Las redes sociales se han transformado en un recurso necesario en el día a día para comunicarte con amigos o familiares, para conocer las informaciones o las noticias más destacadas, así como para utilizarlas en tu empresa por medio de un plan de marketing digital.
A través de ellas, podrás crear relaciones con otros individuos, profesionales u organizaciones de una forma muy rápida, sin jerarquía o límites físicos.
A través de esta guía se te va a ofrecer una información clara y detallada de qué es una red social, las ventajas y las desventajas que te ofrecen al utilizarlas, así como los tipos de plataformas que existen. Por último, conocerás un ranking con las 10 mejores redes de este año 2023.
Contenido
Si te has preguntado qué son las redes sociales, la respuesta es muy simple y sencilla. Son estructuras compuestas por un conjunto de usuarios tanto particulares como de organizaciones que se comunican entre sí por medio de Internet con el objetivo de establecer relaciones.
Estas comunidades o grupos puedes conformarlos por alguna actividad o interés que tengas en común con ellos, lo que te permitirá mantener un contacto con la intención de que comuniques o intercambies información relacionada con un tema en particular.
Para formar parte de estas comunidades no es necesario que tengas un contacto antes con los miembros, ya que las redes sociales te permitirán que los conozcas de manera virtual, y es uno de los mejores beneficios que te otorga. Las redes sociales suponen un contacto en tiempo real, durante cualquier hora del día que te otorgará una mayor interactividad.
Este es un tipo de acción de comunicación que podrás tener entre diferentes usuarios en un contexto social específico, donde se generarán comentarios y conversaciones, así como otras interacciones.
El crecimiento en los últimos años, se sustenta primordialmente en la simplicidad de utilización de las plataformas en las que se generan, ya que cada vez son más intuitivas. Además, son accesibles para cualquier edad y género.
Ventajas: ¿Para qué se utilizan?
Te ofrecen una gran cantidad de ventajas que podrás experimentar al utilizarlas de una forma correcta. Son perfectas para ligar, buscar trabajo, mantener contacto y relaciones, al igual que obtendrás muchos beneficios con las exclusivas de nicho o profesionales. A continuación se explican las razones principales que te garantizan una buena utilidad:
- Crear y mantener contacto: Sirven principalmente para mantener un contacto con las personas que ya conoces, por lo que es una opción ideal para conversar con tus amigos o crear una red de seguidores de tu empresa. Es una vía de acción con la que tus seguidores estarán atentos a cualquier publicación y novedad, lo que te otorga una gran ventaja al conservar o ganar nuevas conexiones.
- Información: Posiblemente uses las redes para buscar información, ya que muchos siguen las noticias mediante Facebook o Twitter. Por esta razón, se convierten en un medio de comunicación alternativo a los tradicionales que te permitirán mantenerte informado, conocer novedades o realizar publicaciones destacadas de tu empresa.
- Promocionar: Son una de las mejores herramientas de promoción. Si tienes una gran empresa o un pequeño blog, a través de las redes sociales triunfarás, debido a que te ayudarán a que las personas te conozcan. Si las gestionas de una buena manera y correctamente fortalecerás la reputación de tu marca, promoverás la credibilidad del producto y crearás confianza en tus clientes.
- Networking: Es un término nuevo y actual, que ha ganado bastante demanda. Mediante el networking tendrás la oportunidad de conocer personas que sean potencialmente beneficiosas para tu negocio. El primer contacto puede realizarse por las redes y al gestionarse de una manera adecuada se convertirá en una relación útil y duradera para ambas partes.
- Entretenimiento: Estas plataformas sociales te ofrecen un soporte de entretenimiento para que puedas jugar, leer post de humor o visualizar un contenido divertido.
- SEO: Son una buena opción para aumentar las visitas de tu página web. Debes compartir el contenido de tu plataforma digital en las redes para mayor difusión y te ayudarán a mejorar el posicionamiento orgánico.
- Velocidad de propagación: La difusión y velocidad de propagación del contenido es bastante alta. Con esta acción puede conseguir una elevada respuesta de tus seguidores y alcanzar el éxito con tus publicaciones, ya sean campañas o vídeos.
- Atención al cliente: Son una plataforma perfecta para ofrecer una buena atención al cliente. Por medio de ellas podrás responder las quejas o las preguntas de los usuarios en tiempo real. Lo más importantes, es gestionarla de una forma regular.
- Conectar con profesionales: En muy pocos segundos podrás comunicarte y contactar a un profesional. Las redes demuestran que no existen distancias entre los profesionales para que conozcas a especialistas con los que puedas aprender cada semana.
Desventajas
No son muchas las desventajas que te proporciona el uso de estas plataformas sociales. Sin embargo, algunas son importantes y debes prestarle bastante atención. Estas son:
- Puedes perder la interacción con tu entorno social y familia.
- Posiblemente serás una víctima de ciberbullyng o suplantación de identidad.
- Estarás expuesto a numerosas personas que no conoces, por lo que correrás el riesgo de publicar información personal a terceros que no forman parte de tu círculo de confianza.
- En casos extremos puede ocasionarte una adicción derivada de la necesidad de estar conectado.
- Posiblemente no conozcas el funcionamiento correcto de las plataformas y no utilices los canales adecuados para la difusión del contenido.
En esta sección te explicaremos cuántas redes sociales existen, aunque no hay una unanimidad a la hora de una propuesta tipológica concreta. Se pueden dividir en horizontales y verticales.
Horizontales
Son las clases de redes sociales que buscan proporcionar diferentes herramientas para mantener una interrelación en general. Una de las más destacadas de este grupo es Facebook.
Verticales
- Por el tipo de usuario: Van dirigidas a un tipo de usuarios en específico. Si eres profesional contarás con LinkedIN. Además, podrás compartir acerca de un mismo tema o afición, al igual que te interesarás en un producto o servicio en particular.
- Por el tipo de actividad: Esta es otra de las diferentes redes sociales que encontrarás. Se trata de las plataformas que promueven una actividad en particular. Un ejemplo es Twitter.
- Profesionales: También forman parte de todas las redes sociales del mundo, ya que son las plataformas que se especializan en establecer relaciones de trabajo. En ellas podrás buscar trabajo, compartir información, al igual que experiencias o documentos. Dos de los mejores ejemplos son Pinterest y LinkedIN.
- Ocio: Son aquellas en las que conectarás con otras personas que tienen gustos similares acerca de un área o tema en particular como el deporte, la música, la gastronomía o el humor. Un ejemplo es Youtube.
- Nicho: Las de nicho van dirigidas a un público determinado, ya sea para profesionales o que cuenten con un interés personal común. TripAdvisor es perfecta si te gusta el sector turístico y gastronómico.
En esta guía encontrarás los nombres de las plataformas sociales más usadas, actuales y más populares. A continuación se te muestra el ranking 2023 de las 10 mejores a través de un listado, donde conocerás las características y los servicios que te proveen:
Esta es la red de referencia y la que cuenta con la mayor cantidad de usuarios activos cada mes, exactamente con 2.230.000.000 Hoy en día se puede interactuar mediante perfiles totalmente personales o páginas de organizaciones de cualquier índole. Además, existen accesos a grupos, donde es posible mantener una interacción con perfiles particulares.
Esta es una red de las más famosas por su versatilidad, por lo que al utilizarla, el usuario podrá generar negocios, relacionarse con amigos, conocer gente nueva, informarse, divertirse o debatir acerca de diferentes temas.
La mayoría de las empresas usan Facebook como un aliado en las estrategias de marketing digital, para generar negocios, relacionarse con los clientes o atraer tráfico. Su fundación fue en el año 2004 y en el 2018 contaba con 24.000.000 de usuarios en España.
En la lista también se incluye esta red, que aunque fue creada en 2006, alcanzó su popularidad en el 2009. En la actualidad cuenta con más de 326.000.000 de personas activas al mes y es uno de los servicios más importantes de microblogging con mayor alcance en el mundo.
Tanto particulares como empresas pueden conectarse con el contenido que consideren atrayente por medio del envío y recepción de tweets. Estos mensajes constaban de 140 caracteres y fueron alargados hasta los 280.
Se puede utilizar Twitter como una opción secundaria a muchas informaciones, en la que se comentará o debatirá sobre noticias, series de televisión, reality shows, deportes y demás temáticas. Twitter incorpora una búsqueda por usuarios, hashtag, tema y mensajes directos o privados. En el año 2018 tenía 4.900.000 de suscriptores en España.
Una de las más conocidas es Instagram. Fue una de las primeras aplicaciones creadas exclusivamente para que el usuario tuvieras acceso desde el móvil. Fundada en 2010 y adquirida en el 2012 por Facebook por 1.000 millones de dólares.
En la actualidad cuenta con más de 1.000 millones de usuarios. Se caracteriza por un diseño cuadrado de las imágenes en honor a las cámaras Polaroid y a Kodak.
Sirve para compartir vídeos y fotos en las que se disfruta de la alternativa de aplicar una extensa variedad de efectos como marcos, filtros o colores vintage y retros. Es una aplicación que ha cambiado bastante desde sus inicios, por lo que también te será posible dar a conocer otros formatos de publicación cómo stories o boomerangs. En 2018 Instagram tenía 15.000.000 de usuarios en España.
Snapchat
Uno de los ejemplos de moda de todas las redes sociales principales es Snapchat. Con esta aplicación se pueden compartir vídeos, textos y fotos desde un Smartphone. Se creó en 2011 y cuenta con un total diario de 186.000.000 de seguidores. No es una red de nicho, aunque su público es bien específico, conformado principalmente por adolescentes. Facebook también quiso adquirir esta red social, sin embargo, no obtuvo éxito.
Es considerado como un símbolo de la posmodernidad, ya que se pueden publicar contenidos efímeros llamados snaps y que son eliminados horas después de su publicación, por lo que los contenidos serán visualizados por los usuarios durante un tiempo determinado.
Youtube
Destaca por ser la red social de vídeos de la actualidad. Consta de 1.900.000.000 de usuarios longueados activos al mes. Fue creada en el año 2005 por tres antiguos trabajadores de Paypal Chad Hurley, Jawed Karim y Steve Chen, aunque un año más tarde fue comprada por Google por 1.650 millones de dólares.
En la Web 2.0, Youtube ha generado un gran impacto como la plataforma principal para que el usuario suba u observes vídeos y es el segundo buscador de consultas por volumen del mundo, únicamente superado por Google.
Entre las redes sociales que existen también se pueden encontrar las corporativas y en esta categoría LinkedIN destaca entre la competencia. El foco de contacto son profesionales, por lo que en lugar de tener amigos, se conseguirán conexiones. Se creó en el año 2002, fecha desde la que ha alcanzado 546.000.000 de usuarios.
A diario capta a un aproximado de 60.000 perfiles nuevos por su excelente crecimiento mundial. Muchas empresas usan esta plataforma como una herramienta de reclutamiento. Además, tienes la oportunidad de intercambiar tu experiencia con otros profesionales mediante comunidades. Es una excelente alternativa para que consigas trabajo y te relaciones con el mundo corporativo.
Es una plataforma básica gratuita, aunque cuenta con una versión Premium por la que hay que pagar una mensualidad para que obtengas mayores beneficios.
Por el denominado plan Empleos se han de pagar 29,99 dólares (26,67 euros al mes), Negocios tiene un precio mensual de 47,99 dólares (42,67 euros), Ventas 64,99 dólares (57,79 euros al mes), mientras que Contrataciones tiene un precio de 99,95 dólares (88,87 euros mensuales). Cada una de estas opciones ofrece el primer mes gratis.
Está basada en imágenes con un concepto similar a un mural de referencias. Se pueden crear carpetas para guardar cada una de las inspiraciones, subir fotos y colocar links a URL externas. En Pinterest el usuario encontrará una amplia variedad de temas. No obstante, los más populares son maquillaje, moda, bodas, arquitectura, gastronomía, hágalo usted mismo o llamados DIY, al igual que design, gadgets y viajes.
Su fundación fue en el año 2010 y su público total activos mensualmente en la actualidad es de 250.000.000. Mayormente los usuarios son del sexo femenino. Es importante conocer que esta no es una red basada exclusivamente en la interacción con otras personas, sino que se centra más en las aficiones o intereses.
Es la aplicación con mayor demanda de mensajería instantánea, ya que cuenta con 1.500 millones de usuarios en todo el mundo. Es muy común tener instalado WhatsApp. Fue fundada en el año 2009. Por medio de esta plataforma se pueden enviar y recibir mensajes a través de Internet, al igual que crear grupos con los usuarios de la libreta de contacto para interactuar mediante imágenes, grabaciones de audio y vídeos.
En febrero de 2014, la aplicación fue comprada por Facebook por 19.000 millones de dólares, entre los que 12.000 millones correspondieron a acciones de esta empresa de Mark Zuckerberg, mientras que en octubre de ese mismo año, se anunció la adquisición definitiva por 21.800 millones de dólares. Después del proceso de compra, tuvo varias modificaciones, entre la más destacada fue la capacidad de realizar videollamadas.
Tripadvisor
TripAdvisor fue fundada en el mes de febrero del año 2.000. Es el sitio de viajes más grande del mundo, con un aproximado de 661 millones de comentarios y opiniones, así como con más de 7.700 millones de opciones de alojamientos, restaurantes y aerolíneas. Es una red que ayuda al turista a decidir dónde alojarse, qué hacer, cómo volar, y dónde comer.
Su éxito se debe a que compara los precios de más de 200 espacios de reserva de hoteles para encontrar la alternativa más beneficiosa. Las visitas mensuales son en un promedio de 456 millones de personas que buscan aprovechar al máximo cada viaje.
Tencent QQ fue fundada en 1999 en China. Es una aplicación de mensajería instantánea con 806 millones de usuarios registrados. En sus inicios era utilizada únicamente por asiáticos, sin embargo, hoy en día QQ dispone de una plataforma internacional, donde es posible registrarse desde cualquier parte del mundo y probar las características únicas de este servicio social.
En enero de 2.015, estuvieron activas un total de 829 millones de cuentas y alcanzó la cantidad los 210 millones de usuarios que estuvieron conectados al mismo tiempo. Está considerada como una aplicación que dentro de un futuro cercano ganará una gran popularidad compitiendo con Instagram o Facebook.
La tecnología es mi pasión. Redactora desde hace más de una década. Aquí comparto mis conocimientos, novedades, consejos y trucos para ordenador.
excelentes aporte, ayuda bastante, gracias
ayuda mucho conocer toda esta info de las redes sociales. gracias
También añado tiktok con todo el revuelo que empezó a causar este año. Saludos. Buen artículo.