Los títulos RPG han logrado deleitar a millones de gamers desde su irrupción en el mercado a finales del siglo pasado. Aunque existen diversas alternativas con temáticas antagónicas, los videojuegos de este tipo siguen generando año tras año nuevos títulos que demuestran que aún existe mucha tela que cortar en cuanto a argumentos y gráficos.
A pesar de que las consolas son la meta predilecta de los desarrolladores, los gamers de PC cada vez tienen más opciones para disfrutarlos a través de plataformas especializadas como Steam.
De esta manera, muchos juegos que inicialmente fueron diseñados para videoconsolas han sido adaptados para ordenador, mientras que otros solo son distribuidos por este último canal.
Podemos encontrar desde grandes entregas de desarrolladores con amplia reputación hasta sagas independientes que fácilmente pueden competir con aquellos en términos de calidad. Sin más preámbulo, analizaremos algunas de las mejores opciones para este 2023 que te permitirán experimentar todo lo que el universo RPG puede dar.
También te puede interesar…
- Los mejores juegos de supervivencia para ordenador
- TOP juegos con pantalla dividida en PC para jugar con tus amigos
- Los mejores juegos de Zombis para PC hasta la fecha
- ¿Qué es un juego tipo sandbox?
- Los mejores juegos tipo SIMS para PC 2023
- Mejores juegos de horror para tu PC en 2023
Contenido
Mejores juegos de rol online para ordenador 2023
No es una tarea fácil elegir los mejores juegos de rol para PC del 2023. Aunque para este año está pautada la distribución de nuevas entregas, lo cierto es que existen títulos de hace uno o dos años que siguen perfectamente vigentes (e incluso desconocidos) para algunos jugadores.
A sabiendas de que estamos dejando fuera decenas de videojuegos que fácilmente pueden entrar en esta lista, nuestra recomendación para todos los fanáticos parte de lo siguiente:
Final Fantasy XV
Sin duda, uno de los mejores juegos RPG de todos los tiempos: uno de esos juegos antiguos de los 80 y 90 que ha sabido evolucionar con los años. Square Enix ha consolidado una franquicia cuya última entrega, Final Fantasy XV, exprime todos los puntos fuertes de sus predecesores. Aunque es cierto que se lanzó inicialmente para PS4 y Xbox One en 2016, los gamers de PC no pudieron disfrutarlo hasta 2018.
Como en todas las entregas de la franquicia, es difícil agrupar un argumento lo suficientemente completo que describa todas las acciones, pero básicamente los jugadores deberán acompañar a Noctis (o Noctis Lucis Caelum) y a sus amigos a través de un peligroso e intrincado viaje cuya finalidad es vengar la muerte de su padre, el antiguo rey Regis Caelum.
Para poder ejecutar el juego necesitarás de un SO que funcione en base a una arquitectura de 64 bits y al menos 8 GB de memoria RAM (aunque los desarrolladores recomiendan 16 GB para un juego 100% fluido). Puedes configurarlo en más de 10 idiomas e incluso puedes conseguir algún descuento para que disfrutar de este icónico videojuego.
Te interesa: las mejores plataformas para descargar juegos gratis
God Eater 3
Aunque fue distribuido en Japón a finales de 2018, no se lanzó para todo el mundo hasta 2019, tanto para videoconsolas como para ordenadores. El objetivo seguirá siendo atrapar a los Aragami, unos dioses en forma de monstruos que los gamers puede devorar con ayuda de las God Arc, las armas que son capaces de extraer la esencia de aquellos seres.
God Eater 3 es una opción interesante que permite a los jugadores adentrarse de lleno en la trama y formar parte de esta manera de las acciones. Si eres fanático del manga, encontrarás en el título mayor empatía, ya que este estilo es el que más resalta tanto en la caracterización de los personajes como en la historia en sí.
Para poder ejecutarlo necesitarás que tu equipo funcione bajo una arquitectura de 64 bits y disponga de al menos 25 GB de memoria. Puede ser configurado en una docena de idiomas y, en caso de que ya hayas jugado las otras dos entregas, encontrarás una mejora significativa y diferencias que te permitirán disfrutar de una franquicia que promete mucho en el futuro.
Gears Tactics
Desarrollado por Splash Damage y distribuido por Xbox para videoconsolas y PC, el título se inserta en el universo de Gears of War, por lo que se puede considerar un spin off de este. Todo el sentido del juego gira en torno a estrategias que, orientadas por turnos, permitirán proteger a la humanidad de los monstruos de la horda Locust.
El juego está ambientado aproximadamente 12 años antes de la primera entrega de Gears of War, en las ciudades del planeta Sera. Debes acompañar al teniente coronel Gabe Diaz, al comandante Sid Redburn y a líder Mikayla Dorn en su objetivo de encontrar y destruir a Ukkon, quien da vida a la raza de monstruos que conforman la horda.
El título permite un nivel de personalización que motivará a una mayor inclusión en el desarrollo de la historia. Necesitarás de un sistema de 64 bits, aunque en esta oportunidad solo lo puedes ejecutar en Windows 10 y siempre y cuando este disponga de un almacenamiento de 45 GB. La entrega se distribuyó a finales de abril del 2023.
Population Zero
Con un estilo de juego que se adapta tanto a novatos como a expertos de RPG, la trama de Population Zero te transportará inmediatamente hacia los confines del universo. Cuentas con aproximadamente 168 horas para completar una misión en Kepler, de cuya superficie no puedes partir debido a que tu nave se ha averiado.
Mientras intentas activar el reactor y reiniciar una cápsula de hibernación, tendrás que combatir contra diferentes criaturas. Puedes unir fuerzas con ellos estratégicamente o destruirlos antes de que estos te destruyan a ti. Además, explorarás los 7 biomas del lugar, lo que permite disfrutar de escenarios, personajes y misiones muy variadas.
El título está disponible en 7 idiomas y puede ser instalado en ordenadores con Windows 7 con 8GB de RAM. Su salida al mercado se produjo con acceso anticipado el 5 mayo de 2023 para que los gamers pudieran experimentar del título mientras se afinaban los últimos detalles del mismo.
Dark Souls™ III
Aunque se trata de un título que vio la luz a mediados de 2016, la calidad de los gráficos, el nivel de inmersión y el desarrollo de la historia lo hace un juego 100% actual si se compara con los otros de la lista. Cuando se presentó, obtuvo más de 35 premios y nominaciones, consolidándolo desde el inicio como un título prometedor
Se trata de la tercera entrega de la franquicia de FromSoftware Souls, cuya recepción entre los gamers fue completamente exitosa al vender más de 3 millones de copias en solo 2 meses. Toda la trama de desarrolla en el Reino de Lothric, un mundo en pleno apocalipsis donde los “latentes” intentan evitar la destrucción total.
Puede ser jugado tanto de forma individual como en equipo a través de conexión online y las diferentes misiones exploran categorías diferentes de ejecución. Se puede disfrutar en ordenadores con Windows 7 que cuenten con una RAM de 4GB y solo 25 GB de memoria disponible.
The Elder Scrolls V: SKYRIM
Otro título que no es reciente, pero que cuya jugabilidad se mantiene vigente para los fanáticos de la saga The Elder Scrolls. Se trata de una remasterización de la 5ª entrega, Skyrim e incluye nuevos mods de juego y mejoras en los efectos y los gráficos. En esta versión también es posible acceder a modos adicionales que permiten ampliar las posibilidades de juego.
Si el ordenador donde se ejecuta está un poco desfasado, se pueden configurar los mods para adaptarlos a una experiencia media/baja. También se ha incluido una variedad de DLC como Hearthfire, Dawnguard y Dragonborn. Todo esto no implica renunciar a la trama original: la guerra entre Los capas de la tormenta y el El Imperio de Cyrodiil.
Solo necesitas un equipo con 12 GB de memoria y cuyo sistema sea mínimo Windows 7. Un dato más: desde su salida al mercado ha sido ganador de más de 200 premios, incluyendo aquellos en la categoría de Mejor videojuego del año.
Dragon Quest® XI: Echoes of an Elusive Age
Otra de las joyas de Square Enix que tiene como protagonista a nombres como Akira Toriyama, Koichi Sugiyama y Yuji Horii (creador de la serie). Para ordenadores Windows está disponible desde inicios de septiembre de 2018, ganando una infinidad de premios desde entonces (entre los cuales destaca el Premio de Platino de PlayStation).
Encarnarás al mítico Luminary, el héroe encargado de recorrer toda Erdrea cumpliendo con los objetivos que se van planteando en el camino. Con ayuda de los Tockles podrás visitar escenarios de otros títulos de la saga como Dragon Quest IV y VIII. Las historias secundarias y los gráficos cambiantes son otros elementos de interés.
Para que puedas jugar sin ninguna interrupción, se recomienda un ordenador Windows 10 de 65 bits que permita un almacenamiento de 32 GB. Lo puedes configurar en varios idiomas y puedes hacerte también con la Edition of Light digital, que integra el suplicante, la sanadora y un simiente de destreza x3 para que puedas empezar con el pie derecho.
Monster Hunter World
En la reseña de God Eater 3 mencionamos que el título estaba parcialmente inspirado en la saga de Monster Hunter. Como no podría ser de otra manera, su última entrega, Monster Hunter World, ha sido sin duda la más popular al vender más de 6 millones de copias en todo el mundo en poco más de semanas.
Siguiendo la trama de los juegos anteriores, los gamers encarnarán a un cazador que se encargará de capturar y matar todos los monstruos que circundan la base de Astera. Conforme se van capturando más especímenes, aumentan también las posibilidades de crear armas y escudos para poder enfrentarse a estos con mayor seguridad.
En paralelo a la misión principal, también se puede acceder a contenido secundario gratuito que complementa las opciones de juego (ocasionalmente se pueden encontrar misiones temporales que no volverás a encontrar). Si sigues toda la trama de forma lineal, necesitarás un promedio de 50 horas para finalizar el juego.
Trials of Mana
Distribuido en abril de 2023 como un remake del título comercializado para Super Nintendo en 1995. Moderniza la historia manteniendo las particularidades de la trama de la serie Mana. Controlarás a los diversos personajes que conforman la narrativa los gamers y deberás derrotar a los Benevodons con el objetivo de salvaguardar el Árbol de Maná.
Se podrán disfrutar de 60 pistas que acompañan el desarrollo de la historia para que los jugadores puedan alcanzar una inmersión completa. De igual modo, los gráficos se han desarrollado desde 0 para dotarlos de un estilo en 3D que resultarán gratificantes para todos los que ejecutaron el título original en la consola de Nintendo.
Por ahora es compatible con 8 idiomas y puede ser ejecutado en equipos con Windows 8.1 en adelante. Para que se puedan apreciar todos los detalles de los gráficos, es necesario que el ordenador disponga de DirectX en su versión 11.
Fallout 4
Después de éxito que representó entre los fanáticos Fallout 3, Bethesda Game Studios regresa con una nueva entrega en la cual las acciones se trasladan a 2287, aproximadamente 210 años después de una guerra nuclear entre EEUU, Rusia y China.
El protagonista de la historia es uno de los pocos sobrevivientes de Commonwealth, Massachusetts, del Refugio 111. Este, para poder sobrevivir, tendrá que enfrentarse a supermutantes, sanguinarios, saqueadores y hasta ratas topos valiéndose de las armas personalizables.
Una de las características de esta entrega es la libertad de juego que permite. En total, su trama integra 111 mil líneas de diálogo y se pueden pasear sin ningún tipo de limitación por las inmediaciones del mapa. Si se quiere optar por la última entrega, Fallout 76, también está disponible para todos los fanáticos de la franquicia.
Baldur’s Gate 3 (próximo lanzamiento)
Si crees que solo reseñamos juegos de hace uno o dos años, puede que el siguiente juego rompa esta dinámica. Se trata de Baldur’s Gate 3, la más reciente apuesta de Larian Studios para este 2023. El título se reveló parcialmente en el E3 2019 y se ha retrasado su salida en vista de la pandemia del COVID-19.
Sin embargo, los jugadores pronto podrán disfrutarlo en acceso anticipado, teniendo acceso a una parte de la trama. Pese a esto, se podrá disfrutar de personajes emblemáticos y criaturas que pueblan la periferia de la ciudad. Aunque aún no se tiene fecha de publicación de este avance, se estima que será en los próximos 2 o 3 meses.
Lo que sí podemos adelantar es que la maldad acecha fuera de las murallas de Baldur’s Gate y que tú serás el encargado de evitar que esta siga avanzando.
The Witcher 3: Wild Hunt
Sí, este es un título lanzado en 2015, pero todo gamer sabrá que The Witcher 3: Wild Hunt es uno de los mejores RPG jamás creados. En su momento, ganó en The Game Awards en varias categorías, incluyendo Mejor juego de rol y Juego del año. Su desarrollador, CD Projekt RED, permite esta vez realizar una mayor variedad de movimientos.
En este sentido, los jugadores podrán controlar a Geralt de Rivia en su travesía de cazar monstruos y humanos. Para ello, dispone de una variedad de armas, con el plus de poder nadar, trepar y saltar a su voluntad.
Debido a su naturaleza de juego de mundo abierto y en función de las decisiones que se tomen durante el juego, la entrega tiene un total de 36 finales alternativos. Puede ser ejecutado en ordenadores con Windows 7 de 64 bits siempre y cuando se disponga de una memoria de 35 GB de espacio libre.
Disco Elysium
De la mano de ZA/UM, Disco Elysium es uno de los mejores juegos de rol de los últimos tiempos. Lanzado a finales de 2019, el título se ha ganado los aplausos de la crítica al ser nominado como uno de los 10 mejores juegos de la década y obtener todos los premios al que fue nominado en The Game Awards 2019 (incluyendo Mejor narrativa).
Los gamers, de esta manera, tendrán que encarnar a un detective con total libertad para modificar el rumbo de la historia. El nivel de personalización permite dotar de más de 60 tipos de pensamiento al personaje principal, elegir entre un vestuario de cerca de 80 prendas, utilizar de forma regular más de 15 herramientas y combinar 24 habilidades nativas.
La trama se desarrolla en Martinaise, Revachol, y los gamers decidirán si se convierten en el héroe de la misma o solo en un criminal más.
Child of Light
Creado y distribuido por el gigante Ubisoft, Child of Light cuenta con una trama que conseguirá atrapar a los corazones más áridos. Aurora, su personaje principal, es una niña atrapada en Lemuria y para regresar a su mundo, deberá recuperar el sol, las estrellas y la luna puestos en cautiverio por Umbra, la Reina de la Oscuridad.
Aunque es cierto que la historia puede resultar un poco predecible, lo cierto es que contiene referencias directas a juegos RPG clásicos como Grandia, en cuanto a la atmósfera poética de la historia, la banda sonora y los gráficos.
La entrega cuenta con su libro electrónico, Child of Light: Reginald the Great, en caso de que la trama te logre atraer lo suficiente. Puede ser ejecutado en ordenadores desde Windows 10 y Vista y solo necesita 3 GB de espacio de almacenamiento para que pueda ser disfrutado libre de interrupciones.
Chrono Trigger
En Steam también se puede ejecutar el mítico Chrono Trigger que, salvo algunas mejoras y elementos adicionales, se mantiene prácticamente idéntico al original. Inicialmente lanzado por Square para la SNES en 1995, el título revive experiencias para que los jugadores puedan transportarse el futuro y al pasado de la mano de Crono, Marle y Lucca (entre otros).
Aunque existen varios antagonistas, el principal a vencer es Lavos, un parásito que llegó al planeta millones de años en el pasado.
De este título, merece especial mención la banda sonora, los gráficos y la inclusión de 2 misiones adicionales: Vórtice dimensional y Santuario olvidado. El progreso se guarda de forma automática y solo necesitarás de 2 GB de memoria disponible en tu equipo para poder ejecutarlo.
Kingdom Come: Deliverance
Con una trama eminentemente histórica, Warhorse Studios nos trae este increíble título que demuestra que dentro de los juegos RPG, cualquier tipo de escenario puede ser adaptado con resultados de calidad.
En esta oportunidad, los gamers se trasladarán al centro de Europa, en Bohemia, el corazón del Sacro Imperio Romano. Allí, encarnarán a un herrero de Skalitz, Henry, quien intentará junto con un grupo de resistencia repeler las tropas de Segismundo.
Hasta el momento el título ha vendido más de 1 millón de copias durante su segunda semana en el mercado. La temática presenta un estilo dinámico, de modo que el comportamiento de los personajes varía en función del grado de interacción que tengas con ellos. Para disfrutarlo, solo necesitarás de 90 GB de espacio libre en tu disco duro.
Nioh: Complete Edition
Si eres fanático de los juegos de rol, es probable que hayas jugado alguna vez a la entrega de Team Ninja: Nioh. Si es así, entonces no puedes pasar por alto la versión Complete Edition que, además de la trama original, integra 3 DLC que amplían las opciones de juego con nuevos personajes y escenarios.
Necesitarás 80GB de espacio de almacenamiento y se puede escoger entre un modo acción clásico y un modo película, este último con el atributo de reproducir gráficos en 4K.
Las 3 novedades de esta edición son El Dragón del Norte, Honor sublevado y el Fin de la tragedia:
- En el primero deberás luchar contra el Masamune Date, un terrible dragón que acapara piedras espirituales en su poder.
- En el segundo, transitarás por Osaka a través de la campaña de invierno siguiendo los pasos del general Yukimura Sanada.
- Por último, en el Fin de la tragedia, acompañarás a William al desenlace de toda la historia cuando la Guerra de los Estados lentamente llega a su fin.
Outward
Lanzado a mediados de 2019 por Nine Dots, Outward es uno de esos RPG independientes que han conseguido colarse en la lista de los mejores del año en compañía de grandes apuestas de desarrollados consolidados.
Lo interesante de este juego es que cada elemento puede hacer una diferencia notable en cuanto a la supervivencia del personaje. No solo deberás preocuparte porque te ataquen criaturas monstruosas, sino también por no dormir lo suficiente, no hidratarse correctamente e incluso morir por una enfermedad infecciosa.
El personaje de la historia no es el típico héroe o Dios que debe salvar el día, sino que sitúa las expectativas a planos más terrenales cercanos al jugador. Puede descargarse en los sistemas de Windows vigentes siempre y cuando su arquitectura sea de 64 bits y se disponga de al menos 15 GB de espacio disponible.
Darkest Dungeon®
Para finalizar la lista de recomendaciones, no podemos hacerlo sin dejar de sugerir un título que hace un guiño al estilo clásico de los juegos de rol: Darkest Dungeon®. Con una estimación de 80 horas de duración, es uno de los mejores ejemplos de dungeon crawler (juegos de mazmorras) visto en los últimos años.
Entre otras cosas, dispone de 3 modos de juego, 16 personajes a elegir e ilustraciones góticas que permiten trasladarse con mayor abstracción al lugar. El nivel de estrés de los personajes va en aumento en función de las dificultades, lo que te obliga a realizar pequeñas paradas en la ciudad para que descansen o compartan en la taberna con los pobladores.
Si después de jugar sigues con ganas de seguir explorando nuevas posibilidades, su desarrollador, Red Hook, ya ha distribuido su secuela para los fanáticos de lo que se perfila en el futuro como una saga prometedora.
¿Qué es un juego RPG o de rol?
Los Role Playing Game, o juegos de rol, aunque han tenido un auge en los últimos años, tienen su origen en el siglo pasado con la distribución de títulos como Dragon Quest, Final Fantasy o Zelda. Aunque muchos no vean la diferencia, lo cierto es que existen muchos tipos de categorías dentro del género, destacando las siguientes:
- ARPG: se tratan de títulos que se desarrollan en tiempo real. Generalmente la trama se desarrolla en medio de la acción o el combate. Aunque hay muchos ejemplos de este tipo, Zelda es probablemente el más conocido de todos.
- WRPG: es la variante en la que la táctica y la estrategia predomina por sobre las acciones de las batallas. Este género nació originalmente en Japón y después se hizo popular en todo el mundo. El mejor ejemplo es Final Fantasy Tactics.
- MMORPG: bajo esta categoría se engloban todas las entregas que se caracterizan por agrupar decenas de jugadores online. Un título que ilustra muy bien este concepto es World of Warcraft, uno de los mejores juegos multijugador online de la historia.
- Puzzles RPG: un género que ha cobrado gran popularidad en las tiendas de aplicaciones de Android y iOS. Se tratan de juegos donde jugadores online compiten en juegos que requieren destreza, habilidad y paciencia.
Aunque estos son las categorías más conocidas, lo cierto es que en los últimos 30 años han aparecido decenas de variantes de los RPG clásicos. Sin importar a cuál hagamos referencia, lo cierto es que todos comparten dos características:
- el gamer controla a un personaje o personajes ficticios.
- las acciones se desarrollan en un mundo fantástico que permite mayor interacción que el videojuego convencional.
Muchas veces los movimientos se realizan por turnos, en modo multijugador o a través de misiones, pero todo varía en función de las especificaciones de cada título.
Sin duda alguna, y a pesar de evolución radical con respecto a los inicios de sus padres, los juegos de mesa, el trasfondo sigue siendo prácticamente el mismo que el de, por ejemplo, Dungeons & Dragons.
¡Esperamos que te haya gustado nuestra selección! Si tienes alguna aportación, no dudes en hacérnosla saber a través de los comentarios 🙂
Redactora independiente. Me encanta escribir sobre arte, diseño, informática, internet y estilos de vida. De vez en cuando suelo dibujar, pintar, editar fotos o vídeos, leer e investigar.