Mejores programas TPV (POS) del 2023: imprescindibles para cualquier comercio

La gestión de los comercios y hostelerías es un proceso que debe partir de tres principios clave: la organización, la automatización y la seguridad. Si eliminamos alguno de estos puntos, es muy probable que en algún momento enfrentemos inconvenientes desagradables en cuanto a la administración interna del negocio.

Para remediar esto, existen cientos de softwares y hardwares que cumplen con dichos criterios, lo que puede originar dudas al momento de elegir cuál de todas aplicar en la gerencia de una organización.

Por esta razón, vamos a analizar las mejores alternativas existentes en el mercado actual para llevar a cabo este control. Como es natural, partiremos de programas conocidos, pero también tendremos en cuenta algunos que, aunque no son tan populares, cumplen su objetivo con calidad y eficacia.

También te suministraremos información de importancia en caso de que aún tengas dudas con respecto a cómo funciona un software TPV.

También te puede interesar…

Contenido

Los mejores programas TPV y POS para hostelería y comercios                    

Muchos de los programas de este tipo cuentan con interesantes planes de suscripción, periodos de prueba extendidos e incluso encontramos los que se distribuyen sin coste alguno. Antes de instalar alguno de estos, primero se debe estar 100% seguro de su rendimiento. Para ello, se puede tener como punto de partida el siguiente análisis:

Catinfog, el TPV más fácil para tiendas      

Catinfog es uno de los software revelación de 2023. Está orientado para todo tipo de comercios, aunque adaptado especialmente para panaderías, zapaterías, tiendas de ropa, y cafeterías. Probablemente el punto fuerte del programa es que no requiere instalación en los equipos, sino que todo su funcionamiento opera en base a la nube.

Es un programa apto para dispositivos móviles diseñado para que sus clientes se puedan habituar a su funcionamiento en pocos  minutos. Así, su front end cuenta con un diseño minimalista que distribuye a la vista las funciones más importantes y que puede ser controlado incluso por quienes nunca han interactuado con un software de TPV.

Puedes controlar en un solo lugar inventarios, pagos, clientes, facturas y ventas. Puede disfrutarse durante un período de prueba para valorar su funcionamiento y después de debe escoger alguno de los planes de pago. Estos se ajustan a todos los bolsillos y a las magnitudes de gestión de cada comercio .

PROS

  • Su sistema opera en la nube generando beneficios de acceso a todos los clientes.
  • Es compatible con los sistemas operativos más utilizados (Windows, macOS y GNU/Linux), navegadores (Chrome, Safari, Firefox) y lectores de códigos de barra.
  • Integra su propia tienda online.
  • Ha sido diseñado para que los usuarios se puedan adaptar a él en solo 5 minutos.

CONTRAS

  • Su interfaz es limitante en cuanto al nivel de personalización admitido.
  • Funciona mejor para comercios retail y bares.
  • Puede resultar un poco simple para quienes están acostumbrados a softwares orientados a grandes empresas.

Teniendo en cuenta la variada disponibilidad de los planes, la posibilidad de disfrutar de todas sus funciones durante un periodo gratuito y la rápida adaptabilidad de las personas a su interfaz, Catinfog es un programa perfecto para quienes están dando sus primeros pasos en una gestión automática con ayuda de los TPV.

software para supermercados gratis

descarga oficial

Mygestión, mucho más que un simple TPV mostrador

En primer lugar, es importante destacar que todo el sistema de Mygestión opera en la nube, por lo que podrás acceder a su interfaz desde cualquier ordenador. Para que puedas gestionar todo el negocio, tienes acceso a informes y cuadros de mando, control del almacén, registro de compras y ventas e incluso su propia tienda online.

Cuenta con su propia app para móviles e integra un protocolo de seguridad de encriptado para evitar robos de información. También dispone de módulos opcionales a los que los usuarios pueden acceder o no en función del tipo de gestión del comercio. Se adapta con facilidad a todo tipo de negocios.

Se distribuyen 2 versiones: una para pymes y otra para franquicias más grandes y consolidadas. Las especificaciones de ambos software difieren entre sí, aunque mantienen en su mayoría el modo de operar. Cuenta con más de 30.000 usuarios activos y permite acceder a una prueba gratuita para valorar su funcionamiento durante unos de días.

PROS

  • Sus funciones permiten ampliar las posibilidades de uso.
  • El servicio técnico funciona 24/7.
  • Su página web sincronizada con el software admite varios métodos de pago.
  • Permite importar datos de otros softwares similares.
  • Su sistema realiza copias de seguridad automáticas una vez al día.

CONTRAS

  • El software se distribuye en una versión estándar para pymes y franquicias. Si se desea acceder a módulos complementarios, es necesario contratarlos por separado.
  • Su interfaz puede resultar un poco compleja durante la primera semana mientras se habitúa a su funcionamiento.
  • Debido sus características, es una opción especialmente recomendada para grandes empresas y no tanto a autónomos y pymes.

En caso de que tengas dudas con respecto a cómo utilizar sus herramientas, además de los manuales y tutoriales que suministra el desarrollador, también puedes acceder a cursos online que se imparten semanalmente en los cuales se especifica cómo sacar un mayor provecho a sus funciones.

software punto de venta full

descarga oficial

Extra:el mejor programa para hacer cuadrantes de trabajo

123 TPV Gratuito

En caso de que busques un software TPV gratuito, 123 es una de las opciones más seguras y eficaces que puedes considerar. El programa se distribuye en varias opciones según el contexto donde se va a utilizar y las funciones predominantes. Si buscas una versión que acople en un solo lugar varias virtudes, puedes hacerte con 123 Genérico.

Esta versión está orientada a todo tipo de comercio, sin importar su línea de productos/servicios y su tamaño. Entre las funciones que puedes controlar con ayuda del programa destacamos la organización del almacén, el diseño y la impresión de los tickets, envío de los SMS a los clientes y las promociones y ofertas que se realizan en la semana.

Su desarrollo también ofrece versiones de pago orientadas a grandes empresas u organizaciones que están en vías de serlo. 123 puede ser descargado de forma gratuita, con actualizaciones frecuentes y hasta con un manual de uso que guía los primeros pasos de configuración.

PROS

  • Su instalación no acarrea ningún gasto por parte de los usuarios.
  • Se pueden acceder a actualizaciones desde la página oficial del desarrollador (también son gratuitas).
  • Cuenta con su respectivo servicio técnico.
  • Permite hacer copias de seguridad en unidades externas.

CONTRAS

  • La gestión de los respaldos no son automáticas. Se debe proceder a hacerlo manualmente.
  • Su interfaz puede resultar un poco desfasada en contraste con programas similares.
  • La versión gratuita está dirigida más a las pymes que a grandes empresas.

Se debe instalar en los equipos, por lo que no se puede acceder a la nube a través de otros ordenadores a distancia. Las limitaciones del software son contrarrestadas si se considera que su descarga no es de pago. Si quieres optar por una mayor libertad, siempre puedes considerar algunas de las versiones Premium del desarrollador.

software punto de venta libre

descarga oficial

Unicenta, un TPV de software libre

Compatible con Windows, GNU/Linux y macOS, se trata de uno de los softwares más utilizados en los últimos 5 años (desde su distribución acumula más de un millón de descargas). El motivo es que cuenta con una versión local y una en la nube, así como una gratuita y otra de pago.

Las posibilidades de elección permiten que el programa pueda ser adaptado a todo tipo de contexto, bolsillos y negocios. A propósito de esto, es probable que sea una de las alternativas más versátiles de la lista, ya que se acopla perfectamente a pymes y grandes empresas, a comercios u organizaciones.

Permite ser configurado en 4 estilos diferentes: minoristas, hospitalidad, mezclado y especialización. Algunas de las ventajas son la posibilidad de personalizar recibos digitales, controlar las entregas del proveedor o llevar un control de los empleados y los clientes. Se trata de un programa que explora opciones más allá de TPV clásico.

PROS

  • Dispone de varios planes a elegir (también de una versión gratuita).
  • Cuenta con una versión instalable de forma local y otra en la nube.
  • Puede generar hasta 40 tipos de informes diferentes, en función de las especificaciones que el usuario desee apreciar.
  • Permite hacer copias de seguridad en la nube.

CONTRAS

  • Adaptarse a sus herramientas puede llevar un par de días más de lo habitual.
  • Su interfaz puede resultar en ocasiones un poco arcaica.
  • Aunque sí cuenta con soporte técnico para la versión gratuita, este le da un mayor valor en cuanto a accesibilidad a los usuarios Premium.

Otro elemento destacable es que puede ser configurado en una veintena de idiomas y cuenta con su respectiva app para móviles y tabletas. En vista de que no cuenta con restricción regional, puede ser utilizado en cualquier país y con cualquier divisa).

descargar tpv gratis español

descarga oficial

Glop: programa TPV para comercios         

Diseñado especialmente para automatizar la compra, venta y el stock de comercios y hostelería. Este TPV para comercios permite sincronización con tiendas online a través de plugins para WordPress y Woocommerce.

Existen varias versiones, incluyendo aquellas dirigidas a comercios específicos. Sin embargo, las versiones más populares son las que se adaptan a las dimensiones del mercado de las organizaciones. De esta manera, puedes hacerte con Mini Glop (para pequeñas empresas), Glop (medianas) o Glop Business (para franquicias consolidadas).

Destacamos su funcionamiento offline, la personalización de su interfaz en función de la comodidad de los empleados, la sincronización entre los diversos almacenes y la configuración entre varios formatos de ventas. También dispone versiones de TPV táctil para comercios y hostelerías en caso de que desees una mayor adaptabilidad.

PROS

  • Puedes elegir entre varias versiones del software, desde específicas hasta generales.
  • Se pueden ampliar sus funciones primarias a través de módulos.
  • Su soporte técnico se incluye gratuitamente con la compra.
  • Dispone de una versión de prueba.

CONTRAS

  • No cuenta con una versión que opere en la nube.
  • Las copias de seguridad no son automáticas.
  • El software solo se puede adquirir bajo una modalidad de pago anual.

Algo que no podemos pasar por alto es que puedes acceder a un soporte remoto para una conexión más rápida y cercana con el desarrollador. En caso de que tengas dudas, recuerda que siempre puedes utilizar su versión de prueba y valorar si su estilo se ajusta a las características de tu empresa.

descargar tpv gratis español

descarga oficial

Chromis POS 

Si todas las opciones que hemos puesto sobre la mesa son muy avanzadas para las características de tu negocio, puedes probar con Chromis POS. Se trata de un programa dirigido específicamente para autónomos o comercios muy pequeños en vías de expansión.

Todo esto es debido a que las funciones solo se limitan a las básicas, principalmente a la gestión estándar de la compra y a la generación de informes. Entre sus puntos a favor podemos decir que es muy fácil de configurar y no genera ningún tipo de complicación para los usuarios.

Es compatible con una amplia gama de hardware TPV, puede ser instalado en Windows y GNU/Linux, permite modos de ventas múltiples y diversos niveles de personalización. El software aún se considera en construcción y por tanto recibe constantes actualizaciones para que puedas disfrutar de versiones más estables y seguras.

PROS

  • Al ser un programa muy ligero no genera ningún tipo de carga en el sistema del ordenador.
  • Su interfaz es muy intuitiva y fácil de configurar.
  • Se puede descargar de forma gratuita.

CONTRAS

  • Su interfaz está un poco desfasada.
  • Las funciones solo se mantienen en el plano básico.
  • Aunque nada impide instalarlo para controlar la gestión en medianas y grandes empresas, lo cierto es que pueden generarse problemas cuando se desee acceder a herramientas más complejas.

También podemos considerar esta opción como un primer paso en la consolidación de un negocio. Gracias a este, los usuarios se habituarán a este tipo de programas y aprenderán los principios básicos de todos los reseñados en la lista de hoy.

programa punto de venta

descarga oficial

Nanopos: simple, pero eficaz

Popularmente conocido en vista de que su desarrollador también distribuye otros hardwares de TPV especializados, como impresoras, cajones portamonedas, pantallas y el software incluido. No obstante, este último también puede ser instalado a modo independiente para aprovechar los equipos que ya se tienen.

Aunque es imposible delimitar todas las funciones del programa, la siguiente lista incorpora las más importantes:

  • Importar y exportar tarifas en formato Excel.
  • Generar informes completos sobre todos los módulos que controla el software.
  • Gestionar los recursos del personal.
  • Categorizar la ventas a través de ítems personalizables.
  • Programar envío de facturas a través del correo electrónico.
  • Configurar idiomas en función del empleado que utiliza el programa.

El software también permite gestionar las ventas a través de códigos de barra y PLU. Una de las características que lo definen es que, a pesar de contar con una interfaz minimalista, los usuarios tendrán acceso a muchas herramientas de gestión en un solo lugar.

PROS

  • Cuenta con una versión en la nube.
  • Los planes de suscripción se estipulan mensualmente.
  • Su servicio técnico está disponible las 24 horas del día.

CONTRAS

  • Ha sido diseñado para acoplarse principalmente al hardware de su desarrollador.
  • Su integración con las páginas web requiere un coste adicional.
  • Su versión de prueba cuenta con limitaciones de las herramientas.

Debido a que con él se pueden gestionar varias sucursales, es una opción recomendable para franquicias y grandes empresas. También puede ser instalado en móviles y tablets en caso de que quieras un control allá vayas donde vayas.

programas tpv comercio

descarga oficial

Wallace        

Software de código abierto que puede acoplarse con bastante fluidez en aquellos comercios pequeños o que se están abriendo de cara al público. Todo su sistema opera en la nube y puede ser utilizado incluso sin conexión, ya que se actualiza de forma automática cuando el equipo vuelve a conectarse nuevamente a la red.

Es compatible con Windows, macOS, Linux y Android y soporta los navegadores predeterminados de todos estos sistemas. Su funcionamiento se centra principalmente en la generación de informes de los movimientos que se efectúan dentro del programa.

Puedes exportar la información local en caso de que necesites acceder a estas a través de otro soporte. A pesar de su aparente simplicidad, permite escaneo de código de barras, impresión de recibos, y personalización de su interfaz. Además es compatible con la mayoría de los hardwares externos de lectura de códigos.

PROS

  • Su interfaz es muy amena y permite un amplio espectro de configuraciones.
  • Permite hacer copias de seguridad.
  • Se acopla también a pantallas táctiles en caso de que desees acceder a través de tu tableta o smartphone.
  • Su sistema se encuentra encriptado para que no pueda ser objeto de ataques de terceros.

CONTRAS

  • Su soporte técnico es algo deficiente.
  • Aunque sí se realizan actualizaciones, estas son menos frecuentes que las de un programa convencional.
  • No cuenta con un manual de uso.

El programa se puede instalar sin coste alguno y puedes hacer donaciones al proyecto en caso de que te haya sido de utilidad. Al ser de código abierto, puedes hacer sugerencias y modificaciones respecto a mejoras que se pueden implementar para optimizar su desarrollo.

programa tpv comercio

descarga oficial

Pangea Open POS, perfecta como TPV de hostelería

Su desarrollador se ha enfocado en 4 contextos clave donde los atributos de Pangea Open POS se aprovechan con mayor fuerza: restaurantes, retail, spa y hostelería. La versión que se instala es la misma, varían las configuraciones que se realizan después para adaptarlo a alguna de las opciones reseñadas.

Entre todas las características de Pangea (la mayoría compartidas por las demás opciones) destacamos la herramienta multi store. Esta permite conectar varios puntos de venta a una oficina central con el fin de crear informes generales de las ventas.

También permite crear múltiples cuentas con diferentes niveles de acceso de acuerdo al cargo de cada empleador. Es compatible con pagos múltiples, puede generar informes de gastos, permite crear órdenes de compra y cuenta con un ingenioso sistema de reservas.

PROS

  • Su sistema se puede configurar para adaptarlo lo mayor posible a las características de cada negocio.
  • Permiten controlar todos los locales a través de un único punto central.
  • Puede ser descargado en una versión gratuita.
  • El usuario puede configurar un acceso remoto para que el personal cualificado pueda controlar las funciones del programa con mayor exactitud.

CONTRAS

  • Solo es compatible con Windows.
  • Su instalación y configuración inicial puede ser un poco compleja para los inexpertos.
  • Algunas funciones extras son de pago.

Como en otros casos, se distribuye en 2 versiones: una gratuita y otra de pago. Ambas cuentan con su respectivo servicio técnico y con manuales de uso que guían cómo dar los primeros pasos en el software.

sistema de punto de venta

descarga oficial

Samba: perfecto si aún tienes un ordenador antiguo

A diferencia de los demás, SambaPOS es un programa desarrollado específicamente para restaurantes o cualquier otro negocio que opere bajo una estructura similar (como bares). La razón de ello es que permite gestionar todo lo relacionado a las recetas, compra de alimentos, estado del almacén, entregas por efectuar y demás.

Su interfaz incorpora un sistema de pagos, cuenta con soporte multilingüe, se puede integrar en varios dispositivos y permite incluso instalarlo en equipos con un sistema operativo desfasado.

La transferencia de los datos se realiza de forma automática para que se pueda, por ejemplo, poner una orden en la tableta y que esta aparezca en la cocina en milisegundos para proceder a preparar el pedido. Dispone de varias versiones y su modelo de pago es anual.

PROS

  • Es compatible con pedidos online.
  • El espectro de compatibilidad con hardware es muy amplio.
  • No necesitas actualizar tus equipos para que el programa se pueda instalar en ellos.
  • Su interfaz se puede personalizar individualmente por idioma para que algunos empleados lo puedan utilizar con mayor facilidad.

CONTRAS

  • La creación de informes complejos no es su especialidad.
  • No admite renovación de la suscripción de forma mensual.
  • No se adapta a otros tipos de comercios.

No podemos terminar este análisis sin antes mencionar que el equipo que conforma al servicio técnico del desarrollador es muy atento en responder a las dudas que puedan surgir en el momento de utilizar la herramienta. Otra característica a destacar es que pueden crear/importar planos del lugar para así terminar de controlar todo lo relacionado con el negocio.

sistema punto de venta

descarga oficial

Hosteltáctil

Otra de las opciones especializadas en el sector de la hostelería, dividiendo todo el contenido en módulos para así poder controlarlos con mayor facilidad. De esta manera, podrás tener catalogado autónomamente y en un mismo lugar cocina, almacén, compras, recursos humanos, clientes, etc.

Su interfaz tiene como punto de partida la funcionalidad, para que así los empleados se puedan adaptarse a ella de forma rápida e intuitiva. Podrás controlar de manera eficiente las campañas de descuentos hacia tus clientes y las promociones de fidelización a través de un apartado especial.

Las copias de seguridad de los informes se realizan de forma automática y puedes personalizar a tu gusto las características de los tickets. También puedes activar la herramienta de gestión remota para que puedas controlar cada aspecto de tu negocio incluso cuando no estés físicamente cerca de los equipos centrales que lo controlan.

PROS

  • Es compatible con hardwares especializado de gestión de negocios.
  • Su sistema se actualiza con frecuencia, otorgando mayor estabilidad y blindado frente a ataques de terceros.
  • Cuenta con un sistema de alertas que te avisa de retrasos y de agotamiento del stock en el almacén.
  • Cuenta con varios métodos de seguridad (contraseñas, huella dactilar, tarjetas) y permite delegar la gestión de los modos en función del cargo que desempeña cada empleado.

CONTRAS

  • Inicialmente, puede resultar un poco complejo para las pequeñas y medianas empresas.
  • Su potencial se aprovecha más si se utiliza en conjunto con equipos especiales.
  • No puede ser adaptado al funcionamiento de otros negocios.

En caso de que quieras aprovechar las virtudes del desarrollador, este cuenta con una extensa línea de productos como lectores de códigos de barra, cajones portamoneda, dispositivos para tomar pedidos, monitores, cámaras y demás que pueden ser de gran utilidad en el momento de interconectar todo en un solo lugar.

software para punto de venta

descarga oficial

Software TPV Agora             

Dirigido a 3 sectores especiales: markets, retail y restaurantes. Sin embargo, en este último es donde ha logrado mayor popularidad en vista de la capacidad que tiene el programa para adaptarse a diversos contextos.

En términos amplios, se trata de un software orientado a la hostelería cuyo front ofrece 8 características principales: gestión de clientes, gestión del catálogo, administración de las ofertas y promociones, centralización de los comandos, control del peso de los productos, gestión de los empleados, del efectivo y de las tarjetas bancarias.

También permite controlar todo lo relacionado con el stock en el almacén, valorar la rentabilidad económica en base a detallados informes y conectar diversos dispositivos en un solo lugar. En caso de que tengas varias franquicias, podrás centralizar toda la información para así obtener informes más objetivos.

PROS

  • Es compatible con Windows, macOS, Android y iPhone.
  • Facilita la realización de auditorías. Todos los movimientos quedan registrados por fecha, empleados, líneas de caja y demás.
  • Dispone de un módulo especial para gestionar el horario de entrada y salida de los trabajadores.
  • Dispone de detallados manuales que orientan cómo personalizar el software para adaptarlo más a las características específicas del negocio.

CONTRAS

  • Es un programa orientado a empresas consolidadas.
  • Es posible que los usuarios necesiten ayuda para la configuración inicial de la interfaz.
  • Fuera de los contextos descritos, no se adapta a otros modelos de negocios.

Si quieres, puedes activar una herramienta de asistencia remota para que usuarios externos puedan solventar algún inconveniente que surja en el proceso. También puedes hacerte con la versión gratuita temporal para ver si sus funciones te resultan convenientes.

software tpv comercio

descarga oficial

¿Qué es un Software TPV y para qué sirve?                  

Aunque sí has llegado hasta aquí es porque tienes una idea de qué son y cuáles son sus beneficios en la práctica, pero es posible que si estás incursionando en este tipo de programas tengas dudas al respecto.

El términos simples, los TPV son herramientas en base a un sistema informático que ayuda a controlar todo el proceso relacionado con las ventas. Su función es facilitar la administración de todas las acciones ligadas a este proceso, de modo que las operaciones de los comercios se puedan desarrollar de forma más simple, rápida y eficaz.

Aunque esta es su función principal, muchos de los desarrolladores incorporan funciones extras en los softwares (como has visto en la mayoría de los ejemplos analizados).

A día de hoy, se considera una herramienta imprescindible para cualquier negocio, sin importar la naturaleza de este, su tamaño o el número de empleados. Si quieres competir con otros comercios que ofrecen los mismos bienes y servicios, necesitarás sí o sí la ayuda de un programa con estas características.

Te interesa: mejores programas para realizar nónimas

Diferencias entre TPV y POS o punto de venta                  

Uno de los errores más frecuentes es creer que los software TPV y los POS integran funciones distintas. Debes saber que ambos son lo mismo, solo que uno toma la nomenclatura española y el otra la inglesa. De esta manera, los TPV son las siglas de Terminal Punto de Venta y POS las de Point of Sale (Punto de venta).

Debido a que el sistema se hizo popular primero en países de habla inglesa (principalmente EE. UU.), los desarrolladores tomaron como nomenclatura predilecta POS.

Cómo elegir el mejor TPV para mi negocio                     

A pesar de que te hemos reseñado las mejores opciones que puedes considerar, aun así debes tener presente una serie de funciones que serán más o menos aprovechadas por tu negocio.

Como es natural, debes decantarte por aquellos que ofrecen herramientas que te serán de utilidad y desechar los que cuenten con otras que no te son de mayor provecho. Para una mayor guía, se puede partir de las siguientes recomendaciones:

Funciones que ofrece

Como ya hemos anunciado, la mayoría de los softwares de este tipo no se conforman con suministrar las funciones básicas, sino que tratan de incorporar herramientas complementarias para así facilitar la gestión de la empresa.

De esta manera, muchos incluyen algunas funciones propias de otros softwares como CRM, ERP, MRP y similares. Sin embargo, sin importar por cuál de todos te decidas, debes procurar que incluyan los siguientes elementos:

  • Cobros con tarjeta.
  • Gestión de almacén e inventario / stock.
  • Base de datos de clientes .
  • Sincronización con tu tienda online.
  • Acceso desde cualquier lugar.
  • Control en la variación de precios.
  • Conexión 3G o 4G por si falla el wifi en la tienda.
  • Realización automática de procedimientos (eficiencia y ahorro).
  • Análisis financieros y de gestión.

Todos los puntos reseñados se consideran imprescindibles si quieres un rendimiento óptimo y de calidad. Ten en cuenta que las opciones que hemos reseñado anteriormente sólo hemos considerado sus principales virtudes, por lo que debes indagar más teniendo como punto de partida las funciones descritas.

Ten claro lo que necesitas: define tus prioridades            

Un consejo que nunca debes pasar por alto y que tienes que partir sobre la base de las características de tu negocio. Gracias a esto podrás asegurarte de instalar/comprar un programa que podrá adaptarse a las necesidades y demandas de tu empresa.

Como bien sabes, el modelo de negocio de un restaurante no es el mismo que el de un spa y este tampoco lo es al de una tienda de mascotas. Igualmente, ten en cuenta la capacidad de venta de tu negocio, ya que los requerimientos de una franquicia demandan funciones más complejas que las de una pequeña empresa.

La cantidad de empleados, la estimación de ventas promedio y la visión de expansión a su futuro son solo algunos de otros factores a considerar. Un ejemplo que soporta este argumento es que las franquicias necesitan de un programa que consiga centralizar todos los movimientos de las sedes.

Si no tienes presente esto, terminarás haciéndote de un programa que no cumple con las expectativas prácticas de tu organización.

¿Buscas algo específico? Descubre los mejores programas para tu negocio:

¿Software para PC o mejor en la nube?     

Nuevamente, la elección final dependerá de las características de tu negocio, ya que debes valorar los pros y contras y cómo estos se acoplan a tu modelo de gestión.

Los programas en la nube son perfectos para superar las limitaciones físicas, de modo que puedes acceder sin importar la hora y el lugar desde cualquier dispositivo conectado a Internet. No necesitarás, de esta manera, estar frente a un equipo donde está instalado localmente para hacer una configuración o generar un informe.

La desventaja es que depende de la velocidad de la conexión, lo que puede motivar a que opere con problemas en redes que no sean 4G/3G.

Los softwares locales, no presentan este nivel de dependencia, sino que su funcionamiento depende solo de los atributos de velocidad del software del equipo. Como punto débil, podemos mencionar que no permite acceso desde la distancia y, en caso de que se averíe el equipo, no puedes acceder a la información alojada en él.

Como recomendación, trata de buscar sistemas con modelos híbridos que permitan un acceso en la nube y uno local.

Compatibilidad con tu sistema operativo y tu navegador favorito

La mayoría de los programas de este tipo se desarrollan para ser compatibles con Windows y Google Chrome. Al ser el sistema/navegador más utilizado, es natural que las empresas adapten sus productos para su instalación en ellos.

Aparte de esto, también puedes encontrar opciones que amplían esta oferta inicial a macOS, GNU/Linux y otros navegadores como Safari, Opera o Firefox. Antes de hacer clic en comprar, asegúrate que lo puedes usar en tu sistema y buscador predilecto.

¿Gratis o de pago?

Hemos dejado la principal duda de los usuarios para el final en vista de que seguro es la más polémica. Con el ánimo de ser lo más francos posible, nuestro veredicto final es que optes siempre por las alternativas de pago.

La razón de ello es que su sistema de atención al cliente es más eficiente, los programas se suelen actualizar con mayor continuidad, son más seguros y puedes añadir módulos adicionales en función a cómo va evolucionando tu empresa. Las opciones gratuitas, en su mayoría, presentan más limitaciones por razones evidentes.

A pesar de esto último, debes saber que sí existen TPV gratuitos de gran calidad. Un ejemplo de ello son los que hemos incluido anteriormente, aunque estos se adaptan mejor al modo de gestión de un negocio pequeño.

Sin nada más que añadir, ya estás informado sobre todas las opciones que tienes sobre la mesa que se pueden ajustar a la gestión que quieres implementar. También has aprendido algunos consejos imprescindibles en el momento de elegir un TPV para que puedas beneficiarte 100% de las funciones de estos programas.

Deja un comentario