Si estás interesado en el diseño y quieres aprender a vectorizar una imagen para realizar impresiones de tus trabajos, es importante contar con un buen programa o herramienta online que te brinde los mejores resultados.
En caso de que no sepas cómo vectorizar una imagen, no te preocupes. Con esta lista podrás hallar las opciones que más se adecuen a tus necesidades para convertir una imagen a vector de forma rápida y fácil. Además, este tipo de software puede ser un gran complemento a programas para hacer carteles y pósters o a los creadores de logos online gratis.
También te puede interesar…
- Los mejores visores de fotos para Windows 10
- Cómo reducir el tamaño de una foto con programas
- Cómo iniciar sesión en Canva
- Programas para dibujar y pintar en el ordenador
- Top programas para crear infografías online gratis
- Los mejores organizadores de fotos para ordenador
- Mejor software para convertir una foto en dibujo
Contenido
Cómo vectorizar una imagen online gratis sin programas
En ocasiones, no siempre podemos adquirir un software para vectorizar una imagen. Pero por suerte, existen varios sitios web gratuitos para realizar ese trabajo. Aquí te presentaremos una lista de las mejores herramientas online que puedes probar sin instalar programas.
Vector Magic
Con Vector Magic puedes convertir de forma automática tus archivos en vectores con formato PDF, SVG y EPS. Desde su página principal, carga tu imagen en mapa de bits o JPG y el sistema procederá a la configuración de trazos de vectorización.
Si bien los trazos del editor son automáticos, también te permite modificarlo a gusto para obtener los mejores resultados. Una vez que hayas conseguido vectorizar tu imagen, descargarla en SVG o EPS para llevarla a la imprenta.
El uso de esta herramienta es libre y gratuita, ideal para un uso inmediato. Pero si necesitas descargar tus archivos vectorizados, debes suscribirte a Vector Magic por 9,95 $ mensuales sin límites de tiempo. También cuenta con una aplicación de escritorio para trabajar offline, cuyo costo oscila los 295$ en total y ofrece más opciones de formatos de imagen.
Autotracer
Entre los vectorizadores de imágenes más fáciles de usar se encuentra Autotracer. Esta herramienta puede vectorizar imagen gratis sin necesidad de crear una cuenta ni descargar ningún programa.
Para eso, solo debes cargar un archivo o ingresar la URL de tu imagen, seleccionar el formato de imagen y escoger la cantidad de colores. Y si necesitas obtener un resultado aún más minucioso, selecciona el nivel de suavizado, elimina ruido e ignora los fondos blancos.
Para vectorizar imagen con esta herramienta, solo debes ir al sitio web de Autotracer y seguir los pasos para convertir tus archivos en formatos SVG, PDF, AI o EPS. Su uso es completamente libre y gratuito para todos los usuarios.
Vectorization
Si tus imágenes superan los 6 MB, puede que te resulte más ventajoso utilizar Vectorization. Esta herramienta vectoriza imágenes ráster de forma simple y rápida, siendo los formatos de salida el SVG, EPS, PDF y PS.
Al igual que su gemela Autotracer, Vectorization ofrece la posibilidad de cargar un archivo almacenado en tu ordenador o mediante la URL de tu imagen para convertirla en formato vectorial en blanco y negro.
Puedes usar Vectorization gratis, sin descargar ninguna aplicación ni registrar una cuenta. Pero si quieres apoyar este proyecto, puedes enviar una donación a partir de 2$ con tu PayPal o tu tarjeta de crédito desde su sitio web.
Vectorizer io
Otra buena forma de vectorizar imagen online gratis es con Vectorizer io. Esta herramienta puede convertir imágenes ráster con formato PNG, BMP y JPEG en archivos vectoriales SVG, EPS o DXF.
Para eso, debes hacer clic al botón azul de “upload images” y seleccionar el archivo que deseas vectorizar. Puedes realizar hasta tres cargas y descargas por hora, escoger la gama de colores y seleccionar el formato a descargar en tu ordenador.
Vectorizer io es gratis para uso personal, pero si necesitas vectorizar imagen para promocionar a una empresa, debes adquirir un plan de pago, el cual cuesta 4,95 euros con un mes de duración y un límite de carga de 5MB por imagen.
Cuál es el mejor programa para vectorizar imágenes
Si bien las herramientas para convertir imagen a vector online son muy prácticas, no hay nada como un buen programa para vectorizar imágenes sin necesidad de conectarse a internet. En la siguiente lista sabrás cuáles son las mejores opciones.
Photoshop
Si quieres convertir imagen a vectorial en Photoshop, puedes hacerlo mediante el uso de sus opciones automáticas para llevar a cabo tus proyectos de diseño. Y es que este programa, además de ser uno de los mejores editores de imágenes en la actualidad, también es un excelente vectorizador de imágenes.
Para eso, debes abrir tu archivo de formato JPEG en el programa, hacer clic en “Ajustes” y modificar su brillo y contraste. Seguidamente, debes utilizar la herramienta “Varita Mágica” y seleccionar los contrastes. Para finalizar, debes exportar el archivo y hacer clic en “Ruta de Ilustrador” para guardarlo en formato vectorial AI.
Si cuentas con las últimas versiones de Windows o Mac, puedes conseguir el código de activación por 64,99 euros en Amazon. Dicho código es enviado por mail para que puedas usar la última versión de Photoshop en tu ordenador.
Adobe Illustrator CC
Ilustrator es considerado el mejor programa para vectorizar imágenes. De hecho, muchos profesionales de diseño prefieren utilizarlo debido a su gran variedad de opciones para crear logotipos e ilustraciones creativas, sin las limitaciones con las que cuenta Photoshop.
Entre las herramientas que incluye Ilustrator CC se encuentran “Objeto”, “Calco interactivo” y “Opciones de calco”. Todas ellas te permitirán configurar el proceso de vectorización de tu imagen y crear puntos de anclaje para expandirlo y contraerlo sin dañar su calidad.
El costo de Adobe Ilustrator CC es de 290,25 euros en Amazon, cuya licencia cuenta con duración de un año y es apto para ordenadores con Windows y Mac. El código de activación te lo enviarán por email una vez realizada tu compra para usar el programa sin inconvenientes.
Inkscape
Es cierto que Photoshop e Ilustrator son los programas más populares para vectorizar imagen, pero, ¿qué pasa si no puedes pagar su precio? Una buena alternativa a Photoshop y otros programas de pago es Inkscape, el cual es un editor de imágenes vectoriales de código abierto para su uso en Linux, Windows y Mac.
Este programa permite transformar tus imágenes de forma interactiva, así como agrupar objetos y crear comandos de alineación y distribución. También puede exportar a PNG, PDF y EPS para vectorizar imágenes bajo el formato estándar SVG.
Descarga la última versión de Inkscape gratis desde su sitio web. Tan solo debes escoger el sistema operativo de tu ordenador y seguir las indicaciones de instalación. Y si te interesa apoyar el proyecto, puedes realizar una donación a voluntad con cualquier método de pago.
Corel Draw
Junto a Photoshop e Ilustrator, Corel Draw se sitúa entre los mejores programas para vectorizar imagen. Esto es debido a que cuenta con la función de vectorización rápida para obtener resultados instantáneos.
Entre sus funciones se destacan la vectorización por líneas a curvas, selección de estilos predeterminados para convertir un formato de mapa de bits en imagen vectorial y selección de controles para realizar ajustes de imagen.
La licencia de Corel Draw se encuentra disponible en Amazon por 85,91 euros, el cual es compatible con Windows 8, 8.1 y 10 para uso personal. El mismo está disponible en español e italiano.
Autocad
Por último, no podemos olvidarnos de Autocad, con el cual podrás transformar un archivo en formato vectorial para tus proyectos. Sus herramientas de vectorización permiten convertir una imagen ráster en vector de forma más rápida que otros programas de diseño.
Para eso, debes entrar en el programa y hallar la opción de “Herramientas de ráster”. Ahí se desglosa un menú con todas las formas predeterminadas para poder reinterpretar cada línea y vectorizar tu imagen de forma automática.
Si quieres usar Autocad para vectorizar imagen, puedes conseguirlo por 32 euros en Amazon. Este programa cuenta con una licencia de 3 años para su uso personal y es compatible con Windows 7.
¿Qué es el formato vectorial y para qué se usa?
Al hablar de formato vectorial, nos referimos a un tipo de imagen digital que está conformada por objetos geométricos independientes conocidos como vectores. Dichos vectores permiten modificar el tamaño de una imagen sin que ésta pierda su calidad, algo que no sucede con imágenes formadas por píxeles.
El objetivo de convertir una imagen a vector es que el mismo pueda ser implantado en distintos formatos de impresión, desde una pequeña tarjeta hasta una gigantografía. Por ejemplo, si necesitas imprimir el logo de tu empresa, convertirla en imagen vectorial te dará un resultado pulcro y podrás adaptar el tamaño según te indique la imprenta.
Redactora independiente. Me encanta escribir sobre arte, diseño, informática, internet y estilos de vida. De vez en cuando suelo dibujar, pintar, editar fotos o vídeos, leer e investigar.
Última actualización el 2023-09-25 at 20:29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
super gracias marisol!!!! tengo un pequeño negocio con un logo que hice en estas webs gratuitas y mi hermano siempre dice… vectorizalo!! Nunca le he preguntado nada mas porquelo conozco y puede estar hablando 5 dias, pero ya de tanto que lo repite he llegado aqui. creo que le estoy empezando a entender…. probaré con inkscape