En la actualidad, un navegador web es la herramienta de software que más debes utilizar de todas las que tienes instaladas en tu ordenador. Esto ocurre porque constantemente tienes la necesidad de acceder a Internet por diferentes motivos, ya sea para trabajar o para el entretenimiento. En el sector tecnológico existen una gran cantidad de browsers, entre los que podrás elegir el que cumpla por completo con tus requerimientos.
Si no tienes muchos conocimientos acerca de estos programas, continúa leyendo esta guía para que conozcas qué es un navegador web, los factores que influyen para que puedas escoger el mejor y se explicarán las características, al igual que las funcionalidades principales de los 10 más populares y de mayor demanda que podrás instalar en tu PC.
Contenido
Si quieres saber cuáles son los mejores browsers del 2023 y los que se ajustan de manera correcta a tus necesidades, en esta guía conocerás los 10 que se destacan por sus características, funciones y demás particularidades, que te permitirán mantenerte conectado, ya sea por trabajo o por entretenimiento a la Web 2.0.
Google Chrome
Es considerado uno de los programas más conocidos y utilizados. Es un navegador gratuito desarrollado por Google en el año 2008 que cuenta con un diseño fresco y una plataforma bastante intuitiva. Funciona en todos los sistemas operativos y en cualquier dispositivo Windows, Linux, MacOS, iOS y Android.
Entre los pros que conseguirás al instalar este software es su buena velocidad, la interfaz es bastante ligera, se adapta muy bien a todos los servicios de Google, las herramientas de desarrollo son impecables y el motor de Javascript es fantástico.
Además, dispone de una tienda de extensiones en la que encontrarás una gran variedad de herramientas con las que podrás personalizar y añadir funcionalidades. La utilización de Chrome te permite sincronizar directamente entre los dispositivos y contiene integrado todos los servicios, principalmente con su buscador.
Entre las extensiones interesantes y nativas conseguirás a Gmail sin conexión, videojuegos, Google Docs, videoconferencia, compartir escritorio, y otras más.
La actualización es automática para garantizarte seguridad, no obstante, una de sus contras más relevante es su falta de privacidad. Otra desventaja es que el uso en la RAM es muy grande, por lo que puede ser un problema si tu ordenador tiene una memoria limitada de menos de 1 GB.
Opera Neon
Hace muy poco se conoció una nueva versión del software Opera, lleva por nombre Opera Neon. Está disponible como descarga gratis para los diferentes ordenadores MacOS y Windows. Es un programa que tiene un nuevo enfoque para poder interactuar con el contenido desde su navegador.
Uno de los pros principales es su diseño, ya que al abrirlo se mezclará con el fondo del escritorio. Además, la barra de pestaña se desliza a la derecha en sentido vertical y cada pestaña va representada con un círculo en negrita que mostrará una vista previa del website.
Con Opera Neon tendrás la opción de dividir las ventanas en dos, es decir, será posible ver dos webs a la vez, teniendo una al lado de la otra y cuenta con un centro unificado para controlar en cualquier ventana la reproducción multimedia, desde vídeos de YouTube hasta SoundCloud.
Otro de los beneficios que se puede obtener con Opera Neon es que contiene incorporado una herramienta de captura de pantalla que de acuerdo a opiniones de expertos está muy bien diseñada.
Además, dispone de una opción emergente, que permite mostrar un vídeo que se reproduce en la web, por lo que es posible navegar en otras páginas mientras simultáneamente el usuario observas. Los contras más importantes es que es un programa dirigido principalmente si el usuario es amante del contenido multimedia y en la actualidad no es compatible con extensiones.
Mozilla Firefox
Es un browser libre y de código abierto, por lo que es el único navegador desarrollado por una organización sin fines de lucro y con esta misión como objetivo. Firefox está disponible para los sistemas operativos Windows, Mac y Linux, así como para los smartphone y tabletas Android. Después de Safari, es uno de los programas más populares y preferidos para OS X.
Dentro de las ventajas, es un buen producto que cuenta con un motor que ha sido optimizado y limpiado con Quantum. El consumo de memoria RAM es menor en comparación con Chrome y es muy versátil, debido a que te ofrece la posibilidad de personalización por medio de sus múltiples extensiones, aunque algunas son exclusivas para Mozilla Firefox.
Otro beneficio es que es uno de los programas más seguros y preocupados por la seguridad. El contra más importante de Mozilla Firefox es que las actualizaciones no son muy continuas.
Tor Browser
A la hora de moverse en Internet el principal referente en seguridad y privacidad es Tor Browser. Contiene un conjunto de herramientas que tienen como objetivo proteger la información y datos, ya que el tráfico es enrutado por los nodos de todo el mundo, por lo que seguir el rastro por terceros es muy complicado. Es compatible con MacOS, Linux y Windows.
La ventaja principal es la posibilidad mantenerse en anonimato en un 100% y alcanzar una navegación segura. Su funcionamiento es igual a otros buscadores convencionales y su contra más notoria es que presenta lentitud en algunas ocasiones y puede ocasionar problemas con ciertas páginas que utilizan un gran número de scripts.
DuckDuckGo
Se trata de un motor de búsqueda híbrido, porque utiliza la información de web públicas y se basa en la API de motores de búsqueda. La diferencia con otros buscadores es que usa un rastreador propio, que no guardará la información, así como no recopilará ni compartirá los datos al utilizarlo.
Una de las desventajas es que muestra publicidad personalizada, destinada a financiar a DuckDuckGo. Otro contra es que no es muy popular ni conocido como Google y su nombre contiene muchos caracteres.
La principal ventaja es la privacidad que te ofrece cuando el usuario navega en Internet. La versión web podrá ser usada en diferentes buscadores Chrome, Firefox, IE, Opera, Safari y otros. Además, está disponible como app para dispositivos Android, iOS y Blackberry. Es un buscador que se ajusta a cualquier dispositivo, para ser usado donde y cuando se quiera.
Vivaldi
Es un browser bastante moderno, que busca alejarse de lo poco común, por lo que proporciona varias características estéticas. Una de ellas es que cambia de color de acuerdo a la tonalidad de la página a la que se acceda. No solamente destaca por su estético diseño, sino que es un programa eficiente, rápido y consume pocos recursos. Es gratuito y viene en versiones para Mac, Linux y Windows.
Por ser un software nuevo no cuenta con muchas funciones y características únicas. Sin embargo, los desarrolladores de Vivaldi anunciaron funcionalidades inéditas y próximas mejoras.
Maxthon
Forma parte de los nuevos browser que encontrarás en el mercado tecnológico. Cuenta con más de 670.000.000 de usuarios, que apuestan a diario a este navegador con características tradicionales. Es seguro, limpio y tiene un sistema integrado para eliminar ads y ventanas emergentes. Es gratis y disponible para MacOS y Windows así como para dispositivos iOS y Android.
La interfaz de Maxthon Cloud Browser es fluida y sin muchas opciones, por lo que es ideal para todo aquel que no quiera distracciones al navegar. También contiene control parental, autorrelleno de contraseñas y demás. Es una gran opción para dispositivos con poca potencia.
Yandex
Es un motor de búsqueda ruso diseñado por Yandex Browser. Se trata de un navegador que incorpora funciones necesarias para convertirlo en el preferido por la comunidad rusa. Sus pros son bastantes, ya que es seguro, potente y se puede personalizar gracias a que su diseño es adaptable.
Permitirá al usuario sincronizar sus datos entre diferentes dispositivos, al igual que le informará cuando se conecte a una red WiFi pública. Además, viene con un traductor simultáneo. Es compatible con los SO Windows, Linux y Mac.
Al igual que Google, cuenta con servicios paralelos como Yandex.Mail, PPC, Yandex.Traffic, Yandex.Fotki hosting gratuito para imágenes y otros. La desventaja es su poca popularidad y aunque cuenta con traductor que puede ser incómodo al utilizarlo.
Safari
Se trata de un producto desarrollado por Apple Inc, por lo que Safari es un navegador de código cerrado basado en Webkit. Está únicamente disponible para iOS y OS X. Su creación fue en el año 2003, con la intención de sustituir a Internet Explorer y se convirtió en el browser de referencia para los usuarios de MAC, iPad, iPod Touch o iPhone.
Es un potente navegador que permite sincronizar distintos dispositivos a través del iCloud. Además, su interfaz es clara, sencilla, rápida, segura y limpia. Al instalar Safari es posible añadir extensiones que complementarán sus características.
Los contras de Safari es que solo está disponible para Apple y posiblemente seguirá así, al igual que las extensiones son muy básicas y suele estar desactualizado.
Microsoft Edge (IExplorer)
Es un browser nuevo y que presenta mejoras con respecto al criticado Internet Explorer. Desarrollado por Microsoft Explorer es muy rápido, estable y puede extenderse hasta personalizarlo con los complementos que se pueden descargar gratis en la tienda de la empresa.
Es gratuito, aunque uno de los grandes inconvenientes es que solamente está disponible para el sistema operativo Windows 10 donde de manera predeterminada viene instalado.
Entre los pros de IE es que provee de buen rendimiento de Javascript y su motor es libre. Además, es compatible con Chromium en la manera en que renderiza las páginas web, por lo que la experiencia al navegar es mejor y el consumo de RAM es eficiente.
Un navegador web, conocido como web browser en inglés, es un software o programa con el que tendrás acceso a visualizar diferentes páginas web por medio de Internet. La mayoría son totalmente gratuitos y también podrás ingresar a otros recursos informativos alojados en el servidor web, como pueden ser imágenes, vídeos, archivos XML o audios.
Además, te permitirá almacenar datos a acceder a diferentes documentos alojados en el disco duro o crear marcadores, conocidos como bookmarks.
Los navegadores interactúan con aplicaciones, complementos como los conocidos plugins para aceptar programas en Java como Java applets o archivos Flash.
La mayoría incluyen características comunes como una navegación por pestañas, soporte para los motores de búsqueda, bloqueador de ventanas emergentes, marcadores, gestor de descargas, corrector ortográfico y atajos del teclado. Para ofrecerte una gran privacidad muchos contienen sistemas sencillos y fáciles de utilizar para que puedas borrar el historial, cachés web o cookies.
Para garantizarte seguridad utilizan el protocolo HTTPS mediante los protocolos criptográficos SSL/TLS para proteger todos los datos de intercambio con los servidores web. Además, cuentan con protección antimalware y antiphishing.
En algunos casos, estos softwares vienen instalados en el sistema operativo con el que es compatible como Internet Explorer en Windows Microsoft, Firefox, Flock u Opera en Linux, al igual que Safari en los equipos Mac OS X.
¿Cómo elegir el mejor?
A continuación se te explican los factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor navegador web. Estas características te ayudarán a seleccionar el que más se adapte a tus gustos y preferencias:
- Rapidez: Esta es la característica que tiene mayor relevancia y puede ser la determinante para que elijas este software. Seguramente, quieras un navegador que cargue apenas des la orden y que la website se descargue de una manera inmediata. Muchos son parecidos en este factor, por lo que unos ganan al contar con nuevas versiones. Es muy importante que sea rápido, ya que te permitirá en un mismo tiempo hacer más cosas, como navegar o consultar un mayor número de páginas web.
- Seguridad: Quizás este factor no sea prioritario para ti a la hora de realizar la selección del navegador. Sin embargo, se te aconseja que este programa tenga una opción de seguridad agregada. La mayoría dispone de una protección que son denominadas diferentes, entre las que podrás encontrarte con “modo incógnito”, “navegación privada” o “abrir sesión de invitado”. Cada una de ellas te proporcionarán diferentes mecanismos para resguardar tus datos.
- Sencillez: Casi en su totalidad son sencillas, ya que estas interfaces son muy parecidas. Contienen funciones y herramientas por defecto que son prácticamente las mismas. La utilización se complica con la instalación de extensiones o plugin, por lo que debes estar atento a las herramientas que te ofrece y las extensiones disponibles, aunque deberás instalarlas las menos posible para evitar complicaciones con tu equipo.
- Compatibilidad: A la hora de realizar tu selección debes revisar que el programa sea compatible con el sistema operativo de tu ordenador o dispositivo. Cada uno de los navegadores explican la compatibilidad con los SO para que puedas instalarlo y usarlo de manera correcta.
También te puede interesar…
La tecnología es mi pasión. Redactora desde hace más de una década. Aquí comparto mis conocimientos, novedades, consejos y trucos para ordenador.
Tengo que probar Yandex que no lo he probado y me ha llamado la atención, aunque llevo un tiempo con Maxthon y va a ser difícil que lo supere la verdad, es un navegador muy bien diseñado.
Un saludo!
Tanto Yandex como Maxthon son muy buenos navegadores de Internet 🙂
Yo me cambie a firefox desde la version 68, siento que la pc no se me pone pesada al usarlo cosa que si me pasaba con los navegadores chrome.
Sí, Firefox es sin duda uno de los mejores navegadores de este 2020 (¡y desde hace años una gran alternativa a Chrome!).
Yandex es muy personalizable y con muchas extensiones
El traductor muy útil y el soporte eficaz
Admite muchos buscadores y tiene enlace a tor
Sin duda, ¡un gran navegador para ordenador!
Hola me gusta mucho tu articulo, e utilizado todos los navegadores, pero creo que te falto un navegador que en lo personal me parece demasiado bueno, bloquea toda esa publicidad que es realmente fastidiosa, tiene mayor rapidez y bueno que te pagan por usarlo, bueno creo que es el único que en la actualidad esta pagando si quieres mira en mi canal de youtuber saludos 🙂
¿A qué navegador te refieres? Saludos
Se refiere a Brave.
Prefiero Maxthon. Estoy probando Tor, pero es lo opuesto a Maxthon: lento, puro margen y sin Menú Rápido (miniaturas). Maxthon tiene sus defectos (las miniaturas son poco configurables) pero tiene la gran ventaja de minimizar los márgenes superior e inferior (o sea, priorizar la información). Otro de sus defectos es que promete un espacio en la nube que aparentemente sólo es interno y su uso queda fuera del alcance de la voluntad del usuario.-
quiero porfavor que me digan cual es el que menos ram consume porque mi computador no aguanta el p*to chrome que deja de responder cada 5 minutos(aclaro se que no es un virus solo anda mal cuando no lo uso y lo dejo abierto)
extra: y cambio de pagina