Cada vez son más los usuarios que optan por alternativas a Windows y Mac y eligen sistemas operativos como Linux Ubuntu. Hay varias opciones de programas para Linux que te permiten realizar tu día a día sin problemas. Pero, ¿cómo elegir los mejores?
Si estás buscando instalar aplicaciones para Ubuntu, es momento de facilitarte la tarea brindándote una lista de los programas más recomendables para escuchar música, crear diseños, ver tus películas favoritas o escribir tus textos con mayor facilidad.
También te puede interesar…
- Cómo instalar Linux en un PC con Windows 10
- Mejores apps para Mac en este 2023
- Guía de instalación a Linux 2023
- Cómo descargar e instalar Chrome OS en 2023
- Cómo desactivar las actualizaciones automáticas de Windows
- Licencias baratas de Windows 10 original
- Dónde conseguir licencias baratas de cualquier sistema operativo
Contenido
Las mejores aplicaciones para Ubuntu en 2023
Un sistema operativo no es lo mismo si no cuenta con programas apto que te permitan trabajar y divertirte. Es por eso que te presentamos los mejores programas para Ubuntu y sus respectivas características.
Skype, siempre en contacto con los tuyos
Si bien este programa siempre ha sido diseñado para su uso en Windows, también existe la versión de Skype para Linux, el cual ofrece compatibilidad para Ubuntu de 64 bits y un mínimo de 512 MB de memoria RAM.
Su función principal es realizar videollamadas a tus contactos, conversaciones en vivo similares a como lo harías por teléfono y videoconferencias con un máximo de 50 usuarios. También puedes enviar y recibir archivos, realizar entrevistas, enviar SMS y recibir llamadas locales.
Spotify, tu música donde quieras
La versión de Spotify para Linux cuenta con características similares a las de Mac y Windows, solo que todavía no cuenta con un respaldo activo en caso de errores técnicos en el sistema. Igualmente, es perfecto para escuchar tus músicas favoritas desde la partición de Ubuntu.
Además de reproducir música, también podrás acceder a podcast de tus bloggers favoritos, comprar los hits del momento e, incluso, importar tus propios archivos de audio en la plataforma para escuchar tus temas favoritos mientras estudias o trabajas.
GIMP, una alternativa a Paint para Ubuntu
GIMP es como un Paint para Ubuntu, solo que ofrece herramientas más sofisticadas que te permitirán despertar al artista que llevas en tu interior con la creación de ilustraciones, gráficos y diseños digitales.
Al igual que la mayoría de los programas para Linux, GIMP es de descarga gratuita y te permite obtener el código para desarrolladores que busquen implementar mejoras al software. También podrás obtener actualizaciones y disfrutar del paquete oficial sin inconvenientes.
VLC Media Player para reproducir vídeos
VLC es de las mejores aplicaciones para Ubuntu, el cual cuenta con licencia de código abierto para programadores y ofrece la posibilidad de ver videos en diferentes formatos, ya sea que estén almacenados en DVD o se encuentren alojados en el disco duro de tu ordenador.
Actualmente, VLC soporta hasta tres versiones distintas de Linux Ubuntu. Solo debes tener en cuenta que este programa es empaquetado con Snapcraft, además de que debes instalar otro complemento para reproducir DVD sin problemas. Si necesitas más información, te invitamos a visitar el sitio oficial del reproductor.
Wine, software imprescindible para instalar programas de Windows en Linux
Si quieres instalar Microsoft Office para Linux o descargar cualquier programa compatible con Windows, te recomendamos adquirir Wine. Este emulador es perfecto para aquellas personas que están acostumbrados a la ofimática de Windows y no tienen tiempo para familiarizarse con otras plataformas.
Actualmente, existen dos versiones de Wine que son el 5.0 y el 5.4, siendo este último el que todavía está en desarrollo. Igualmente, puedes obtener el código para implementar mejoras y apoyar el proyecto.
KdenLive, un buen editor de vídeo para Linux
Si te interesa editar videos familiares, crear tus propios cortometrajes o, simplemente, crear presentaciones de fotografías, prueba instalar KdenLive. Este software para Ubuntu cuenta con diversas herramientas de montaje, desde los más básicos hasta los de niveles profesionales.
KdenLive cuenta con un sistema de montaje multicanal, en donde podrás organizarlos a gusto, así como bloquear o silenciar algunos ficheros acordes a tus necesidades. También puedes añadir títulos y escoger entre diferentes efectos o transiciones para la elaboración de contenidos dinámicos.
Kodi, el mejor centro multimedia del momento
Para los usuarios que quieran reproducir videos, músicas, podcasts y otros archivos multimedia, ahora pueden instalar Kodi en Linux y acceder a sus contenidos favoritos desde diferentes medios de almacenamiento locales o mediante conexión a internet.
Como todas las aplicaciones para Ubuntu, Kodi es de código abierto y se puede descargar gratis desde su sitio web. También ofrece soporte para solucionar problemas técnicos y cuenta con una guía práctica para aquellos que todavía no están familiarizados con el sistema operativo de Linux.
Shutter, para hacer capturas de pantalla
Shutter es uno de los mejores programas para Linux que te permite realizar capturas de pantalla de diferentes formas, ya sea porque necesitas la imagen de un área específica, capturar la pantalla completa u obtener la imagen de un sitio web.
De esa forma, podrás realizar tutoriales para aquellos que quieran instalar programas para Ubuntu o editar alguna imagen específica por diversos motivos. La nueva versión disponible ha corregido errores técnicos e implementado parches adicionales para más funciones.
Bleachbit, una gran alternativa a CCleaner para Linux
Bleachbit es como el CCleaner para Linux, con la diferencia de que incluye funciones más avanzadas que van más allá de una simple limpieza de archivos. Entre ellas podemos mencionar la trituración de documentos para evitar su recuperación y la limpieza total para eliminar los residuos que suelen dejar archivos eliminados.
Otra de las grandes ventajas de Bleachbit es que puedes eliminar caché, cookies, el historial del internet y archivos temporales. Además, es de código abierto, por lo que podrás crear otros programas para Linux Ubuntu en base a su lenguaje de programación.
LibreOffice, la suite ofimática open source por excelencia
Y no podía faltar la alternativa de Microsoft Office para Linux, el cual se caracteriza por su gran variedad de aplicaciones para Ubuntu en donde podrás redactar textos, crear presentaciones dinámicas, hacer gráficos e, incluso, crear una base de datos.
Libre Office es la suite ofimática perfecta para Ubuntu y el cual cuenta con licencia libre para su uso personal, académico y comercial. Su interfaz es sencillo de usar y te permitirá mejorar la productividad en tu trabajo.
Redactora independiente. Me encanta escribir sobre arte, diseño, informática, internet y estilos de vida. De vez en cuando suelo dibujar, pintar, editar fotos o vídeos, leer e investigar.
Muchas gracias su información, me fue de mucha ayuda