Mejores programas para hacer currículums en vídeo: TOP 2023

¿Quieres destacar por encima del resto de candidatos en un puesto de trabajo? La respuesta es fácil: crea un videocurrículum.  La versión audiovisual de tu típico CV va a abrirte más puertas de las que piensas.

Para eso, te diremos cuáles son los mejores programas para crear videocurrículums fácilmente, además de darte ciertos consejos sobre qué datos debes incluir en tu CV, cómo cautivar a los empleadores con tu presentación y cuáles son las ventajas de crear un currículum en formato vídeo a la hora de buscar trabajo.

También te puede interesar…

Contenido

El mejor software para crear videocurrículums creativos online

Si bien puedes crear tu videocurrículum en un editor de vídeos normal, lo recomendable es contar con un software especializado en donde podrás usar las herramientas de edición necesarias para un CV de impacto. Aquí te presentamos las mejores opciones que puedes probar desde tu navegador web.

Powtoon, tu vídeo CV con las plantillas más originales

Powtoon cuenta con una gran variedad de plantillas en su plataforma, por lo que puedes crear tu CV en vídeo tan solo seleccionando la que más te interese. Cada diseño está clasificado en diferentes categorías según el tipo de trabajo que deseas buscar.

Para hacer tu videocurrículum debes registrarte con tu correo o cuentas de Facebook, Google, LinkedIn o Microsoft. Puedes crear una cuenta gratis o abonar por un plan a partir de 19$ mensuales para eliminar la marca de agua y aumentar el límite de almacenamiento.

aplicaciones para hacer videocurriculum

descarga oficial

¿Sigues prefiriendo lo clásico? ¡Pues echa un vistazo a los mejores programas para hacer un buen CV!

Videolean, un videocurrículum para LinkedIn en pocos pasos

Si tienes una cuenta en LinkedIn, te recomendamos crear tu currículum en vídeo con Videolean usando tan solo unas tres imágenes acompañadas de textos en una reproducción de apenas 53 segundos, pero suficiente como para destacar en la selección del personal.

Para eso, debes seleccionar tu plantilla y hacer clic en “personalizar ahora”. Edita todas las secciones que necesites para añadir tus datos, estudios y experiencia. También puedes insertar una música y obtener una vista previa antes de finalizar con la edición.

Si bien es posible crear tu videocurrículum gratis, éste vendrá con la marca de agua de Videolean. Para quitarla y obtener calidad de imagen HD, accede a un plan de pago a partir de 29$ mensuales con posibilidad de cancelarlo en cualquier momento.

hacer video curriculum online

descarga oficial

Wideo: fácil, gratis y online

Si se te hace difícil usar Videolean o Powtoon, prueba con Wideo y cautiva a tus futuros empleadores con un videocurrículum más creativo. Este editor usa el sistema “drag-and-drop” para que puedas diseñar sin necesidad de conocimientos previos en animación.

Para usarlo, debes seleccionar una plantilla animada y escoger los textos que quieras mostrar. Una vez finalizado este proceso, súbelo a tus redes sociales o impórtalo a tu canal de YouTube. También puedes descargarlo para enviarlo por email.

El límite del videocurrículum en una cuenta gratuita es de 1 minuto. Pero si necesitas ampliar el tiempo y remover la marca de agua de Wideo, abona un plan mensual por 19$ y accede a más plantillas editables online.

video curriculum online gratis

descarga oficial

Renderforest, haz un videocurrículum online profesional gratis

Otro de los programas para crear videocurrículums online es Renderforest, el cual ofrece plantillas recomendadas para su uso en diversos sectores como diseño gráfico, organización de eventos, creación de contenidos o marketing digital.

Además de modificar los textos e imágenes de las plantillas, también puedes cambiar los colores, insertar logos y añadir música. Y una vez satisfecho con los resultados, descárgalo para enviárselo a las empresas por correo.

programas para hacer videocurriculum

descarga oficial

¿Qué es un videocurrículum?

Un videocurrículum no es más que una forma de presentación audiovisual de tus habilidades o conocimientos sobre un tema en particular para optar a un puesto de trabajo. Su objetivo es similar al del clásico CV que es el de autopromocionarte y explicar a las empresas por qué eres la persona indicada para su equipo.

¿Qué debe incluir?

Si bien es cierto que el CV en vídeo es similar al CV en formato texto, existen algunas diferencias en cuanto a su estructura y formato. En primer lugar, debes iniciar tu presentación con un saludo y finalizar con un cierre creativo, quizás explicando el por qué deberían contratarte para el puesto al que aspiras.

En medio de eso, debes exponer tus habilidades, estudios académicos, experiencias en el sector o en algún puesto similar, aspiraciones y motivaciones. Claro que esto no es necesario que lo hagas hablando delante de una cámara, puesto que puedes recurrir a alguna animación o presentación creativa para mostrar tu originalidad.

yovijob

Consejos y tips a la hora de crear tu currículum en vídeo

No importa cuál de los programas para hacer videocurrículums originales hayas escogido. En cualquiera de ellas debes estar muy atento a los textos, colores e imágenes que escojas para que cumpla con su propósito. En este caso, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Si te grabarás a ti mismo hablando, busca un buen lugar para la filmación. No hace falta que sea un set profesional. Solo basta con una habitación donde entre buena luz natural y haya el menor impacto acústico posible.
  • Créate un buen guion y practica todas las veces que sea necesario. Lo ideal es que se te vea espontáneo, pero sin olvidar tu profesionalidad para explicarles a los reclutadores sobre tus experiencias o estudios.
  • Controla el tiempo de duración de tu videocurrículum. Algunos programas que te presentamos ofrecen plantillas animadas con reproducciones de tan solo 1 minuto o menos, pero puedes extenderlo hasta unos 3 minutos según el plan de pago escogido. Lo ideal es que impactes a la primera y no te extiendas demasiado hasta el punto de crear un largometraje que den ganas de apagar la transmisión.
  • ¡No te olvides tus datos de contacto! Puede ser tu correo o número de teléfono. Así, indicarás a tus futuros reclutadores que estás abierto a nuevas oportunidades laborales.

¿Por qué utilizar un CV en vídeo a la hora de buscar trabajo?

Cada vez son más las empresas que solicitan el CV vía correo electrónico, prescindiendo así de los formatos impresos y optimizando el espacio evitando la acumulación de documentos sobre el escritorio. Es aquí donde contar con un CV en vídeo te ayudará a impulsar la carrera y destacar sobre los demás aspirantes a tu mismo puesto, además de otorgar las siguientes ventajas:

  • Te permite explorar tu creatividad y salir de tu zona de confort a la hora de captar la atención sobre el por qué eres la persona más indicada.
  • Muchos de los videocurrículums son aptos para publicarlos por redes sociales, donde una gran cantidad de usuarios podrán ver tus experiencias en tan solo unos segundos.
  • De aquí a poco, el formato papel será historia. Toda la documentación de la empresa será almacenada en entornos digitales, por lo cual debes actualizarte de inmediato.
  • Puedes subir tu videocurrículum en tu canal de YouTube a modo oculto y compartir el enlace a las empresas que te interesen. O bien puedes enviar el archivo por correo para que puedan visualizarlo desde sus ordenadores o dispositivos con comodidad.
  • En caso de que la empresa exija el CV impreso, enviarles el currículum en formato vídeo será un complemento que los reclutadores apreciarán, además de que podrán saber quién eres y serás más notorio para ellos.
  • Algo que valoran las empresas de este método de presentación audiovisual es que les facilita la tarea de examinar al postulante. Viendo cómo se expresa tras la cámara, tendrán una mejor idea de cómo se desenvolvería en la entrevista y en el entorno laboral, apreciando así sus capacidades comunicativas.

1 comentario en «Mejores programas para hacer currículums en vídeo: TOP 2023»

  1. Buenas noches,

    Mi nombre es Carolina Santos y trabajo como jefa de RRHH en una multinacional. Los candidatos a los que solemos llamar son aquellos que muestran un agente diferenciador, como un videocurrículum. Estamos preparando unas formaciones para estudiantes de los últimos años de ingeniería y nos gustaría poder compartir esta información con ellos. ¿Les importa si lo utilizamos?

    Muchas gracias de antemano

    Responder

Deja un comentario