Hacer una litofanía parece difícil a primera vista, pero la verdad es que es muy sencillo cuando haces uso de los mejores programas para que te echen una mano. En este post encontrarás una lista de los softwares más completos en Internet para que puedas elaborar las que quieras en unos pocos pasos.
Contar con estas herramientas puede ser muy útil cuando quieres diversificar tus productos creativos y personalizados en tu tienda online, pero también son ideales en caso de que quieras realizar algún regalo único y diferente. Sigue leyendo y conoce los softwares más a fondo.
También te puede interesar…
- Los mejores programas para hacer catálogos online
- El mejor software para hacer tarjetas de presentación
- Mejores plataformas e-commerce para hacer una tienda en línea
- Mejor software de animación 2D para ordenador
Contenido
Mejor software para crear litofanías en tu impresora 3D
Con estos programas de litografía 3D que te vamos a mostrar a continuación tienes la oportunidad de hacer diferentes acabados y presentaciones, no solo para crear lámparas muy llamativas, sino también para hacer diseños para cajas de luz, fotos y globos, entre otros.
Litophane Maker, la mejor herramienta online gratis
Este programa de litofanía para impresora 3D es uno de los más populares porque te ofrece muchas alternativas e incluso puedes escoger una configuración a color para personalizar al máximo los artículos.
Una de sus mejores características es que cuenta con un canal de YouTube en el que publican tutoriales para que estés más cerca de alcanzar un resultado final perfecto.
Igualmente, cuenta con una comunidad de usuarios en Facebook que comparten ideas, de forma que podrás encontrar las mejores prácticas para usar este producto online. Aquí también puedes hacer preguntas o encontrar las últimas versiones del software. Solo tienes que crear una cuenta gratis y empezar a utilizarlo cuando quieras.
3DP Rocks Litophane
De todos los programas para hacer litofanías, 3DP Rocks es posiblemente el que más te guste. No necesitas crear una cuenta para empezar a utilizarla, solo debes abrir su plataforma y empezar a diseñar en 3D con tu ordenador.
En la pantalla tienes la opción de escoger la forma de la impresión (plana, curva, cilindro sólido, rectangular, circular, en forma de corazón…). Otro de sus mejores aspectos es que también funciona de forma offline, sin necesidad de estar conectado a Internet, aunque no puedes descargarlo para escritorio.
Durante todo el proceso también tienes la oportunidad de editar las configuraciones de imagen y modelo. Es muy visual, así que no estarás haciendo ningún cambio sin verificarlo primero.
Photoshop + Acción de Crear Litofanía
Si no quieres hacer una litofanía online, puedes utilizar el editor de Adobe, Photoshop. Aunque en principio no está diseñado para hacer este tipo de proyectos, los desarrolladores han introducido un paquete de acciones que simplifica aún más el proceso de transformar una foto en una lámina semitransparente.
El procedimiento es muy fácil. Solo debes descargar el Zip de Acciones en la web de Static Photoshop. Una vez que las descargues, crearán automáticamente un comando que transformará la imagen en litofanía. Después, solo basta con aplicar el cambio en la herramienta de acciones dentro de la plataforma.
Es posible que el procedimiento tarde un poco. Todo depende de la resolución de la foto, los contrastes y la calidad del resultado final, que suele ser muy llamativo y profesional. En este enlace puedes descargarlo directamente a tu ordenador.
Ultimaker Cura 3D
Por último, te presentamos la mejor herramienta para crear una litofanía 3D Online. Además de ser la más popular, Ultimaker Cura es utilizada por millones de profesionales y principiantes alrededor del mundo.
Una de sus características más favoritas es que puedes integrarlo con el software de CAD para tener una gestión más completa. Igualmente, con esta funcionalidad tendrás más opciones de personalización y mejorarás el flujo de trabajo.
Para ayudarte a empezar, cuenta con un vídeo de presentación con toda la información básica sobre cómo utilizar la herramienta. Si no te parece suficiente, puedes unirte a su comunidad de 20.000 usuarios. Igualmente, es el programa con la mayor variedad de materiales, por lo que podrás conseguir cortes perfectos.
¿Qué es una litofanía?
Se trata de una imagen en 3D que se puede apreciar gracias a la emisión de una luz a través de ella. Debido a las diferentes tonalidades y relieves en la lámina, cuenta con una característica transparente.
Fue muy popular en el siglo XIX para utilizar como pantallas de lámparas o simplemente como retratos que se relevaban gracias a la acción de una vela cercana. Antiguamente se reproducían en cera para hacer más fácil la tarea de tallar la foto a mano y luego éstas se utilizaban como molde para crear una imagen en porcelana.
En la actualidad, solo necesitas un programa de litografías en 3D para producirlas con ayuda de una impresora especializada.
Diferencias entre litofanía y litografía
Una litofanía es conocida en el mundo del arte por ser la reproducción casi exacta de una imagen, normalmente una fotografía. Tradicionalmente, es utilizada para decorar lámparas o cajas de luz, aunque también pueden figurar como retratos planos.
Asimismo, son reconocidas porque emiten una imagen en 3D con ayuda de la luz y el material base de porcelana. También pueden tener diversas formas gracias a la introducción de un software de litofanía.
Aunque son similares en cuanto a la impresión, una litografía es la impresión de una imagen sobre una plancha metálica con la finalidad de reproducir varias copias de una obra original. Esta modalidad suele tener una impresión plana y menos variada que la anterior. Igualmente, es más común para imprimir textos y dibujos.
¿Qué necesitas para crear una litofanía 3D?
Verás que cuando empieces a utilizar un software, este será muy fácil de utilizar. No obstante, antes de que te aventures a crear todos los diseños que tienes en mente, tal vez te sea útil echar un vistazo a todo lo que vas a necesitar para crear una litofanía 3D y obtener resultados maravillosos.
La foto o fotos que quieras
En el momento de crear una litofanía necesitarás tener en cuenta las fotos. Es recomendable que utilices fotos panorámicas con buena definición. Puedes utilizar retratos, pero asegúrate de que el fondo no tenga tantos elementos, así el efecto tridimensional del rostro (o los rostros) será más llamativo. Si quieres modifica alguna foto que ya tengas, echa un vistazo a los mejores programas de edición fotográfica para PC.
Un buen software
Igualmente, necesitarás un buen programa para hacer litofanías. Ya te hemos presentado varios en la lista. Solo has de escoger el que vaya mejor con tus expectativas. Todos son muy fáciles de utilizar, pero ten en cuenta el nivel de personalización que buscas, así como la variedad de formas y diseños.
Una impresora 3D
Lo más básico es contar con una impresora 3D. Si no tienes en casa no te preocupes, siempre puedes contar con la ayuda de un establecimiento que ofrezca este tipo de servicio.
Ellos te facilitarán equipos realmente profesiones y con características avanzadas para emitir el mejor resultado de tu litofanía. Recuerda asegurarte que cuenten con el mismo programa de edición por si son necesarios unos últimos ajustes para imprimir.
Un programa para imprimir en 3D
Por último, también vas a necesitar un buen programa para imprimir en 3D. No todos estos equipos cuentan con la configuración para emitir una imagen en 3D, así que asegúrate de que tenga el formato apropiado. Un buen software para el equipo hará que el corte del material sea más preciso, de forma que el resultado final será perfecto.
Igualmente, también debes tener en cuenta el contraste o el equilibrio de colores si quieres que la foto tenga cierta tonalidad.
Filamento para tu impresora 3D
Si cuentas con una impresora tridimensional en casa, lo último que necesitas para hacer tus litofanías en 3D es un buen filamento.
Se trata del material que emplea el equipo para hacer el diseño desde 0. Puedes utilizar el filamento que quieras o el que sea compatible con tu dispositivo de impresión. Aunque también es recomendado utilizar uno de tipo flexible para darle más versatilidad a la lámina.
La tecnología es mi pasión. Redactora desde hace más de una década. Aquí comparto mis conocimientos, novedades, consejos y trucos para ordenador.
Última actualización el 2023-06-03 at 15:22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Hola,
Para mí Luban3D es el mejor software de litofanias qué existe.
Os recomiendo probarlo.
Saludos.