Windows Setup Remediations en Windows 10: qué es, para qué sirve y cómo desinstalar

Son varias las razones para mantener actualizado el sistema a la última versión compatible de Windows. Blindar el equipo con los últimos parches de seguridad, obtener funciones adicionales si las hubiere y alcanzar una mayor fluidez en la ejecución son solo algunas de ellas.

Si eres un usuario atento que constantemente revisa las actualizaciones de los programas, es probable que hayas notado que en tu equipo está instalado un paquete denominado Windows Setup Remediations.

Si te preocupa cómo pudo haber llegado sin tu consentimiento al ordenador, te diremos qué es Windows Setup Remediations y cómo puede afectar las próximas actualizaciones del sistema.

También te puede interesar…

Contenido

¿Qué es Windows Setup Remediations?

que es windows setup remediations

Catalogado con el nombre Windows Setup Remediations (KB4023057), con una fecha reciente de actualización (normalmente un par de días atrás) y sin mayores detalles del proveedor y sus funciones, es normal que te preocupe para qué sirve un software que no has instalado voluntariamente.

Aunque su modo de operar pueda hacerte estallar las alarmas de que es un troyano o un malware intentando dañar tu equipo, debes saber que no es más que un instalador de este sistema operativo que prepara el ordenador para una posterior actualización de su sistema.

Esta es la razón por la cual:

  • No puedes encontrar la dirección del proveedor.
  • Se instale de forma automática.
  • Su fecha de actualización sea reciente.

Generalmente, siempre está instalado en tu ordenador, aunque también puede aparecer repentinamente cuando el sistema operativo del mismo esté a punto de actualizarse. Objetivamente hablando, se trata de un programa que se encarga de operar algunas de las funciones de Windows Update.

Paralelo a la aparición del paquete, también es posible que encuentres nuevos ficheros con nombres como WaaSMedic.exe, Remsh.exe, Rempl.exe, Sedsvc.exe o Sedsvc.exe, localizables generalmente en una carpeta denominada REMPL.

Estos ficheros aparecen de forma automática con las actualizaciones de KB4023057 y, de igual forma, sirven para mejorar el servicio de actualización de Windows 10.

¿Qué tiene que ver con KB4023057?          

Su relación con el parche KB4023057 es proporcional a las funciones que cumple en el sistema. El paquete de actualización KB4023057 fue lanzado por Microsoft para mejorar los problemas de actualización en los equipos que operan con algunas versiones de Windows 10 (507, 1511, 1607, 1703, 1709, 1803 y 1809).

El parche, distribuido a finales del 2018, pretendía corregir los errores en todos los ordenadores en los que no se pudo actualizar el sistema de fecha correspondiente al 10 de octubre de 2018.

Para motivar la actualización en todos estos equipos y consolidar con ello la versión frente a la aún dominante Windows 7, Microsoft distribuyó el paquete con una serie de “ayudantes” como lo es Windows Setup Remediations.

¿Para qué sirve?

windows setup remediations (x64) (kb4023057)

Después del preámbulo anterior, es momento de que conozcas qué atributos puede hacer el paquete en segundo plano una vez esté actualizado. Aunque son varios, a continuación hablaremos tanto de los que Microsoft publicó en su momento en el comunicado de su distribución como los que los usuarios han reportado en la práctica:

  • Comprimir archivos: probablemente la función más polémica de todas y que llevó a muchos a considerar el parche como un virus en el inicio. No obstante, esta compresión es la que te permitirá liberar espacio de tu disco e instalar las nuevas actualizaciones con éxito. Este proceso de realiza momentos antes de que se produzca una actualización del sistema para que esta se lleve a cabo de forma más rápida y fluida (se descomprimen automáticamente al finalizar).
  • Motiva a que el equipo se mantenga en suspensión: siempre y cuando se esté llevando a cabo la actualización del software de Microsoft, Windows Setup Remediations puede tomarse de licencia de extender el tiempo de actividad de un equipo para que le proceso se realice sin errores destacables. En vista de ello, en vez de ejecutar el comando de apagado del equipo, puede por ejemplo implementar una suspensión (para que así este se reinicie más rápido).
  • Repara errores del sistema: sobre todo, los componentes que pueden motivar a que la próxima actualización no se lleve a cabo o se realice con errores de ejecución. En este punto, el programa puede tomarse varías licencias con fin de que el próximo sistema no tenga inconvenientes de desarrollo una vez se ha descargado.
  • Actualiza los módulos del sistema: así como también las bibliotecas, las configuraciones de red e incluso puede borrar las claves de registro. Todo esto, por supuesto, si necesitan ser actualizados o si cuentan con errores que pueden llegar a entorpecer el acoplamiento de la nueva versión del sistema operativo.
  • Reestablecer valores de Windows Update: de modo que se puede borrar el historial de actualizaciones y configurar elementos internos para que el asistente de actualización de Windows pueda operar con una mayor eficacia.
  • Realizar limpieza del disco: por último, también se encarga de realizar una limpieza general del disco duro en busca de archivos duplicados, corruptos o inutilizables que no se ejecutan. Todo ello con la finalidad de liberar espacio para que preparar la instalación que se avecina.

Aunque es verdad que puede realizar funciones complementarias a las mencionadas, los 6 atributos anteriores son los más comunes y te dan una idea clara de qué está haciendo el parche en segundo plano en tu equipo.

Sí, es cierto que su funcionamiento puede generar sospechas con respecto a si es o no un malware, pero todas las acciones se hacen con el fin de mejorar el sistema para su reajuste posterior.

¿Puedo desinstalar Windows Setup Remediations x64?                                

Sí, y lo puedes hacer tal y como lo harías con otro programa convencional. Si crees que las licencias que se toma en software en el sistema son muy activas, puedes proceder a desinstalarlo siguiendo estos pasos:

  1. Ves al Panel de Control (escribe Panel de control en el cuadro de búsqueda al lado de Inicio en Windows 10).
  2. Selecciona la opción Programas y luego a Programas y Características.
  3. Busca un complemento que integre el nombre KB4023057. El nombre puede variar en función de la versión de software instalada e incluso de la configuración nativa del ordenador. En caso de no encontrarlo, puedes probar con Windows Setup Remediations, Windows Setup Remediations x64 o alguno de los nombres de los ficheros que hemos comentado en el inicio.
  4. Clica sobre el nombre con el botón derecho y dale a Desinstalar o Cambiar.
  5. En la nueva venta que aperece, dale a Sí.

windows setup remediations desinstalar

Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que se trata de un parche que se actualiza de forma automática (no existe un modo de descargarlo manualmente), por lo que tarde o temprano terminará instalándose en tu equipo. Normalmente, días antes de que este se actualice con una versión más estable del software.

No existe una forma permanente de deshacerse de él, ya que en algunos contextos puede ser imprescindible para llevar a cabo acciones que mejoran la incorporación de nuevas herramientas del sistema operativo.

Entonces, ¿Windows Setup Remediations no es un virus?                              

No, el parche no es virus, sino que se trata de una distribución original de Microsoft para que los equipos con su software instalado puedan prepararse para una nueva versión.

Sin embargo, debes tener presente que, al igual como sucede con otros programas, los ciberdelincuentes pueden diseñar softwares maliciosos que copian el nombre y el diseño del programa para robar información después de su descarga.

Como ya hemos anunciado, no existe una forma de descargar Windows Setup Remediations, ya que este se instala automáticamente a través de Windows Update. En caso de que quieres hacerte con el software, nunca intentes hacerlo a través de un distribuidor de terceros, porque es muy probable que sea un virus.

Si tu equipo lo necesita, este se descargará de forma automática, y si no lo tienes, es porque de momento sus funciones no son requeridas. Con esto en mente, procura implementar las medidas necesarias para evitar hacerte de un malware que comprometa tu sistema.

1 comentario en «Windows Setup Remediations en Windows 10: qué es, para qué sirve y cómo desinstalar»

  1. Gracias por la explicación. Creo que voy a desinstalar esto pero me quedo tranquilo porque ha aparecido de repente en mi equipo y creía que era un virus. Saludos.

    Responder

Deja un comentario