Ya sea porque el vecino consiguió conectarse con tu WiFi o sufres de un ciberataque por no tomar las medidas de precaución necesarias para aumentar la seguridad, debes saber quién está conectado a tu WiFi y desconectarlo de inmediato.
Pero, ¿cómo saber quién está conectado a mi red WiFi? Si estás pasando por lo mismo, sigue leyendo que te brindaremos una recomendación de programas para controlar los dispositivos conectados y evitar que vuelvan a robar tu señal de Internet.
También te puede interesar…
- Qué es Svchost.exe y por qué está siempre abierto en Windows
- Los mejores antivirus gratuitos para Windows 10
- Análisis y opiniones de Ultra VPN 2023
- ¿Qué tal es el antivirus Total AV?
- Cómo poner password a una carpeta en Windows y Mac
- Mejor software de seguridad y privacidad informática de 2023
Contenido
Saber quién está conectado a mi WiFi y desconectarlo: el mejor software
Cada vez que esté con una conexión extrañamente más lenta de lo normal, lo que hago es probar uno de los siguientes programas para saber quién está conectado a mi WiFi y bloquearlo. En esta lista te brindo los que realmente funcionan para que puedas disfrutar de tus actividades en línea sin inconvenientes.
NetCut de Arcai
Con NetCut de Arcai puedo saber quién está conectado a mi WiFi y desconectarlo sin necesidad de conocimientos de red. Desde la interfaz aparecen todos los nombres de dispositivos conectados, además de que permite proteger el ordenador con un clic.
Una vez hallado todas las direcciones MAC, IP y dispositivos conectados al WiFi, solo basta con hacer clic al botón PrintTable y exportar archivos. De esa forma, se tiene un registro de quiénes están usando mi conexión e impedir que extraños se hagan con la red de internet.
Who is on My WiFi Pro
Otro de los mejores programas para saber quién está conectado a mi wifi y bloquearlo es Who i son My WiFi Pro, el cual incluye un servicio de análisis de presencia para detectar de forma anónima a los intrusos y sus patrones de visitas a la red.
Entre sus funciones se encuentra la recopilación de estadísticas inalámbricas en bibliotecas, hoteles y cafeterías, detección de dispositivos con protocolos ARP, DHCP y SNMP y análisis de enrutadores que no cuenten con opciones de salida API.
Además de eso, este software incluye opciones de detección de portales cautivos y páginas de bienvenida, además de generación de estadísticas anónimas por defecto y privacidad compartida.
Angry IP Scanner
Otra forma de ver quién está conectado a mi WiFi es con el uso del programa Angry IP Scaner, cuya función principal es escanear direcciones IP de cualquier puerto y rango y exportarlos en archivos CSV, TXT o XML para su posterior registro.
La ventaja de este software es que puede ser utilizado en cualquier lugar dado que es multiplataforma. También es capaz de brindar información adicional de cada dispositivo conectado a la red WiFi como nombre del ordenador de usuario, rango de dirección IP, detección de servidor web, entre otros.
Extra: tutorial para eliminar el virus de acceso directo en un ordenador
Wireshark
Todo negocio o centro público sufre el inconveniente de que su red de internet sea de índole público. En este caso, lo mejor que puedo hacer para controlar dispositivos conectados a mi red WiFi es inspeccionarlo con el uso de Wireshark.
Este programa es un analizador de protocolos capaz de ver lo que sucede en la red WiFi de forma microscópica. También permite realizar capturas en vivo y análisis de dispositivos fuera de línea en diferentes formatos de archivo.
Wireshark es compatible con Windows, macOS, Linux, Solaris, NetBSD y otros sistemas operativos. Su sistema de análisis es rápido e intuitivo y permite exportar los datos en archivos XML, CVS o texto sin formato para bloquear a los intrusos del acceso a la red.
Network Scanner
Otro buen programa para saber quién está conectado a mi WiFi es Network Scanner, el cual es compatible con Windows y macOS. Su interfaz es bastante intuitiva y cuenta con un buen diseño, además de brindar diversas opciones avanzadas para usuarios más exigentes.
Entre sus funciones se destacan el escaneo de puertos, la localización de carpetas compartidas y la recuperación de información sobre dispositivos de red mediante diferentes formatos de archivos. Todo eso con la opción de configurar filtros y tipos de visualización para exportar los resultados de búsqueda en JSON o XML.
Iwaxx Lanscan
Con Iwaxx Lanscan puedo saber quién se conecta a mi WiFi gracias a la detección automática de interfaces de uso apto para aeropuertos, red Ethernet e incluso de interfaces virtuales. El programa ofrece dos versiones (gratuita y de pago) para todo tipo de usuarios.
Si bien ambas versiones son bastante similares en características, la versión Iwaxx Lanscan de pago es la única que muestra nombres de host ilimitados. Por lo demás, sus funciones son prácticamente las mismas: ediciones del nombre de host personalizados, localización de todos los dispositivos conectados a la red, entre otros.
Advanced IP Scanner
Advanced IP Scanner es un programa que me permite ver quién se conecta a mi WiFi mediante su sistema de escaneo de red LAN. Entre sus funciones se destacan el control remoto de los ordenadores para desconectarlos a distancia.
Sus características principales son el control de equipos a través de RDP, el acceso fácil a carpetas compartidas, la desactivación y activación remota de los equipos de la red y la detección de direcciones MAC.
Para obtener un registro de dispositivos conectados al WiFi, se puede exportar en archivos de formato CSV. El programa es compatible con Windows 10 y no necesita de instalación, por lo que podrás usarlo en cualquier ordenador con facilidad.
Fing, una app para detectar y bloquear intrusos en tu red
Por último, está Fing, una excelente aplicación compatible con dispositivos Android y macOS que puede bloquear a intrusos conectados a tu red. Para eso, procede a un análisis profundo y muestra información del dispositivo desconocido para bloquearlo de inmediato.
Otras de sus funciones son detección de direcciones IP o MAC y escaneo de redes o dispositivos conectados a cualquier red WiFi. Y lo mejor es que se puede usar aun estando lejos de casa, por lo cual garantiza la seguridad y control del usuario en cualquier momento.
Consejos y tips para evitar que te roben el WiFi
Es cierto que instalar programas para saber quién está conectado a mi WiFi y bloquéalo me brinda muchas ventajas. Sin embargo, nunca está de más tomar ciertas precauciones para evitar el robo del WiFi. A continuación, te diré lo que debes hacer si quieres que algún vecino sinvergüenza deje de aprovecharse de tu vulnerabilidad de red y conectarse sin abonar la factura:
- Pon una contraseña más segura o modifica la que viene por defecto.
- A la hora de cambiar la contraseña, trata de que la misma sea considerablemente larga haciendo combinaciones de letras, números y símbolos. Si intercambias mayúsculas o minúsculas con espacios, la seguridad será aún mayor.
- Desactiva el WPS en la configuración avanzada de tu Router para evitar que te pirateen la señal del WiFi.
- Configura el router de tal modo que solo los dispositivos que elijas puedan tener acceso a la conexión.
- Asigna la dirección IP de forma manual, nunca automática.
- Haz invisible tu red WiFi.
Redactora independiente. Me encanta escribir sobre arte, diseño, informática, internet y estilos de vida. De vez en cuando suelo dibujar, pintar, editar fotos o vídeos, leer e investigar.
Híjole, gracias pues!!! Desde hace tiempo se que me roban wifi pero nunca sabia como solucionar aparte del truquito de cambiar de contraseña. Usé Who ison My WiFi y creo que ya se solucionó