Muchas son las razones que pueden motivarte a formatear el disco duro de tu equipo. Desde dejarlo limpio porque has decidido venderlo, hasta prepararlo para instalarle el sistema operativo desde 0.
Sin importar cuál sea el motivo original, debes asegurarte de crear las condiciones necesarias para que el proceso se lleve a cabo de forma rápida y, más importante aún, sin errores. Para esto, hay varias cosas que puedes considerar, pero el uso de programas especiales es sin duda tu mejor elección.
Gracias a estos softwares para formatear el disco duro podrás simplificar la acción y tendrás varias opciones de ejecución en función del nivel de formateo que deseas. Lo mismo sucede cuando intentas formatear un USB o pendrive: es importante elegir lo mejor.
Muchos de estos los puedes descargar de manera gratuita y, en la mayoría de los casos, no es necesario un nivel de experiencia alto previo a su uso. Aquí te ayudaremos mostrándote algunas de las opciones que puedes elegir para que no te compliques en el proceso.
También te puede interesar…
- Cómo actualizar TomTom gratis en 2023
- Los mejores programas para hacer copias de seguridad
- Cómo quitar la protección contra escritura de un USB o pendrive
- El mejor programa para liberar memoria RAM en tu PC
- Cómo puedo saber las características y especificaciones de mi PC
- Cómo recuperar archivos eliminados de la papelera de reciclaje
Contenido
Los mejores programas de formateo de disco duro
Si haces una rápida búsqueda por Internet, inmediatamente verás que existen decenas de alternativas sobre la mesa.
Las hay tanto gratis como de pago y con diversas herramientas extras a elegir. Enfocándonos en los más fáciles de configurar, te traemos una selección de los mejores programas para formatear un disco duro:
MiniTool Partition Wizard
Es el programa de referencia en el mercado, principalmente conocido por sus atributos en la creación y edición de particiones del disco. También es útil para hacer formateos convencionales. Existen 3 versiones principales: una gratuita y dos de pago.
La gratuita se distribuye bajo en nombre de MiniTool Partition Wizard Free Edition y es compatible con todas las versiones de Windows vigentes. Esta versión te ofrece 4 funciones primarias: convertir FAT a NTFS, comprobar los sistemas de los archivos, mover y cambiar el tamaño de una partición de tu disco y eliminar o formatear una partición.
Si lo deseas, puedes recuperar los ficheros eliminados si has elegido una unidad que no se corresponde con la local. Para un formateo completo (donde no se puede recuperar la información), puedes utilizar la herramienta Wipe, que también se incluye en la versión gratuita.
A pesar de este último comentario, y salvo que quieras acceder a funciones avanzadas, la distribución gratuita será suficiente para ejecutar el proceso. En caso de dudas, su desarrollador suministra extensos manuales de uso que complementar el apoyo recibido a través del servicio técnico.
HDD LLF Low Level Format Tool
Compatible con varios niveles de formateo, incluyendo los de bajo nivel, es uno de los softwares más estables y eficaces de la lista. Esta alternativa te permitirá tanto el formateo del disco como de todas las unidades externas que se conecten al equipo. Su interfaz es un poco simple, pero esto contribuye a que usuarios menos expertos la puedan usar.
Recuerda, a diferencia de la opción anterior, este programa no te permite recuperar los ficheros una vez se han eliminado, así que asegúrate de hacer un respaldo antes de proceder.
Principalmente, su uso está recomendado en casos de que se quiera restaurar el sistema del equipo debido a un error que impide su funcionamiento (ya sea porque se haya dañado o por la interferencia de un malware). Aunque cuenta con versiones de pago, también puedes hacerte de una distribución gratuita.
Es importante destacar que, en contextos normales, tu sistema debería operar a una velocidad de 50 MB/s. En este sentido, el tiempo estimado del proceso estará condicionado por el volumen total de la unidad y el criterio de velocidad anterior mencionado.
EaseUS Partition Master
Predomina la distribución gratuita del popular gestor de formato EASEUS Partition Manager. A pesar de que no integra herramientas complementarias como la versión de pago, sí cuenta con la función principal de formato compatible con Windows 7, 8 y 10.
Para llevar a cabo el proceso, tienes 2 opciones principales: el borrado de información del disco (en el cual su formato se mantiene intacto) y el formateo general. Esto también es compatible con unidades externas y cuenta con un gestor que permite identificar los posibles errores de la unidad y corregirlos de forma automática.
Hasta el momento, es el programa predilecto de más de 500 millones de personas en el mundo y dispone de 15 años de experiencia en el mercado. A la par de la herramienta señalada, también puedes crear, mover, editar, clonar, eliminar y reparar particiones locales.
A diferencia de muchas distribuciones gratuitas, EaseUS Partition Master ha sido desarrollado partiendo sobre la base de una interfaz lúdica, dinámica y funcional. Tan pronto lo estés usando, descubrirás que su funcionamiento está a la par de una versión de pago.
AOMEI Partition Assistant
Diseñado para ser un administrador de las particiones, con varias distribuciones gratuitas y de pago que se ajustan a una variedad de contextos. En las versiones gratuitas encontramos Partition Assistant Standard (para PC y laptops) y Partition Assistant Lite (para servidores virtuales y físicos).
En el caso del primero (el más utilizado por los usuarios), lo puedes instalar en todas las versiones de Windows vigentes y cuenta con varios asistentes virtuales que te ayudan a gestionar las principales funciones: Partition Copy Wizard, Disk Copy Wizard y NTFS to FAT32 Converter. Este último es el más útil para llevar a cabo el proceso de formateo.
Es compatible con los estándares de sistemas de archivos más utilizados y cuenta con un gestor de errores en caso de que estés utilizando el programa para reparar alguno de estos. Con AOMEI Partition Assistant Lite también puedes ejecutar esta función, aunque las demás relacionadas con la gestión de las particiones son más limitadas.
Gracias a los asistentes no deberías tener mayores problemas al ejecutar el formateo. En ese caso, ten en cuenta que siempre puedes consultar al desarrollador a través de la línea técnica disponible.
Paragon Partition Manager
La versión gratuita de Paragon Hard Disk Manager puede ser utilizada libremente fuera de entornos comerciales. Algo interesante del programa es que, a pesar de que no es compatible con copias de seguridad (al menos en la distribución gratuita), sí permite recuperar volúmenes en caso de que hayas elegido uno que no se corresponde con el disco.
El formateo se realiza de forma intuitiva guiada por un asistente incorporado y puedes hacer uso de un espectro amplio se sistemas de archivos. El software solo ocupa 250 MB en la unidad, por lo que no ralentizará en absoluto el rendimiento del ordenador.
Puedes instalarlo a partir de sistemas Windows 7 y redistribuir el espacio de tu disco en caso de que tengas particiones activas. Antes de proceder a realizar cualquier acción, el sistema analiza la unidad en búsqueda de errores. En caso de que tengan solución, se repararán de forma automática.
Si lo deseas también puedes hacerte con la versión Paragon Hard Disk Manager, la cual te permitirá acceder a herramientas complementarias que serán de gran utilidad si acostumbras a realizar este proceso con regularidad.
Super Fdisk
Para finalizar esta lista lo haremos con una alternativa que, aunque puede resultar un poco rudimentaria, en la práctica es una opción sólida para quienes nunca antes han realizado un formateo del disco rápido.
Cuando la ejecutas puedes elegir el disco correspondiente y ver toda la información relacionada con él y después proceder a formatearlo completamente. Las opciones de sistema son las convencionales y, debido a la simplificación de las acciones, una vez pulses en Aceptar solo tendrás que esperar a que el software finalice y te lo notifique en pantalla.
Su descarga es completamente gratuita y es compatible con Windows 10. Aunque esta es limitada, también puedes hacer pequeñas copias de seguridad en caso de que no hayas podido respaldar ficheros antes de formatear. También puede serte de utilidad para crear y editar particiones primarias y secundarias.
Nuevamente advertimos que se trata de una opción orientada exclusivamente para los usuarios menos experimentados. Aquellos acostumbrados a gestionar particiones pueden encontrar grandes limitaciones en las herramientas que incorpora este software.
Cómo formatear un disco duro sin programas
En caso de que no desees instalar herramientas externas, siempre puedes optar por hacerlo de forma local. Es decir, aprovechando la función nativa que Microsoft incorpora en el sistema. Para hacerlo, utilizarás el Administrador de Discos de Windows 10 a través de los pasos siguientes:
- Haz clic derecho sobre Inicio y selecciona Explorador de archivos.
- Una vez allí, localiza la sección Este Equipo (en la parte izquierda) y pulsa sobre la unidad que quieres formatear (asegúrate 2 veces, así evitarás hacerlo en particiones o unidades externas erróneamente).
- Cuando hagas clic derecho sobre el disco, aparecerá una nueva ventana donde debes elegir las propiedades de la acción. Algunos elementos como el sistema de archivos, el tamaño del clúster y las etiquetas de volumen son solo algunas de las cosas que deberás configurar.
- Después de hacer esto, asegúrate de que la casilla de Formateo Rápido esté activada y después pulsa en Aceptar. El proceso se realizará de forma automática y el tiempo promedio dependerá de la cantidad de ficheros alojados en la unidad.
¿Qué pasa si formateamos el disco duro?
Antes de despedirnos te informaremos de algunas consecuencias de formatear un disco duro. Como bien sabes, cuando realizas esta acción en tu equipo no estás haciendo más que regresar el disco al estado inicial de uso, es decir, a una configuración de fábrica que está lista para integrar programas desde 0.
Para hacer esto hay principalmente 2 vías:
- el nivel bajo, el cual deja la unidad bajo los estándares de fábrica
- el nivel alto, que inhabilita las referencias de los archivos.
Este último es beneficioso en contextos donde queremos recuperar la información borrada, ya que con la ayuda de algunos softwares se puede restaurar los valores anteriores.
Antes de pulsar en el botón de Aceptar ten en cuenta que el proceso trae consigo algunas consecuencias como la eliminación de todos los ficheros de la unidad, eliminación de todos los programas instalados en el disco y la modificación de los sistemas de ficheros (en función de las configuraciones que se hagan en el proceso).
Por todo esto, debes hacer siempre un respaldo de la información, ya que en algunos contextos no podrás recuperar el contenido una vez lo hayas formateado. Con esto último en mente, te invitamos a implementar las precauciones necesarias para evitar inconvenientes con el uso de los programas sugeridos.
La tecnología es mi pasión. Redactora desde hace más de una década. Aquí comparto mis conocimientos, novedades, consejos y trucos para ordenador.
hola. me gustaría poder formatear un disco duro externo, seagate, de 8 teras. De la noche a la mañana me encontré con que no podía trabajar con él . «Mirando» más a fondo, vi que el sistema de archivos, ahora, era RAW. Llevé el disco a un técnico informático y, después de tres semanas, me lo devolvió sin poderlo arreglar. Muchas gracias