Mejores máquinas virtuales de 2023: el mejor software de virtualización de sistemas operativos

Si estás buscando una máquina virtual debes saber que no todas son apropiadas y que dependerá del tipo de sistema operativo de tu ordenador. Por eso, en esta lista vamos a presentarte algunas de las mejores máquinas virtuales para Windows, Mac y Linux, de forma que la que elijas sea compatible con tu ordenador y puedas sacarle todo el provecho.

Lo primero que debes tener en cuenta en el momento de seleccionar una son las funcionalidades de cada producto, considerar en qué escenario la utilizarás y si será para uso doméstico o empresarial. Igualmente, es importante que verifiques si su desarrollo es constante y si se corrigen errores frecuentemente.

También te puede interesar…

Contenido

Máquinas virtuales para Windows 10, Mac y Linux

Otra característica que debes observar para escoger la mejor de las máquinas virtuales es su popularidad. Aunque este no es un factor determinante, es importante tener en cuenta la fiabilidad de la empresa. Sigue leyendo y conoce todas las opciones que cumplen con los criterios y expectativas de calidad que estabas buscando.

Oracle VM VirtualBox (Windows, macOS y Linux)

VirtualBox es un programa ideal para todos aquellos que necesiten utilizar un sistema operativo distinto al que tienen instalado, pero en ocasiones puntuales. Sirve para no crear una partición en el equipo y tener que instalar dos sistemas operativos en el mismo ordenador.

Este producto es conocido como uno de los más potentes en cuanto a rendimiento. Esta máquina virtual para Windows 10 también es compatible con sistemas operativos Mac y Linux y también es compatible con Solaris y otros sistemas de versiones anteriores como Server, 2003, Vista, entre otros.

Aunque puedes utilizarla para uso doméstico, es muy recomendable para clientes empresariales y profesionales, ya que cuenta con una alta calidad en cuanto a soluciones virtuales. En este mismo sentido, se trata de una herramienta gratuita y de código abierto, por lo que recibe actualizaciones constantemente.

PROS

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

  • Cuenta con la ayuda de una gran cantidad de profesionales de desarrollo.
  • Oracle garantiza que el producto sea de alta calidad a pesar de ser un software de código abierto.
  • Realizan cambios mensuales y mantenimiento en cuanto estabilidad y regresiones.
  • En su web puedes encontrar un foro de comunidad para participar.

CONTRAS

  • Al ser de código abierto presenta algunos daños inoportunos.

Puedes descargar su versión gratuita directamente desde su página web, donde también encontrarás algunas capturas de pantalla para empezar a trabajar.

maquina virtual gratis

descarga oficial

Parallels Desktop (Mac)

Parallels Desktop es un programa de virtualización que cuenta con mucha popularidad, aunque en este caso su instalación es únicamente compatible con Mac. De esta forma, podrás visualizar la última versión de Windows en tu ordenador de Apple y también es compatible con Linux.

Lo más positivo acerca de utilizar este software es que podrás empezar con tu nuevo sistema operativo en tan solo minutos. Una vez instalado el software, verás que no es necesario ni hacer particiones de tu disco duro ni tener que salir de un SO para acceder a otro, ya que es capaz de ejecutar aplicaciones en paralelo.

Con este programa podrás ajustar ciertos parámetros, como la cantidad de memoria RAM o el número de CPUs disponibles.

PROS

  • Cuenta con una versión especial para negocios.
  • Incluye un programa de gestión y un servidor remoto para usuarios Pro.
  • También incluye una versión de toolbox que está disponible para productos Microsoft.
  • Tiene una sección de atención al cliente activa las 24 horas.

CONTRAS

  • Es exclusivo solamente para Mac.

Descarga tu versión desde su página web. Puedes hacerlo de manera gratuita por un trial de 14 días. También puedes acceder a la versión de pago. Para obtener una nueva licencia debes pagar 79 dólares y si es sólo para actualizar 49 dólares.

mejor maquina virtual para mac

descarga oficial

VMware (Windows, Mac y Linux)

Lo mejor de VMware es que dispone de variedad de opciones. Puedes escoger entre tres versiones: Workstation Pro (Windows y Linux), VMware Fusion (Mac) y Workstation Player (Windows y Linux). Otra de sus características más resaltantes es que su software permite ejecutar diferentes sistemas en un mismo ordenador.

Workstation Pro es el más solicitado para empresas, ya que a través de ésta se pueden hacer demostraciones de software para cualquier dispositivo. Cuenta con varias integraciones como VSphere y API de Rest.

descarga oficial

Workstation Player es una alternativa gratuita (siempre y cuando su empleo sea personal). Su utilización está más ideada para contextos donde el usuario necesita saber sobre contextos y aplicaciones de otros SO.

descarga oficial

VM Fusion es la alternativa para ejecutar Windows en un Mac y puede servir como bancos de pruebas para desarrolladores que prueben cómo funcionan sus softwares en ambos sistemas operativos.

descarga oficial

PROS

  • Te permite crear diferentes entornos de plataformas como escritorio, tableta o servidor.
  • Es ideal para utilizar en proyectos de desarrollo de código o demostraciones de productos.
  • Incluye una plataforma para gestionar y controlar hosts físicos.
  • Tienes la opción de aislar diferentes entornos con diferentes ajustes de herramientas, configuración y privacidad.

CONTRAS

  • No es compatible con sistemas operativos de 32 bits.

Solo tienes que visitar la página de productos de WMware y escoger el que mejor se ajuste a tus necesidades. Podrás conseguir programas en precios desde los 0 hasta los 250 dólares.

descargar maquinas virtuales preconfiguradas vmware

Windows Virtual PC (Windows)

Por otro lado, puedes probar productos de marcas reconocidas como Microsoft, que te ofrece esta máquina virtual con diferentes softwares y sistemas que puedes ejecutar un solo equipo. Más que para virtualizar otros sistemas operativos, como Linux y Ubuntu, es para combinar varias versiones de Windows.

Tiene un sistema llamado Virtual Machine Additions que garantiza un mejor rendimiento del sistema operativo huésped, cambiar la resolución de pantalla o arrastrar archivos entre las distintas ventanas de los SO, entre otras funciones.

PROS

  • Es compatible con procesadores Intel, VIA y AMD.
  • Es muy fácil de descargar y ejecutar. En solo tres pasos lo tendrás listo.
  • Compatible con muchas aplicaciones y configuraciones de Windows en general.

CONTRAS

  • Requiere al menos 20 megabytes de espacio en disco duro.

Si quieres descargar esta opción, solo debes acceder a la tienda online de Microsoft y descargarlo de forma gratuita. Solo has de indicar el idioma de instalación y cumplir con los requisitos de sistema.

maquinas virtuales windows 7

descarga oficial

Gnome (Linux)

Unos de los productos que encontrarás cuando buscas máquina virtual son los Boxes y aplicaciones de Gnome, un entorno de trabajo para Linux, Unix y otros derivados como Solaris o BSD.

Cuenta con una gran reputación y está diseñado para hacer que la virtualización sea simple para diferentes tipos de usuarios. Garantiza que la plataforma, el acceso y la gestión de los sistemas sea totalmente intuitiva.

Incluye un buscador al que puedes aplicar diferentes filtros, como local y remoto, para encontrar todos los sistemas disponibles dentro de tu ordenador. Asimismo, con su interfaz intuitiva puedes configurar preferencias y ajustar en pantalla.

PROS

  • Cuenta con una configuración que te permite conocer si existe algún sistema operativo potencialmente inestable.
  • Tienes la oportunidad de hacer una lista de las versiones de sistemas favoritas.
  • Incluye opciones básicas para la gestión del equipo.

CONTRAS

  • Al tratarse de un box es posible que no tenga muchas funciones avanzadas.

Puedes descargar la aplicación desde su página web o desde el marketplace de Flathub.

maquina virtual linux online

descarga oficial

Hyper-V Virtual Machine (Windows)

En caso de que quieras crear tu propia imagen de sistema puedes hacerlo utilizando otro producto de Microsoft conocido como Hyper-V, un programa de virtualización basado en un hipervisor de 64 bits. Con Hyper-V podrás probar cualquier versión de Windows o Linux.

Con este software puedes diseñar y gestionar máquinas virtuales en un solo lugar. En este caso hay que decir que si tu sistema operativo es 8.1 o 10 seguramente lo tengas instalado, aunque no está visible y se necesita algo de pericia para activarlo.

Hasta el momento, esta herramienta incluye 3 versiones para Windows 10. La más reciente cuenta con configuraciones muy diferentes en comparación a las dos primeras y te permitirá añadir funciones más avanzadas e inteligentes a tu sistema operativo.

PROS

  • Cuenta con una configuración de creación rápida para que puedas expandir una galería independiente del gestor.
  • Incluye un menú de configuración muy intuitivo y fácil de utilizar.
  • Selecciona un sistema operativo utilizando la fuente de instalación local.
  • Desde esa misma dirección también puedes utilizar una imagen propia para crear la imagen de sistema.

CONTRAS

  • No recomendable si no estás familiarizado con la informática.

Para acceder a estas herramientas solo tienes que buscar el proyecto Hyper-V en la sección de virtualización de los documentos de Microsoft. Aquí encontrarás los enlaces de descarga de las tres versiones mencionadas.

maquinas virtuales windows

descarga oficial

Qemu (Linux, Mac y Windows)

Qemu te permite emular o virtualizar diferentes sistemas operativos por lo que indistintamente de tu SO (Linux, Mac o Windows) puedes ejecutar softwares de algunos de los sistemas citados. Es muy popular por qué se trata de un procesador muy rápido en el que puedes desarrollar un sistema completo.

Su objetivo principal es emular un sistema operativo dentro de otro sin tener que partir el disco duro, empleando para su ubicación cualquier directorio dentro de éste.

Algunas de sus mejores características es que muchas de las aplicaciones podrán funcionar a una velocidad similar a como funcionarían de forma natural, o la posibilidad de salvar y restaurar el estado de la máquina.

PROS

  • Tiene una configuración que te permite ejecutar las imágenes de sistemas con un rendimiento nativo.
  • En su web podrás encontrar documentos principales para ejecutarlo sin problemas.
  • Puedes reportar problemas o bugs en su plataforma.
  • También encontrarás algunos trucos o consejos directamente desde su blog.

CONTRAS

  • Aunque su plataforma es intuitiva, tal vez necesitas estudiarlo un poco antes de utilizarlo.

Puedes descargar todas las versiones del programa gratuitamente en su página web. Se trata de un proyecto de código abierto por lo que puedes apoyar como desarrollador o contribuir monetariamente.

maquina virtual box Qemu

descarga oficial

¿Qué es una máquina virtual y cómo funciona?

Aunque técnicamente es algo difícil de explicar, las máquinas virtuales básicamente se comportan como emuladores.

Si has utilizado un emulador de Android anteriormente sabrás que es capaz de ejecutar cualquier programa del sistema operativo móvil en tu PC. Lo mismo ocurre en los softwares virtuales para ordenadores, que contienen todos los componentes que necesita un disco duro, como memoria RAM o tarjetas gráficas.

La principal diferencia con un sistema operativo nativo es que no cuenta con un hardware real y toda su información y desarrollo se encapsula en diferentes archivos o contenedores. De esta forma, puede ejecutarlo en tu equipo sin que tu sistema operativo base se vea afectado.

Extra: Guía completa al sistema operativo Linux

¿Para qué sirve?

La principal razón para descargar una máquina virtual es ejecutar programas que no sean compatibles con el SO de tu ordenador. Aunque también puedes utilizarlo para probar diferentes proyectos de desarrollo y así verificar si funciona en otros tipos de sistema.

Igualmente, al utilizar una no es necesario que tengas que comprar otro ordenador, por ejemplo, para ejecutar Mac en Windows o viceversa. Así que se trata de un método muy rentable para perfeccionar proyectos y aplicaciones personales o profesionales.

Tipos de máquinas virtuales

En Internet existen muchos productos de máquinas virtuales gratuitas. Estas pueden dividirse en diferentes tipos, dependiendo del proyecto a ejecutar, de sus funciones y también de las necesidades que tengas como usuario. Básicamente se dividen en dos, son las siguientes.

  • De sistema: Esto permite que las aguas se dividan en diferentes máquinas, de forma que se ejecuten según su propio sistema operativo. Utiliza una capa de software que permite la virtualización, también es conocido como hipervisor o monitor.
  • De proceso: También suele ser llamada “de aplicación” y consiste en ejecutar un sistema operativo mientras que se realiza una sola acción. Funciona de forma independiente al hardware.

Ventajas y desventajas de usar una máquina virtual

Estas herramientas suelen ser muy útiles para diferentes entornos. Incluso puedes apoyarte en ellas  si quieres desarrollar una aplicación para tu negocio sin ayuda de algún profesional. De esta forma, antes de que consideres instalar alguna de las opciones que te hemos mostrado necesitas entender cuáles son las ventajas y desventajas.

PROS

  • Puedes hacer que varios sistemas operativos existan simultáneamente en una sola máquina, de forma totalmente aislada.
  • Igualmente, te ofrece una arquitectura muy diferente a tu ordenador real, con instrucciones incluso más intuitivas.
  • El mantenimiento suele ser muy sencillo y automático, dependiendo de la calidad de soporte.
  • Cuenta con una sección de aprovisionamiento para programas y aplicaciones.

CONTRAS

  • Dependiendo de la carga de trabajo en el sistema, es posible que las máquinas virtuales sean inestables.
  • No son tan eficientes como un Hardware real.
  • No suelen ser tan confiable cuando se trata de administración de red.
  • Requiere de un ordenador avanzado y con gran capacidad para poder ejecutarlas.

Deja un comentario