Los equipos de videovigilancia han representado desde hace décadas un aliado importante para la seguridad de viviendas y empresas. Hasta hace relativamente poco, la instalación de estos dispositivos era solo el primer paso, ya que debían ser monitorizados apropiadamente por la empresa que se encargaba en instalarlas.
Con la fabricación de las cámaras de vigilancia por IP, la mediación de las compañías para su control ha pasado a un segundo plano, relegando con ello la responsabilidad a los usuarios que las han comprado.
Todo esto es posible gracias a los softwares para cámara IP. Por esta razón, nos enfocaremos en describir algunos de los mejores que puedes instalar en tus equipos para su monitorización.
También te puede interesar…
- Opiniones y review completa de CleanMyMac para macOS
- Para qué sirve Windows Setup Remediations
- Cómo se libera cualquier móvil sin instalar programas en tu PC
- Cómo conectar tu TV al PC paso a paso
Contenido
El mejor software para ver cámara IP desde el ordenador
Una de las ventajas de este tipo de programas es que son muy fáciles de configurar y pueden ser utilizados desde cualquier parte del mundo. Algunos cuentan con su respectiva app para móviles, mientras otros se mantienen en el terreno de los ordenadores. La selección presentada ha tenido como punto de partida estas dos modalidades de instalación para que puedas ajustarla a tus necesidades:
IP Camera Tool de Foscam
Aunque su desarrollador, Foscam, cuenta con varios programas para cámaras de vigilancia (ManyCam, Go1984 y Foscam VMS), la verdad es que IP Camera Tool sigue siendo el más descargado.
El software es compatible con Windows y macOS sin coste alguno, mientras que para dispositivos móviles Android y iOS puedes hacerte con una versión pro. Permite la detección de movimiento, puede ser acoplada con 64 cámaras al unísono y permite procesar el sonido.
A pesar de que hace años no se actualiza, el programa se ejecuta de forma estable y permite una conexión con un amplio espectro de cámaras de videovigilancia. Su descarga la puedes hacer en la página oficial del desarrollador.
Sricam Software
Otra alternativa sin coste alguno para Windows y dispositivos Android e iOS. El programa se conecta a través de protocolos P2P para poder visualizar en tiempo real lo que las cámaras están grabando.
Puedes guardar todo el contenido localmente en el ordenador y también te permite transferir archivos a través de micro SD de otros dispositivos. Se actualiza de forma frecuente para que así no tengas que pelear con un software defectuoso.
La posibilidad de disfrutar de un programa que se actualiza de manera constante es una ventaja extra que se suma a las ya mencionadas. En su versión para Windows, lo puedes descargar en las versiones 7, 8 y 10.
Eyeline, software para videovigilancia
Una de las alternativas más versátiles de la lista con la cual podrás obtener un respaldo de lo que sucede en tu hogar o empresa.
Su descarga es gratuita y cuenta con una marca de tiempo local para poder corroborar la fecha y hora de los sucesos. Su panel de control te permite acceder a todas tus cámaras desde la distancia, e incluso puedes acceder a una función para compartir las imágenes y los vídeos en un segundo monitor.
La opción de copia de seguridad te permite elegir entre hacerla en la nube, de manera local o en una unidad extraíble. Se actualiza de manera constante, por lo que debes asegurarte de descargar siempre la última versión para así disfrutar de funciones adicionales.
IP Camera Viewer
Con un soporte nativo para más de 2200 modelos de videocámaras, IP Camera Viewer es uno de los programas más descargados desde hace varios años. Cuenta con una versión Pro con características adicionales, pero la distribución gratuita es suficiente para mantener seguros tus espacios.
Es compatible con Windows, Android y iOS y permite algunas especificaciones interesantes como hacer configuraciones individuales, soporte para ONVIF y gestionar todo con ayuda de varios monitores.
Si crees que los puntos negativos limitarán los beneficios que obtendrás, siempre puedes hacerte con la versión Premium. Una característica que está presente en ambas distribuciones es la posibilidad de hacer zoom, incluso si las especificaciones nativas de los dispositivos conectados no lo permiten.
Contacam
Compatible no solo con videovigilancia IP, sino que también es un software para webcams y dispositivos WDM y DV. El programa se actualiza con frecuencia y se puede descargar gratuitamente.
Son varios los atributos destacables del programa, entre los cuales mencionamos la posibilidad de acceder a un resumen de vídeo diario, configurar su interfaz en 8 idiomas, compatibilidad nativa con cámaras antiguas (siempre y cuando operen a través de los canales señalados) y posibilidad de hacer copias de seguridad locales.
Aunque la interfaz del software no es nada moderna, la verdad es que la gestión de los dispositivos conectados se realiza de manera funcional y con eficacia. Para poder aprovechar sus atributos, primero debes realizar algunas configuraciones clave, por lo que debes tenerlo en cuenta antes de proceder a descargarlo.
Sighthound Video
Si buscas especificaciones más modernas, las opciones que te ofrece Sighthound Video estarán a la altura de tus exigencias. Su descarga es gratuita y puedes ser acoplada a IFTTT para una mayor centralización.
Una parte del software funciona bajo inteligencia artificial, de modo está capacitado para reconocer rostros de personas y animales, así como también objetos, por pequeños que estos sean. Para una mayor precisión, puedes seleccionar cuadros específicos de la pantalla donde este mecanismo entrará en juego.
En cuanto a la versión Pro, puedes disfrutar durante 2 semanas del acceso a todas las herramientas de gestión, después de las cuales tendrás que hacerte con algunos de los planes. Siempre y cuando la cámara lo permita, puedes visualizar en vivo el contenido bajo una resolución HD.
Security Spy
Compatible solo con macOS y iOS, se trata de la mejor herramienta nativa para que usuarios de Apple puedan gestionar su sistema de seguridad con mayor tranquilidad.
Aunque puede ser usado perfectamente por usuarios convencionales, también integra especificaciones que pueden ser aprovechadas por pymes. Existe una versión gratuita y otra de pago, siendo esta última la más recomendada en caso de que la planees utilizar en contextos empresariales.
En función de tus necesidades, el fabricante te permite elegir planes para la versión de pago en función de la cantidad de cámaras que deseas centralizar. Puedes elegir desde solo una hasta una cantidad ilimitada de equipos interconectados.
AnyCam
Compatible con Windows y Android, probablemente sea el programa más fácil de configurar de toda la lista.
Además de intuitiva, su interfaz no deja de ser moderna y permite varios modos de personalización. Por ejemplo, puedes configurar la reproducción de los vídeos en modo mosaico, individual y centralizado. Es compatible con reproducción MJPEG, RTMP y RTSP y te permite hacer copias de seguridad en la nube para una mejor gestión.
También puedes almacenar los vídeos en la nube para tener un respaldo en caso de que pierdas la copia física en un dispositivo externo. Aunque cuenta con una versión para Android, te recomendamos utilizar la distribución para escritorio. Esta es más estable, completa y segura.
WebCam XP
Compatible con todas las distribuciones de Windows, desde XP hasta 10. Puede ser acoplado a todo tipo de dispositivos de vigilancia, sean estos profesionales o no (siempre y cuando operen bajo AVI, WMV, MP4 o MOV).
De forma remota, puedes configurar la inclinación de las cámaras compatibles, detectar de forma automática movimientos físicos o acústicos y puedes configurar su sistema para que elimine automáticamente un vídeo después de determinado tiempo.
Integrado en su interfaz también encuentras un pequeño editor que puedes utilizar para retocar las imágenes y dotarlas de mayor nitidez. Te permite también hacer GIFs del momento exacto en que has capturado algo digno de almacenar.
Cam Wizard: software CCTV
Programa con el cual podrás conectar tanto cámaras IP como USB con solo unas pequeñas configuraciones. En caso de que la transmisión de contenido se interrumpa, su sistema retomará la conexión de manera automática cuando esta se reanude en el dispositivo base.
En el disco duro de los equipos se almacena de forma espontánea toda escena que las cámaras hayan capturado, sea ruido o movimiento. Se puede instalar solo en Windows desde XP a 10.
Otro elemento a considerar es que se trata de una versión de prueba. Transcurrido el tiempo indicado, tendrás que elegir algunas de las opciones de pago. A pesar de no ser un software que reciba actualizaciones constantes, se trata de una alternativa muy asequible, estable y segura para llevar un control de las cámaras.
Blue Iris, para cámaras de seguridad y webcams
Finalizamos esta selección con otra de las opciones del catálogo de Foscam: Blue Iris. Se distribuye en 2 versiones: una Lite, compatible solo con un dispositivo; y una Full, que te permite incorporar un total de 64 cámaras (ambas distribuciones son de pago).
Los vídeos se almacenan con la etiqueta con la fecha y hora, y también te permite añadir un rótulo especial con el nombre de tu empresa. Es muy fácil de configurar y cuenta con una versión para móviles.
A pesar de que se trata de un software bajo una modalidad de pago, los planes son muy asequibles y se adaptan a tus necesidades. También puedes hacerte con versiones anteriores del software en caso de que las especificaciones más recientes exijan un equipo con una arquitectura más potente.
¿Por qué utilizar un software para cámara IP?
El uso de sistemas de vigilancia IP solo cobra sentido cuando aprovechamos todas las funciones que estos permiten en la práctica.
Los programas que se conectan a los dispositivos de este tipo aprovechan todas sus ventajas para que puedas simplificar la gestión de las cámaras. Teniendo en cuenta los elementos principales, te traemos una lista de las razones para instalarlos:
- Te permiten gestionar tus dispositivos desde la distancia.
- Puedes conectarlos todos en un solo lugar para visualizar qué está pasando en vivo con un clic.
- Si no estás en casa, puedes seguir los sistemas de vigilancia desde tu teléfono móvil.
- Son compatibles con copias de seguridad en la nube y de forma local para que tengas una evidencia de lo que capturas (en caso de que las cámaras se estropeen).
- Muchos se distribuyen bajo una modalidad gratuita y cumplen su objetivo de manera funcional.
- No necesitas contratar servicios extras de monitorización, ya que cualquiera puede habituarse a su funcionamiento con resultados profesionales.
- La calidad de las imágenes y los vídeos almacenados generalmente son en HD.
- Son compatibles también con captación de audio.
- Se pueden integrar con dispositivos que no son necesariamente cámaras de vigilancia profesionales.
- A medio y largo plazo son una forma rentable y segura de blindar nuestra empresa u hogar eficientemente.
Factores a tener en cuenta a la hora de elegir este tipo de software
Aunque hemos reseñado varios programas que permiten acceder a todas las ventajas anteriores, lo cierto es que aun así debes tener en cuenta varios criterios a la hora de decidirte por uno. Para ayudarte en el proceso, en breve te describimos algunos elementos a considerar:
Funcionalidades
Si es posible, debes procurar que el programa que elijas cuente con funciones adicionales a la principal. Aunque esto varía en consideración del tipo que de usuario seas, tener a mano herramientas extras puede ser de gran utilidad en caso de que los dispositivos acoplados capturen algo que esté fuera de lo esperado.
Si planeas utilizar los programas para gestionar tu empresa, esta consideración es imprescindible.
Precio
A pesar de todos los softwares de vigilancia gratuitos cumplen con su objetivo en el plano funcional, lo cierto es que muchos de estos solo permiten herramientas básicas.
A largo plazo pagar por una versión Premium no solo te dará una mayor sensación de seguridad, sino que también podrás beneficiarte utilizando elementos extra que te dan un control más completo de tus cámaras.
¿Es solo para ver o también graba?
En caso de que te tomes muy en serio la seguridad, es de suma importancia que los programas que descargues te permitan grabar el contenido.
Muchas veces, el sistema de detección de movimientos puede tener puntos débiles, por lo que tener un respaldo de todo el contenido te será de utilidad en el supuesto de que se haya producido un suceso inesperado.
¿Permite recuperar archivos grabados del pasado? ¿Hasta cuándo?
Una función que generalmente sólo está disponible en las distribuciones Premium, pero que puede sacarte de apuros en más de una ocasión. El intervalo puede ser desde semanas, hasta meses. Todo dependerá de dónde se haya producido el almacenamiento, de la configuración nativa e incluso de las especificaciones de la cámara.
¿Permite varias cámaras de forma simultánea?
Muchas herramientas solo permiten acoplar un dispositivo, lo cual está bien para usuarios convencionales, pero no tanto si lo utilizas en con contexto más formal o espacioso.
No es necesario acceder a una versión Po para disfrutar de estas especificaciones, pero recuerda que en las distribuciones gratuitas siempre esto es limitado. Revisa antes de instalar, ya que algunas opciones permiten acoplar más cámaras que otras.
¿Permite el control remoto de las cámaras?
De gran utilidad para que puedas modificar el ángulo de visualizaciones en caso de que estés gestionando la herramienta en vivo y quieras obtener una mayor precisión en una toma. Algunas opciones te permiten modificar también el filtro o el color, para así poder matizar aún más aquello que estás observando.
Cantidad de datos que puede procesar
Si quieres mantener conectado al mismo tiempo una cantidad masiva de sistemas de vigilancia, el programa elegido debe ser capaz de procesar una buena cantidad de datos.
Esto varía en función de las cámaras conectadas, por lo que debes revisar esta característica, ya que no quieres que el sistema se congele por haber llegado al máximo de procesamiento de contenido.
Exportación de imágenes y vídeos
Si es posible, tiene que ser compatible con exportación en la nube. De esta forma, podrás tener el contenido a mano sin importar dónde te encuentres. La exportación local en el disco duro del ordenador o a unidades extraíbles es otra opción viable, aunque por supuesto con sus respectivas limitaciones.
Playback de vídeo
Es de gran importancia que la sincronización de la grabación que veas en la pantalla sea la misma con la que se está capturando en el dispositivo conectado. Aunque naturalmente va existir un espacio de retraso, lo ideal es que este sea lo menor posible.
Capacidad de audio
Quizá el elemento que suele flaquear más en este tipo de programas, ya que se le da mayor importancia a la calidad del vídeo. El poder acceder a un sistema de reproducción de sonido decente puede hacer una diferencia radical, por lo que se trata de un elemento que no se puede pasar por alto.
Si es posible, este sistema se debe poder calibrar para mejorar con ello la nitidez de las pistas de audio en caso de ser necesario.
Posibilidad de alarma si hay detección de movimiento
Ya que si utilizas los programas en contextos informales es imposible que estés siempre al frente de la pantalla cuando el sistema detecte algo.
Usualmente, las notificaciones se realizan de manera local o vía correo electrónico, pero también algunas herramientas son compatibles con sistemas de alerta vía SMS o llamadas. Esto último puede ser de gran ayuda para poder llamar tu atención de forma más rápida.
Capacidad de almacenamiento (y posibilidad de Micro SD)
Aunque una buena parte de los softwares almacenan el contenido de forma local, también es cierto que muchos solo permiten guardar una cantidad limitada de datos. Algunos incorporan herramientas de compresión para aprovechar el espacio, mientras que otros optar por hacerlo a través de unidades extraíbles.
Compatibilidad con modelos de cámaras
Por último, siempre debes revisar con qué marcas y modelos de cámaras son compatibles son su interfaz. Mientras mayor sea la cantidad, mejor.
En caso de que utilices modelos antiguos, revisa cuidadosamente que estos se encuentren en la lista de compatibilidad. Todos los fabricantes ofrecen una lista pública y abierta para que puedas corroborar estos con toda seguridad.
La tecnología es mi pasión. Redactora desde hace más de una década. Aquí comparto mis conocimientos, novedades, consejos y trucos para ordenador.
Hola Nerea , ¿qué tal?
Soy Cristián.
Muy interesante tu información y lo agradezco mucho.
Pero quisiera consultar por algún programa para estas cámaras IP, con el que se pueda adelantar y retroceder, aceleradamente o lentamente. Actualmente lo puedo realizar, desplazando con el dedo en el teléfono, pero es muy inexacto y lento.
Apreciaré tu ayuda.
Saludos