Generalmente, los dispositivos de memoria externos con puerto USB cuentan con un sistema de archivo determinado. El más conocido es el NTFS, pero también se encuentran el exFAT y el FAT32, siendo este último el más difícil de formatear debido a que sistemas avanzados como Windows 10 ya no ofrece dicha opción.
Si bien ya hay pocos que necesitan realizar este procedimiento, todavía existen usuarios que buscan formatear en FAT32 para usar el USB sin problemas. Si estás leyendo esto es porque perteneces a ese grupo, por lo cual te brindaremos una guía para formatear USB en Fat32 desde un Windows 10 o Mac.
También te puede interesar…
- Mejores programas para buscar y eliminar archivos duplicados en Windows
- Cómo quitar las actualizaciones automáticas en Windows 10
- Mejor software para clonar discos duros en el PC
- Cómo conectar el ordenador al televisor fácilmente
- El mejor software para desinstalar cualquier programa en Windows
- Cómo eliminar la protección contra escritura en USB
Contenido
Como formatear USB en FAT32 en Windows 10
Afortunadamente, el sistema operativo Windows 10 permite formatear un pendrive en fat32 si el mismo cuenta con memoria de 32 GB o menos. En estos casos, existen dos procedimientos que explicaremos a continuación para ver cuál te da el mejor resultado.
Formateo para un USB de 32 GB o menos
Este es el método de formateo más sencillo de todos, el básico que casi todo usuario conoce:
- Abre el explorador de archivos.
- Conecta tu pendrive o dispositivo USB en el ordenador.
- Localiza la unidad USB y haz clic derecho para desglosar el menú.
- Haz clic en “Formatear”.
- Se te abrirá una ventana con diferentes secciones. En la sección “Sistemas de archivos”, desglosa el menú y haz clic en el que dice “FAT32(Predeterminado)”.
- Una vez hecho el cambio, haz clic en “Iniciar” para formatear el dispositivo USB.
- Finalizado el formateo, vuelve a guardar los archivos que quieras conservar en la unidad.
Como formatear en FAT32 a través del CMD
A través del CMD podemos realizar también un formato en FAT32 de forma muy sencilla:
- Conecta el puerto USB en el ordenador.
- Escribe “CMD” en la barra de inicio y haz clic en “Ejecutar como administrador”.
- Autoriza los cambios en Windows para abrir la ventana.
- Escribe “format /FS: FAT32 F:” y pulsa la tecla “Intro” para activar el comando.
Formatear FAT32 en Mac paso a paso
Si tu ordenador es de Apple y quieres formatear FAT32 en tu dispositivo USB, entonces puedes realizar dicho procedimiento en “Utilidades del disco”, el cual ya viene incluido dentro de la interfaz de Mac. En este caso, solo debes hacer lo siguiente:
- Conecta tu Pendrive o dispositivo USB en el ordenador.
- Abre la aplicación y selecciona la unidad USB que deseas implementar los cambios.
- Haz clic en el botón “Borrar” situado en la barra superior de la información de tu dispositivo.
- Se abrirá una ventana donde figura el nombre de tu dispositivo y el tipo de formato. Haz clic sobre el menú de “Formato”.
- Te aparecerán diferentes opciones en donde debes escoger el sistema que quieras aplicarle a tu unidad de almacenamiento externo.
- Una vez finalizada esta configuración, haz clic en “Borrar”.
Programas para formatear en FAT32 un pendrive de más de 32 GB
En caso de que tu dispositivo sea de 32 GB o más, no podrás realizar los pasos mencionados anteriormente. Es aquí donde puedes optar por algunos de estos programas que mencionaremos a continuación para formatear FAT32 sin inconvenientes.
FAT32 Format
La última versión de FAT32 Format ha corregido algunos errores técnicos e incluye soporte para unidades GPT, además de que permite formatear dispositivos USB de hasta 3 TB con ciertas limitaciones. En este caso, solo debes hacer lo siguiente:
- Descarga el fichero y autoriza a Windows su ejecución.
- Te aparecerá una ventana de Windows donde te pregunta si deseas permitir el acceso de administrador a tu ordenador. Haz clic en “Sí” para ejecutar el programa.
- Selecciona la unidad que deseas formatear.
- Una vez hecha tu elección, haz clic en «Start” y en unos segundos ya obtendrás tus resultados.
Esta herramienta está disponible de forma gratuita y es compatible con Windows. Para descargarlo, solo debes ir al sitio de Ridecrop Consultants y hacer clic en la imagen.
2Tware Fat32Format
Si cuentas con una versión antigua de Windows (como el XP, el Vista y el 2003), prueba con 2Tware Fat32Format, el cual cuenta con una función similar al FAT32 Format, pero con la diferencia de que necesita de una instalación previa antes de ejecutarlo. Una vez hecho eso, sigue estos pasos:
- Selecciona el puerto USB que deseas formatear a FAT32.
- Asígnale un nombre.
- Haz clic en “Start Format” y espera unos segundos a que el programa haga lo suyo.
Esta aplicación es gratis y trabaja con una gran variedad de unidades externas, ya sean discos duros y pendrives. Descarga la última versión desde su sitio web oficial y agiliza el proceso de formateo de todos tus dispositivos.
HP USB Disk Storage Format Tool
Con HP USB disk Storage Format Tool podrás formatear a FAT32 cualquier dispositivo con puerto USB sin problemas. Además de esto, es un software portable, por lo cual puedes almacenarlo en un pendrive y activarlo en cualquier ordenador con Windows. El mismo funciona del siguiente modo:
- Abre la aplicación en tu ordenador.
- Escoge la unidad que deseas formatear y selecciona el sistema de formateo.
- Haz clic en “Start” y deja que el programa formatee tu dispositivo.
El software está disponible para su descarga gratuita en el sitio de Filehippo. Además de formatear FAT32, también admite el formateo en NTFS y FAT. Si quieres probarlo, solo haz clic en el botón verde para conseguir la última versión disponible y úsalo sin instalación.
Free FAT32 Formatter Tool
Otro excelente programa para formatear USB en FAT32 que puedes probar es Free FAT32 Formatter Tool. El mismo es compatible con Windows 10 y, además, permite convertir NTFS a FAT32 sin que se pierdan tus datos. Para usarlo, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Ejecuta el programa y haz clic derecho sobre la unidad o partición que deseas formatear.
- Se te desglosará un menú, donde debes seleccionar la opción “Formatear”.
- Se abrirá una ventana donde debes ingresar el nombre del dispositivo, escoger el sistema de archivos y configurar el tamaño del clúster.
- Una vez hecho los cambios, haz clic en “Ok”.
- Si te aparece una ventana de advertencia, haz clic en “Aceptar” para continuar.
- Pulsa sobre el botón “Ejecutar operación” para revisar los cambios. Luego haz clic en “Aplicar” para formatear en FAT32.
Este programa es gratuito y funciona en versiones antiguas de Windows a partir del Vista. Para informarte más sobre su uso, te recomendamos leer atentamente la guía disponible en Easeus y aprovechar mejor esta herramienta.
Verbatim FAT32 Tool
Por último, está Verbatim FAT32 Tool, el cual es una aplicación portable igual a HP USB disk Storage Format Tool para que puedas formatear cualquier disco duro externo a FAT32 sin problemas. En este caso, solo debes hacer lo siguiente:
- Descarga el archivo comprimido y extrae el fichero Verbatim FAT32 Tool a la carpeta de destino.
- Ejecútalo en tu ordenador sin instalación.
- Escoge el dispositivo que deseas formatear y asígnale un nombre.
- Haz clic en “Formatear Unidad” y ya podrás disponer de tu pendrive o disco duro externo.
El archivo comprimido está disponible en el sitio oficial de Verbatim. Tan solo debes hacer clic en él y descargarlo gratis en tu PC, Notebook o Tablet. Eso sí, debes tener instalado WinRAR o WinZip para poder descomprimirlo.
¿Qué es FAT32?
Al hablar de FAT32, nos referimos a un tipo de archivo con sistema FAT cuyo propósito fue el de aumentar el tamaño de una partición sin perder la compatibilidad con MS-DOS. Una de sus principales ventajas era que, a diferencia del NTFS, se podía usar en disquetes. Así también, se podía usar en particiones mayores de 2GB a diferencia del FAT16, logrando formatear unidades de hasta 2 terabytes sin inconvenientes.
¿Por qué no puedo formatear un USB de 32 GB o más en FAT32?
Debido a las limitaciones de este sistema de archivo, actualmente no se puede formatear un dispositivo USB en FAT32 si éste supera los 32 GB. Esto se debe a que dicho sistema es muy viejo y solo admite copiar archivos de un máximo 4 GB, además de que las nuevas versiones de Windows no brindan la opción de escoger dicho sistema de archivo.
Es así como surge la necesidad de usar programas externos para formatear un disco duro externo o pendrive en FAT32 y guardar tus contenidos multimedia sin inconvenientes. Igualmente, ya casi no es común que se necesite de dicho sistema, por lo cual es importante investigar cuál te conviene según sea el tipo de unidad de almacenamiento externo que estés usando en estos momentos.
Redactora independiente. Me encanta escribir sobre arte, diseño, informática, internet y estilos de vida. De vez en cuando suelo dibujar, pintar, editar fotos o vídeos, leer e investigar.