Trucos de Google que seguramente no conocías: ¡descúbrelos!

El buscador de Google ha ido evolucionando con el paso de los años, incluyendo una gran variedad de servicios de utilidad al usuario como email gratuito, almacenamiento en nube y localización por GPS.

Aun así, esta corporación nos sigue sorprendiendo con algunos de sus trucos ocultos que fueron diseñados para facilitarnos una tarea o, simplemente, con fines de entretenimiento. En esta ocasión, les presentamos los mejores trucos de Google que no sabías y que puedes usar para divertirte en internet.

También te puede interesar…

Contenido

20 trucos de Google que no sabías: ¡imperdibles!

Google siempre está en búsqueda de nuevas ideas con el fin de que el usuario pueda mejorar su experiencia con el buscador. Por ese motivo, te diremos cuáles son los 20 trucos de Google que no sabías y que puedes usarlos para hallar resultados poco convencionales en internet.

Google Gravity

trucos google

Este es uno de los trucos de Google que siguen siendo vigentes y resultan muy llamativos. Consiste en escribir “Google Gravity” en el buscador, hacer clic en el primer resultado y ver cómo todos los elementos de la página se “caen”, como si fuesen atraídos por la ley de gravedad.

Google in 1998

Hace poco tiempo, el buscador nos sorprendió con uno de los mejores trucos de Google para los nostálgicos. Tan solo bastaba escribir “Google in 1998” para que el aspecto de la página cambiase a cómo se visualizaba el logotipo y la estética del sitio en sus inicios.

Do a barrell roll

trucos de google que no sabias

Si estás cansado de los típicos resultados de búsqueda estáticos, es hora de sorprenderte con este secreto de Google. Tan solo escribe en el buscador “Do a barrell roll” y, apenas pulses “Enter”, verás cómo la página comenzará a girar por completo.

Askew (antes tilt)

Si no te atrae lo anterior por resultarte psicodélico, igualmente puedes probar con escribir la palabra “Askew”. En segundos, verás que la página te saldrá torcida, hasta el punto de querer inclinar la cabeza para leer los resultados de búsqueda. Antes funcionaba con escribir “Tilt”, pero el efecto era lo mismo.

Respuestas simples a preguntas existenciales

¿Siempre te has preguntado por el sentido de la vida? ¿Qué somos y adónde vamos? Escribe en Google “Answer to life, the universe and everything” y te saldrá la calculadora de Google con el resultado “42”.

También hemos probado escribirlo en español: “¿Cuál es la respuesta a la vida, el universo y todo?” y nos salió el resultado “42”, pero con la diferencia de que no figuraba la calculadora de Google. Así que, por el momento, este truco de Google solo funciona con la frase en inglés.

Blink HTML o Blink Tag

Trucos de Google que seguramente no conocías: ¡descúbrelos! 1

Uno de los trucos de Google más divertidos es el “Blink HTML” o “Blink Tag”. Consiste en escribir uno de esos dos términos para que, en el resultado de búsqueda, algunas palabras comiencen a titilar lentamente.

MentalPlex

Si buscas desorientarte un poco, prueba con escribir “MentalPlex” en el buscador. Luego, haz clic en el primer resultado de búsqueda donde aparecerá un círculo con espirales en movimiento. Solo debes fijarte en él y seguir las instrucciones que figuran a un costado.

Versión Klingon de Google

Para los fanáticos de Star Trek, Google ha diseñado una versión del buscador en el idioma ficticio Klingon. De esa forma, podrás entretenerte con uno de los mejores trucos de Google ideal para los frikis.

Kerning (Interletraje)

El interletraje es el espacio que existe entre una letra y otra. Los diseñadores dicen que un buen uso del interletraje o “kerning” facilita la lectura y elimina esa extraña sensación de que una letra esté separada de la otra.

Tal es así que Google lo adoptó como uno de sus trucos para que, cada vez que escribas “Kerning” en el buscador, éste aparezca en los resultados con las letras ligeramente separadas unas de las otras. Truco no apto para amantes de la estética tipográfica.

Anagrama

Si buscas en un diccionario normal “anagrama”, posiblemente te diga que se trata de una palabra surgida con la transposición de letras con otra palabra o frase. Si lo buscas en Google, éste te dirá “Quizás quisiste decir: gama rana”. ¿Será un anagrama?

Todos los doodles

trucos de google

Hay ocasiones en que Google cambia el aspecto de su logotipo con un doodle, el cual cuenta con diferentes funciones como reproducir una animación o, incluso, entretenerte con un juego sencillo. El cambio surge en alguna fecha especial como el Día de la Tierra, el Día de la mujer o, incluso, en tu cumpleaños.

Puedes acceder a todos los doodles cuantas veces quieras en el sitio de doodles de Google. De esa forma, podrás entretenerte con algunos de los doodles interactivos por un rato sin necesidad de ingresar a una plataforma de juegos ni descargar aplicación alguna.

Beatbox en el traductor de Google

Si te gusta la música, puedes crear tus propias composiciones usando el traductor de Google. Para probarlo, escribe la siguiente combinación de palabras: “pv zk bschk pv zk pv bschk zk pv zk bschk pv zk pv bschk zk bschk pv bschk kkkkkkkkkk”. Luego, activa la función “Escuchar” del traductor y verás que, la misma, procederá a una interesante combinación.

Este es uno de los trucos de Google ideales para músicos. Prueba con realizar tus propias combinaciones de letras y convierte la voz del traductor en un instrumento de percusión.

Pasea por la Isla Media Luna en la Antártida (maps)

En la versión antigua de Maps, Google creó uno de los trucos más hermosos para esta aplicación. El mismo consistía en explorar la “Isla de la Media Luna” y arrastrar el ícono del hombre a la isla para que éste se transformara en pingüino.

Usa la calculadora

Trucos de Google que seguramente no conocías: ¡descúbrelos! 2

¿Necesitas hacer cálculos complejos y no cuentas con calculadora científica? ¿O la calculadora instalada en tu ordenador no cuenta con funciones avanzadas como los logaritmos? Prueba con escribir “calculadora” en el buscador y verás que, automáticamente, se te aparecerá la calculadora. Este es uno de los mejores secretos de Google idóneos para ingenieros.

Busca por imagen

Si necesitas saber el origen de una fotografía o buscas el tamaño real de una imagen, puedes hacerlo usando el “Google images”. Tan solo debes hacer clic en el ícono de la fotografía, seleccionarla desde tu ordenador o mediante url y te saldrán los resultados deseados.

Conway’s game of life

Como un lindo homenaje al matemático John Conway, Google diseñó uno de sus mejores trucos para variar en tus búsquedas. El mismo consistía en escribir “Conway’s game of life” y aparecía un efecto similar a la de los desafíos de los juegos de vida.

Genera gráficos

trucos google

¿Sabías que puedes crear gráficos con ecuaciones matemáticas? Esta herramienta es uno de los trucos de Google más divertidos para los aficionados a la aritmética. Si quieres ver cómo funciona, te lo explicaremos a continuación:

Escribe el código “sqrt(cos(x))*cos(300x)+sqrt(abs(x))-0.7)*(4-x*x)^0.01,sqrt(6-x^2), -sqrt(6-x^2) from -4.5 to 4.5” en el buscador. Luego, aprieta “Enter” y verás que aparece una figura como único resultado de búsqueda.

Festivus

En honor a esta celebración originada el 23 de diciembre como una alternativa a las tradicionales fiestas navideñas, el buscador ha ideado uno de sus llamativos trucos de Google para mostrar resultados fuera de lo común. El mismo consiste en escribir “Festivus” y, al lado de los resultados de búsqueda, aparecería la figura del tubo Festivus.

Recursion

Si eres de los que buscan una palabra en Google solo para saber cuál es su acentuación correcta, entonces debes saber que no siempre funciona así. Prueba con escribir la palabra “recursión” sin tilde y aparecerá “Quizás quisiste decir: recursión” sin tilde de nuevo. Hasta ahora, no se sabe si es uno de los trucos de Google o un error del sistema.

Como llegar de Rivendell a Mordor en Google Maps

trucos de google

Por último, tenemos uno de los más grandiosos trucos de Google para aficionados a la trilogía “El señor de los anillos”. En este caso, consiste en seguir el trayecto que los protagonistas realizaron desde Rivendell hasta Mordor.

Para usar este truco, solo basta con ir en Maps, hacer clic en “Direcciones” y escribir “Rivendell” y “Mordor” en las casillas de origen y destino. De esa forma, el maps revelará el trayecto junto a una advertencia de lo más divertida: “Usa estas instrucciones con cuidado, uno no entra sin más en Mordor”.

Deja un comentario