Cuando quieres hacer que las presentaciones de datos de tu negocio o de algún proyecto ganen en atractivo, lo más recomendado es hacer gráficas llamativas, con las que puedes expresar de forma más visual resultados que pueden ser difíciles de explicar.
Para esto ya no necesitas hacer dibujos en Powerpoint poco profesionales. Por suerte, existen programas para representar resultados analíticos que darán a tus estadísticas un acabado más competitivo. Aquí tenemos para mostrarte una lista de las mejores alternativas que puedes utilizar tanto online como offline.
También te puede interesar…
- Los mejores programas de contabilidad doméstica
- Programas similares a Power Point gratis en 2023
- ¿Cuál es el mejor identificador de tipografías online?
- Mejores programas para hacer diagramas de flujo gratis
- El mejor software para diseñar en 3D
Contenido
Mejores generadores de gráficos online de 2023
La idea de trabajar con un creador de gráficas es tener a mano una herramienta que te permita crear diferentes diseños. Tus opciones, además, deben garantizar funcionalidades más interactivas y esto hará que tus presentaciones sean todavía más dinámicas.
En el siguiente listado, te vamos a mostrar los mejores generadores de gráficos online.
Canva Gráficos
Desde hace varios años, Canva se ha convertido en una de las herramientas más famosas en el sector del diseño, no solo por sus plantillas originales y sus múltiples funciones, sino también porque está pensado para cualquier tipo de usuario.
Esta opción es más rápida y fácil de utilizar. Solo tendrás que seleccionar una plantilla, añadir tu información (que puedes copiar y pegar), añadir iconos, cambiar la fuente de texto o los colores y guardar. También tienes la posibilidad de compartirlas en redes sociales o imprimirlas directamente. Tendrás tus ilustraciones en pocos minutos.
Puedes utilizar la versión gratuita desde la web de Canva. También tendrás la oportunidad de descargar su aplicación para escritorio o móvil para utilizarlo de forma offline. Las versiones de pago te ofrecen más opciones de personalización y puedes optar por el plan Pro (12$ al mes) o el plan Enterprise con precios personalizados.
Complementa tus presentaciones con un buen programa para hacer infografías
Hohli Online Chart Builder
Otra página web para hacer gráficos que se encuentra entre nuestras mejores opciones es Hohli. Aquí tienes la posibilidad de escoger el modelo que quieras desde 14 plantillas disponibles.
La particularidad de esta opción es que es ideal para usuarios que no requieran de gráficos tan sofisticados, ya que muestra los diseños más clásicos, conseguirás de barras, lineales, radiales y circulares.
Igualmente, te permite hacer cálculos estadísticos y construir tus presentaciones desde cero. Podrás ajustar el tamaño y los colores y guardarlas o descargas sin problemas.
Hohli Online Chart Builder es gratuita y no tiene versiones de pago, así que disfruta de una interfaz profesional sin tener que pagar nada.
Lucid Chart
Con esta web tienes la oportunidad de hacer gráficos interactivos y mapas mentales. Es una opción genial tanto para empresas como para estudiantes. que te permite elegir la perspectiva en la que quieres basar tus estadísticas. Su interfaz está diseñada para que tú y tu equipo podáis trabajar en conjunto de forma online.
La forma de diseñar también es muy sencilla. Está basada en el sistema de arrastrar y soltar, así que no necesitas emplear demasiado tiempo tratando de entender cómo funciona. Su mejor ventaja es que cuenta con un total de 500 plantillas en su biblioteca, Otras ventajas muy valoradas son las siguientes.
Podrás utilizar la versión gratuita de forma online con solo registrarte en su página web. Si lo deseas, también hay una versión de pago por solo 10$ al mes.
Chart Go
Te recomendamos esta otra herramienta de gráficos online gratis porque es ideal para estadísticas de la bolsa. Su interfaz está diseñada para que puedas establecer todos los parámetros de forma sencilla, incluso si se trata de fórmulas de alta complejidad. Es perfecta para trabajos profesionales, pero con resultados rápidos.
Cuenta con un algoritmo muy avanzado, pero las opciones de creación son básicas, así no tendrás que pasar horas escogiendo entre distintas plantillas cuando lo más interesante son los resultados. Tendrás disponible barras, líneas o círculos, también te ofrece varios ejemplos y visualización de prueba en Excel.
Solo cuenta con una versión gratuita que puedes utilizar en su web sin registrarte ni crear una cuenta.
Infogram
Si estás buscando una página para hacer gráficas de gran calidad con una resolución espectacular, te recomendamos Infogram. Con esta, puedes generar proyectos finales que puedes emitir en grandes pantallas con 100% de fidelidad de colores, nitidez y resolución.
Esta opción te da la oportunidad de escoger unas 30 plantillas gratis con diferentes diseños, entre ellas estructuras de árbol, burbujas y los más clásicos. Uno de los beneficios que más te gustará es que puedes diseñar proyectos a partir de un Excel.
Puedes conseguir toda la información de sus planes en su página web. Aunque hay una versión gratuita, tienes disponibles distintos planes de pago: plan Pro por 19$, Business por 67$ y Team por 149$.
ChartBlocks
También es una de las herramientas gráficas más utilizadas. Es el favorito para empresas y analistas en general e ideal para los especialistas de marketing que quieren poner en datos los resultados de cada campaña.
Con Chartblocks tendrás acabados más profesionales y diseños geniales. Su editor también es muy intuitivo y te guiará por todo el proceso de creación paso a paso.
Durante ese procedimiento verás que tienes la posibilidad de importar y extraer archivos para tus diseños de todas las fuentes que quieras y podrás incluir los datos que necesites sin convertir documentos o copiarlos de forma manual.
Chartblocks es completamente digital, puedes utilizar una cuenta personal gratuita o comprar un plan Profesional de 20$ al mes y también está el plan Exclusivo por 65$.
Online Chart Tool
Este generador de gráficos es uno de los más completos que encontrarás, ya que no solo te ayudará a presentar mejor tus estadísticas o resultados, sino que también te ayudará a crear pósters, mapas mentales y un sinfín de otras herramientas interactivas que mejorarán mucho tu rendimiento creativo.
Las plantillas que encontrarás son muy variadas (lineales, de barra, XY, de área, radiales, medidor, burbuja, pirámide…). Solo tienes que elegir una categoría y elegir entre los múltiples diseños disponibles. A partir de ahí, puedes empezar a personalizar cada hoja.
Para poder usar Online Chart Tool solo has de ir hasta su página oficial. No necesitas registrarte ni pagar, pero puedes hacer una donación para colaborar con el proyecto.
Raw Graphs
Si estás acostumbrado a analizar los datos de herramientas como Google Analytics pero quieres hacer gráficas online gratis con mayor visualización, Raw Graphs es la herramienta que necesitas.
Puedes utilizarla directamente o anclarla a tu lugar de trabajo en GitHub, así todo tu equipo puede visualizar los trabajos y entender mejor el rendimiento de tus campañas digitales.
Una de las características que más valoramos de este recurso es que tienen un protocolo de privacidad y seguridad muy avanzado y garantizan que los datos de tus estadísticas no serán almacenados en el servidor, por lo que tu información estará a salvo en todo momento.
Pruébalo en su página web. No es necesario que lo descargues y es gratis, aunque también acepta donaciones para apoyar el proyecto.
Piktochart
Esta es otra página para hacer gráficas que te permite hacer integraciones con tu equipo de trabajo. La diferencia con otras herramientas es que está recomendada para usuarios de Google Chrome.
Es atractiva porque te ofrece múltiples formas de interacción con tus trabajos, pone a la orden una biblioteca con iconos y elementos animados que puedes incorporar fácilmente a tus hojas de análisis.
Igualmente, te permite acceder a otras áreas de creatividad, como la creación de posters, presentaciones, reportes, entre otras. Aparte, es muy fácil de utilizar y no necesitas conocimientos de códigos o diseño.
Solo puedes utilizarla de forma online y es gratis durante un plazo de tiempo, pero luego tienes que acceder al plan Pro de 24$ al mes o al Pro Team con precio personalizado.
Hojas de cálculo de Google
Se trata de una aplicación que puedes utilizar si tienes una cuenta personal o empresarial con Google.
Si miras el menú de opciones en la página de inicio de Google Chrome, verás un icono verde similar a Excel y ahí puedes acceder a las hojas de cálculo. La verdad es que los gráficos de Google son muy similares al programa de Microsoft, pero tiene funcionalidades más inteligentes.
Igualmente, puedes añadir tus gráficos directamente en la hoja sin tener que alterar tu presentación, puedes utilizarlo de forma online y todo se guardará en el almacenamiento de la nube que te ofrece Google de forma gratuita.
Lo podrás conseguir de forma gratuita y online en Google, también puedes descargar su versión móvil en Google Play Store y utilizarlo offline. Tiene promociones y funciones avanzadas para empresas en su versión de pago.
Mejores programas para hacer gráficas en el PC
También tienes la oportunidad de utilizar un programa para hacer gráficas de datos directamente desde tu PC o portátil, así podrás crear tus proyectos sin necesidad de conectarte a Internet. Es ideal para cuando estás de viaje y no tienes acceso a una conexión WiFi. Aquí te dejamos los más utilizados.
Chartify
Este software es conocido gracias a su generador de gráficos online, aunque también puedes utilizarlo para crear diseños sencillos para tus documentos.
Al igual que la mayoría de estos editores de contenido, te ofrece la oportunidad de añadir las tablas que hayas creado en cualquier web, en un post para tu blog, en una presentación digital o cualquier documento.
Los pasos para crear un análisis visual aquí son los siguientes.
- Elige el tipo de gráfico que quieres (líneas, donut, columnas, radial, pirámide o funnel).
- Haz clic en siguiente para entrar al editor.
- Añade el texto y la información que quieras mostrar.
- Seguidamente, haz clic en generar y tendrás una vista previa de tu hoja.
- Allí mismo verás la opción de descargar, copiar enlace o compartir en redes sociales.
- Elige la que quieras y listo.
Ya que es gratis, puedes utilizarlo de forma online a través de su web. No obstante, para empresas hay distintos planes de pago: Scaling, de 300$ al mes, Sucess, de 500$ al mes y Specialized, con precio personalizado.
Microsoft Excel
Actualmente, este es el programa para hacer gráficos de oferta y demanda más utilizado, básicamente porque dentro de su simplicidad ofrece infinitas funciones y porque digamos que fue el primero en llegar.
Si tienes un PC con Windows, posiblemente lo tengas instalado de fábrica, así que solo debes buscarlo en tu menú de herramientas.
Pero, sus plantillas son muy básicas, así que si necesitas otras más llamativas te recomendamos descargarlas en Labs Juice Analytics. A continuación, estos los pasos para hacer tu proyecto.
- En el documento ve al menú superior, en la pestaña ver.
- Después haz clic en diseño de impresión, donde verás la pestaña gráficos.
- Selecciona insertar y en tipo de tabla indica la plantilla que quieres.
- Verás en pantalla el diseño. Ahora debes reemplazar los datos del ejemplo por tu información.
- Haz clic en guardar y listo.
Aunque puedes utilizar este software de forma gratuita en Windows, también está disponible para Mac y otros dispositivos. Comprueba las opciones para descargarlo en la web de Microsoft Store. Necesitarás pagar una suscripción de 35$ o más dependiendo del paquete de Office que quieras descargar.
Fussion Charts
Este otro programa para hacer gráficos 3D es genial porque incluye hasta 90 plantillas para elegir. Todas las tablas que vayas a hacer aquí admiten funcionalidades estándar o avanzadas.
Además, es compatible con muchos formatos, incluyendo XML y JSON. Este es el paso a paso para utilizarlo por primera vez.
- Descarga el programa en su web e instálalo.
- Abre un nuevo proyecto. Necesitarás conocer un poco de lenguaje de código.
- Prepara la información añadiendo las secciones que quieres ver.
- Indica el nombre de cada valor con «label» y el número que le corresponde con «value«.
- Configura las columnas que necesitas y los colores (en la página web encontrarás las plantillas)
- Exporta la tabla y guárdala.
Puedes utilizar su versión gratuita, pero solo con una licencia oficial podrás deshacerte de la marca de agua de los diseños. Los planes varían a partir de 497$.
Adobe Photoshop
Photoshop no es solo para editar fotografías en tu PC o diseñar portadas de revistas. También puede ser usado como software para gráficos.
En él, puedes abrir distintos formatos de plantillas para luego recrearlas para tus trabajos. Puedes hacerlo siguiendo estos pasos.
- Abre la plantilla que tienes como inspiración en el software.
- Añade una capa nueva para hacer los cambios.
- Haz clic en imagen, luego en variables e indica los valores que quieres.
- Importa tus datos desde un archivo de texto desde la pestaña conjunto de datos en imagen.
- Haz algunos cambios de colores o tonalidades.
- Guarda y exporta tu documento.
La versión más reciente del programa te costará más de 1000$, pero si ya lo tienes instalado y quieres una actualización solo deberás pagar una 270$.
La tecnología es mi pasión. Redactora desde hace más de una década. Aquí comparto mis conocimientos, novedades, consejos y trucos para ordenador.
Última actualización el 2023-09-25 at 17:34 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados