Una publicidad tradicional que se rehúsa a pasar de moda es el tríptico, excelente para promocionar una marca, para informar o para educar. No importa la finalidad que le vayas a dar, siempre puedes asegurarte de contar con las herramientas perfectas para hacer folletos online más apropiados para sorprender a tu público.
Para ayudarte con eso, hemos establecido una lista de los mejores programas para hacer folletos, así crearás ejemplares interesantes y visualmente atractivos de forma rápida, intuitiva y digital. Sigue leyendo y conócelos todos.
También te puede interesar…
- Los mejores programas para hacer gráficos online
- Cómo hacer diagramas de flujo en tu ordenador de forma fácil
- Cómo buscar una fuente por imagen
- El mejor software de diseño 3D del 2023
- Cuál es el mejor programa para hacer logos profesionales
Contenido
Mejores programas para crear folletos online
Si está dispuesto a hacer trípticos online no te conformes con la primera opción que encuentres, ya que tienes varias alternativas que pueden ajustarse a tus necesidades.
Algunos te darán soluciones específicas para empresas y otros te ofrecerán una interfaz ideal para estudiantes, así que debes prestar atención a sus características y entenderás esos puntos a favor con tus expectativas.
Canva: Creación de folletos online y gratis
Esta es una aplicación para hacer trípticos muy fácil de utilizar. Lo mejor es que está pensada para usuarios que no saben nada sobre diseño, con la promesa de que tendrás resultados totalmente profesionales.
¿Sabes que Canva también es una gran herramienta para hacer infografías online gratis?
Su característica más llamativa es su amplio catálogo de plantillas. Allí verás prediseños con modelos artísticos, corporativos, tradicionales o modernos. Tú solo deberás escoger el que más te guste y divertirte editando.
En su interfaz te permitirá añadir elementos totalmente personalizados. A pesar de que se trata de una plantilla, tu diseño no tiene que parecerse a ningún otro, ya que podrás hacer los cambios que quieras (incluir filtros, colores, iconos, cambiar la fuente y los apartados…). La libertad de creación es infinita.
Para usarla debes entrar en la web de Canva y crear una cuenta. Aunque se puede disfrutar de manera gratuita, también puedes pagar el plan Pro por 12.95 dólares o el Enterprise por 30.
Visme: Crea un tríptico en minutos
Si quieres hacer folletos online gratis para imprimir, una de las herramientas más alabadas es Visme. En esta plataforma digital tienes la opción de elegir entre una gran cantidad de plantillas y editar en solo minutos. Una vez que te acostumbras a su interfaz te llevará un proceso de solo 3 pasos.
Lo que más nos gusta de esta opción es que te permite organizar todas las secciones del proyecto de forma óptima. Así, no tardarás en encontrar los apartados que corresponden para hacer correcciones, eliminar o cambiar algo.
Está más diseñado para preparar ejemplares publicitarios, ya que diseña toda la campaña en solo instantes.
Puedes conseguirlo gratis online, pero también puedes pagar por versiones más especializadas. Tienes el plan Single para autónomos de 25 dólares al mes; el Team para equipos de marketing por 75 dólares al mes, y el Enterprise, cuyo precio es personalizado.
Imprenta Digital
Otra forma genial para hacer trípticos online gratis es mediante esta plataforma. Tiene una interfaz básica y tradicional que hará que no te distraigas en ningún momento. Solo debes abrir la página, elegir la sección de folletos y seleccionar una plantilla. El resto solo es editar e imprimir.
Lo mejor de todo, es que el equipo de la web cuenta con todo lo que tiene un centro de impresión profesional. Así que puedes hacer pedidos, solicitar un diseñador, escoger el material de impresión y recibir una gestión integral de tu proyecto. Hacen envíos rápidos y cuentan con un sistema de pago muy conveniente.
En el momento de finalizar tus diseños, te indicará el precio final, incluyendo el coste de impresión y otros servicios.
Imprenta Online
Otra buena aplicación para hacer folletos es Imprenta Online. Es similar a la anterior y funciona como un centro de impresión.
Tienes la opción de diseñar tus ejemplares y después elegir hacer el pedido. Su herramienta de diseño gráfico es muy avanzada, pero lo mejor es que está especializada en la creación de este tipo de documentos y separa las secciones de forma muy organizada para que finalices el proyecto en minutos.
Es perfecta si eres principiante y también ideal para usuarios con conocimientos de diseño que necesitan saltarse el proceso complicado y tener resultados más profesionales. Asimismo, cuenta con todas las ventajas de personalización y puedes añadir todos los elementos que quieras desde tu PC.
El precio del diseño es totalmente personalizado y dependerá el tamaño, tipo de papel, calidad de impresión, etc. Puedes solicitar un presupuesto en su página web.
Te interesa también: el mejor programa para hacer mapas conceptuales
Flipsnack
Este es uno de los programas para hacer trípticos gratis más fáciles de utilizar. Solo tienes que indicar los parámetros que quieras previamente y elegir qué hacer con el resultado final.
Te garantizamos que en solo 4 pasos tendrás tu proyecto más que terminado. Empieza por elegir un formato y tema, personaliza el diseño y descarga o imprime tu creación.
Con esta opción también puedes hacer análisis de campañas. Una vez que tu archivo sea compartido en cualquier red, puedes evaluar datos de visualización y estudiar el nivel de efectividad para tus campañas. Es una herramienta de marketing digital que no puedes olvidar.
El plan básico es gratis y funcional, pero las de pago te darán ventajas más competitivas. Puedes escoger entre Starter (14 dólares), el Profesional (35 dólares) y el Business por (79 dólares) al mes.
Fotojet
Una de las páginas para hacer trípticos que no te puedes perder es Fotojet. Originalmente se trataba de una plataforma para editar fotografías y hacer diseños básicos, pero su herramienta de creación de folletos es una de las más intuitivas y fáciles de utilizar.
La interfaz te guiará en cada paso y con unos pocos clics tu proyecto estará terminado. Lo mejor de todo son sus plantillas. Verás que todas son profesionales y funcionales. Si tienes una empresa creativa o artística, aquí puedes diseñar los documentos que necesitas.
Es totalmente gratis y tampoco tendrás que registrarte. Solo entra en la web, haz clic en empezar y listo. Si quieres funcionalidades empresariales puedes elegir un plan de pago anual de solo 3 euros por mes o de 6 euros al mes facturado mensualmente.
Mejores programas para hacer trípticos en tu ordenador
Aunque crear folletos publicitarios de forma online es algo genial, nunca está de más contar con la comodidad de un software en tu PC que puedes utilizar con mayor libertad y no depender de una buena conexión a Internet.
Además, muchas de estas herramientas están diseñadas para que puedas crear todo tipo de documentos, así que la posibilidad de personalización no tiene límites. Sigue leyendo y mira los que más te recomendamos.
Microsoft Publisher
Esta es una excelente alternativa si no quieres utilizar páginas para hacer folletos. Está incluido en tu paquete Office en Windows y contiene todo lo que necesitas para hacer un trabajo decente. Aquí te dejamos los pasos sobre cómo hacer un tríptico utilizando este programa.
- Ve al archivo de un documento nuevo de Publisher.
- Selecciona folletos en el menú.
- Elige alguna plantilla y luego haz clic en crear.
- Puedes cambiar la plantilla en diseño de imagen si no te gusta.
- Personaliza el modelo y finalmente exporta el proyecto para imprimir.
La verdad es que te lo recomendamos porque es un sistema básico que seguramente dominarás de forma intuitiva. Además, tienes la posibilidad de añadir iconos, imágenes y todo lo que necesitas para hacer un ejemplar digital o impreso. Si tenemos algo malo que mencionar, es que es demasiado simple y sus funcionalidades algo anticuadas.
Puedes descargar una versión más profesional en la web oficial Office. También lo conseguirás por paquete de productos.
Adobe Illustrator
Cuando quieres prescindir de crear folletos online gratis para aprovechar las funciones de un software más completo, Adobe Illustrator puede cumplir con tus expectativas. Es una plataforma utilizada por profesionales del diseño, pero cualquiera puede hacer uso de AI con estos sencillos pasos.
- Abre el programa en un documento nuevo.
- Habilita las funciones de reglas y selecciona el pincel de corte.
- Dibuja líneas para delimitar el área de plegado.
- Indica un nombre para cada rectángulo, mencionando el frente y el interior (también puedes añadirles colores para distinguir)
- Agrupa los rectángulos.
- Ahora añade las imágenes o los textos que necesitas (la aplicación incluye dibujos, stickers y más para personalizar).
- Guarda el documento en el formato que quieras e imprime.
Lo que más nos gusta de esta opción es que puedes utilizar las herramientas de vista previa para ver cómo se vería el resultado una vez impreso e incluso puedes animar los pliegues y cortes para comparar el frente y el interior. Te advertimos que tal vez necesites estudiar más a fondo sus funcionalidades para sacarle todo el provecho.
Puedes conseguirlo en la sección de productos de la web de Adobe por 24,19 € al mes para una aplicación única. Para empresas, tiene un precio de 29,99 € al mes. También está disponible vía Amazon.
Adobe Photoshop
Photoshop también cuenta con muchas características similares al anterior, con la ventaja de poder editar las fotografías que añadas al proyecto, por lo que es ideal si vas a hacer un tríptico fotográfico. Sigue estos pasos para hacerlo correctamente.
- Descarga plantillas para hacer folletos publicitarios gratis en Photoshop o abre un documento en blanco.
- Abre 2 documentos, uno para la parte interior y otro para el frente (también puedes crear capas independientes).
- Añade las reglas por pulgadas o centímetros y luego desliza desde ellas las guías verticales y horizontales.
- Inserta texto e imágenes. Recuerda crear distintas capas para luego editarlas de forma independiente.
- Guarda el documento o expórtalo en el formato que necesites.
Esta herramienta es una de las mejores. Tendrás tantas opciones diseño que harán explotar los límites de tu imaginación y seguramente necesitarás un pequeño curso para entender todas las funcionalidades que te ofrece. Es por eso que solemos recomendarlo solo para personas que ya tienen un poco de experiencia con este tipo de programa de edición.
Puedes comprar el programa en la web de Adobe junto a Illustrator para formar un buen equipo de diseño. También puedes descargarlo directamente desde Amazon.
Microsoft PowerPoint
Por último, tenemos que mencionar a PowerPoint, un programa para hacer dípticos más que ideal para principiantes. Es aún más sencillo de utilizar que Publisher y te gustarán las opciones de diseño que te ofrece. Sigue este procedimiento para utilizarlo.
- Abre un archivo nuevo y selecciona la opción folleto.
- Elige la plantilla que quieras. Puedes hacer los pliegues que quieras.
- Selecciona el tema y los colores en el menú de diseño.
- Escoge un fondo. Puede ser uno predeterminado o una imagen importada.
- Ahora añade cuadros de texto y todo para personalizarlo.
- Elige la diapositiva siguiente para editar el interior del documento.
- Añade los elementos e información que corresponda.
- Haz los ajustes necesarios y finalmente guarda el documento.
Lo mejor de este software es que puedes imprimir directamente y también puedes exportarlo como imagen o guardarlo en formato PowerPoint. Además, para ser un sistema algo básico, cuenta con muchas opciones de colores, fondos y efectos que son indispensables en este tipo de diseño.
No obstante, si estás buscando un resultado más profesional puede que esta no sea la mejor opción. Viene de serie con sistema operativo Windows, pero puedes descargar una nueva versión o para Mac en la web de Office Live.
¿Qué es un tríptico?
Un tríptico es un tipo de folleto cuya característica principal es que tiene 2 pliegues, haciendo que la hoja se divida en 3 secciones.
Puede tener una estructura vertical u horizontal, algo que debes tener en cuenta en el momento de pensar en qué programa puedes hacer un tríptico. También suelen ser denominados “Z” y son muy utilizados en publicidad para agencias de viaje, menús o información sobre un servicio o empresa, entre otras finalidades.
Se imprime normalmente en un tipo de hoja A4 y en papel sencillo, pero si quieres acabados más profesionales puedes utilizar un material tipo revista, más elegante y duradero.
¿Qué es un folleto?
Cuando estás buscando aplicaciones para hacer un folleto debes tener en cuenta cuáles son las características fundamentales de ese tipo de documento.
Los folletos son utilizados como método publicitario o informativo y pueden tener diferentes formas o diseños. Una simple hoja sin pliegues puede ser un flyer, pero un díptico y un tríptico también.
Pueden ser impresos en cualquier tipo de material y tener una finalidad publicitaria aún más llamativa. Por ejemplo, algunos llamados poming se utilizan para colgar en los pomos de las puertas, otros llamados perching se adhieren a los buzones.
Tipos de folletos
Una de las cosas que no puedes olvidar al elegir un software para hacer trípticos es verificar que te ofrezcan otros diseños. En ocasiones, contar con cierta variedad te permitirá mejorar tus campañas publicitarias y te dará originalidad entre tus competidores. Entre los tipos de folletos más básicos encontrarás los siguientes.
Tríptico
El más utilizado, su estructura en más cómoda y permite incluir mayor información. Son atractivos, coloridos y fáciles de guardar.
Son excelentes recursos publicitarios, ya que pueden contener sorpresas o mensajes inesperados al momento de desdoblarlos. También son útiles para que el usuario tenga en cuenta la información en el futuro, puede doblarlo de nuevo sin problemas y guardarlo en su bolsillo.
Díptico
Tiene un solo pliegue y dos secciones diferenciables, es genial para indicar información resumida o catálogos de productos. También te lo recomendamos para ofrecer información sobre un evento o empresa, es algo que te garantiza una imagen profesional y al mismo tiempo llamativa.
Cuadríptico
Cuenta con un pliegue más que el tríptico y suele imprimirse en un tamaño de papel mayor a A4. Con este tipo puedes abarcar más información y añadir más imágenes. Hace un buen papel como guía de viajes, folleto para museos o galerías de arte.
Y ya que tienen una capacidad de 8 lados, incluso puedes volverlos más interactivos y hacer que los usuarios escriban sobre él y puedan entretenerse más.
Flyer
Es el folleto original. Consiste en una hoja pequeña de media cuartilla que tiene la finalidad de informar brevemente sobre un evento, noticia o publicidad. Son simples y efímeros, aunque también son los más baratos y pueden llegar a un público aún mayor.
La tecnología es mi pasión. Redactora desde hace más de una década. Aquí comparto mis conocimientos, novedades, consejos y trucos para ordenador.
Última actualización el 2023-12-03 at 17:20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados