Todo negocio que ofrece servicios, ya sea de albañilería o mano de obra, necesita de un buen programa para hacer presupuestos de forma más sencilla, el cual le brinde la oportunidad de generar balances, calcular la cantidad de insumos o herramientas a usar y brindar una tarifa final al cliente.
Para eso, puedes descargar un software especializado en tu ordenador o hacer presupuesto online para acceder a tus cuentas desde cualquier dispositivo con conexión a internet. En este artículo te brindaremos una lista de las mejores opciones para que escojas aquella acorde a tus necesidades.
También te puede interesar…
- El mejor software de contabilidad en la nube de 2023
- Mejores programas para hacer nóminas de 2023
- Mejor programa para hacer turnos rotativos gratis
- El mejor software online para hacer tu currículum vitae
- Mejores programas para talleres mecánicos en 2023
- Los mejores programas de contabilidad casera de 2023
Contenido
Mejor software para hacer un presupuesto con tu ordenador
Un buen programa de presupuesto agilizará tus gestiones y podrás obtener los resultados deseados con un mínimo margen de error. Existen varias opciones que puedes probar, pero aquí te facilitamos las más recomendables por sus diversas herramientas.
Microsoft Excel (con plantillas)
La mayoría de los usuarios ya tienen instalados el programa de Microsoft Excel en sus ordenadores, por lo cual pueden generar sus presupuestos desde ahí. Sin embargo, para agilizar dicha tarea, en la tienda de Microsoft podrás descargar plantillas de presupuestos para supervisar tus gastos con mayor precisión.
Entre las opciones de plantillas que puedes escoger se encuentran las de presupuestos familiares, balances de situación financiera y las de presupuestos comerciales. En los mismos puedes completar los cuadros y modificar datos acordes a las características de tus actividades.
Desde la tienda de Microsoft podrás descargar una gran variedad de plantillas de presupuesto gratis. Solo debes escoger la que más te interese, hacer clic al botón azul de descarga y abrirlo con el programa Excel para usarlos sin inconvenientes.
FacturaScripts
FacturaScripts es un programa para hacer facturas y presupuestos desde cualquier dispositivo. El mismo te permite pasar tu presupuesto a pedidos o albaranes a tan solo unos clics, por lo cual se convierte en una herramienta ideal para autónomos y pymes.
Además de eso, se puede integrar con distintos plugins para calcular el presupuesto de tus tiendas online y sincronizar todos los pedidos en un solo lugar. Este software es multisistemas y ofrece herramientas online para hacer tus presupuestos en internet.
Antes de descargar este programa de presupuestos, puedes probarla vía online para saber si se ajusta a tus necesidades. Si bien su descarga es gratuita, debes descargar o comprar algunos de sus plugins para integrar funciones más avanzadas. Para saber sus precios, te invitamos a visitar el sitio web de FacturaScripts.
Apache OpenOffice Calc
Entre los programas de Open Office disponibles en esta ofimática se encuentra Calc, el cual es un software similar a Excel para generar presupuestos de forma dinámica y sencilla. El mismo cuenta con la modalidad de “tablas dinámicas”, para facilitar el ingreso de datos cruzados, balances y conversión de gráficos.
Entre sus funciones se pueden destacar la creación de fórmulas con uso de palabras, la suma de estadísticas para obtener un subtotal automático y aplicación de opciones flexibles en cada celda como rotaciones, fondos, bordes y muchos más.
Tanto el software como las plantillas de Calc son de descarga gratuita. Solo debes ir al sitio oficial de Apache OpenOffice y descargarte la suite ofimática que incluye a este espectacular programa para hacer presupuestos.
Quercusoft
Otro buen programa para hacer presupuesto que puedes probar es Quercusoft, el cual te permite generar reportes de ingresos y elaborar tus cálculos desde cero o mediante información existente.
Si trabajas en una pequeña o mediana empresa, podrás centralizar toda la información en un solo lugar para que los usuarios accedan a ella mediante red local. También permite asociar planos, catálogos y diversos archivos para acompañar a tu presupuesto o recursos disponibles en la empresa.
Puedes descargar la versión gratuita de Quercusoft por cinco días. Pasado dicho tiempo, obtén una licencia premium por 99$ en un solo pago. Si eres docente o estudiante, puedes adquirirlo por 49 $ y disfrutar de sus funciones avanzadas de por vida.
Numbers
Si eres usuario de Mac, recomendamos probar con Numbers, el cual es un programa para hacer presupuestos con plantillas diseñadas por Apple. El mismo integra opciones para calcular presupuesto familiar, añadir gráficos e incluir imagen y texto en cualquier lugar de la pantalla.
En caso de trabajar de forma autónoma o con un equipo de trabajo remoto, puedes realizar colaboraciones en tiempo real ofreciendo el acceso a otros usuarios para ver el presupuesto. También permite compartir documentos y editar los datos de forma más rápida.
Numbers es un programa de presupuestos gratis, el cual lo puedes descargar desde la Mac App Store. Puedes instalarlo en tu ordenador y configurar el idioma que más te convenga para utilizar sus herramientas fácilmente.
EBP Presupuestos y Facturas
Otro buen programa para hacer presupuestos es EBP Presupuestos y Facturas, el cual brinda la posibilidad de acceder a una interfaz intuitiva y de fácil uso. En él podrás elaborar tu base de datos para acceder a ellos a la hora de documentar tus ingresos o gastos.
Entre sus principales características se encuentra la ayuda en línea, la barra de tareas, la búsqueda multicriterio, la copia de seguridad y la restauración de datos. También puedes crear familias y subfamilias de ficheros, generar estadísticas de clientes o artículos en vento y exportar archivos.
Puedes optar por comprar este programa con asistencia incluida por 282 euros o sin asistencia por 159 euros. Tan solo ingresa al sitio de EBP, haz clic en cualquiera de las dos opciones para añadir al carrito, selecciona tu país de origen y rellena el formulario para recibir el software de presupuestos que te ayudará con las finanzas de tu negocio.
Factusol
Por último, está Factusol, el cual funciona como un software que te permite controlar las ventas y compras de tu negocio, además de hacer presupuestos e integrarlo con tu catálogo de productos o servicios.
Con su amplio menú podrás controlar las ventas de tu empresa, desde el presupuesto hasta la generación de remesas. También te permite añadir presupuestos explicativos en formatos de presentación y hojas de condiciones, utilizando diseños atractivos y de fácil lectura para tu equipo.
La descarga de este programa de presupuestos es gratis, pero si quieres recibir actualizaciones y soporte personalizado, debes registrar una cuenta de pago a partir de 160 euros al año para contrato local. Para contrato en la nube, los precios varían según la cantidad de usuarios y empresas que requieran del software para hacer presupuestos online.
Cómo hacer un presupuesto online: mejores herramientas
En caso de que no deseas instalar software alguno en tu ordenador, bien puedes hacer presupuesto online con herramientas disponibles por la web. Aquí te presentaremos las mejores opciones para que puedas probarlas desde cualquier dispositivo.
Billin
Tanto si eres autónomo como empresario, necesitarás crear presupuesto online para enviárselo a tus clientes que solicitan el precio de un producto o servicio. Billin es una excelente herramienta que te permitirá ahorrar tiempo y recursos para almacenar tus datos en la nube.
Actualmente, esta plataforma cuenta con dos modalidades de registro: programa de facturación para pyme y programa para autónomos. En todas ellas obtendrás acceso gratuito para hacer presupuestos online sin inconvenientes.
Entre sus principales características se encuentran la generación de impuestos, descuentos por producto, inversiones y gastos frecuentes en la empresa. También cuenta con una interfaz ágil para controlar tus gastos e ingresos en un solo lugar, además de crear tu propio listado de productos.
Puedes registrarte gratis desde el sitio oficial de Billin y hacer presupuesto online desde cualquier dispositivo. También puedes solicitar una cuenta de pago a partir de 5 euros mensuales con facturación anual y acceder a múltiples diseños de plantillas.
Debitoor
Otro buen programa para hacer presupuesto online es Debitoor, el cual te permite introducir la información de tu negocio en un solo lugar. Puedes acceder desde cualquier dispositivo y conocer tu situación financiera actual en cuestión de segundos.
Algunas de sus funciones son el control de gastos, la gestión de documentos, la conciliación bancaria y la creación de facturas. En caso de que tengas tickets impresos, puedes sacarles fotos y guardar los datos en tu cuenta personal.
Puedes crear una cuenta gratis por 7 días para probar las herramientas de Debitoor. Pasado dicho tiempo, escoge algunos de sus planes de pago, siendo el más económico el de 4 euros al mes con facturación anual. No necesitas instalar ninguna aplicación porque todo será almacenado en la nube.
Cloudgestion
Si trabajas en el sector de la construcción, puede que te interese probar con este programa de presupuesto de obras que te ayudará a mejorar la productividad de tu empresa, organizar mejor tus actividades y tomar mejores decisiones en las compras y gastos de insumos.
Con Cloudgestion puedes enviar albanares y presupuestos a tus contactos, crear avisos de trabajo en tu equipo, controlar el stock o almacén, elaborar los contratos de mantenimiento según la SAT y gestionar los pedidos de compra y venta de productos de construcción.
En Cloudgestion puedes hacer presupuestos online gratis solicitando una demo por tiempo ilimitado. Para obtener mejores funciones, adquiere una de sus cuentas de pago a partir de 350 euros el primer año y 150 euros el segundo año sin incluir el módulo SAT. Para más información, te invitamos a visitar el sitio web.
Selfconta
Selfconta es un programa para hacer facturas y presupuestos diseñado exclusivamente para clientes de Ayuda T Pymes. Con él podrás generar toda clase de presupuestos de forma más personalizada y que reflejen la imagen corporativa de tu empresa o emprendimiento.
Echa un vistazo también: los mejores programas de contabilidad para PYMES y autónomos
Una de sus funciones es el de exportar los datos en PDF y Excel para enviárselos a tus clientes por correo electrónico. Las plantillas de presupuestos disponibles te permiten colocar tu logo y modificar los colores, aparte de que mantiene la información a salvo.
Otra gran característica de Selfconta es que no solo sirve para crear presupuestos ni enviárselos a tus clientes, sino que también puedes mantener un registro de tus deudores, programar los envíos de documentos y realizar notificaciones de reclamos por demoras.
Para descargar Selfconta debes ingresar al sitio web de Ayuda T Pymes y registrarte como cliente. Esta herramienta es gratuita y está perfectamente diseñada para autónomos. Si necesitas asesoramiento fiscal, solicita un plan a partir de 29 euros mensuales con posibilidad de una prueba gratis sin compromiso para disfrutar de sus ventajas.
Stimat
Stimat es un programa para hacer presupuestos de reformas, cuyo uso se extiende al sector de obras y construcciones en general. Esto hace que diseñes un presupuesto de forma personalizable y según el tipo de proyecto que trabajes, ya sea vivienda unifamiliar o incluso reforma integral.
Aparte de crear presupuestos online, también puedes imprimirlos o guardarlos en formato PDF para enviárselos a tus clientes por correo electrónico. Entre sus funciones se encuentra la configuración de visualización de datos, generación de facturas automáticas e introducción de precios personalizables por proyectos y cantidad de materiales en reformas.
Puedes probar Stimat gratis por tiempo ilimitado para hacer presupuestos online. Si quieres obtener funciones avanzadas y generar presupuestos estándar o personalizados, solicita un plan de pago desde 8 euros mensuales y mejora la productividad de tu empresa.
Contasimple
En Contasimple podrás encontrar plantillas de presupuestos online para personalizarlos con el logo de tu empresa y enviárselos a tus clientes de forma rápida y fácil. Y una vez concluido el negocio, puedes convertirlos en facturas o albanares automáticamente.
Entre sus funciones se destacan la firma digital de documentos, la gestión de presupuestos para control de estado financiero, el envío de archivos por email a tus clientes y el acceso a tus datos en cualquier lugar.
Contasimple es un programa para hacer presupuestos y facturas gratis por tiempo indefinido. Pero si quieres aumentar el límite de almacenamiento y acceder a otras funciones complementarias, puedes adquirir uno de sus planes de pago: el Profesional de 7 euros mensuales y el Ultimate de 11 euros mensuales.
Anfix
Si bien la mayoría de los programas para hacer presupuesto online ofrecen la posibilidad de enviar archivos por correo electrónico, cuentan con el inconveniente de que no se sabe exactamente si el cliente revisó o aprobó las tarifas de tus servicios.
Es aquí donde entra Anfix, el cual permite enviar presupuestos desde la aplicación y te indica si el cliente lo abrió y descargó el fichero. Asimismo, también podrás convertirlo en facturas automáticamente para cobrar más rápido.
Para solicitar una demo gratuita de quince días de duración, visita el sitio oficial de Anfix y selecciona el plan que vaya acorde a tu estado laboral actual. El más económico es de 7,5 euros mensuales con facturación anual. Todos los planes incluyen soporte gratuito y encriptaciones de seguridad para proteger tus datos confidenciales.
Billage
Billage funciona más como un generador de presupuestos online, el cual brinda informaciones de utilidad a pymes y autónomos para que lleves a cabo tu negocio de la mejor forma posible. Desde su plataforma también podrás crear facturas, gestionar tu actividad y controlar las ventas y gastos en tu empresa.
Si te dedicas al comercio electrónico, también puedes conectar Billage con tu tienda online para enviar presupuestos a tus clientes en base al catálogo de productos y servicios. También puedes gestionar proyectos y sincronizar tus tareas con Google Calendar para una mejor organización.
Para crear una cuenta, accede al sitio oficial de Billage y escoge uno de sus planes disponibles. Con él puedes crear presupuesto online de forma gratuita o adquirir un plan de pago a partir de 8 euros mensuales para obtener funciones avanzadas.
Holded
Otro buen programa para hacer presupuesto online es Holded, el cual permite integrarse con distintas aplicaciones para mejorar la productividad de tu negocio y acceder a tu información desde cualquier lugar.
Algunas de sus funciones son la personalización de plantillas para hacer presupuesto online, el control de tus gastos, envío de archivos a clientes y proveedores y control de vencimientos de los pagos para notificar a tus deudores.
Puedes usar Holded de forma gratis por tiempo ilimitado. Pero si deseas integrar funciones más avanzadas, solicita una prueba gratuita de Holded premium por 15 días. Pasado dicho tiempo, abona a partir de 10 euros mensuales con facturación anual. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.
Key And Cloud
Por último, tenemos a Key And Cloud, una plataforma donde puedes crear presupuesto online y convertirlos a factura para cobrar por tus servicios de forma más rápida. Esta aplicación es multiempresa, multiplataforma y multiusuario.
Sus funciones principales son la creación de presupuestos, la introducción rápida de los datos financieros, la captura automática de tickets de compra impresos, el envío de recordatorio de pagos a tus deudores y la conciliación bancaria automática.
Puedes usar este programa para hacer presupuestos de forma gratis por 15 días. Si bien incluye un plan gratuito ilimitado, recomendamos adquirir un plan a partir de 12 euros mensuales con facturación anual. Los precios varían acorde a la cantidad de usuarios o empresas que necesiten acceder a esta plataforma online.
¿Qué es un software de presupuestos?
Un software de presupuestos es una herramienta de utilidad para que puedas facilitar a un cliente potencial una serie de propuestas o tarifas de tus servicios. Dependiendo de las características de tu negocio, puedes incluir en el documento la mano de obra, los materiales a usar o el precio por horas de trabajo.
¿Por qué usar un programa de presupuestos?
Muchos empresarios o profesionales independientes utilizan las clásicas plantillas de Excel y Word para hacer sus presupuestos. Sin embargo, dichas plantillas suelen ser muy poco funcionales y con diseños nada estéticos que solo entorpecerían el ingreso de las tarifas.
La mayoría de los programas y herramientas online para hacer presupuestos mencionados en la lista ofrecen diversas opciones de plantillas personalizables a tu gusto. También te permiten integrar con tu catálogo virtual y añadir informaciones relevantes para generar mayor confianza a tus clientes que quieran cerrar tratos contigo.
Cómo hacer un presupuesto de obra
Entre los diferentes tipos de servicios que existen, las del sector de obras son las que más necesitan crear presupuestos para brindar un mayor atractivo a futuros inversores que busquen empresas confiables para llevar a cabo sus proyectos. Para eso, es necesario hacer lo siguiente:
- Analizar el proyecto del cliente: Ciertos proyectos de construcción requieren de unos conocimientos específicos para que la infraestructura sea realizada de la mejor manera. También es importante saber si la obra será o no viable de acuerdo a las características brindadas por el cliente.
- Identificar los costes generados en la obra: El mismo incluye la mano de obra a utilizar, la cantidad de materiales a utilizar, si se usarán insumos adicionales y qué herramientas se necesitarán para realizar el proyecto.
- Identificar los materiales que necesitarás para llevar a cabo tu servicio: En este caso, puedes acceder a la librería de materiales de tu empresa proveedora, en donde figura todo lo necesario para determinar los costes adicionales y realizar el cálculo del presupuesto final.
- Revisar y recalcular el presupuesto: tanto el precio de los materiales como las necesidades de la mano de obra pueden variar. Lo importante es que obtengas beneficio de ello y sean más tus ganancias que tus gastos. Así es que vuelve a revisar y recalcular el presupuesto para saber si el mismo será rentable.
- Utilizar un programa de presupuestos de obra para agilizar el proceso: un software de presupuestos agiliza al máximo las tareas de cálculos y administración, por lo cual evitarás que tu cliente espere mucho tiempo para que le respondas a la pregunta de “¿cuánto cuesta tu servicio?” y logres cerrar el trato con él de forma más rápida y efectiva.
Redactora independiente. Me encanta escribir sobre arte, diseño, informática, internet y estilos de vida. De vez en cuando suelo dibujar, pintar, editar fotos o vídeos, leer e investigar.
HOLI 🙂 NUMBERS ES MI SOFTWARE PREDILECTO PARA HACER PRESUPUESTO Y TENER TODO CONTROLADO, LO TENGO SIEMPRE ABIERTO EN EL MAC 😸