Si el disco o pendrive está protegido contra escritura, será imposible trabajar con el contenido almacenado, ya sea que quieras modificarlo, copiarlo o incluso eliminarlo de la unidad de almacenamiento.
Por fortuna, existen diferentes métodos que te permitirán trabajar con tus documentos con normalidad. Uno de ellos es instalando un programa para quitar protección contra escritura USB y, el otro, mediante comandos ocultos en tu PC que te solucionarán el problema de forma fácil y efectiva.
También te puede interesar…
- Cómo saber las especificaciones de mi ordenador
- Cómo puedo recuperar los archivos eliminados de la papelera de reciclaje
- Cómo activar WinRar de forma definitiva y gratis
- Los mejores programas para buscar y borrar archivos duplicados
- Los mejores clonadores de discos duros para PC
Contenido
El disco está protegido contra escritura: ¿Qué significa?
Un día necesitas realizar alguna conferencia o ponencia, por lo cual se te ocurre guardar la presentación en tu pendrive para conectarlo directo a una PC. Sin embargo, cuando intentas copiar/pegar el archivo, te sale el siguiente mensaje: “El disco está protegido contra escritura Windows 10. Quita la protección contra escritura o utilice otro disco”.
Este problema es más común de lo que crees y afecta, principalmente, a las unidades de almacenamiento externos como las tarjetas SD o las memorias USB. Y no tiene nada que ver con que el dispositivo esté deteriorado, sino que simplemente no se puede realizar escritura sobre él.
Por lo general, la unidad USB, disco o tarjeta SD cuenta con un sistema de protección contra escritura que se activa para protegerlo de los malware y virus que pueda tener un equipo. El problema surge cuando se intenta desbloquearlo, por lo cual te invitamos a seguir leyendo para conocer las diferentes soluciones de este problema.
Cómo quitar la protección contra la escritura sin programas
En Sistemas Windows 7, 8 y 10 existen diferentes métodos para quitar la protección contra escritura sin instalar programas. En la siguiente lista te explicamos los que brindan resultamos más efectivos para seguir con tus backups de archivos.
Con el comando Diskpart en CMD
El comando Diskpart es uno de los métodos más efectivos que existen para eliminar la protección contra escritura de tu pendrive y, para activarlo, es importante seguir los siguientes pasos:
- Ejecuta el símbolo del sistema o “Power Shell” como “Administrador”.
- Pulsa las teclas Win+X para acceder al “Menú de inicio”.
- Haz clic en la opción “Windows Power Shell” (Administrador).
- Te aparecerá una nueva ventana de comando, donde debes ingresar la palabra “Diskpart” para, luego, pulsar la tecla “Enter”.
- Se te abrirá otra ventana donde figuren una lista de unidades. Identifica la unidad de almacenamiento que quieras desbloquear. En este caso, te recomendamos memorizar previamente la capacidad de almacenamiento de tu dispositivo.
- Una vez que lo hayas localizado, selecciónalo y colócalo en el comando “Select disk<número de disco>”.wr
- Escribe “Attributes disk clear readonly” para quitar la protección contra escritura del pendrive.
- Crea la nueva partición con el comando “Create partition primary” en la “Tabla de particiones del disco”.
- Escribe “Select partition 1” para seleccionar la partición número 1.
- Usa el comando “Format fs=<formato>” para formatear la unidad USB. Coloca “NTFS” si se trata de un disco duro externo y “FAT32” o “FAT” si se trata de un pendrive.
- Usa el comando “Active” y luego “Assign letter=<letra>” para asegurar el funcionamiento del dispositivo.
- Una vez finalizado este proceso ya se habrá eliminado la protección contra escritura USB.
Extra: El mejor software para formatear en FAT32 un USB de más de 32GB
Ejecutando Regedit.exe en CMD
Si no te funcionó el primer método, puede que el problema surja a causa de una mala configuración de la interfaz gráfica en Windows. Es así como te aconsejamos ejecutar Regedit.exe como una solución al USB protegido contra escritura haciendo lo siguiente:
- Pulsa de forma simultánea las teclas Win+R para iniciar con la herramienta “Ejecutar”.
- Escribe en el cuadro de la nueva ventana la palabra “Regedit” y haz clic en “Aceptar”.
- En el “Editor de registro”, escribe la ruta “HKEY_LOCAL_MACHINES\SYSTEM\CurrentControlSet\StorageDevicePolicies”.
- Se te abrirá una nueva ventana donde figure el nombre de valor, que es “WriteProtect”. Haz doble clic sobre él y escribe el número 0 en la casilla de “Información de valor”.
- Si no aparece nada, es porque la clave de valor no existe. En este caso, haz clic derecho sobre la ventana, selecciona “Nuevo” y luego “Clave”.
- Coloca el nombre “StorageDevidePolicies”.
- Dentro de la nueva clave de valor creada, debes hacer clic derecho sobre el espacio en blanco.
- Haz clic en “Nuevo” y luego en “Valor de Dword (32-bits)”.
- Escribe el nombre “WriteProtect”.
- Ábrelo y escribe el número tal como lo explicamos en el paso 4.
- Una vez finalizado estos pasos, reinicia el ordenador e inserta la unidad USB para corroborar que ya se puede escribir sobre el dispositivo.
Con el comando Prompt en CMD
El tercer método que puedes probar para quitar la protección contra escritura USB es activando el comando “Prompt”. Para eso, debes seguir las siguientes instrucciones con cuidado para solucionar el problema:
- Conecta el pendrive o disco duro externo a uno de los puertos USB de tu ordenador.
- Si tienes Windows 7 o inferior, haz clic en “Inicio”, luego en “Ejecutar” y finalmente en “Escribimos el comando CMD” para acceder al editor de registro. Si tu sistema operativo es, en cambio, un Windows 8 0 10, simplemente pulsa las teclas Win+R, escribe el comando “CDM” y pulsa la tecla “Enter”.
- Se te abrirá una ventana de color negro, en donde debes escribir el comando “diskpart”. Una vez hecho esto, pulsa en “Enter” para abrir una nueva ventana.
- En ella, escribe el comando “List Disk” y vuelve a pulsar “Enter”.
- Te aparecerá una lista de ajustes. Aquí, debes seleccionar la memoria USB con el comando “Select disk x”, reemplazando la “x” por el número de tu unidad.
- Una vez hecha la selección, introduce el comando “attributes disk clear readonly” y pulsa la tecla “Enter”.
- Con esto, ya se debió quitar la protección contra escritura USB para seguir usando el dispositivo de almacenamiento.
Comando gpedit.msc
También existe otro método para eliminar la protección contra escritura de tu unidad USB mediante el comando gpedit.msc y el cual debe brindarte los mejores resultados. Para eso, debes seguir los siguientes pasos:
- Pulsa las teclas Win+R para abrir la herramienta “Ejecutar”.
- Escribe “msc” en el cuadro blanco y pulsa la tecla “Enter”.
- Haz clic en “Configuración del equipo” para desglosar las carpetas. Luego, vuelve a clicear en “Plantillas administrativas”, “Sistema” y, finalmente, haz clic en “Acceso de almacenamiento extraíble”.
- Dentro de la carpeta escogida, debes localizar tres directivas del grupo que son “Discos extraíbles: denegar acceso de ejecución”, “Discos extraíbles: denegar acceso de lectura” y “Discos extraíbles: denegar acceso de escritura”.
- Una vez localizadas, haz clic en cada una de ellas y selecciona la opción “Deshabilitar”.
- Pulsa en “Aceptar” y ya habrás quitado la protección contra escritura de tu dispositivo.
Modifica las opciones en la directiva de grupo local
Otra alternativa a los comandos mencionados anteriormente es modificando las directivas de grupo local para quitar la protección contra escritura de tu unidad USB, independientemente de que se trate de un pendrive o disco duro externo. en este caso, haz lo siguiente:
- Conecta el dispositivo en tu ordenador.
- Pulsa las teclas Win+R para activar la herramienta de “Ejecutar” o ingresa al menú “Inicio”, “Editor de registro” y “Ejecutar”.
- Escribe el comando “gpedit.msc” y pulsa la tecla “Enter”.
- Se abrirá una nueva ventana, en donde debes hacer clic a “Configuración del equipo” para desglosar la lista de carpetas almacenadas en él.
- Selecciona “Plantillas administrativas” y entra en la carpeta “Acceso de almacenamiento extraíble”.
- Localiza los archivos “Removable Disks: Deny Execute Acces”, “Removable Disks: Deny read Access” y “Removable Disks: Deny write Access”.
- Una vez localizados, haz clic en cada uno de ellos y selecciona “Editar”.
- Se abrirá una nueva ventana, en donde debes modificar la configuración de “Not configured” a “Disabled”.
Mejores programas para quitar protección contra escritura USB, Micro SD o SD
Si no eres de los que solucionan los problemas mediante comandos de Windows, entonces prueba con instalar un programa para quitar protección contra escritura USB, SD o Micro SD en tu ordenador. A continuación, te brindamos una lista de los mejores softwares que poseen las mejores características.
Disable or enable write protection 1.0.0.0
Si el disco está protegido contra escritura, puedes solucionarlo con Disable or Enable Write Protection. Su interfaz está compuesto por dos botones que te permiten habilitar o deshabilitar la protección contra escritura, siendo el segundo el que debes pulsar para formatear o recuperar un archivo almacenado en la unidad USB y disponer de él en cualquier momento.
Puedes descargar este programa gratis en tu portátil o PC de cualquier versión de Windows (es compatible con XP y posteriores). Para obtener la última versión disponible visita la página de Soft Famous, haz clic en el botón azul de “Free Download” y sigue las instrucciones de instalación.
USB Write Protector
Si quieres descargar gratis un programa para quitar protección contra escritura USB, tu mejor opción es USB Write Protector. Este software se puede configurar en varios idiomas, incluido el español, por lo cual te será sencillo utilizar sus herramientas para disponer de tu pendrive o disco duro externo de inmediato.
Para descargarlo, debes ingresar a la página de Gaijin.at y hacer clic al botón azul de “Download”. No hace falta instalarlo porque es un programa portable, así es que puedes usarlo en cualquier ordenador Windows sin inconvenientes.
JetFlash Recovery Tool
JetFlash es un programa para quitar la protección contra escritura USB a tu dispositivo, el cual funciona mejor si se trata de una unidad flash USB Transcend JetFlash. El mismo fue diseñado para casos en que tu PC no logre reconocer tu pendrive, por lo cual debes restaurarlo a su configuración predeterminada de fábrica.
Para eso, solo debes seguir tres sencillos pasos: conectar la unidad USB a tu equipo, ejecutar el software y esperar a que finalice la reparación. JetFlash es compatible con versiones antiguas de Windows a partir del 7 y funciona con conexión a internet.
HDD LLF Low Level Format Tool
Por último, se encuentra HDD LLF Low Level Format Tool, el cual puedes descargarlo gratis o abonar por una licencia para uso personal y comercial. El mismo es compatible con versiones antiguas de Windows a partir del XP y puede trabajar en disco protegido contra escritura SD.
Sin embargo, este software debes instalarlo como tu última opción, dado que se trata de un formateo a bajo nivel. Es decir, al querer eliminar la protección contra escritura, perderás todo el contenido almacenado en tu memoria, así es que te recomendamos los demás programas mencionados en esta lista.
¿Por qué usar un programa para quitar protección contra escritura?
En ocasiones, no todos los usuarios pueden apañarse bien con el sistema CMD o comandos para quitar la protección de escritura USB o SD. Es así como surgen estos programas, los cuales contienen además funciones adicionales que pueden ser de mucha utilidad para tus dispositivos. Te invitamos a explorar cada uno de ellos y escoger el que más se ajuste a tus necesidades.
Redactora independiente. Me encanta escribir sobre arte, diseño, informática, internet y estilos de vida. De vez en cuando suelo dibujar, pintar, editar fotos o vídeos, leer e investigar.
Hola, tengo una situación con una memoria. Al igual como describes en la información, me manda el mensaje de dispositivo protegido contra escritura. Lo intenté hacer de todas las maneras que mencionas y en lo particular no me funcionó. Esta memoria la utilizan como método de almacenamiento de datos en el Xbox y mi pregunta es… ¿esto tiene una implicación adicional por la cuál no me permite desactivar el bloqueo contra escritura? (Intenté recuperar la información para después formatearla y no me permite hacerle nada, ni siquiera formatearla).
Excelente información, saludos!
Yo me quité ese pero fue despegando el disco duro de una PC y insertando dos pendrive, el protegido por escritura y otro boteado con un sistema operativo cualquiera y darle como si el pendrive protegido fuera un disco duro y corro la instalación y cuando me llega a las particiones elijo la de abajo, o sea la personalizada. Y cuando me sale en pendrive protegido lo marco y le doy formato. Listo, ya resuelto apago la máquina, desconecto los pendrive y conecto el disco duro y pongo en la BIOS que arranque por él y listo.