¿Quieres hacer un corto animado original pero no tienes muchos conocimientos? No te preocupes, existen programas para hacer stop motion y dar rienda suelta a tus ideas. Solo necesitas una cámara, objetos inanimados y un pequeño escenario donde crear esa sensación de movimiento con tus fotografías.
Siéntete como Tim Burton y comienza a hacer stop motion de forma rápida y fácil.
¡Te diremos cómo lograrlo!
Contenido
Mejores programas para hacer stop motion con tu PC
El stop motion forma parte de los principios de la animación tradicional. Hoy también puedes usar programas de animación 2D y software de diseño en 3D. Pero si prefieres experimentar con objetos o animación rudimentaria, te invitamos a conocer la siguiente lista:
DragonFrame: para Windows, Mac y Linux
DragonFrame es un software esencial que crea movimientos precisos, capturas de pantalla y repeticiones de cada escena. Permite sincronizar con audio y editar la línea del tiempo con la función de arrastrar y soltar.
La ventaja es que puedes diseñar una base de las escenas con vectores. También conectar tu cámara y controlar el balance, el ISO y otros elementos que mejoren la calidad de la imagen. La desventaja es que solo es compatible con ciertas marcas de dispositivos fotográficos.
Descarga y prueba DragonFrame gratis 30 días en tu Windows, Mac o Linux. Pasado ese tiempo, la versión completa está disponible a partir de 95$ e incluye algunos accesorios de su tienda virtual. Con ello crearás tu propio set de animación en stop motion.
Anima Shooter Junior
Si buscas programas gratuitos de stop motion, prueba con Anima Shooter Junior y explora sus mejores herramientas. Entre ellas se encuentran la captura de imágenes directas de la cámara, los movimientos fluidos con el rotoscopio y las copias automáticas de tomas individuales o agrupadas.
Lo bueno es que no solo puedes conectarlo con una cámara fotográfica, sino también con la webcam (vía USB o integrada en una laptop). La desventaja es que no soporta HD y que la versión gratuita no incluye la función de captura automática.
Anima Shooter Junior es compatible con versiones antiguas de Windows a partir de la 7. Puedes descargarla gratis desde su sitio web. Si buscas funciones más avanzadas, compra el Anima Shooter Capture por 48$ o el Anima Shooter Pioneer por 33$.
Monkey Jam, completamente gratis
Monkey Jam soporta cámara, webcam y escáner para crear la secuencia de gráficos. También permite incorporar audios e imágenes almacenados en tu ordenador, o incluso tus propios dibujos a lápiz.
Su interfaz es muy intuitiva y exporta los clips en múltiples formatos. Pero no cuenta con opciones para escenas panorámicas ni permite realizar composiciones de capas reales. Esto puede llegar a ser una gran desventaja si quieres crear algo sofisticado.
A pesar de eso, es una herramienta bastante completa para ser gratuita. Si quieres descargarla, entra en su sitio web y especifica para qué usarías el programa en el formulario de descargas.
stop motion HD
Si necesitas imagen en calidad HD de cara a subirlo a YouTube o presentarlo en festivales de cine independiente, prueba con stop motion HD. Esta herramienta cuenta con un capturador de fotogramas para crear animaciones, sistemas de control de movimientos dirigidos a películas en 3D y previsualización.
Al conectar tu cámara fotográfica, puedes controlar la exposición del ISO y el balance de blancos y así mejorar la calidad de la imagen. También puedes grabar múltiples tomas y desenfocarlas para generar efectos de movimientos rápidos e impresionantes.
Hay una demo gratis que no caduca, pero incluye marca de agua y limita a un minuto la transmisión. Cuando te haya convencido, consigue la versión completa a partir de 24,53$ y disfruta de sus funcionalidades.
iStopMotion: para macOS e iOS
Esta aplicación es exclusiva para usuarios de iPhone, iPad o Mac. Entre sus funciones se encuentra la vista previa de la animación antes de realizar la captura del fotograma.
También está la opción de la reproducción instantánea, que te permite comprobar si los movimientos son como querías. Para efectos especiales puedes acelerar procesos lentos, imprimir tus animaciones en folletos o superponer planos de vídeo e imágenes con transparencias.
La desventaja es que no es compatible con macOS 10.15 Catalina. En caso de tener otras versiones de macOS e iOS, descarga la demo gratuita o cómprala mediante un único pago de 19,99$
stop motion Pro Eclipse: perfecto para empezar
Esta versión de stop motion Pro es ideal para principiantes. Su interfaz es amigable y ayuda a familiarizarse con las herramientas básicas de animación. Incluye herramientas de desenfoques de movimientos, efectos de sonido, extracción de elementos y capturas de imágenes para condensar el tiempo.
No es compatible con cualquier marca de cámara, siendo bastante limitadas las opciones en ese aspecto. También omite algunos cuadros durante la reproducción de la vista previa. Pero, por lo demás, es bastante completo para iniciarse en el ámbito del cortometraje animado.
Es uno de los programas más accesibles de esta lista. Puedes conseguir stop motion Pro Eclipse por tan solo 18$. Pero si quieres probar todas sus funciones antes de decidirte a comprarlo, solicita una demo gratuita en el sitio web oficial del programa.
stop motion Studio: con muchas funciones
Si acostumbras a subir tus vídeos en YouTube o Facebook, esta aplicación te permitirá crear animaciones stop motion de alta definición desde tus dispositivos Windows. Puedes ampliar y reducir secuencias, hacer capturas automáticas en intervalos de tiempo ajustables y añadir títulos y créditos de películas al instante.
Esta aplicación está disponible en la tienda de Microsoft. También se puede instalar en el PC si te es más cómodo. Para su descarga, solo tienes que crear una cuenta de Microsoft gratis.
iKITMovie: pensado para los más peques
A los niños les encantan las películas animadas. Y ahora puedes enseñarles a crear sus propias animaciones stop motion con este programa. Incluye más de 2000 efectos de sonidos que puedes incluir en tus vídeos, ordenados según su categoría.
Otras características son el soporte de imágenes con calidad HD, efectos de flote y desenfoque de movimientos y subidas directas a la plataforma de YouTube. Lo único que le faltaría es añadir una vista previa del proyecto a pantalla completa antes de dar los toques finales.
Puedes descargar iKITMovie gratis desde su sitio web oficial. Es compatible con las versiones más antiguas de Windows, a partir de la 7. La versión completa (con efectos de sonido impresionantes) la puedes adquirir por 69$.
Adobe Premiere Pro, un editor profesional
Si ya tienes experiencia en la producción de películas stop motion y quieres cambiar de programa, prueba con Adobe Premiere Pro. Crea vídeos de alta calidad usando gráficos animados, cortes rápidos de fotogramas y capturas desde cualquier tipo de dispositivo.
Prueba Adobe Premiere Pro gratis durante siete días. Tras ese tiempo, tendrás que pagar una cuota de 48,39€ al mes. El servicio incluye 2 GB de almacenamiento en la nube, actualizaciones e integración con otras aplicaciones de la familia Adobe. También puedes encontrar ofertas de este software en Amazon.
¿Qué es el stop motion?
El stop motion es una técnica de animación tradicional. Consiste en lograr que objetos inanimados cobren vida por medio de la ilusión del movimiento. Para ello se toman varias fotos, en las que se manipula y modifica el objeto milímetro a milímetro, como sucede en las películas de Lego.
La plastilina es otro recurso para moldear los personajes y contar historias con ellos. Algunos ejemplos son películas como Chicken Run o La novia cadáver.
También se lo conoce como “animación fotograma a fotograma”, “animación en volumen” o “animación cuadro por cuadro”. Pero, actualmente, el término “stop motion” se usa con naturalidad en lengua española.
¿Cuál es el origen del stop motion?
El stop motion surgió en 1896 a raíz de un accidente con la cámara del cineasta George Méliès. El aparato tenía problemas técnicos. Cuando los reproducía, se dio cuenta de que surgía un efecto muy interesante: los objetos y las personas que filmó en la vía pública se transformaban “mágicamente” en otras cosas e, incluso, “desaparecían” de forma repentina.
Es así como, a inicios del siglo XX, surgió el interés por la animación en 3D en los shows televisivos en Europa. También por los efectos especiales en los largometrajes de Hollywood. La primera película que utilizó objetos animados fue King Kong en 1933. En ella se usaron estructuras de dinosaurios articuladas para recrear las escenas de la isla.
Entre los pioneros del stop motion se encuentran Segundo de Chomón (La casa encantada) y Vladislav Starévich (La venganza del camarógrafo), quienes usaron objetos inanimados para darles vida en cada una de sus producciones.
¿Por qué conseguirás mejores resultados con un software de animación de stop motion?
Es cierto que para hacer este tipo de animación foto por foto solo necesitas una cámara, objetos y algún software de creación de diapositivas. Pero los programas para hacer stop motion cuentan con mejores herramientas de edición, además de estas ventajas:
- Añadir sonido: estas aplicaciones, por lo general, vienen con efectos de sonido integrados como rugidos de animales, sonidos de viento o ruidos de golpes. Y, si no los tienen, puedes buscarlos por internet e importarlos a tu proyecto fácilmente.
- Capturar imágenes desde la aplicación: esto agiliza el tiempo de producción y te ayuda a identificar rápidamente cualquier tipo de error.
- Conectarse con tu cámara: esta detectará el calibre de la luz y el software te ayudará a mejorar el contraste y saturación de colores.
- Ajustar el recuento de cuadros: dependiendo de lo que quieras lograr, es necesario configurar ciertos parámetros del vídeo para obtener el número de cuadros acordes con tu proyecto.
Todo lo que tienes que saber sobre el stop motion
¿Cómo creo una animación stop motion?
Aunque pueda parecer muy complicado, en realidad es una de las técnicas de animación más simples que existen. Resumiendo, el paso a paso sería el siguiente:
- Elige objetos cotidianos y muévelos milímetro a milímetro.
- Haz una fotografía de cada movimiento.
- Importa las imágenes al software de stop motion y combínalas para lograr la ilusión de movimiento.
¿Cuánto tiempo se tarda en crear una animación stop motion?
Dependiendo de la habilidad y la dedicación que tengas. Puedes tardar desde horas a días para tan solo un minuto de animación. En este aspecto, considera también el recuento de los FPS y la duración del resultado final.
¿Qué programa puedo usar para hacer un stop motion?
Cada programa de la lista posee características particulares de acuerdo con las necesidades y nivel de conocimientos de los distintos usuarios. Si eres profesional, prueba con Adobe Premiere Pro o busca el mejor editor de vídeos para PC que soporte imágenes en distintos formatos. Si eres principiante, te recomendamos herramientas como MonkeyJam.
¿Cómo hacer un stop motion digital?
Con los avances tecnológicos, el stop motion ha cambiado radicalmente. Ahora, es posible combinar las técnicas artesanales con los dispositivos informáticos para lograr resultados increíbles. Te detallamos el procedimiento a seguir:
- Escoge una buena cámara digital y un trípode. El trípode te ayudará a estabilizar tu cámara. Podrás moverla libremente para lograr distintos enfoques y evitarás movimientos involuntarios.
- Busca una habitación bien iluminada. Lo ideal es que la luz sea constante para que no varíe la iluminación. Recomendamos que esta sea artificial.
- Instala un software de stop motion. Puede ser MonkeyJam, Adobe Premiere Pro o cualquiera de la lista.
- Selecciona los objetos a animar. Da rienda suelta a tu imaginación. Usa cualquier elemento que tengas en casa. ¿Qué tal hacer girar una manzana «sin tocarla»? ¿O lograr que tu personaje se mueva «por arte de magia»?
- Selecciona un fondo estático. La escena debe permanecer idéntica durante la transmisión de imágenes. Ayúdate de una cinta adhesiva para inmovilizar los objetos pequeños que puedan desplazarse ante una turbulencia.
- Posiciona la cámara en tu trípode. Si no cuentas con uno, colócala en algún lugar fijo y asegúrala con cinta adhesiva. En ambos casos, estudia el encuadre para que los objetos no sobrepasen el límite impuesto con anticipación.
- Toma una foto por cada movimiento. El desplazamiento de los objetos debe ser mínimo para que se vea lo más natural posible. Si vas a usar figurillas articuladas, puedes hacer que caminen o alcen los brazos. Cuando se cambian las posiciones bruscamente, el resultado resulta tosco y poco fluido.
- Importa las fotos en el software o descárgalas en tu ordenador. De trabajar de forma analógica (es decir, tomando las fotos con tu cámara digital y luego descargándolas), presta atención a que estén en orden cronológico. Así evitarás cualquier error en la secuencia de fotogramas.
- Comienza a editar la duración y la secuencia. Con dos o más secuencias en una escena, puedes organizarlas cronológicamente. Haz recortes o montajes de fragmentos que le den más dinamismo. Incluso prueba con el desenfoque para realzar algún movimiento (si el software lo permite).
- Si quieres ralentizar un movimiento, duplica los cuadros. Esto dará mayor dramatismo a la escena. Lo recomendable es que un segundo dure de seis a ocho cuadros para no cansar a la vista.
Y recuerda, el stop motion es una técnica donde la paciencia lo es todo. Cada proyecto se realiza mediante ensayo y error, pero los resultados serán más que satisfactorios.
Créditos imágenes: Pixabay
Redactora independiente. Me encanta escribir sobre arte, diseño, informática, internet y estilos de vida. De vez en cuando suelo dibujar, pintar, editar fotos o vídeos, leer e investigar.
cuál programa me recomiendan si quiere hacer stop motion por primera vez?