¿Necesitas acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo? ¿Tienes un equipo de trabajo remoto con quien compartes una carpeta? Lo que necesitas es un buen programa para sincronizar carpetas y realizar cambios en tu documento en tiempo real.
Si sueles hacer copias de seguridad o trabajar con archivos compartidos en la nube, esta guía te será muy útil para ahorrar tiempo en la sincronización manual.
Conoce más sobre las ventajas de un software de sincronización y cómo aprovechar al máximo esta herramienta. ¡Sigue leyendo!
Contenido
Los mejores programas para sincronizar carpetas
La mejor forma de sincronizar carpetas y archivos es con un buen software que te permita ver tus documentos en cualquier momento. A continuación, te diremos cuáles son esos programas y sus principales características.
Freefile Sync
Este software te da la opción de crear espejo de dos carpetas y realizar copias exactas de tus archivos. También de detectar la carpeta de origen y la de destino y transferir solo los cambios necesarios. O bien configurarlo para que los cambios se realicen en una o ambas carpetas.
Una de las ventajas de Freefile Sync es que detecta archivos renombrados o movidos de lugar. También sincroniza los almacenamientos en red, discos duros locales y unidades de almacenamiento extraíbles USB.
Para descargar el programa, entra a su sitio web oficial y haz clic en “Download”. Ahí verás las versiones disponibles según el sistema operativo. Freefile es de código abierto y compatible con Windows, Mac y Linux.
Goodsync, uno de los mejores del mercado
Si no te gustan los almacenamientos en la nube por la protección de los datos, prueba Goodsync. Podrás realizar copias de seguridad en cualquier lugar. También excluir archivos de acuerdo con un patrón de nombre, tamaño y tiempo de modificación.
Este software ofrece la ventaja de conectar dos ordenadores sin usar servidores externos. También de ejecutar la sincronización en distintos subprocesos según las necesidades. Pero el diseño de su interfaz es difícil de entender y algunos usuarios reportaron problemas de bloqueo y cierres momentáneos del programa.
Puedes descargarlo gratis o comprar la versión completa por 29,95$ por un año. Es compatible con Windows, Mac y Linux. También cuenta con apps para iOS y Android si quieres un almacenamiento portátil de uso personal o laboral.
Extra: cómo saber temperatura CPU.
Microsoft One Drive, sincronización en la nube
Los almacenamientos en la nube como One Drive te permiten acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo. También modificar tus carpetas y sincronizarlas automáticamente. Podrás compartirlas con otros usuarios mediante un enlace para que las consulten o las editen.
Al ser en la nube, no es necesario descargar ni instalar la aplicación en tu ordenador. Basta con tener una cuenta en Microsoft. Pero su almacenamiento es algo limitado y tienes que pagar por un plan para aumentar su capacidad.
Si no trabajas con tantas carpetas, puedes suscribirte gratis al plan básico, con un límite de almacenamiento de 5 GB. Luego puedes aumentarlo a 100GB por 2€ al mes. Y, si quieres funciones más avanzadas, abona un monto de 69€ anuales.
Resilio Sync: ideal para archivos grandes
Resilio Sync se creó a partir de BitTorrent, por lo que usa la tecnología P2P al sincronizar los archivos. Esto lo hace idóneo para trabajar con documentos de gran volumen y que no puedan ser gestionados en la nube.
También ayuda a que las carpetas fuera de la nube no se queden dispersas o estancadas en la sincronización. Por otro lado, mediante el uso de inteligencia artificial, el programa mejora el flujo de transferencia de datos entre usuarios ubicados en lugares distantes.
Resilio Sync es multisistema y multiplataforma, por lo que puedes instalarlo en cualquier dispositivo. Para solicitar una demo, entra en su sitio oficial y contacta con los propietarios del software. Si estás satisfecho con los resultados, puedes comprarlo por 59,99$ en un solo pago o suscribirte por 30$ al mes.
Sync Toy
Si buscas una solución práctica al acceso y copia de archivos, prueba con Sync Toy. Esta aplicación ofrece sincronizar tus documentos (hasta dos carpetas) en tiempo real y disponer de los cambios de inmediato.
Entre sus características se encuentran la sobreescritura de datos, la sincronización de carpetas y la posibilidad de mover ficheros en distintas ubicaciones. Lo malo es que no es compatible con otros sistemas operativos, solo con Windows.
Puedes descargarla gratis en la tienda de Microsoft. Es posible utilizarla en las versiones más antiguas como Vista, XP y 7. Recuerda leer bien las instrucciones de instalación para aprovechar al máximo esta herramienta.
Viceversa, sincronización y backup
Viceversa es un software dos en uno. Además de sincronizar tus carpetas, sirve como programa para hacer copias de seguridad. Esto hace que, cuando elimines sin querer un documento, puedas recuperarlo de inmediato sin el riesgo de perder los datos.
Otras de sus características son el soporte a compresión y encriptación, la programación de trabajos para ejecutar una orden en ciertos intervalos de tiempo y la protección de archivos por contraseña. Pero, a diferencia del resto de programas de la lista, solo es compatible con dispositivos Windows.
Puedes descargar Viceversa gratis e instalarlo en versiones antiguas de Windows a partir del 2003. Para funciones avanzadas, tendrás que comprar una licencia a partir de 59,95$ (pago único). En caso de que necesites instalarlo en dos o más ordenadores, averigua los precios en la tienda virtual de su web.
Sync.com, tanto para profesionales como para casa
Sync es una plataforma de almacenamiento en la nube que usa el cifrado de extremo a extremo con el fin de mantener tus archivos a salvo. En él puedes trabajar junto con tu equipo y modificar los mismos documentos, dando permisos a cada usuario según su función.
Lo bueno de este software es que incluye en todos sus planes un historial de versiones y la opción de restauración. También permite bloquear y borrar datos de forma remota, por lo que es un programa de sincronización bien completo y potente.
Puedes registrarte en el sitio de Sync gratis y obtener un almacenamiento en la nube de 5 GB o descargar la app. Esta es compatible con Windows, Mac, iOS o Android. Si necesitas usarlo para el trabajo, adquiere un plan de pago a partir de 5$ al mes y disfruta de funciones más avanzadas.
Para ti: ¿cómo saber saber cuál es mi IP?
Syncplicity, con muchas funciones interesantes
Syncplicity cuenta con una infraestructura de TI moderna. En ella cada usuario puede almacenar y sincronizar sus carpetas en la nube de forma pública o privada y en todos los dispositivos. Permite el inicio de sesión único.
También destacan el borrado remoto de archivos, el control para excluir o modificar documentos y las copias de seguridad en tiempo real. El problema es que necesitas familiarizarte con la interfaz para aprender a dominar cada una de sus funciones.
Tanto el plan personal como el empresarial cuestan 5$ mensuales con facturación anual. Pero hay una versión demo gratuita de 30 días antes de decidirte a comprarla.
Google Drive: sincroniza y accede a tu contenido desde cualquier dispositivo
Al igual que One Drive y Dropbox, Google Drive funciona como plataforma de almacenamiento en la nube. También permite sincronizar tus carpetas y archivos desde cualquier dispositivo conectado a internet. El acceso se hace mediante el navegador o su aplicación.
Una de sus principales ventajas es su almacenamiento gratuito de hasta 15 GB, mucho más amplio de lo habitual en otras aplicaciones, que es 5 GB. Y si necesitas gestionar documentos con tu empresa en remoto, comparte los enlaces por medio de un mail y permite visualizar o editar los datos.
Puedes crear tu cuenta gratis y obtener el resto de productos de Google, como su suite ofimática en línea. Para aumentar tu límite de almacenamiento tendrás que pagar desde 1,71$ mensuales. A cambio recibirás soporte gratuito durante todo un año.
Syncfolder, completamente gratuito
En caso de que no puedas pagar un programa de este tipo, Syncfolder es la solución. La aplicación funciona con conexión Wifi o con cable USB cuando necesites importar datos de cualquier carpeta en tu ordenador.
Entre sus funciones se encuentran la copia de seguridad y la sincronización en una sola dirección. También es compatible con hardware conectado vía USB y almacenamiento en la nube como Dropbox y One Drive.
Este programa solo es compatible con Windows; no existen versiones para otros sistemas operativos. Para descargarlo, ve a la tienda de Microsoft, consulta los requisitos del sistema y haz clic en el botón de descarga.
SyncFolders, perfecta para sincronizar carpetas en Mac
SyncFolders es una potente aplicación gratuita para los usuarios de Mac que quieran sincronizar sus documentos en todos sus dispositivos. Soporta diversos hardware de almacenamiento como discos duros, tarjetas de memoria o pendrives.
A diferencia del Syncfolder, admite la sincronización bidireccional. Y permite filtrar archivos o carpetas fácilmente para que solo se haga con los documentos escogidos.
Este software solo está disponible para ordenadores y dispositivos Apple. Si tienes cuenta en Mac App Store, descárgalo gratis y tendrás tus archivos disponibles en cualquier lugar.
También te invitamos a explorar los mejores programas para Mac.
¿Qué es la sincronización de archivos?
Es un proceso que realiza un programa o aplicación para coordinar y actualizar tus archivos en más de un dispositivo de forma automática. También existe la sincronización manual, donde se reemplazan los archivos viejos por los modificados recientemente con ayuda de pendrives o discos duros.
Según la RAE, sincronizar es «hacer que coincidan en el tiempo dos o más movimientos o fenómenos». Pues bien, en términos informáticos, se refiere a la coordinación de dispositivos de hardware, de manera que los datos que contienen o proporcionan sean idénticos en todo momento.
También para ti: las mejores alternativas a Dropbox.
¿Por qué utilizar un software de sincronización de archivos y carpetas
Si estás todo el tiempo intercambiando dispositivos y realizando copias de seguridad de los últimos cambios hechos por tu equipo, un buen software de sincronización te ahorrará tiempo y esfuerzo.
Hace que cualquier cambio se actualice (y modifique el archivo) en todos los dispositivos conectados al programa. Solo tienes que guardarlo y ya. Los datos se sincronizan en tiempo real.
Y si acostumbras a viajar mucho y trabajas en remoto, no hará falta que lleves tu ordenador. Podrás acceder a tus archivos desde tu dispositivo móvil estés donde estés.
Finalmente, te ayudará a organizarte mejor y a enfocarte en tus proyectos sin distracciones.
Cómo elegir el mejor programa para sincronizar carpetas: factores a tener en cuenta
Habiendo tantas opciones, es posible que aún no hayas tomado una decisión puesto que todos tienen la misma función. Por eso es bueno tener en cuenta ciertos factores para asegurar tus documentos y proteger tus datos de cualquier mala práctica:
- Pregúntate para qué lo usarás: ¿Para el trabajo? ¿La escuela? ¿O para uso personal? Algunas de estas aplicaciones permiten el acceso a otros usuarios, por lo que analiza bien sus características antes de dejarte llevar por el precio.
- Averigua si tiene problemas técnicos: la mejor forma de saberlo es leyendo los comentarios de otros usuarios. Es importante que la herramienta sea fiable y así evitar cualquier problema con tus documentos.
- Asegúrate de que ofrezca distintas modalidades de sincronización: si es así, es bueno que guarde un historial de modificaciones para aprobar cambios o, incluso, acceder a los archivos eliminados.
- Comprueba que se pueda usar desde toda clase de dispositivos: además de móvil, ordenador o laptop, mira que soporte discos duros externos, pendrives, flash u otros hardware de almacenamiento.
- Prueba que la interfaz de usuario sea fácil de usar: busca que sea amigable e intuitiva; el objetivo es que te ahorre tiempo y dinero.
- Verifica la cantidad de funciones soportadas: es recomendable que el programa proporcione funciones básicas y avanzadas.
- Investiga el límite de almacenamiento: no todos los planes ofrecen la misma capacidad. Piensa bien el espacio que necesitas para tus carpetas.
- Pregúntate cuánto estás dispuesto a pagar: las aplicaciones gratuitas también son buenas, pero si quieres un mejor servicio con soporte incluido, plantéate una versión de pago.
Aprende más sobre la sincronización de carpetas y archivos
¿Cómo sincronizar dos carpetas en el PC?
Para explicarlo mejor, vamos a tomar como ejemplo el programa FreeFile Sync, que cuenta con la función de sincronización de carpetas. Si has instalado este programa, ejecútalo en tu PC y sigue estos pasos:
- Determina las carpetas que tengan los datos de origen.
- Presiona el botón Examinar situado en la columna derecha.
- Selecciona una o varias carpetas que quieras sincronizar.
- Vuelve a hacer clic en Examinar y selecciona la carpeta de destino.
- Para añadir más carpetas, pulsa Añadir un par de carpetas y repite los pasos anteriores.
- Una vez hecho esto, selecciona Comparar y te aparecerán dos columnas. En la izquierda, se mostrarán las carpetas de destino.
- Haz clic en Sincronizar y luego en Iniciar para copiar los archivos.
- Una vez finalizado el proceso, pulsa Guardar, elige el nombre del archivo y guárdalo en la carpeta de FreeFile Sync.
¿Cómo se sincronizar carpetas y archivos en Windows 7?
Si tienes un ordenador con Windows 7, puedes sincronizar tus carpetas y archivos usando la función Centro de sincronización. Para acceder a ella:
- Haz clic en el botón Iniciar y selecciona Todos los programas.
- Selecciona Accesorios y luego Centro de sincronización.
- Configura las carpetas y archivos a sincronizar según tus necesidades.
¿Cómo sincronizar una carpeta en dos ordenadores?
Si trabajas con dos ordenadores en simultáneo, puedes sincronizar una carpeta con la configuración en Windows 10 siguiendo estos pasos:
- Haz clic en Inicio > Configuración > Cuentas.
- Selecciona Tu correo electrónico y tus cuentas.
- Inicia sesión con tu cuenta de Microsoft.
- Pulsa en Sincronizar la configuración.
- Ahí puedes activar la Configuración de sincronización.
- Debajo encontrarás otros tipos de configuraciones individuales, que puedes activar o desactivar según tus prioridades.
- Repite el mismo paso en el otro equipo con Windows 10.
¿Cómo sincronizar carpetas y archivos en Windows 10?
Para Windows 10 explicaremos el proceso tomando como ejemplo la herramienta Sync Folder. Una vez cuentes con ella, debes hacer lo siguiente:
- Abre el programa.
- Pulsa la combinación de teclas Ctrl+L para comenzar el proceso de sincronización con Create Rule.
- Se abrirá una nueva ventana con distintos cuadros a completar. Selecciona primero las carpetas de origen y de destino.
- Luego marca la casilla Synchronize, que se encuentra en el apartado Action.
- Edita los parámetros adicionales en las pestañas Filters y Compare.
- Una vez hecho, pulsa Ok.
- Selecciona la carpeta de destino y haz clic en Scan.
- Te aparecerán los resultados en cero. Añade a la carpeta de destino los archivos de imagen o de texto y vuelve a pulsar Scan.
- Para sincronizar tus archivos con la de origen, presiona Synchronize.
- Entra en el archivador de destino para comprobar que la sincronización se hizo con éxito.
¿Cómo sincronizar carpetas en Mac?
Para los usuarios de Mac, la sincronización de carpetas puede ser un poco diferente. En este caso, tomaremos como ejemplo el programa Syncfolders para explicar paso a paso este proceso:
- Selecciona dos carpetas que quieras sincronizar.
- Configura los modos de sincronización o quédate con el modo predeterminado.
- Haz clic en el botón Sincronizar tarea actual y ya estará hecho.
Créditos de imagen: Pixabay
Redactora independiente. Me encanta escribir sobre arte, diseño, informática, internet y estilos de vida. De vez en cuando suelo dibujar, pintar, editar fotos o vídeos, leer e investigar.