Preparar un esquema o un mapa conceptual puede hacerse de manera sencilla y rápida en el ordenador. Existen diferentes programas para hacer esquemas que puedes utilizar para ese fin y tener todos tus contenidos de forma organizada y ordenada, con más colores, plantillas, estructuras y más.
De esta forma, podrás tener todo de manera sencilla para estudiar. ¿Te animas a hacerlo? Entonces no puedes perderte esta selección de programas para hacer esquemas y mapas conceptuales.
También te puede interesar…
- Los mejores programas para aprender mecanografía online
- TOP programas para detectar plagio
- Cuál es el mejor programa para diseñar cocinas gratis
- Programas para sacarle partido a tu escáner
- Mejores programas para hacer facturas
- ¿Cuál es el mejor programa para escribir un libro?
- Las mejores herramientas de software para ingenieros
Contenido
Mejor programa para hacer mapas conceptuales y esquemas online
A continuación, te presentamos los mejores programas para hacer mapas conceptuales online. Aprovecha estos recursos y herramientas productivas digitales para organizar tus ideas para tus presentaciones en cualquier proyecto que desees.
GoConqr
Esta herramienta lista usar es una de las más fáciles e intuitivas. Con GoConqr, podrás crear mapas mentales de forma sencilla y limpia colocando la información que necesitas de manera ordenada. El diseño de sus casillas, permite que puedas encontrar las conexiones de la información mucho más rápido.
Por lo tanto, en conjunto con un destacado sistema visual, este programa te ayuda a presentar tus ideas de forma clara y entendible. Añade imágenes y videos a tus presentaciones, o cambia de color y forma las conexiones dejándolo a tu creatividad.
Una gran ventaja que tiene es que no importa donde estés, puedes acceder a tus contenidos desde cualquier ordenador. Basta con que ingreses a la web e inicies sesión con tu cuenta para continuar tu mapa mental online. Todo esto de forma gratuita y sin coste alguno.
Visita su página web oficial y descubre las bondades de usar GoConqr.
Cmaptools
Hablemos ahora de Cmap y sus herramientas. Este recurso fue desarrollado por expertos del aprendizaje, para garantizar que fuera utilizado como un gran elemento a la hora de realizar bajadas. Por lo tanto, su diseño está hecho como una de las herramientas para hacer mapas mentales más efectivas.
No importa la edad que tengas, su plataforma y diseño de interfaz es muy intuitivo, por lo que puede ser usado para cualquier tipo de actividad profesional o académica. La información se almacena en el CmapCloud, por lo que puedes ingresar y editarla cuando lo necesites.
Por si fuera poco, puedes descargarte este programa para hacer esquemas de estudio en línea a tu ordenador Windows, Mac, Linux y OS X, sincronizándose con tu cuenta para trabajar en simultáneo tu mapa mental.
No dejes de visitar su web para empezar a usar todas las herramientas de Cmap gratis.
Bubbl
Para los que están buscando programa generador de mapas mentales mucho más intuitivos y agradables está Bubbl. Hecho para equipos de trabajo que deseen optimizar aún más su brainstorming, con este programa podrás hacer esquemas de forma ordenada y rápida.
Tiene varios modelos de plantilla que puedes editar en línea, sólo registrándote con tu cuenta de Facebook o Google. Puedes compartirlo con otros usuarios y guardarlo como una imagen o código HTML una vez que esté completo el trabajo.
Por lo tanto, se muestra como un mapa sencillo para mostrar en una sola presentación. No solamente puedes bajar alguna idea en tu ordenador, también puedes continuarla en tu tablet o móvil ingresando desde el navegador.
Si quieres acceder a más funciones, también puedes comprar un upgrade en la plataforma. Accede a su web oficial para empezar esa lluvia de ideas y elaborar mapas mentales.
Mindmanager
Diseñado para los que desean aprender a cómo realizar un mapa mental mucho más profesionales está Mindmanager. Siendo reconocido por muchas grandes empresas como uno de los mejores programas para esto, puedes elegir tu plantilla para realizar diferentes tareas.
Ya sean lluvias de ideas para estudiar, la planificación estratégica de un proyecto en orden cronológico o cualquier otra cosa que desees, podrás descargar cientos de mapas mentales.
Puedes mostrar desde pequeñas partes o secciones del proyecto, como ideas y otros esquemas que desees mapear. Puedes probarlo de forma gratuita durante treinta días y luego acceder a cualquiera de sus planes.
Organiza y ve escribiendo la información o simplemente sincroniza tus datos desde varios programas como Microsoft Office. Encuentra más información de este creador de mapas conceptuales en su página web oficial.
Mindgenius
Totalmente gratis para hacer un mapa mental online está MindGenius, y hacer esquemas de proyecto jamás fue tan sencillo. Todo lo hace de una forma sencilla e intuitiva para ayudarte en tu flujo de trabajo.
Puedes trabajar en un mapa conceptual especialmente diseñado para el trabajo colaborativo, donde tus compañeros pueden editar las casillas, secciones y hacer enlaces. No te preocupes, podrás ver sus ediciones y gestionarlas junto con la fecha y status.
Adicionalmente, viene con una lista de entregables con las cuales puedes ir marcando lo que ya se ha cumplido. La interfaz te permite también compartir archivos, notas y calendarios de una forma simple, mostrándote lo que necesitas ver.
Organiza las ideas o los entregables de manera detallada en sus modelos. Sin duda alguna, este programa para elaborar mapas mentales es uno de los que más recomendamos. Puedes acceder a él desde su página web.
Xmind
Ordena tus ideas de forma rápida y sencilla con este programa, ordenando de forma visualmente agradable toda tu información. Ya sea de forma vertical u horizontal, con Xmind podrás organizar y gestionar tus tareas como el contenido de forma estructurada.
Con los modelos de esquemas más reconocidos y también con diseños novedosos, pero minimalistas, podrás tener todo con un orden por paso o cronológico. Podrás incluso integrar diferentes modelos de plantillas en un solo esquema, con un estilo gráfico muy rofesional.
Se interconecta y sincroniza con tus otros dispositivos móviles, por si deseas realizar algún tipo de edición. Puedes exportar tu archivo a cualquier tipo de formato o compartirlo en tus redes sociales.
Puedes descargar Xmind desde su web oficial como una de las mejores páginas para hacer mapas conceptuales.
Smartdraw
Normalmente, cuando hacemos mapas conceptuales lo solemos hacer dibujando primeramente en un lápiz y papel. Eso quedó atrás con Smartdraw, una app para hacer mapas conceptuales que te permite dibujar tus esquemas en tu ordenador Mac.
Su interfaz puede integrar datos con cualquier documento de Google Drive o G-Suite, así como Microsoft Office y Auto-CAD. Todo esto, lo logra en cuestión de minutos, ayudándote a ordenar la información con un criterio de información relevante.
Su formato relevante te ayudará a determinar cuál es la mejor manera de presentar la información que deseas mostrar. Todo esto, haciendo uso de más de 4500 modelos de plantillas diferentes y 34.000 símbolos. No importa el formato que desees usar para mostrar tu contenido, ya que Smartdraw lo tiene.
Empieza a descubrir todas las utilidades de este software inscribiéndote aquí en su web oficial.
Inspiration 9
Destacado como uno de los mejores recursos educativos, el software Inspiration9 te permite ordenar ideas y visualizarlas bajo una estructura fácil de comprender. Toma notas y coloca la información necesaria de manera atractiva con su sistema de plantillas.
Puedes jugar con los colores y diseños de las conexiones, integrar imágenes y otros recursos para tus documentos y trabajos académicos, con una biblioteca gigantesca de información. Incluso, puedes modificar y adaptar los diseños para presentaciones en PowerPoint y resaltar la información que destacar.
Juega con diferentes tipografías, colores, assets y más. Transforma tus mapas conceptuales a documentos con información en formato Word. Ordena los globos arrastrando y crea las líneas con tu mouse moviéndolo de un lado al otro.
¿Te ha gustado? Puedes descargar este programa para hacer esquemas de estudio para mapas conceptuales rellenando su formulario web.
Coggle
Potencia tu creatividad de forma organizada con Coggle, una herramienta para desarrollar esquemas y mapas conceptuales a través de notas. Puedes establecer con ellas diferentes maneras y elementos visuales con colores o más de 1600 iconos.
Totalmente en línea, puedes compartir y editar en simultáneo con tus compañeros el trabajo. Puedes emplear este recurso para realizar esquemas de proyectos, ideas de brainstorming o cualquier otra función. Crea diferentes bucles y ramificaciones como también carga las imágenes que desees añadir.
Puedes ordenar tus ideas por diferentes puntos de partida, así como también añadir texto flotante. Cada vez que realices una edición, se guardará automáticamente, por lo que podrás volver a empezar desde cualquier punto que desees, exportando todo el cualquier formato.
No dejes de probar este software en línea desde su página web.
Canva
Siendo reconocido como uno de los mejores programas de diseño gráfico en línea que hay, muchos desconocen que en Canva puedes crear mapas mentales. Son perfectos para aquellos que quieren presentar sus ideas de forma ordenada y diferente.
Accede a un gran número de plantillas, globos, enlaces y más siguiendo pasos fáciles, y sólo con tu cuenta de Canva totalmente gratis. Con más de 100 formatos y un millón de imágenes en su biblioteca, puedes elegir hasta 130 tipografías diferentes para trabajar.
Explica conceptos difíciles con un diseño increíble para conectar diferentes ideas. Hay diferentes tipos de ilustraciones y vectores que puedes usar para darle más vida, arrastrando y soltando, ¡así de fácil!
Entra en su web oficial registrándote con tu cuenta de Facebook o Google para empezar.
Como puedes ver, hay muchísimos programas en línea que no puedes dejar de contemplar. Cada uno te ayudará a su manera a organizarte de mejor manera. Escoge el que más se adapte a ti y has tus presentaciones como todo un experto.
La tecnología es mi pasión. Redactora desde hace más de una década. Aquí comparto mis conocimientos, novedades, consejos y trucos para ordenador.