Tener todos nuestros documentos y herramientas a la mano gracias al ordenador es uno de los avances más importantes que hemos tenido. Hoy en día, tenerlo optimizado y limpio es indispensable.
Por esta razón, es muy importante que mantengamos este gran recurso al día, sin que pueda tener errores que interrumpan nuestro flujo de trabajo y nuestras acciones. Pero, ¿cómo puedes mantener tu ordenador al día, limpio y completamente optimizado?
Tranquilo, no importa si tienes muy pocos conocimientos previos. Aquí en TuProgramaPara te enseñaremos cómo puedes limpiar y acelerar con los mejores programas para limpiar PC del 2023 para limpiar pc, más allá de quitarle el polvo.
También te puede interesar…
- Los mejores programas para grabar la pantalla de tu ordenador
- Programas gratuitos para montar imágenes .iso
- Los mejores programas para buscar y actualizar drivers
- Los mejores programas para comprimir y descomprimir archivos
- Aplicaciones gratuitas para programar el apagado de tu PC
Contenido
¿Por qué es bueno limpiar y optimizar el PC de vez en cuando?
Como te explicamos anteriormente, hacer esto ayudará a que no tengas errores de ningún tipo cuando uses tu dispositivo. De este modo, podrá mantener su desempeño frente a cualquier tarea que puedas estar haciendo.
Sea cual sea tu sistema operativo, es importante hacerlo de forma periódica. Vaciando sus registros, mejorando su rendimiento y liberar espacio, así como a mantener los registros en orden.
Además, esto permite que puedas detectar y solucionar problemas que puedan estar siendo provocados por algún virus o malware. Igualmente, con un programa para limpiar PC gratis o de pago, puedes chequear que todos los drivers o controladores estén actualizados.
Mejores programas para limpiar tu PC en 2023
Los programas para mantenimiento son ese tipo de software imprescindible para un PC. Veamos cuáles son los mejores del 2023:
CCleaner
Este limpiador funciona para acelerar y optimizar ordenadores. Con más de 2500 millones de descargas, ha sido el preferido por muchas familia y empresas, gracias a su sistema en la nube y multiplataforma.
Este limpiador de basura para pc te ayudará a mantenerla quitando los archivos acumulados que ya no necesitas, despejando espacio en tu disco duro. Puede encargarse de todos los registros del sistema operativo como también ajustar las configuraciones.
Y si lo que buscas es un programa acelerar las cosas con tu máquina, CCleaner te ayuda a evitar la ejecución de software en segundo plano. Puedes programar la limpieza y hasta actualizar tus drivers automáticamente.
Descárgalo de forma gratis a tu ordenador haciendo clic aquí debajo, y si quieres desbloquear más funciones, siempre puedes subirlo de versión.
AVG TuneUp
Acelera y limpia reparando archivos dañados o borrando aquellos que no necesites en tu sistema Windows con AVG TuneUp. Este software de optimización, te ayudará a optimizar el rendimiento de tus equipos para potenciarlos y aumentar su rapidez.
Puedes configurarlo para que cada cierto tiempo, realice mantenimientos automáticos completos. Desinstala programas o documentos que ya no desees para tener más espacio, actualizando los drivers automáticamente a sus últimas versiones.
Además de esto, saca los viejos registros para evitar que los mismos puedan colgarse, corrigiendo errores y posibles bloqueos en Windows 10. Si tu ordenador tiene un modo de suspensión, acelerando el sistema operativo allí.
Para empezar a usarlo, puedes descargarlo en el siguiente enlace oficial.
Iolo System Mechanic
¿Listo para llevar a tu pc al siguiente nivel? Hazlo repotenciándola con Iolo System Machine, un optimizador de Windows 10 que ayuda a reparar cualquier problema que tenga. Limpia los archivos que te hacen espacio y revisa que tus registros estén a salvo.
Bloquea cualquier tipo de bloatware que pueda aparecer, así como mejora el rendimiento de carga de la velocidad en internet. Además, cuenta con un sistema que te ayudará a proteger tu información privada y seguridad en línea.
Descárgalo para Windows en su versión gratuita de prueba haciendo clic aquí:
Wise Disk Cleaner
Desfragmenta tu disco duro después de una buena limpieza con Wise Disk Cleaner. Borra esos temporales que ya no necesites en Windows, para ganar más velocidad de procesamiento y espacio en el disco.
Una vez que ya esté listo, puedes desfragmentar tu disco con este programa para volver tu ordenador más rápido. De este modo, puedes reacomodar los datos para que funcione de forma eficiente incluso en discos externos.
Pero no sólo puede hacer esto, ya que también cuida vuestra seguridad y privacidad en internet. Borra todos los historiales en cualquier navegador, incluyendo la caché o cookies. De esta forma, todo rastro de tu identidad en línea se borra.
Para conseguir este programa para acelerar pc, sólo tienes que ingresar a su página principal y descargarlo.
BleachBit
Otra de las soluciones imperdibles para Windows y Linux es BleachBit. Y esto lo decimos porque este programa puedes descargarlo para llevarlo contigo. Puede eliminar cualquier clase de archivo por ti sin dejar rastro alguno.
Esto lo consigue destruyendo los archivos para ocultar su contenido y evitar que se recuperen los datos. Además, te permite sobrescribir algún espacio en el disco para ocultar los documentos que eliminaste antes.
Viene en 64 idiomas y no cuenta con ningún tipo de propaganda molesta. Puedes usarlo gratis para la limpieza de ordenador descargándolo aquí.
WinZip System Utilities Suite
Si pensabas que WinZip sólo servía para comprimir documentos, esto te sorprenderá. Con su Utilites Suite, puedes acceder a más de 20 herramientas para limpiar pc como son potenciadores, limpiadores y optimizados de registros.
Limpia con él tu sistema, así como tu disco duro, o actualiza los controladores viejos. Cifra todas tus contraseñas o recupera archivos que desees volver a ver. Si surge algún problema, cuenta con un solucionado automático.
Para usarlo y descargarlo debes pagar por él, pero os aseguramos que vale la pena la inversión.
Razer Cortex
Si amas los videojuegos en línea, sabrás como todo buen gamer que debes mantener tu ordenador más que óptimo. Una de las formas de mejorar el rendimiento, la velocidad y el funcionamiento es con Razer Cortex.
Este programa optimizado para Windows 10 es gratuito y te permite tener un control para maximizar FPS. Actúa gestionando y cerrando procesos que no son necesarios. De esta forma, ayuda a que la memoria RAM sea usada para lo que quieres.
Todo esto lo hace de manera automática una vez que detecta que has ingresado a un juego, incluso en servidores en línea como Steam u Origin. Descárgalo aquí y empieza a ganar más partidas.
Glary Utilities Pro
Este recurso de Glarysoft no requiere de mucho peso, pero es el más adecuado para potenciar tu sistema Windows. ¿Cómo lo consigue? Optimiza tu ordenador incluso cuando está usando Dropbox u Spotify.
Pero no sólo se queda en ello, también puede borrar todos los rastros y caché de las webs que visitas, como también acelerar cualquier software. Esto permite que puedas ver una mejora notable en la GUI.
Está disponible gratis descargándolo aquí en su página en 44 idiomas diferentes para acelerar Windows 10 en 32 y 64 bits.
Avast Clean Up
Uno de los programas más usados, que limpia de errores y problemas molestos es Avast Clean Up. Gracias a su tecnología patentada, puedes mejorar el desempeño de tu ordenador removiendo el bloatware y eliminando software viejo.
Podrás liberar todo el espacio que necesites en tu disco duro, como también limpiar tu navegador, acomodando los complementos. Prográmalo para realizar mantenimientos automáticos y limpieza de todos los registros viejos para resolver problemas.
Te ayudará a evitar potenciales riesgos de seguridad, corrigiendo el sistema de posibles errores y vulnerabilidades. Actualiza y mantén tu pc al día con este programa para optimizar pc descargando su versión de prueba gratis aquí.
Trucos para optimizar y acelerar el PC
Ahora que ya hemos visto todos los programas que tenéis a tu disposición para hacerle mantenimiento a tu ordenador, ¿por qué no sacarle más provecho? Aquí te dejamos unos trucos para que puedas optimizar y acelerar tu PC más allá de sólo borrar y desinstalar algunas cosas.
- Limpiar el caché e historial de navegador: No importa cuál navegador utilices para ingresar en internet, siempre es importante mantener esta caché limpia. Para aplicar este truco, dirigente a la configuración del navegador que más uses.
Ingresa a la sección de herramientas y busca la opción que indique: eliminar datos de navegación. Escoge la información que deseas borrar marcando las casillas y luego has clic en aplicar.
De este modo, las páginas cargarán un poco más rápido y el formato será más reciente. Hay navegadores como Mozilla Firefox y Chrome que te permiten borrar hasta los registros más antiguos.
- Limpiador de archivos del sistema: Puedes utilizar el limpiador de archivos internos del sistema operativo para retirar documentos o eliminar programas. Puedes acceder directamente a este programa a través del disco duro.
Ve al disco principal y has clic derecho para escoger la opción de propiedades del disco. Allí verás cuanto espacio tienes disponible y lleno. Ve a la pestaña de propiedades y encontrarás el limpiador.
Una vez allí, escoge los archivos que deseas eliminar, como son temporales y hasta los de la papelera de reciclaje. De esa forma, podrás tener más espacio y también acelerar un poco más el desempeño del pc.
- Desfragmentación del disco duro: Desfragmentar el disco duro en diferentes particiones también es una forma en la que puedes hacer que vaya más rápido. Sistemas operativos como Windows pueden realentizar todos los procesos.
Para hacer esto, debes buscar en el disco duro de tu Windows 10 la aplicación para desfragmentar, haciendo clic derecho en el icono del disco. Allí te aparecerá una notificación solicitándote permisos de administrador, accede para iniciar.
Si lo desfragmentas, verás que encontrarás de forma más rápida aquellos documentos que deseas buscas, además de extender un poco más su vida útil. Para quienes hayan hecho este proceso antes y quieran repetirlo, busquen en el menú la opción Optimizar.
- Configuración de energía: Otra de las cosas que, sin duda alguna, puede afectar el desempeño de tu PC es la configuración de energía. Puedes ajustarla para optimizar el uso de energía de la batería como del brillo de la pantalla.
Para realizar el cambio en la configuración de la batería, puedes ir al panel de control y a la sección de configuración. Del mismo modo, puedes dar clic al icono de batería y verás que te aparece la opción ahorro de energía.
Una vez allí, podrás elegir la cantidad de tiempo que deseas establecer para tu batería y activar el modo eco. También puedes ajustar sus parámetros de brillo y contraste para la pantalla.
- Cerrar procesos innecesarios: Aunque estés haciendo tus tareas, la verdad es que en segundo plano siempre se encuentran activos varios procesos innecesarios. Si ves que de pronto se pone lento, probablemente sea por ello.
Una de las formas de corregir esto es cerrando los procesos que no están haciendo nada con el administrador de tareas. Esto es especialmente útil para acelerar su desempeño y prevenir que se cuelgue.
Para cerrar estos procesos, inicia el administrador de tareas desde la barra de herramientas o toca las teclas Ctrl + Alt + Supr. Allí, podrás acceder a la aplicación desde la pestaña de procesos si tienes un programa que no se está ejecutando correctamente.
- Eliminar programas y apps en desuso: Si en vuestro menú tenéis algún programa o app que ya no estés usando, desinstalarlo por completo es algo que debes hacer. Puedes desocupar ese espacio para tenerlo liberado.
En el panel de control puedes acceder a la sección de desinstalar programa o app, pero si quieres hacerlo más fácil, las recomendaciones de apps que te dejamos ya vienen con esta función.
- Analizar virus: Por último, no dejes de darle una vuelta a tu ordenador con el antivirus. Hay malware por allí que puede afectar al ordenador y hacer que se vuelta sumamente lenta como también infectar a los archivos importantes.
Así que, si tienes un programa antivirus, procura hacerle un escaneo profundo a todo tu ordenador para poder detectar si existe algún inconveniente y poder corregirlo antes de afectar a cualquier archivo.
Esperamos que esta selección te haya funcionado. Como puedes ver, es difícil saber cuál es el mejor programa para optimizar PC gratis en español. Déjanos saber cuál has utilizado y sus resultados. Si tienes otra recomendación, nos encantaría escucharla.
La tecnología es mi pasión. Redactora desde hace más de una década. Aquí comparto mis conocimientos, novedades, consejos y trucos para ordenador.