¿Necesitas alejarte de tu ordenador un buen rato pero no quieres apagarlo? Ahora puedes habilitar la función de hibernar en Windows 10 para que tus aplicaciones sigan ejecutándose sin problemas.
Pero, ¿cómo hibernar en Windows 10? ¿Cuál es la diferencia entre suspender o hibernar? En este artículo te explicaremos todo sobre esta función para probarla ya mismo en tu equipo. ¡Vamos a ello!
Contenido
Cómo activar la hibernación en Windows 10 paso a paso
Por algún motivo, algunos ordenadores de Windows 10 no incluyen la función “hibernar” en el menú «Inicio»/»Apagado». Sin embargo, este modo todavía se encuentra disponible, solo que hay que activarlo manualmente. Para ello debes seguir estos pasos:
- Haz clic en “Inicio” y luego en “Configuración”.
- Haz clic en “Sistema” y selecciona la opción “Inicio/apagado y suspensión”, situada en la barra lateral izquierda.
- En la barra derecha de la ventana, encontrarás el enlace “Configuración de energía adicional”. Haz clic en él y se te abrirá una nueva ventana.
- Selecciona la opción “Cambiar la configuración actualmente no disponible”.
- En la sección “Configuración de apagado”, activa la casilla “Hibernar” y haz clic en “Guardar cambios”.
No todos los equipos cuentan con la opción de hibernación, como los InstantGo. Así que si no la encuentras, puede que tu Windows 10 no la incluya.
¿Qué significa «hibernar» en Windows 10?
Cuando «hibernas» tu equipo, activas una función que pausa el ordenador sin que este se apague por completo. Es decir, todas las aplicaciones y archivos ejecutados se mantendrían abiertos, pero la batería no se agotaría durante ese tiempo.
¿Cuál es la diferencia entre suspender e hibernar?
El modo más conocido por los usuarios de Windows es el de suspensión. Aunque tiene funciones similares a la hibernación, son diferentes. En la primera, tu equipo reduce el consumo de energía y permite un inicio rápido. En la segunda, en cambio, no se consume nada de energía, pero el inicio de sesión es más lento.
¿Qué es mejor, hibernar o suspender?
Si necesitas alejarte del ordenador por poco tiempo para tomarte un descanso, es mejor suspender el equipo. Pero si vas a salir a hacer alguna gestión urgente y no quieres cargar la batería durante tu ausencia, lo recomendable es hibernarlo.
Te interesa: quitar contraseña en Windows 10.
¿Cómo deshabilitar el modo hibernar de mi ordenador?
Si bien hibernar tu Windows 10 te puede facilitar la vida, esta función tiende a usar una gran cantidad de gigas en tu memoria RAM y disco duro. Si necesitas liberar espacio, puedes deshabilitarlo haciendo lo siguiente:
- En la barra de búsqueda de tu Windows 10 escribe “cmd” o “Símbolo del sistema”.
- Entre las opciones, haz clic en “Ejecutar como administrador”.
- Si el sistema te pregunta por el Usuario de Control de Cuentas, selecciona “Continuar”.
- Se abrirá la herramienta Símbolo de sistema. Ahí escribe el comando «powercfg.exe /hibernate off» y presiona la tecla Enter.
- Escribe «Exity» y vuelve a pulsar Enter para cerrar la ventana.
Para ti: programar apagado Windows 10.
Ventajas e inconvenientes de activar la hibernación
La razón por la que muchos usuarios activan la función hibernar en su Windows 10 es porque ofrece una capacidad de ahorro de energía alta en comparación con la suspensión. Además puede brindar las siguientes ventajas:
- No hace falta cerrar tus archivos y programas. Cuando vuelvas a usar el equipo, todos estarán tal y como los has dejado y podrás continuar con tus tareas de inmediato.
- Si tenías conectado tu ordenador y se corta la luz, entrará en modo hibernación automáticamente. No se perderá nada de lo que hubieras modificado con anterioridad.
- Al tener mayor capacidad de ahorro de batería, no tendrás que conectar tu laptop a la corriente. Es ideal cuando tengas que salir durante muchas horas y no quieras dejar nada enchufado por seguridad.
Sin embargo, también pueden surgir algunos inconvenientes que te hagan reconsiderar si realmente vale la pena o no activar esta función. Entre ellas se encuentran:
- La lentitud del inicio de sesión. Al tener todos los programas ejecutados, tardará un poco más en arrancar.
- Posiblemente ocupe mucho espacio de almacenamiento. Windows 10 guarda la información dentro del disco duro, lo que puede hacer que el proceso de entrada y salida se vuelva más lento. Tienes que esperar a que todo se guarde en un archivo hiberfil.sys.
- Si tienes un ordenador viejo o con poca capacidad de almacenamiento, puede dificultar aún más el arranque del sistema. Y todos los programas comenzarán a rendir con mucha lentitud.
Afortunadamente, los ordenadores modernos o los que cuentan con unidades de almacenamiento SSD no presentan problemas con la función de hibernar. Esto es gracias a su gran tamaño y capacidad de procesar gran cantidad de información al mismo tiempo.
Hibernación en Windows 10: todas tus dudas resueltas
¿Cómo solucionar el error «hibernando» al encender Windows 10?
Haz clic en Inicio > Power > Hibernate. Si la pantalla parpadea, quiere decir que todos tus archivos se guardan y luego se apaga. Pulsa la tecla Power para activar el ordenador desde la hibernación y espera unos segundos para que el sistema se reanude.
¿Cuál es el comando hibernar en Windows 10 por medio de CMD?
Para activar la función hibernar mediante CMD, usa el comando powercfg.exe /hibernate on. Para desactivarlo, usa powercfg.exe /hibernate off.
¿Cómo añadir el botón de hibernación en Windows 10?
- Accede a Configuración desde el menú Inicio de Windows.
- Luego haz clic en Sistema > Inicio/apagado y suspensión.
- Pulsa sobre Configuración de energía adicional y selecciona Cambiar la configuración actualmente no disponible.
- Desbloquea la casilla de Hibernar.
¿Cómo activar la hibernación del portátil al cerrar la tapa?
- Entra en Panel de control y haz clic en Hardware y sonido.
- Selecciona Opciones de energía. En la barra lateral izquierda, pulsa Elegir el comportamiento del cierre de tapa.
- Te aparecerán varios menús desplegables con distintas opciones de apagado, suspensión e hibernación. En la sección Al cerrar la tapa, selecciona Hibernar en la columna Con batería. Haz lo mismo en la columna Con corriente alterna.
- Una vez hecho estos cambios, presiona Guardar.
Crédito imágenes: Pixabay
Redactora independiente. Me encanta escribir sobre arte, diseño, informática, internet y estilos de vida. De vez en cuando suelo dibujar, pintar, editar fotos o vídeos, leer e investigar.