Windows 10 es el la más reciente actualización de sistema que ofrece Microsoft para ordenadores.
Oficialmente es el software con mayor penetración del desarrollador (con cerca del 40%) y todos los usuarios de sistemas anteriores deberán hacer la migración tarde o temprano a las actualizaciones del nuevo sistema para que sus ordenadores funcionen correctamente (el soporte técnico para Windows 7 finaliza en 2023).
En vista de esto, es muy probable que se haya experimentado de forma recurrente en mensaje “Tu licencia de Windows expirará pronto”. Si ya no sabes qué hacer para solucionar el problema, aquí conocerás paso a paso las mejores alternativas para suprimir el mensaje y así puedas disponer del sistema sin alguna limitación.
También te puede interesar…
- Qué significa el mensaje de «El servidor DNS no responde»
- Qué hacer si mi PC no reconoce mi móvil
- Cómo se soluciona la pantalla azul de la muerte de Windows 10
- Todos los problemas y errores más habituales de ordenador
Contenido
¿Qué significa que mi licencia de Windows expirará pronto?
Aunque en teoría pueden aparecer variantes del mensaje en pantalla (“Tu licencia de Windows expirará pronto, pero Windows está activo”, “Tu licencia de Windows expirará pronto”), generalmente apuntan hacia misma dirección: el sistema detecta que la validez de la licencia para seguir usando al software del desarrollador está a punto de vencer y debemos renovarla para seguir disponiendo de ella.
Sin embargo, en ocasiones el sistema puede fallar y, aunque tengamos la licencia activada, nos arroja el mensaje en pantalla.
Dependiendo de la versión de sistema, es posible que esta incentive al ordenador a reiniciarse cada dos horas. Como es natural, esto interrumpe significativamente el ritmo de uso de los equipos, sin contar las veces que el mensaje se proyecta en pantalla de forma inesperada.
Antes que nada, debemos realizar un par de métodos básicos que nos ayudarán a conocer el estado actual del software.
Lo primero: comprueba si tienes Windows activado
Para que el software funcione sin interrupciones, es necesario que este se encuentre activado en el equipo.
Para comprobar esto solo tenemos que dirigirnos a “Panel de Control”>”Sistema y seguridad”>”Sistema” y en el apartado de “Ver información básica acerca del dispositivo” visualizaremos al final la condición del software.
Esta debe reseñarse explícitamente con el mensaje de “Windows está activado” y con ello comprobaremos la justificación o no del mensaje de alerta. Para acceder más rápido podemos pulsar la combinación Windows + Pausa.
Si no está activado, te hace falta una licencia. Si te percatas que el sistema no está activado, entonces significa que legalmente no tienes un permiso para utilizar el software de Microsoft. Se pueden dar varios escenarios:
- Si has comprado recientemente el ordenador este debería distribuirse con una licencia tipo OEM (solo válida para ese equipo). Por tanto, estás es tu derecho de dirigirte a la tienda a que te solucionen el problema (y activen la licencia de forma legal).
- Si has comprado una licencia OEM COA, OEM BOX o RETAIL de un proveedor no oficial, entonces es probable que estas hayan sido copias ilegales o temporales que se desactivan o dejan de funcionar al poco tiempo.
Sea cual sea el caso, necesitarás hacerte de una licencia oficial de Windows a través del desarrollador o con ayuda de un distribuidor de terceros.
La adquisición a través del canal oficial varía en función de la versión que queremos instalar, aunque para una mayor referencia se puede comprar la licencia de Windows 10 Home por 145 € y Windows 10 PRO por 259 €.
Si lo hacemos desde un proveedor de terceros, tenemos que asegurarnos primero que estos distribuyen copias legales y permanentes. En muchos casos, son licencias RETAIL Windows que se ofrecen por un precio menor que el de su desarrollador oficial.
Te explicamos todo sobre la compra barata de licencias de Windows en este post
Si está activado, hay que solucionar el error
Si me dice que la licencia expirará pronto, pero está activado, entonces se debe a un error del sistema sin justificación práctica.
El mensaje puede aparecernos solo de forma temporal y se elimina de forma automática en un par de días, pero si llevamos semanas peleando con él, entonces existen algunas soluciones que podemos hacer para solucionarlo.
Debemos tener en cuenta que si nos estamos valiendo de una licencia ilegal o pirata tarde o temprano esta dejará de funcionar.
Cómo eliminar el mensaje de «tu licencia de Windows expirará pronto» en Windows 10
En caso de que dispongas de una licencia oficial activa, existen varios métodos que puedes utilizar y que te permitirán eliminar el mensaje en solo un par de minutos. Los hemos reseñado bajo un orden de importancia, por lo que debes probarlos de forma sistemática en caso de que su predecesor no surta efecto:
Reinicia el explorar de Windows
El método más sencillo para eliminar el mensaje es reiniciar el explorador para retornar y actualizar los valores del sistema. Para hacerlo debemos seguir los siguientes pasos:
- Escribimos el comando Ctrl + Alt + Supr para abrir el Administrador de Tareas (o lo hacemos buscándolo en la barra de Inicio). Cuando se nos despliegue la ventana hacemos clic en el apartado de “Procesos” y localizaremos la sección “Explorador de Windows”.
- En esta sección hacemos clic derecho, seleccionamos en “Finalizar tarea” y luego nos vamos hacia la pestaña superior derecha de “Archivo”. Allí desplegamos la opción y elegimos “Ejecutar nueva tarea”.
- En la nueva ventana que aparece en pantalla escribimos el comando “explorer.exe” en la barra de “Abrir”. Una vez hecho esto hacemos clic en “Aceptar” y ya habremos reiniciado el explorador.
Con solo estos pasos, el mensaje de “Tu licencia en Windows expirará pronto” debería dejar de aparecer. En caso contrario, prueba con las siguientes alternativas de la lista.
Modifica en Editor de Políticas de Grupo
Esta opción solo es válida para las versiones Pro y Enterprise de Windows 10. Básicamente lo que haremos es modificar algunas políticas locales para actualizar la gestión del desarrollo de las licencias. Para hacerlo solo debemos guiarnos de los pasos siguientes:
- Ejecutamos el comando Windows + R y procedemos a escribir “gpedit.msc” en la barra del sistema.
- A continuación debemos seguir la siguiente ruta localizando cada uno de los apartados: “Configuración del equipo”> “Plantillas administrativas”> “Componentes de Windows”> “Windows Update”.
- En este último apartado debemos localizar la sección “No reiniciar automáticamente con usuarios que hayan iniciado sesión en instalaciones actualizaciones automáticas”. Hacemos doble clic y procedemos a pulsar en la casilla “Habilitada”.
- Le damos en “Aplicar” y aceptamos las condiciones del sistema.
Deshabilita los servicios de licencia de Windows
Para que su software esté actualizado, la licencia de este sistema operativo está sujeta a un sistema cuya función es recordar a los usuarios realizar la activación del producto cuando corresponde. Deshabilitar esto es muy fácil y nos libraremos de los tediosos mensajes de advertencia a través de estos simples pasos:
- Ejecutamos el comando Windows + R y escribimos en la ventana “services.msc”. en la nueva sección que nos aparece en pantalla localizamos el apartado “Servicio de administrador de licencias de Windows”.
- En la nueva ventana visualizamos el apartado “Tipo de inicio” y seleccionamos “Deshabilitado”. Inmediatamente después pulsamos en “Detener” y luego le damos a “Aplicar”.
- Después de estos pasos, solo tenemos que aceptar las condiciones del sistema y los cambios se guardarán automáticamente. Si necesitas activar nuevamente este servicio solo tienes que seguir la ruta y reestablecer los valores a su situación anterior.
Utiliza el símbolo del sistema (command prompt) para encontrar tu número de licencia
Cuando el error se debe a que el sistema ha modificado o no detecta la clave del producto, entonces podemos hacernos con esta y luego proceder a actualizarla manualmente. Si los pasos anteriores no han surtido efecto podemos aplicar los que se describen a continuación:
- Ejecutamos el símbolo de sistema con los permisos del administrador (pulsando CTRL + SHIFT al abrir el cmd) y procedemos a escribir el siguiente comando “wmic path SoftwareLicensingService get OA3xOriginalProductKey”.
- Al hacer esto nos aparecerá en pantalla nuestra clave del producto. Procederemos a copiarla y la guardaremos en un lugar seguro en caso de que la necesitemos en el futuro.
- Cerramos la ventana del cmd y nos vamos a la configuración del sistema (Windows + I) y hacemos clic en la sección “Actualización y seguridad”.
- Localizamos el apartado de “Activación” y después hacemos clic en “Cambiar clave del producto”.
- Escribimos la clave que previamente hemos obtenido y le damos en “Aceptar”. Con ello habremos revalidado nuestra licencia y, si esta es legal, el mensaje ya no volverá a aparecer en pantalla.
Modifica el registro
Con unas ligeras modificaciones en el registro de nuestra licencia podemos evitar que el mensaje aparezca en pantalla de forma permanente. Para hacer primero debemos crear un respaldo de este y proceder a modificarlo de la siguiente forma:
- Ejecutamos el comando Windows + R y procedemos a escribir en la barra de búsqueda “regedit” para luego hacer clic en “Aceptar”.
- En la nueva ventana que nos aparece en pantalla hacemos clic en la sección “Archivo” (en la esquina superior derecha) y luego seleccionamos en el menú desplegado “Exportar”.
- En el apartado con el nombre de “Rango de exportación” marcaremos la casilla “Todo” y después ingresamos en nombre con el cual se identificará el registro. Hecho esto, seleccionamos la ubicación donde se alojará y luego hacemos clic en “Guardar”.
- Los pasos siguientes consisten en modificar el registro existente (la copia que hemos creado servirá en caso de que ocurran problemas después de la modificación). Para hacerlo debemos abrir el símbolo del sistema con los permisos del administrador y procedemos a escribir el comando “reg agregue HKLMSoftwarePoliciesMicrosoftWindows NTCurrentVersionSoftware Protection Platform” / v NoGenTicket / t REG_DWORD / d 1 / f”.
- En el mismo instante en que lo ejecutemos haciendo “Enter”, el registro se modificará y el mensaje dejará de interrumpir el uso diario del ordenador.
Si este presenta algún error en los días siguientes podemos restaurar el registro a través de la copia que hemos creado en los dos primeros pasos.
Haz un hard reset
Si después de haber intentado todo lo anterior, el mensaje se sigue proyectando con insistencia en pantalla, entonces no tendremos más remedio que hacer un hard reset al sistema. Existen varias formas de hacerlo, pero la que describimos a continuación conserva los datos y los archivos personales a través de un respaldo:
- Situamos el puntero en esquina superior derecha de la interfaz y los deslizamos hacia abajo para dar clic en “Configuración”. Allí hacemos clic en “Cambiar configuración del PC” y luego seleccionamos el apartado de “Actualizar y recuperar”.
- Una vez aquí pulsamos en “Recuperación” y después en “Restaurar tu PC sin afectar a tus archivos” (si no queremos guardar los archivos personales o ya tenemos un respaldo de estos secundarios pulsamos en “Quitar todo y reinstalar Windows”).
- Hacemos clic en “Comenzar” y seguimos las instrucciones que nos aparecen en pantalla (varían en función del sistema que tengamos). En todo caso, contaremos con la ayuda de un asistente hasta que finalice todo el proceso y el hard reset haya finalizado.
En resumen, siempre y cuando nuestra licencia de Windows sea legítima no debemos tener algún problema para poder eliminar en el mensaje de advertencia del sistema. Si vamos a adquirir una licencia a través de un proveedor no oficial, debemos estar 100% seguros que esta será permanente y no quedará obsoleta después de un par de meses de uso.
La tecnología es mi pasión. Redactora desde hace más de una década. Aquí comparto mis conocimientos, novedades, consejos y trucos para ordenador.