Las mejores herramientas para visual thinking: TOP 2023

El pensamiento visual forma parte de la naturaleza del ser humano y, en el ámbito de la educación, se utiliza como una herramienta de aprendizaje para comprender conceptos a través de las imágenes. En la actualidad existen programas para hacer visual thinking fácil y rápido en el sector académico o profesional.

En este artículo, además de mostrarte nuestra lista de softwares y aplicaciones especializados, también te explicaremos en qué consiste el visual thinking, cómo hacer uno y cuáles son los elementos imprescindibles que debe tener las composiciones visuales para lograr la mejor experiencia de aprendizaje.

También te puede interesar…

Contenido

Mejores herramientas y programas para hacer visual thinking

Si quieres conseguir buenos resultados, lo recomendable es usar aplicaciones específicas para visual thinking. A continuación, te presentamos las mejores opciones junto a sus principales características.

Visual Thinking Software de Mindmeister

Esta aplicación para crear mapas conceptuales presenta una gran variedad de herramientas para crear presentaciones gráficas y dinámicas, las cuales puedes exportar como imágenes PNG, insertarlas en tu sitio web o transmitirlas en vivo a tu equipo de trabajo remoto.

Puedes usar plantillas o crear un visual thinking a partir de cero con diferentes gráficos, conectores y pictogramas. También permite insertar vídeos, añadir notas y colocar iconos para enriquecer tus ideas.

Para usar el software, debes registrarte en Mindmeister y usar las herramientas en el editor en línea sin necesidad de descargarlo en tu dispositivo. Si quieres exportarlo en PDF e imprimir tus trabajos, necesitas abonar 4,99$ mensuales como mínimo.

que es un visual thinking

descarga oficial

Autodesk Sketchbook

Si bien este programa es usado exclusivamente para dibujar, muchos y muchas docentes y profesionales en diseño optan por crear visual thinking con las herramientas de ilustraciones, guías de elipses, reglas e inserción de textos.

Sketchbook cuenta con versiones descargables para que puedas usarlo en tu ordenador sin conexión a internet. También puedes suscribirte gratis a la plataforma para acceder a cualquier dispositivo o abonar un monto de 85$ anuales para adquirir la licencia empresarial.

estrategias de pensamiento visual

descarga oficial

Presentaciones en Google Drive

Si tienes cuenta en Google, puedes usar la herramienta de presentación de Google Drive para crear Visual Thinking de forma rápida y fácil. El mismo incluye elementos como flechas, gráficos, conectores y textos que puedes distribuirlos por la diapositiva a tu gusto.

La ventaja es que, también, permite insertar tus propias imágenes y gifs animados para crear una presentación más divertida y atrayente. Y si necesitas guardar los cambios, la plataforma los guardará automáticamente y los sincronizará con todos tus dispositivos.

tecnica visual thinking

descarga oficial

WiseMapping

WiseMapping es una herramienta en línea donde puedes crear un visual thinking sin necesidad de registrarte en la plataforma. Tan solo basta con usar los elementos que lleva incorporado en el editor como textos, íconos, conectores y mucho más.

Entre sus funciones se encuentra la elección de tipografías, la colocación de enlaces a páginas o videos de YouTube, elección de las formas de cada gráfico y modificación de colores del borde y flechas. Y para guardarlo, debes descargar el archivo en tu ordenador y presentarlo a tu equipo.

visual thinking programa

descarga oficial

Novamind

Se trata de una herramienta online donde puedes organizar tus ideas y conceptos para mejorar la experiencia de aprendizaje. Una de sus funciones es el de añadir gráficos de forma automática y organizar los elementos en diferentes sectores o niveles según la presentación que quieras brindar a tu audiencia.

Puedes registrarte gratis para crear tus composiciones visuales en línea desde cualquier ordenador con Windows o Mac. Para importar o exportar documentos en Novamind, debes suscribirte en el sitio web abonando un monto de 6$ mensuales con facturación anual.

aplicaciones visual thinking

descarga oficial

¿Qué es el “visual thinking”?

El visual thinking, también conocido como pensamiento visual, es una metodología de aprendizaje que ayuda a los y las estudiantes a organizar sus ideas y representar conceptos mediante el dibujo.

También para ti: Los mejores programas para hacer infografías online y offline

Ejemplos de uso

Esta técnica de representación de ideas es usada frecuentemente en disciplinas donde se trabaja con lo visual como el arte, el diseño y la arquitectura. Eso se debe a que da especial énfasis a la composición visual mediante el uso de patrones y colores, así como incentiva a procesar el pensamiento y resolver problemas.

Pero también es posible aplicar las representaciones gráficas para narrar un acontecimiento histórico o la biografía de una persona importante. De esa forma, el o la estudiante puede digerir una gran cantidad de información interpretando las ilustraciones que aparecen en una presentación.

Elementos imprescindibles

Además del dibujo o los gráficos, un visual thinking también puede incluir fotografías, memes, iconos o videos (en el caso de que uses herramientas digitales). Si bien puede llevar algún texto, éstos no deben interferir con el aspecto visual sino servir como complemento para resaltar algún dato relevante.

visual thinking educacion

Cómo hacer un visual thinking: consejos y recomendaciones

Si quieres crear un visual thinking para la educación, es importante tener en cuenta que no hace falta ser un dibujante profesional debido a que, también, es posible insertar imágenes o gráficos. Lo importante es que se pueda entender a simple vista y, para eso, es necesario tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Observa la imagen: ten en cuenta que, aquí, debe aplicarse el que una imagen vale más que mil palabras y que, en un solo vistazo, el espectador pueda entender la idea que quieras reflejar. Así es que identifica tus limitaciones y qué consecuencias puede traer al pensamiento visual.
  • Reflexiona sobre tu esquema: intenta recordar si ya habías visto algo similar antes o si tu diseño sigue una serie de patrones para lograr una mejor comprensión del concepto.
  • Usa tu imaginación: No existe una regla absoluta de cómo crear un visual thinking o qué estructura seguir, por lo que siéntete libre de manipular los objetos a tu antojo y tratar de hacerlos más comprensibles.
  • Publica tu resultado: la única forma de saber si has hecho bien el trabajo es presentárselo a otras personas. Observa sus reacciones y analiza si han entendido o no los conceptos que quieras revelar. Así sabrás si hay algo que no tuviste en cuenta o si lograste simplificar de forma adecuada tus ideas.

Deja un comentario