Los mejores programas para hacer periódicos digitales gratis online: TOP 2023

Si miras atrás en la historia de la imprenta puedes darte cuenta que los procesos han cambiado por completo y que ahora las versiones online tienen más valor en este mundo digitalizado.

Aunque aún podemos disfrutar de las ediciones en papel, actualmente los editores son conscientes de que los programas para hacer periódicos gratis son indispensables.

Con ellos puedes elaborar todo tipo de diseños, añadir imágenes, tipografías y elementos muy llamativos para darle vida a tu diario de noticias.

Si aún no tienes la oportunidad de utilizar programas para hacer periódicos, te invitamos a que sigas leyendo, te dejaremos una lista de las mejores.

También te puede interesar…

Contenido

Cuál es el mejor programa para hacer periódicos gratis

Si estás buscando programas para hacer periódicos digitales, lo primero que debes tener en cuenta para escoger el mejor es ver cuáles son sus características y funcionalidades.

Cualquier procesador de texto te permite añadir columnas o cambiar la fuente que quieres, el secreto es que te ofrezca algún aspecto de valor que simplifique tu trabajo y te permita diseñar una edición espectacular. Estos son algunos de los más importantes.

Canva Newsletter

Este sitio web destaca sobre los demás por sus alternativas de diseño profesional, especialmente porque cuenta con una interfaz pensada para principiantes. De hecho, de Canva ya hemos hablado otras veces, como cuando hablamos de los mejores programas para crear invitaciones o el mejor software para hacer logos profesionales.

No es necesario que tengas conocimiento en diseño digital para utilizar sus herramientas, así que podrás crear tus ediciones desde cero o utilizando plantillas con un procedimiento totalmente intuitivo.

De entre los programas para hacer periódicos gratis online, Canva destaca porque es totalmente online y puedes utilizarlo desde el navegador en tu ordenador, aunque también cuenta con una versión para descargar en Android o iPhone.

Aquí te dejamos los pasos para que diseñes los diarios tú mismo desde esta plataforma.

  1. Crea una cuenta. Puedes entrar desde Facebook o Google.
  2. Elige la opción crear newsletter en el menú y luego selecciona una plantilla.
  3. Inserta imágenes de la galería o desde tus documentos en PC.
  4. Añade iconos o ilustraciones desde el menú de elementos.
  5. Haz retoques finales, añade transparencias o filtros.
  6. Guarda el proyecto, descárgalo o compártelo en tus redes sociales.

programa para hacer noticias

descarga oficial

Edita Fácil

Este otro programa para crear un periódico gratis cuenta con funcionalidades más específicas, aunque en realidad esta web es un editor muy genérico, ya que puedes crear catálogos, revistas, menús, guías, notas de prensa y demás.

Entre sus secciones, puedes elegir plantillas por formato (dedicadas a ediciones escolares, deportivas, culturales o noticiarios…).

Aparte, sus diseños se adaptan fácilmente a las versiones digitales, puedes añadir columnas con imágenes interactivas, vídeos, enlaces y demás. Al igual que la opción anterior, la edición es completamente online.

Aquí te dejamos los pasos para utilizarlo.

  1. Crea una cuenta en la página web.
  2. Selecciona la plantilla o formato que más te guste.
  3. Haz clic sobre ella o donde indica editar plantilla.
  4. Tendrás que pagar. El precio se traduce en pesos mexicanos y no suele ser más de 300 MXN.
  5. Haz los cambios de texto y añade las fotografías y haz clic en publicar.
  6. Descarga tu trabajo en PDF, compártelo vía email o redes sociales.

app para hacer periodicos

descarga oficial

Flipsnack

Otro de los programas gratuitos para hacer periódicos que más nos gusta en Flipsnack. Tiene una gran variedad de plantillas y ejemplos que puedes imprimir y distribuir en tu idioma o realizar las ediciones que necesitas de forma online.

Tiene muchas alternativas para versiones impresas o digitales y sin duda encontrarás algo que te llame la atención.

Todos los formatos son profesionales, únicos y originales. Podrás realizar todos los cambios que necesitas en su herramienta Design Studio (cambiar las fotos de su banco de imágenes gratuitas, añadir colores y tipografías…). Funciona de la siguiente forma.

  1. Accede a la web de Flipsnack y crea una cuenta. Puedes entrar desde Facebook o Google
  2. Selecciona una opción para editar en su catálogo.
  3. Personaliza todo el diseño. Tienes 15 alternativas para editar, colores, formas, columnas, etc.
  4. Previsualiza el resultado. Así tendrás una idea de cómo se vería la versión final.
  5. Publícalo. Así lo tendrás listo para compartir en redes o vía email.
  6. Finalmente, analiza los resultados virtuales de tu campaña con su integración a Google Analytics.

hacer periodico online

descarga oficial

Periódico Digital Gratis

De todas las herramientas para crear un periódico online gratis para imprimir, esta es una de las más sencillas y rápidas. Aunque su funcionamiento es muy básico, los resultados son totalmente profesionales.

Lo que más nos impresiona de este recurso es que puedes configurarlo con tu gestor de contenidos, aunque tampoco es necesario que tengas uno.

Te garantiza una edición fácil con sistema de arrastrar y soltar. También puedes gestionar las secciones de noticias en un solo lugar, así como preparar todo tu contenido con una perfecta estructura para la indexación de los motores de búsqueda. Créalos tú mismo con los siguientes pasos.

  1. Accede a la web de Periódico Digital Gratis. Necesitas regístrate para utilizarla.
  2. Selecciona la plantilla y empieza a personalizar.
  3. Indica los elementos digitales que quieres.
  4. Incluye banners y la publicidad que quieras mostrar.
  5. Selecciona la compatibilidad con diferentes plataformas, así se adaptará para los lectores en smartphones.
  6. Publica o comparte con una base de datos de email.

crear periodico online gratis

descarga oficial

Scribus

Este es uno de esos programas profesionales que están hechos para que aprendas a crear un diseño de periódico gratuito de forma tradicional. Es de los primeros especializados en la estructuración de documentos para la imprenta. Desde 2000, cientos de medios dieron el salto a la era digital de la mano de Scribus.

Está disponible para Windows, Mac y Linux y también es posible vincularlo con otros sistemas de diagramación como Adobe Indesign o Adobe PageMarker.

Además, te permite hacer ediciones de detalles mínimos. La personalización es máxima, ya que puedes introducir gráficos en diferentes formatos, manipular los colores de la gama CMYK y cambiar la tipografía. De esta forma podrás empezar a usarlo.

  1. Accede a la web de Scribus o al Faro da Escola para descargar la versión que te corresponda.
  2. Instala el programa y abre un documento nuevo. También puedes descargar plantillas en Internet.
  3. Haz las configuraciones necesarias. En el menú verás todas las opciones disponibles.
  4. Cuando termines, haz clic en archivo y luego en guardar. Podrás hacerlo en distinto formatos.

crear periodico online gratis para imprimir

descarga oficial

Big Press CMS

Big Press CMS forma parte de las aplicaciones para hacer un periódico más valoradas. Tiene una finalidad más profesional, así que si quieres empezar a gestionar tu imprenta de forma digital es buena idea empezar por aquí.

Su característica más resaltante es su CMS, o gestor de contenidos, ideal para optimizar todo lo que tiene que ver con tus trabajos de periodismo digital.

Aunque tendrás que pagar para utilizarlo, te concede previamente un trial de 30 días gratis, donde verás su completo editor de diseño, el gestor de publicidad y la conectividad con redes sociales. Todo esto sin olvidar la gran galería de plantillas gratuitas que tiene para que deslumbres a tu audiencia con un diseño espectacular.

Para usarlo debes:

  1. Descarga e instala el programa. No olvides descargar las plantillas que quieras también.
  2. Abre tu plantilla escogida y empieza a editar.
  3. Cuando termines, puedes registrar el dominio de tu medio sin gastos adicionales.
  4. Vincula el contenido o los enlaces con la herramienta de Análisis Editorial.
  5. Incluye información de pago. Pueden ser noticias exclusivas que solo tu audiencia puede ver con una suscripción.

programas gratuitos para hacer periodicos

descarga oficial

Opennemas

A diferencia de los anteriores, no se trata de un programa de gestión, pero te da la posibilidad de hacer periódico online utilizando sus múltiples plantillas.

Básicamente es una web donde puedes descargar portadas y plantillas de contenido, así como plantillas de publicidad para añadir a tus medios digitales. Lo mejor de todo es que te ofrecen estructuras diseñadas especialmente para ti o según el formato que utilice tu publicación.

Entre otras características, tienes la opción de incluir widgets o herramientas digitales que optimicen la imagen de tu medio. Para esto, cuenta con un sistema de arrastrar y soltar que puedes usar en el cambio de portada. Puedes conectar con redes sociales, importar o exportar documentos en distintos formatos.

Puedes empezar a utilizarlo de la siguiente forma.

  1. Ve hasta su web y haz clic en Empieza ahora.
  2. Allí verás un formulario de registro, añade tus datos y los de tu medio.
  3. Después, ve al menú y selecciona una plantilla prediseñada.
  4. Haz los cambios necesarios y finalmente publícalos en la portada de tu web.

programas para hacer periodicos digitales

descarga oficial

Microsoft Word

Finalizamos nuestra lista con el editor de texto más tradicional. Word es la primera opción que viene a tu cabeza para realizar redacciones y recomendable en caso de que no tengas una buena conexión a Internet y quieras diseñar un diario básico.

Al igual que una app para hacer periódicos, con Word puedes acceder a plantillas o prediseños en Internet. Solo tienes que descargarlos y se abrirán automáticamente.

Si quieres tener una nueva versión del editor, te recomendamos que la compres la web de Products Office, aunque normalmente viene por paquetes con otros programas. Aquí tienes una lista de pasos para realizar una edición con esta alternativa.

  1. Descarga la plantilla o busca un ejemplo del diseño que quieres.
  2. Abre Word y edita la plantilla. También puedes añadir columnas o subtítulos nuevos.
  3. Utiliza el menú para insertar gráficos, imágenes o ilustraciones.
  4. Haz los cambios de color de fondo, la tipografía y el espaciado.
  5. No olvides mirar la previsualización antes de imprimir.
  6. Haz clic en guardar o imprimir y listo.

También puedes conseguir consejos útiles y otros tipos de estructura en la web de Techlandia.

app para hacer periodicos

descarga oficial

Cómo elegir el mejor programa para hacer periódicos

Aunque hacer periódico online puede parecer fácil, en realidad no es nada sencillo si no tienes experiencia.

Este es uno de los factores que debes tener en cuenta en el momento de elegir el mejor programa para redactar un diario, ya que será necesario que tengas ciertos conocimientos de edición si quieres una alternativa más avanzada. Pero si quieres algo más básico no será necesario gastar dinero.

Para que tengas una idea de cuál es perfecto para ti, aquí te dejamos varias características a tener en cuenta.

  • Editor inteligente: En ocasiones es molesto tener que elegir cada apartado durante el diseño de forma manual, así que verifica que el editor sea avanzado e inteligente. De esta forma, puedes arrastrar y soltar fácilmente los elementos que necesitas.
  • Plantillas personalizadas: Las plantillas son geniales para ahorrarte mucho tiempo en diseñar, pero cuanto más las puedas personalizar, mejor.
  • Posibilidad de llevar la gestión: Algunos programas te permiten hacer toda la gestión del medio. Si vas a publicar constantemente, necesitarás uno que te ofrezca CMS.
  • Versatilidad de formatos: Seguramente necesitarás exportar o importar distintos formatos. Deberás verificar que esto sea posible al elegir una plataforma.

5 comentarios en «Los mejores programas para hacer periódicos digitales gratis online: TOP 2023»

  1. en mi uni me acaban de mandar crear un periódico… creo que con esto de las clases semipresenciales se les está yendo la olla jajajajaja. he acabado aquí porque no sabía ni por donde empezar y creo que voy a empezar con canva. muchas gracias!!! me estáis salvando el cuatrimestre hjajajajaja

    Responder
  2. Aunque quizas existen muchas y diversas formas (unas mejores y sinceras, otras…) de agradecer el beneficio gratuito que cada persona que lee su trabajo recibe, aqui esta la mia, desde lejos en EEUU y en un dia nevado visperas de 24 de Diciembre.
    No desmaye, que esta en el camino correcto para usted. Bendiciones

    Responder
  3. Me gustó trabajar con Flipsnack ya que es práctico y fácil a la hora de plasmar un periódico, claro hay que hacerle mejoras como colocar el periódico en PDF gratis por lo menos una vez o que venga incluido con la muestra gratis, así la persona que no tenga internet uno lo pase por WhatsApp lo puedan visualizar del resto. Excelente. Saludos desde Venezuela

    Responder

Deja un comentario