Cuando trabajas siempre en un mismo ordenador, lo más normal es que accedas a todas tus cuentas de forma automática, ya que Google Chrome (en caso de que utilices este navegador) las memoriza para que puedas entrar a estas webs de forma directa, siempre y cuando configures esta alternativa.
Pero, ¿qué ocurre cuando quieres acceder a cualquiera de estas cuentas que necesitan una clave desde otro ordenador? Salvo que tengas una memoria prodigiosa o emplees la misma contraseña para todo (lo que es contraproducente y peligroso), es más que probable que termines olvidándolas.
¿Qué hacer en estos casos? Fácil, restablecer contraseña. Más fácil todavía, recurrir al gestor de contraseñas que ofrece Google Chrome.
En estas líneas te vamos a ayudar a usar esta herramienta para que ahora no tengas ni que memorizar ni que recurrir a la alternativa arcaica de darle al botón de He olvidado mi contraseña.
También te puede interesar…
- Las mejores extensiones para bajar vídeos de Chrome
- Cómo puedo bloquear una web en Google Chrome
- Cómo descargar e instalar el navegador Safari en un PC Windows
- Los mejores navegadores web del 2023
- Cómo poner password a una carpeta en Windows o en Mac
- Qué es y cómo bloquear Software Reporter Tool en Google Chrome
Contenido
Cómo ver contraseñas guardadas en Chrome paso a paso
Existen varias formas de ver contraseñas guardadas en Chrome. Para todas estas es necesario que nuestra cuenta de correo Gmail esté abierta. A continuación, recopilamos las tres opciones que tienes para ver los passwords guardados en Chrome:
- Ejecutamos el navegador y hacemos clic en los tres puntos verticales localizados en la esquina superior derecha. En el menú que se despliega en pantalla seleccionamos el apartado de Configuración.
- De forma automática, el sistema nos llevará a un nuevo menú donde la pestaña que se muestra corresponde a la de la cuenta de Gmail que está abierta. Solo tenemos que desplazar el cursor hacia abajo hasta encontrar dentro de la sección de Autocompletar la pestaña de Contraseñas.
- Al hacer clic en esta podremos ver una lista de todos los passwords que hemos guardado en el navegador. Para verlos, solo tenemos que hacer clic en Mostrar contraseñas (simbolizado con el icono de un ojo).
- Cuando le des a este icono, aparecerá un cuadro de diálogo que te pedirá tu contraseña de Windows. Escríbela y ya podrás ver la información que necesitas.
Te interesa: los mejores gestores de contraseñas gratuitos de 2023
Método 2 con el administrador de passwords de Chrome
- Accedemos al navegador y buscamos el icono de nuestro perfil de Google en la parte superior derecha de la pantalla, justo al lado de los 3 puntos verticales descritos en la opción anterior.
- En la pequeña pestaña desplegada, justo debajo de tu correo verás el icono de la llave , que corresponde al de contraseñas.
- Al hacer clic te redirigirá inmediatamente a la misma sección de antes donde aparecen todas tus contraseñas. Para verlas, deberás seguir el mismo procedimiento.
Opción 3: a través del Google Password Manager
Aunque esta opción está orientada a la gestión y modificación de contraseñas, también la puedes usar para visualizar las que ya has guardado previamente. Para ello, solo tienes que:
- Acceder a https://passwords.google.com/ e iniciar sesión con tu cuenta personal.
- Después de hacer esto, aparecerán en pantalla todos los passwords que están asociados a tu cuenta.
- Antes de verlos, tendrás que corroborar la contraseña de tu cuenta principal de Google.
¿Dónde guarda Chrome mis contraseñas?
Es importante comprender que las contraseñas en Chrome se gestionan siempre desde nuestra cuenta personal de Gmail. Desde aquí, el navegador puede gestionarlas y recuperarlas en caso de que no las podamos recordar.
Esto lo podemos hacer desde la ruta que ya hemos reseñado, pero existe otra opción debajo de la manga: la copia que se aloja en nuestro ordenador.
Para encontrarla solo tenemos que seguir la ruta C:\Users\[NomUser]\AppData\Local\Google\Chrome\User Data\Default.
En el recuadro de Nombre de usuario solo tenemos que escribir el nombre con el cual gestionamos nuestro equipo. Aunque podemos seguir la ruta paso por paso, también podemos escribirla directamente en la Barra de búsqueda de Inicio.
El fichero donde se localizan las claves se denomina Web Data. Solo tenemos que escribir Web Data en la dirección anterior y podremos visualizar las contraseñas guardadas.
Si lo deseas, puedes copiar este fichero en otro equipo y así este guardará automáticamente todas las que estén alojadas en él (siempre y cuando se siga la misma ruta).
¿Cómo guardar mis contraseñas en Google Chrome de forma automática?
Ahora que ya sabes lo fácil que es encontrar las contraseñas que el buscador guarda en sus configuraciones, no tendrás inconveniente en el momento de guardar las de las páginas que frecuentas diariamente. Solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Abre la página que quieras y pon tus datos para poder acceder a ella.
- Justo cuando hagas clic en Ingresar/Login/Entrar, Google te preguntará si deseas guardar la contraseña para acceder de forma automática la próxima vez. Solo tienes que hacer clic en Aceptar y listo.
En caso de que no te salga esta ventana de Google, puedes hacer clic en el icono de la llave que aparece al final de la barra de búsqueda de Chrome. Al hacerlo, solo tienes que proceder a Aceptar, y el navegador la guardará a partir de ese instante.
Si quieres configurar la gestión de los passwords, solo tienes que ir a Chrome/Menú/Configuración/Autocompletar/Contraseñas. En esta última opción solo tienes que habilitar las casillas Preguntar si quiero guardar contraseñas e Iniciar sesión automáticamente.
Si en tu día a día gestionas muchas claves, puedes exportarlas a una unidad extraíble, a tu móvil o a otro equipo a través de unos simples pasos.
Antes de hacerlo, debes ser consciente de que cualquiera que tenga acceso a este archivo podrá acceder y manipular tu información. Una vez hayas tomado las previsiones necesarias, deberás hacer lo siguiente:
- Abre el navegador y haz clic en los tres puntos superiores a la derecha. Cuando se despliegue el menú, escoge la opción de Configuración y luego pulsa en la pestaña Autocompletar.
- Aquí podrás observar todas las claves alojadas en el navegador. No podrás exportar estas de forma individual, sino tendrás que descargar un archivo completo con todas. Para hacerlo, solo debes hacer clic en los tres puntos verticales que se encuentran al final de la línea horizontal del apartado de Contraseñas guardadas.
- Al hacer esto te aparecerá la opción Exportar contraseñas. Selecciónalas y después haz clic en Aceptar.
- Para finalizar, solo tienes que elegir el lugar donde deseas que se guarden y ya habrás finalizado. Por regla general, el archivo se guarda en un documento Excel.
Cómo eliminar los passwords almacenados en Google Chrome
A pesar de que existen varias formas de eliminar los passwords asociados a tu cuenta de Gmail, solo una es realmente efectiva para deshacerte de todo rastro de estas.
Para ello, deberás acceder a la página central de gestión de contraseñas de Google y proceder a borrarlas de forma manual. En estos casos, debes seguir las siguientes indicaciones:
- Ve a https://passwords.google.com/ e introduce tus datos de correo electrónico. Una vez lo hagas, tendrás acceso al gestor principal de contraseñas de Google. Entre todas las que ves en pantalla, selecciona aquella que deseas eliminar.
- Al hacerlo, es posible que el sistema te pida verificar nuevamente tus datos de usuario.
- Después de hacer esto, solo tienes que localizar la opción Eliminar que se encuentra en la parte inferior derecha.
- El sistema te pedirá confirmar nuevamente a través de una ventana emergente en la que debes pulsar en Eliminar.
Este método te será útil para que no quede rastro de tus claves en tu cuenta de Google (muy útil si sospechas que un tercero tiene acceso a tu usuario).
Si solo quieres eliminarla del navegador de un ordenador en específico, sigue la ruta Chrome/Menú/Configuración/Autocompletar/Contraseñas, selecciona la de la página que corresponda, haz clic en los tres puntos verticales y pulsa en Quitar.
Con esta información, ya no tendrás que preocuparte por memorizar todas tus contraseñas en caso de que trabajes con varias cuentas. Cómo puedes ver, con unos sencillos pasos tienes acceso a cualquier password que hayas utilizado mientras utilizas el navegador de Chrome.
La tecnología es mi pasión. Redactora desde hace más de una década. Aquí comparto mis conocimientos, novedades, consejos y trucos para ordenador.
Gracias. Esta es una forma muy sencilla y conveniente. Además de este método, recomiendo usar el programa Manyprog Chrome Password Recovery. Muestra automáticamente todas las contraseñas de Chrome guardadas.