Err_name_not_resolved: cómo solucionar este error en tu navegador

Un día, estás navegando tranquilamente por internet hasta que te sale el mensaje «err_name_not_resolved». ¿Qué ha pasado? ¿Cómo se soluciona? Este problema no está relacionado con el sitio web ni con el hosting, sino con tu navegador y la conexión a internet.

Hoy te explicamos sus posibles causas y cómo solventar este problema. ¡Sigue leyendo!

Contenido

¿Qué significa el error «err_name_not_resolved»?

El «err_name_not_resolved» sucede en la DNS cuando un navegador no logra resolver la dirección IP, lo que ocasiona que no llegue al servidor. De esa forma, al intentar navegar en una página web te sale el mensaje:

Error 105 ERR_NAME_NOT_RESOLVED Esta página web no está disponible.

También pueden aparecer errores similares como «net::err_name_not_resolved» o «net::err_failed error desconocido». En todos los casos no puedes visualizar el sitio web con normalidad.

Posibles causas de este error al consultar una web

Como mencionamos antes, este problema no tiene nada que ver con el hosting. Hay muchas posibles causas, pero las más comunes son:

  • Has escrito mal la dirección de la web.
  • Es posible que sea problema del navegador Chrome.
  • La página no se encuentra disponible actualmente.
  • Tu conexión a internet está fallando.
  • Tu dispositivo tiene un malware que impide a Google conectarse al servidor web.
  • Tu navegador no tiene los permisos necesarios para acceder a la página.

Cómo solucionar el «err_name_not_resolved» en Chrome

Primero, comprueba que la URL esté bien escrita. Si sigues sin ver la página, usa otro navegador como Firefox, Opera o Microsoft Edge y verifica que solo es problema de Chrome. Una vez hecho, prueba con lo siguiente:

Resetea el router

Si te sale el error en todos tus navegadores, es probable que sea un problema con el router. Puede que no reciba la señal o que haya un fallo en la fuente de alimentación. Para solucionarlo, sigue estos pasos:

  1. Desconecta el cable del router de la fuente de alimentación durante unos 30 segundos.
  2. Vuelve a conectarlo y espera a que comience a funcionar.
  3. Cuando la luz de Internet/DSL se encienda o se ponga verde (dependiendo del modelo que tengas), accede al sitio web desde Chrome.

Elimina todos tus datos de navegación

Para que las páginas se carguen más rápido, Google Chrome guarda de manera predeterminada los datos de navegación en forma de caché. Y esto puede provocar el error de navegación. Por eso, no queda otra que eliminar los datos por completo de la siguiente forma:

  1. Desglosa el menú de Chrome pulsando sobre los tres puntitos de la esquina superior derecha.
  2. Si accedes desde tu ordenador, haz clic en “Más herramientas” > “Borrar datos de navegación”. Si lo haces desde un dispositivo Android o iOS, entra a “Historial”.
  3. Una vez dentro, selecciona los datos que quieres eliminar de la caché. Recomendamos “Historial del navegador” y “Cookies y otros datos del sitio”.
  4. Luego, dirígete a la sección “Rango de tiempo” y selecciona “Todo el tiempo”. Si no haces esto, solo se eliminará el historial más reciente de tu navegador.
  5. Finalmente, pulsa en “Borrar datos”.

Al eliminar la memoria caché, muchos sitios web se cargarán más lento cuando vuelvas a abrirlos. Pero habrás solucionado el error.

Borra la caché DNS del sistema operativo

En la caché del navegador no solo se guardan las direcciones web. También las libretas de direcciones de tu sistema operativo. Estas almacenan automáticamente las entradas DNS de los sitios visitados en el pasado. Si la dirección es incorrecta o está desactualizada, puede producirse el error. Para borrarlas sigue estos pasos:

  1. En tu Windows 10, escribe “Símbolo del sistema” en el buscador de la barra de menú.
  2. Haz clic en el primer resultado y ejecútalo.
  3. Ingresa el comando «ipconfig /flushdns» para borrar la caché DNS.
  4. Si lo has tecleado bien, aparecerá un mensaje informando que la caché se ha vaciado.

Haz un «netsh winsock reset» en Windows 10

Otra solución es restablecer el catálogo de Winsock. Se trata de una aplicación del sistema que enlaza programas mediante TPC/IP y que crea entradas en cada conexión establecida. Estos datos pueden impedirte acceder a tu página web, por lo que tienes que hacer lo siguiente:

  1. Escribe “Símbolo del sistema” en el buscador de tu Windows 10.
  2. Te aparecerá una lista de opciones en la barra lateral derecha. Haz clic en “Ejecutar como administrador”.
  3. Acepta los derechos de administrador.
  4. Una vez abierta la ventana, escribe el comando «netsh winsock reset» y pulsa la tecla intro para ejecutarlo.
  5. Reinicia el sistema y comprueba que el problema se haya solucionado.

Cambia el servidor DNS

Si has probado todo lo anterior y aún así sale el error, puede que sea un problema del servidor DNS. En este caso, modifícalo mediante los siguientes ajustes. Le permitirán usar las direcciones publicas IPv4 e IPv6.

  1. Pulsa el botón “Inicio” de Windows. Luego accede a “Sistema de Windows” > “Panel de Control”.
  2. Ingresa a “Redes e Internet” > “Centro de redes y recursos compartidos”.
  3. En la barra izquierda, pulsa en “Cambiar la configuración del adaptador”.
  4. Haz clic con el botón derecho en el adaptador de red que esté conectado a internet. Luego selecciona “Propiedades”.
  5. Pulsa en “Protocolo de Internet versión 4 (TPC /IPv4)” o en “Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6)”.
  6. En “Usar las siguientes direcciones de servidor DNS”, ingresa las direcciones IPv4 1.1.1.1 e IPv4 1.0.0.1. También puedes usar IPv6 2606: 4700: 4700 :: 1111 e IPv6 2606: 4700: 4700 :: 1001. Esto determina el servidor preferido y el alternativo.
  7. Presiona “Aceptar”.

Deshabilita las predicciones de Google Chrome

Este navegador cuenta con la función de predicción para que los tiempos de carga sean más rápidos. Lo hace recopilando información relacionada con los sitios web abiertos actualmente. Sin embargo, esto a la larga provoca el error «err_name_not_resolved». Tienes que deshabilitarlo de esta forma:

  1. Abre el menú de Chrome (tres puntitos en la esquina superior derecha) y selecciona “Configuración”.
  2. Haz clic en “Mostrar configuración avanzada”.
  3. En la sección “Privacidad y seguridad”, desplaza la barra hacia la izquierda hasta llegar a la opción “Precargar páginas para navegar y buscar más rápido”.

Desactiva de forma temporal tu antivirus

Muchas veces, tu antivirus o firewall es el que te impide visualizar tu página al detectarlo como sitio sospechoso. Si has probado todo lo anterior y tienes un software de seguridad instalado, prueba lo siguiente:

  1. Desactiva temporalmente el antivirus. Hazlo entrando al propio programa o mediante el menú “Agregar y quitar programas” de tu Windows.
  2. Ingresa el enlace a tu navegador Chrome. Si logras acceder a la página, tu software se encuentra defectuoso. Contacta con su programador o reemplázalo por otro.

Comprueba si hay virus o malware en tu ordenador

Si el problema no es del antivirus y ya no te queda más nada por hacer, es muy probable que el error «err_name_not_resolved» sea culpa de un malware. Muchas veces el virus puede cambiar la configuración del DNS, lo que impide que Google Chrome se conecte al servidor web o altera el historial de navegación.

Lo mejor en este caso es realizar un análisis exhaustivo de tu equipo y detectar cualquier malware en tu sistema. Si no tienes instalado un software de protección, te invitamos a explorar los mejores antivirus de Windows y los mejores antivirus Mac. Protegerás tus datos y accederás a tus sitios web sin inconvenientes.

Deja un comentario