Mejores programas para hacer un cuadro sinóptico: TOP 2023

Para ordenar tus ideas en un proyecto o en el estudio, es bueno hacer un cuadro sinóptico que pueda servir de guía. Para eso es necesario usar un software que ofrezca las herramientas necesarias para facilitarte el trabajo y prescindir por completo del papel.

Es aquí donde puedes recurrir a Internet para elaborar uno online o descargar un buen programa para hacer mapas sinópticos de forma rápida y fácil. Para cualquiera de las dos opciones te presentamos las mejores aplicaciones para escoger el que más se ajuste a tus necesidades.

También te puede interesar…

Contenido

Crea cuadros sinópticos online con las mejores herramientas en línea

Existe una gran variedad de páginas para hacer cuadros sinópticos desde cualquier dispositivo u ordenador. A continuación, te presentamos las herramientas online más populares que existen en la actualidad junto a sus principales características.

LucidChart, una de las herramientas online más populares

LucidChart fue diseñada exclusivamente para hacer cuadros sinópticos online mediante una interfaz amigable con el usuario. Cada elemento utilizado se acopla a tu diseño para brindar un resultado atractivo y profesional.

Además, también puedes formar un equipo para que cada integrante edite los datos en cualquier momento. Y una vez finalizado el trabajo, puedes descargarlo como archivo PDF o JPG e integrarlo con las ofimáticas de Microsoft Office y G Suite para cautivar a tu audiencia.

La ventaja de LucidChart es que no hace falta iniciar de cero, debido a que cuenta con varios ejemplos que puedes tomar para solo rellenarlo con tus datos sin complicaciones o importarlos desde Microsoft Visio para agilizar el trabajo.

programa para hacer mapas sinopticos

descarga oficial

Para ti: software de esquemas eléctricos

Bubbl US: fácil de utilizar

Aún si realizas trabajos en grupo, organizar las ideas puede ser muy complicado. Es así como surge Bubbl US, una herramienta en línea fácil de usar que te permite visualizar los datos de forma sencilla.

Este editor cuenta con una interfaz de diseño simple para que puedas crear tu cuadro sinóptico sin distracciones. Y una vez finalizado, expórtalo en formato JPG o PNG para insertarlo en tu presentación o envíaselo a tus contactos mediante enlace para que puedan visualizar tus ideas de forma sencilla y práctica.

cuadros sinopticos online bubble

descarga oficial

WiseMapping: tanto para uso personal como profesional

WiseMapping es una página para hacer cuadros sinópticos y sin necesidad de instalación alguna. Además, puedes probarlo sin registrarte para saber si el editor te ofrece lo que estás buscando y, una vez satisfecho, crea una cuenta gratis para uso personal.

Algunas de sus principales características son la interfaz hecha en lenguaje HTML5 para acceder a él mediante navegador, edición de mapas mediante una plantilla prediseñada, envío del resultado a tus contactos para colaboración de equipo remoto y embed a sitios web mediante enlace.

mapa sinoptico online

descarga oficial

Creately: perfecto para trabajar en equipo

En caso de que se te dificulte hacer cuadros sinópticos desde cero, puedes usar las plantillas disponibles en Creately y encargarte de rellenar los campos para visualizar mejor cualquier concepto sacado de tu libro de estudios o artículos de investigación.

Entre sus funciones se encuentra la posibilidad de arrastrar y soltar elementos gráficos, selección de temas y colores combinados para una mejor estética y creación de discusiones y comentarios para la colaboración en tiempo real con un equipo de trabajo remoto.

cuadro sinoptico con creately

descarga oficial

Mind42: gratis y muy sencillo

Por último, está Mind42, una página para hacer cuadros sinópticos de forma más sencilla y a la que se puede acceder desde cualquier navegador. Esta herramienta en línea es perfecta para crear listas de tareas, organizar eventos y añadir roles a cada miembro del equipo.

Al crear tu mapa puedes escoger si quieres mantenerlo en privado o compartirlo con otros usuarios. Eso sí, no puedes descargar ni publicar los trabajos de otros para crear tu cuadro a partir de él, pero te servirán como referencia a la hora de organizar tus ideas.

software para hacer cuadros sinopticos

descarga oficial

El mejor software para elaborar cuadros sinópticos en tu PC

Si bien las herramientas en línea suelen contar con sistemas de seguridad para proteger tus datos, muchos usuarios optan por instalar un programa para hacer cuadros sinópticos sin que se vea comprometida su privacidad. A continuación, te mostramos las mejores recomendaciones para elegir el que se ajuste a los requisitos de tu ordenador.

Grapholite

Grapholite es un potente software de Microsoft que permite crear cuadros sinópticos y otros tipos de gráficos para diversos sectores. A diferencia de muchos otros programas, éste permite trazar los diseños mediante el uso de tableta gráfica y es compatible con cualquier dispositivo.

Algunas de sus funciones son la creación mediante pantalla táctil, bolígrafo, ratón y teclado, el diseño automático de elementos secundarios, la expansión o reducción de jerarquías y la opción de imprimir, compartir o exportar los resultados finales a tu sitio web, presentaciones, hojas de cálculos, entre otros.

Puedes descargar Grapholite gratis por tiempo ilimitado para probar sus mejores herramientas. Pero si quieres guardar el trabajo, debes comprar la versión completa por 23,99 euros en un solo pago y crear cuadros de gran impacto para tu audiencia.

Grapholite crear cuadro sinoptico

descarga oficial

Xmind: todas tus ideas en un cuadro sinóptico

Un cuadro sinóptico no solo te sirve para tus tareas, sino que, además, puedes usarlo para organizar un equipo y brindarle una función a cada uno o, incluso, elaborar algún proyecto de gran complejidad. Es así como Xmind surge como una excelente opción para ordenar tus ideas de forma más sencilla y dinámica.

En él puedes cambiar de color cada gráfico para memorizar mejor tus datos, añadir palabras claves según la jerarquía o nivel de organización e, incluso, insertar imágenes para entender mejor los conceptos de un tema con gran complejidad.

Puedes descargar Xmind gratis o adquirir la versión de pago multiplataforma por 59,99 dólares al año. Si eres estudiante o docente y necesitas hacer cuadros para tu centro o institución cómpralo por solo 34,99 dólares anuales y disfruta de sus ventajas.

app para hacer cuadros sinopticos

descarga oficial

C-map: uno de los softwares más completos

Si necesitas crear algo bastante más completo, descarga la aplicación gratuita de C-map en tu ordenador para diseñar, construir y compartir diversos modelos de conocimientos desde cualquier dispositivo.

Algunas de sus funciones son la vinculación de recursos al software, la creación automática de mapas sinópticos para páginas web, la edición simultánea de datos con otros usuarios por internet y la vinculación con otros proyectos.

aplicaciones para hacer cuadros sinopticos

descarga oficial

ClickCharts: con infinidad de posibilidades de personalización

Sin importar el nivel de complejidad de una tarea, con ClickCharts puedes organizar cada idea de forma tal a que sean fáciles de entender para cualquier usuario. En él puedes crear flujos de trabajo, optimizar procesos y compartir información con tu equipo.

ClickCharts ofrece varias plantillas para que puedas modificarlas a gusto mediante las herramientas de edición, auto conexión de datos y customización del diseño. Una vez finalizado el trabajo, expórtalo en PDF o PNG para su impresión. Este programa es compatible con Windows, Mac y Android.

mapa sinoptico online

descarga oficial

Mindomo: ¡un mundo de posibilidades a tu alcance!

Si tu ordenador es de Linux, Windows o Mac, prueba con descargar Mindomo para hacer cuadros sinópticos de forma autónoma. Organiza tus ideas, estructúralos fácilmente y sincroniza tus datos con todos tus dispositivos.

En Mindomo hallarás una gran variedad de diseños atractivos para crear tus mapas sinópticos, donde podrás escoger temas, estilos y formatos elegantes por si quieras insertarlos en una presentación. También puedes exportarlos en diversos formatos de archivos para su impresión.

Puedes descargar Mindomo gratis o suscribirte a partir de 6 dólares mensuales para obtener una cantidad ilimitada de temas e imágenes disponibles por Internet para incluirlos en tus proyectos.

crear cuadros sinopticos con mindomo

descarga oficial

Microsoft Word

Por último, está Microsoft Word, el clásico procesador de texto donde también podrás hacer cuadros sinópticos mediante el uso de plantillas o a partir de sus herramientas. Y al formar parte de Microsoft Office, puedes integrarlo con los demás softwares de la suite ofimática y crear contenidos personalizados de gran calidad.

A la hora de crear mapas sinópticos, puedes ir a la pestaña “Insertar”, desglosar el menú de “Ilustraciones” y hacer clic en “Formas” para escoger gráficos y conectores. En caso de que quieras agilizar el trabajo, presiona “Smart Art” disponible en “Ilustraciones” y selecciona el diseño de jerarquías cuya estética te atraiga más.

Para empezar, debes comprar o activar la licencia de Microsoft  Office 365 con tu cuenta de Windows. Actualmente se encuentra disponible una versión apta para su uso en 6 PCs o dispositivos Android y Mac en Amazon y que incluye actualizaciones gratuitas todos los meses.

cuadro sinoptico word

También te puede interesar: las mejores alternativas a Microsoft Word para editar textos

¿Qué es un cuadro sinóptico?

Un cuadro sinóptico es uno de los tantos métodos que existen para organizar ideas en diversos niveles y jerarquías según su importancia. Generalmente se usa para resumir un texto muy largo o un libro complejo a modo de una mejor comprensión lectora.

Se pueden hacer de tres formas: usando las llaves, diseñando diagramas o creando una red. El primero es el más común y sirve para organizar un concepto en idea principal, secundaria y terciaria; el segundo usa líneas conectoras y representa los conceptos con palabras claves; y el tercero no posee ninguna jerarquía en particular, sino que, más bien, se usan los conectores para relacionar diferentes ideas independientemente de su posición.

¿Por qué usar un software para hacer mapas sinópticos?

Una de las ventajas que ofrece un software para hacer mapas sinópticos es que brinda herramientas digitales para organizar tus ideas de forma intuitiva. Además, facilita la tarea de relacionar los conceptos y permite estructurar cualquier esquema sin importar su nivel de complejidad.

Si bien es posible crear uno a mano, no siempre sale un resultado perfecto y, además, se gasta mucho en papel. Muchos de los softwares y herramientas en líneas que te presentamos en este artículo son compatibles con las tablets, por lo cual puedes usar la pantalla táctil o bolígrafo en caso de que no estés acostumbrado al uso de mouse y teclado.

Otra gran ventaja es que, a diferencia de los hechos a mano, los softwares o editores en línea te ofrecen la posibilidad de insertar imágenes, añadir nuevos conectores conforme avance el proyecto y colaborar con equipos remotos para que todos puedan visualizar, editar o dejar comentarios de tu trabajo.

Deja un comentario