una arquitectura de 64 bits.
- GPU NVIDIA GTX 660 o superior.
- CPU Intel de cuatro núcleos de 3.2 GHz o superior.
Aunque sí se puede instalar en ordenadores que solo soportan una arquitectura de 32 bits o solo disponen de una RAM de 1 GB, es posible que se lleguen a presentar errores de ejecución que entorpezcan el desarrollo de las partidas.
Para garantizar su estabilidad, el gamer debe asegurarse que tiene instalada la última versión de sistema. Los pros y contras del software se recogen a continuación:
Nucleus (en desarrollo)
Creado por Alexandro Sánchez Bach, el software aun en desarrollo es compatible con una variedad de sistemas operativos entre los cuales destacan GNU/Linux, Windows, Mac, IOS y Android.
Al ser un emulador para PS3 de código abierto, los gamers más habilidosos pueden realizar sus propios aportes a proyecto para mejorar o ampliar las funciones disponibles.
Al igual que el primer emulador mostrado en esta lista, los usuarios deben obtener el firmware actual de PlayStation 3 antes de poder acceder a las opciones que dispone del programa. Sus características más importantes de contrastan en el siguiente apartado:
Short Waves
A pesar de que última actualización es de mediados de 2014, Shortwaves se incluye en esta lista debido a que, al ser un software de código abierto, los jugadores experimentados pueden personalizarlo para darle los toques finales.
Los requisitos para la instalación de este emulador de PS3 para PC son mínimos al necesitar un CPU de cuatro núcleos, una tarjeta gráfica DirectX 9 o superior y una arquitectura de 32 bits Windows 7, 8 o 10. Sus ventajas y desventajas se recopilan a continuación:
Cómo jugar a la PS3 en PC con Playstation Now
Aunque estrictamente no puede ser considerado un emulador, Playstation Now es otra interesante alternativa para que los fanáticos puedan disfrutar de los juegos de la PS3 en su ordenador.
El servicio de suscripción lanzado por Sony en 2014 permite acceder a más de 500 títulos exclusivos de sus consolas por una tarifa mensual que oscila los 14,99 € mensuales. Está disponible en 19 países entre los cuales se encuentran España, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y Canadá.
La suscripción permite iniciar sesión en varios dispositivos y, aparte de un catálogo extenso de videojuegos de la PS3, también se pueden acceder a los títulos más emblemáticos de la PlayStation 2 y la PlayStation 4.
Si deseas probarlo, Sony extiende una prueba gratuita la cual permite familiarizarse con su catálogo de opciones y las características de juego disponibles.
Cuidado con las estafas y los timos
En contraste con las opciones reseñadas anteriormente, existen muchas otras que no permiten ejecutar los juegos de la consola en su sistema (o al menos programar, como es el caso de algunos emuladores descritos el día de hoy).
Estos programas o bien están obsoletos completamente, o bien no disponen de la cualidad necesaria para emular a la PlayStation 3. Los más populares que se pueden encontrar en Internet son los siguientes:
PSeMu3
Aunque fue uno de los primeros intentos para emular a la videoconsola de sobremesa, el proyecto fue abandonado pocos años después de modo que su vigencia puede considerarse obsoleta.
Muchas páginas aseguran ofrecer versiones actualizadas de su software razón por la cual se debe ser precavido para evitar descargar virus maliciosos en el ordenador. La versión original es inestable y no permite un funcionamiento óptimo de juego.
Retroarch
Probablemente uno de los emuladores más populares en la actualidad.
Sin embargo, Retroarch no integra a la PS3 en sus sistema sino que, al ser un front-end que ayuda a catalogar los programas, puede ser instalado en la consola para ejecutar juegos de otros equipos (principalmente arcade y clásicos, aunque también puede soportar emuladores de PSP y Nintendo 3DS).
Mednafen
Uno de los programas predilectos para emular consolas clásicas como la Game Boy, la NES, SNES, Mega Drive y demás. Pese a ello, y al menos hasta el momento, no es compatible con la consola de Sony que estamos tratando.
Aunque su última actualización es de hace un par de años, es una alternativa que tienen los gamers para ejecutar equipos del siglo pasado.
Emulatorx
A pesar de que el programa sí puede emular algunos títulos de la PS2 y la Xbox, aún no se ha integrado de forma oficial su compatibilidad con la PS3. Por contraposición, algunas de las opciones de emulación presentan limitaciones en cuanto al catálogo de videojuegos compatibles.
MAME
Junto con Retroarch es quizá una de las mejores opciones que tienen los fanáticos para poder emular videoconsolas. Sin embargo, el proyecto Multiple Arcade Machine Emulator está enfocado solo a ejecutar títulos de máquinas recreativas (y alguna que otra consola clásica), razón por la cual no es compatible con esta videoconsola.
Los softwares de emulación han abierto las puertas para que millones de gamers tengan alternativas variadas y versátiles para poder acceder al catálogo de sus juegos favoritos. Las opciones disponibles permiten hacerse con el programa que más se ajuste a los gustos y necesidades o a los conocimientos de configuración.
Como se ha podido observar, no todos los softwares que se venden como compatibles con la consola lo son. Las alternativas reseñadas en el comienzo son perfectamente compatibles y permiten una ejecución de calidad en los ordenadores Windows y Mac.
La tecnología es mi pasión. Redactora desde hace más de una década. Aquí comparto mis conocimientos, novedades, consejos y trucos para ordenador.
¿Dónde puedo encontrar ROMs para PS3?