Cómo eliminar el virus de acceso directo en tu ordenador: todos los métodos

Una memoria portátil es un dispositivo muy útil, especialmente si eres estudiante o ejecutivo. Ahí puedes llevar todos tus trabajos, proyectos y documentos para luego trabajar en ellos sin necesidad de tener conexión a Internet.

No obstante, en estos tiempos modernos, incluso un virus tan básico como el del acceso directo en USB sigue siendo peligroso y difícil de evadir.

En este post te mostraremos cómo funciona y cuáles son los mejores métodos para eliminar el virus de acceso directo en tu pendrive y proteger todos tus datos o información de los atacantes.

También te puede interesar…

Contenido

¿Qué es un virus de acceso directo?

Es normal que te alarmes con solo escuchar la palabra virus. Aunque existen muchos tipos de ataques cibernéticos, solo algunos emiten síntomas que puedes eliminar desde 0 con un buen antivirus para Windows, otros incluso pueden hacer que tu PC se convierta en un zombie y no funcione como antes nunca más.

Un virus de acceso directo en el pendrive es una infección informática cuyo objetivo es dañar tus archivos y robar información. Algunos de los atacantes no son tan peligrosos por sí solos. De hecho, con un saneamiento rápido puedes eliminar los archivos falsos del ordenador y recuperar todos tus documentos con daños mínimos.

Pero, en ocasiones, estos vienen acoplados con troyanos que sí son más peligrosos y su finalidad es robar tu información personal.

Por tu seguridad: Cuáles son las herramientas más usadas por los hackers

¿Cómo funciona y cuáles son sus efectos?

eliminar virus de acceso directo

Debes saber que estos virus se contagian principalmente a través de memorias USB de cualquier tipo.

Incluso si conectas tu móvil o cualquier otro dispositivo para utilizarlo como método de almacenamiento, al vincularlo en un ordenador infectado (por ejemplo en una biblioteca pública), este se traspasa automáticamente. Así, cuando lo conectes nuevamente en tu ordenador personal este se contagiará, tal y como si se tratase de una inyección.

Para saber cómo quitar virus de acceso directo, debes conocer sus efectos directos. Los más notables son la eliminación de los documentos dentro de tu USB, siendo reemplazados por accesos directos.

Si te fijas bien, el icono del documento es muy similar en apariencia, solo que tiene la típica flecha curva en la esquina, que lo identifica como un recurso alternativo. También es posible que desaparezcan algunas carpetas de archivos.

Cómo eliminar este virus de acceso directo

Antes de explicarte cómo se elimina el virus de acceso directo debes hacer lo siguiente: Cuando insertes tu memoria portátil en un dispositivo y al abrirlo veas que todos los documentos tienen la flechita curva en la esquina o tienen un aspecto «roto», no entres en pánico ni trates de abrir ningún archivo.

Te explicamos por qué. Lo primero es porque no se va a abrir el documento y lo segundo es que en el momento en que hagas doble clic sobre el documento generarás la infección.

Tal vez pienses que lo más sensato sea eliminar todos los documentos, pero tienes que considerar que tus archivos están corrompidos en ese momento, pero aún siguen ahí. Si los eliminas no podrás recuperarlos.

Por suerte, hay muchos métodos de limpiar los USB garantizando que tus elementos queden intactos y aquí te vamos a explicar algunos.

A través del CMD o Símbolo de sistema

En la mayoría de los casos, un antivirus decente puede detectar la presencia de estos atacantes cibernéticos y eliminarlos antes de que infecten el ordenador. Sin embargo, el USB ya se encontrará infectado por un virus de este tipo y debes eliminarlo desde ahí para evitar contagiar a otros.

También es importante que sepas que puede que no sea tan efectivo si decides instalar el escudo informático cuando un ordenador ya está infectado.

En estos casos, puedes acceder al CM o al Símbolo de Sistema para eliminar todos los rastros del acceso directo pendrive, sin importar cuántas copias haya o si el ordenador ya ha sido infectado. Sigue los siguientes pasos y conseguirás eliminarlos con seguridad.

  1. Primero, inserta tu memoria portátil en el ordenador.
  2. Seguidamente, abre la ventana CMD. Hazlo escribiendo las siglas en el buscador del escritorio.
  3. Verás una pantalla negra, que es donde deberás ejecutar algunos comandos.
  4. Para empezar, escribe la letra que identifica tu memoria portátil. Puede ser E:, D:, I:, entre otros.
  5. Luego añade del * .Ink. Esto seleccionará todos los archivos falsos.
  6. Finalmente, indica attrib -s -r -h /s /d *.*. Este paso devolverá tus documentos a la normalidad, incluso las carpetas desaparecidas.

Muchos expertos recomiendan hacer un análisis posterior al dispositivo utilizando un antivirus para eliminar cualquier rastro. También es importante evaluar el ordenador para confirmar que no haya sido infectado.

virus de acceso directo

A través de Regedit.exe

Por otro lado, uno de los métodos más populares es a través del comando de Regedit.exe. Es muy fácil y rápido de realizar.

Como usuario, no es necesario que te preocupes por hacer algo mal en el ordenador. Esta opción es ideal para quitar virus de acceso directo y limpiar el resto de todas esas infecciones en el ordenador. De esta forma, podrás insertar cualquier USB sin correr ningún riesgo.

Esta herramienta es un componente del sistema operativo de Windows donde se almacenan los archivos correspondientes a la configuración, ajustes y otras opciones. Es una base de datos propiamente dicho.

Desde aquí se puede quitar o eliminar cualquier elemento que quieras, sobre todo esos síntomas causados por una amenaza informática. Aquí te dejamos los pasos para que lo hagas correctamente.

  1. Presiona la tecla Win + R para abrir la herramienta
  2. Verás un pequeño cuadro de búsqueda. Aquí escribirás REGEDIT y entrará al registro automáticamente.
  3. Después, haz clic en HKEY_CURRENT_USER, seguidamente en Software y después en Microsoft.
  4. Una vez en esta ventana, selecciona Windows, seguidamente en CurrentVersion y para finalizar en Run.
  5. Procede a eliminar virus de acceso directo y cualquier archivo extraño que veas. Ten cuidado de no borrar una carpeta importante porque puedes alterar el funcionamiento del sistema.
  6. Las amenazas suelen alojarse en las aplicaciones de inicio del ordenador, así que revisa ahí.
  7. Cuando termines, vuelve a seleccionar Win + R, pero ahora escribe msconfig y haz clic en Ok.

Para asegurarte de que los cambios sean óptimos, reinicia tu ordenador y comprueba que no existan nuevos archivos falsos.

quitar virus de acceso directo

Utiliza un buen antivirus

Otra de las mejores opciones para eliminarlo es a través de un antivirus. Recuerda, si tu ordenador no cuenta con una protección previa es muy probable que se infecte con una memoria alterada, pero si tiene un escudo es más seguro.

También es importante que sepas que una de estas amenazas, aunque parezcan inofensivas, pueden hacer que tu PC se vuelva completamente inservible.

Con un buen antivirus, puedes detectar el acceso directo y solucionarlo a tiempo, eliminando las amenazas tanto en el inicio del ordenador como en el dispositivo portátil.

Algunos escudos son más efectivos dependiendo del sistema operativo que tengas en tu PC, por ejemplo: Total AV, 360 Total Security y Windows Defender son excelentes para Windows 10 o versiones anteriores. También puedes descargar alguno de los mejores antivirus gratis para Windows 10, de los cuáles ya te hemos hablado.

También hay antivirus para Mac, siendo los más recomendados Norton Antivirus, McAfee, Avira o AVG. Puede que Mac sea un poco menos vulnerable que Windows pero en cualquier caso es recomendable que tengas cuidado de no navegar en sitios poco confiables o abrir emails sospechosos.

Si tu ordenador está infectado: USB Fix Free

eliminar virus acceso directo pc

Una de las mejores opciones para proteger tu ordenador es USB Fix Free, un software que cuenta con varias finalidades. Por ejemplo, es perfecto para reparar o restaurar documentos eliminados, para protegerte de virus de acceso directo en el pendrive y otras funcionalidades interesantes.

Pero también tiene mucho que ofrecer cuando tu ordenador ya se encuentra infectado. Sabemos que puede ser difícil hacer todos esos cambios manuales en el sistema, por eso confiar en un programa puede ser lo más sensato.

Una de las mejores funcionalidades de este sistema es su limpiador. Es capaz de eliminar virus de acceso directo en USB y en tu PC. Tan solo has de seguir estos pasos para hacerlo correctamente.

  1. Descarga e instala el programa en tu ordenador. También puedes comprar la opción Premium.
  2. Ahora, conecta todas tus memorias portátiles, pero no abras ningún archivo.
  3. Después, abre el programa y haz clic en la opción clean.
  4. Después, selecciona Ok en la ventana. Aquí te indicará que verifiques que todos tus dispositivos estén conectados.
  5. Verás una barra que se va completando durante la limpieza. También se mostrarán las posibles amenazas o documentos infectados.
  6. Al terminar la limpieza, selecciona eliminar todos los elementos infecciosos.
  7. Para finalizar, descarga el informe si lo necesitas.

También puedes hacer una donación al creador del software en el caso de que hayas adquirido la versión gratuita.

Cómo evitar este virus que crea accesos directos en tu pendrive u ordenador

Pero no tienes que esperar a que un virus de pendrive de acceso directo infecte tus dispositivos. Siempre puedes prevenir o reforzar tu sistema incluso después de haber eliminado cualquier amenaza con tu antivirus. Las mejores recomendaciones son las siguientes:

  • Evitar utilizar muchas carpetas en la memoria portátil, ya que si llega a ser infectado no creará tantas copias de la infección por archivo.
  • Siempre tener un antivirus activo en el momento de instalar el USB, verifica que esto sea así antes de conectar tu memoria portátil en cualquier otro ordenador.
  • Haz una evaluación general de todos tus dispositivos una vez a la semana, utilizando el detector del antivirus.
  • No insertar tus dispositivos en ordenadores públicos o que sepas que muchas personas lo utilizan, ya que son cultivos de virus de este tipo.
  • Haz una copia de todos tus documentos en tu móvil y en la nube. Así utilizarás el USB en ambientes públicos solo si es estrictamente necesario.

Deja un comentario